LORCA.- Los concejales de Urbanismo e Infraestructuras del Ayuntamiento de 
Lorca, María Hernández y Ángel Meca, respectivamente, han informado este
 jueves que desde el Gobierno de Lorca se ha conseguido frenar la oleada
 de peticiones irregulares para plantas de biogás, gracias a la 
exigencia de criterios claros y estrictos y a la definición de un marco 
de actuación que ha logrado descartar una decena de propuestas por no 
cumplir los requisitos, entre ellas las ubicadas en Zarcilla de Ramos, 
Doña Inés y Barranco Hondo.
María Hernández ha manifestado que en el último mes y medio, "dos 
proyectos han sido rechazados por no cumplir con los criterios ni 
superar los filtros técnicos y urbanísticos". 
Cabe recordar que los 
promotores de este tipo de instalaciones deben ajustarse a criterios de 
conveniencia, necesidad, oportunidad y viabilidad técnica, además de 
estar alejados de zonas residenciales y no generar ningún tipo de 
conflicto vecinal. 
En este sentido, desde el área de Urbanismo se 
mantiene un estricto control sobre todos los proyectos, aplicando una 
fiscalización minuciosa para garantizar que no se produzcan desviaciones
 respecto a las condiciones mínimas requeridas.
Actualmente, ha recordado están en construcción dos plantas 
autorizadas durante el anterior mandato, y otra más pequeña en El 
Hinojar que se encuentra en fase de tramitación al estar anexa a una 
planta ya existente. 
"Hay un nuevo proyecto en Torrealvilla que se une 
como el primero que inicia su fase de evaluación ambiental bajo el nuevo
 marco normativo y de exigencias técnicas y sociales llevado a cabo por 
este Gobierno y que, hasta el momento cumple los requisitos", ha 
explicado María Hernández.
En este sentido, ambos concejales han insistido en que el 
Ayuntamiento no iniciará la tramitación de ninguna declaración de 
interés público para instalaciones que generen rechazo vecinal o que no 
reúnan las condiciones adecuadas. 
"Este paso es clave para la 
construcción de estas plantas, ya que es el Ayuntamiento quien tiene la 
potestad de otorgar esa declaración, y solo se aprobarán aquellas 
plantas que sean realmente necesarias, viables y socialmente aceptadas",
 ha recalcado Ángel Meca.
La concejal de Urbanismo ha reafirmado el compromiso del Gobierno de 
Lorca con los vecinos, destacando que "seguiremos evaluando cada 
proyecto con lupa, aplicando el máximo rigor técnico y buscando siempre 
el consenso. Repetimos, solo permitiremos aquello que verdaderamente 
responda a lo que Lorca necesita y quiere".
Los ediles han concluido apelando a la unidad y responsabilidad de 
todos los actores implicados, ya que "es fundamental evitar la 
desinformación y las manipulaciones partidistas. Necesitamos mantener 
una línea de actuación unida, firme y coherente. Romperla sería 
perjudicial para Lorca y sus vecinos. Por eso, desde el Gobierno 
municipal garantizamos un canal abierto de comunicación y acceso 
permanente a toda la información disponible para cualquier vecino que 
así lo requiera".
Por otro lado, tanto Hernández como Meca, han informado que el 
Boletín Oficial de la Región de Murcia (BORM) ha publicado este jueves 
la exposición pública del proyecto para la construcción de una planta de
 biogás en la pedanía lorquina de Torrealvilla.
Según ha detallado María Hernández, "la empresa promotora se ha 
reunido con los servicios técnicos municipales para presentarles el 
proyecto, que recoge que no se realizarán tratamientos con cadáveres de 
animales y la ubicación se encuentra fuera del núcleo urbano, 
comprometiéndose, además, a cumplir con todos los requisitos 
medioambientales y los que le exija el Ayuntamiento".
Además, Ángel Meca ha subrayado que "en el caso de esta la planta de 
Torrealvilla, el Ayuntamiento actúa únicamente como mediador entre los 
promotores y los vecinos. Los promotores ya se han puesto en contacto 
con nosotros para mantener reuniones informativas con los vecinos, y en 
el marco del proceso de exposición pública se convocará una sesión 
abierta en la que se explicará el proyecto y se recogerán aportaciones 
de mejora".
El concejal de Infraestructuras ha recalcado que "la empresa 
promotora ha trasladado su compromiso de responsabilidad social 
corporativa, anunciando su intención de reinvertir parte de los 
beneficios en proyectos sociales y medioambientales que mejoren tanto 
las pedanías de Torrealvilla y Zuñiga como sus entornos más próximos, lo
 que representa una oportunidad para que el proyecto, además de ser 
viable, también tenga un impacto positivo en la zona. Todo esto se 
llevará a cabo dentro de una mesa de diálogo verde para garantizar el 
consenso y la participación ciudadana de todos los vecinos".
Por otro lado, el BORM también ha publicado este jueves la exposición
 pública de un proyecto para la construcción de otra planta de biogás en el
 núcleo rural del Hinojar.
 "Desde el Gobierno de Lorca informamos a los 
vecinos del Hinojar del rechazo de esta planta y nos mantenemos firmes 
en nuestra postura. La construcción de esta planta no será viable ni 
saldrá adelante porque no cuenta con los criterios de conveniencia, 
necesidad, oportunidad y viabilidad técnica, por lo que no recibirán el 
interés público y no se podrá proceder a su construcción".