CARTAGENA.- Ciudadanos Cartagena ha expresado hoy su "preocupación" por el 
contenido del informe de Infraestructuras en el que se señala que hay 
múltiples anomalías e incumplimientos contractuales en el servicio de 
limpieza viaria y basuras. 
El portavoz de la formación naranja ha pedido a la alcaldesa de 
Cartagena que trate de aclarar en el Consejo de Administración de 
Lhicarsa todas las sombras que han aparecido en el informe y que se 
constituya lo antes posible el Observatorio de la Contratación para 
tratar este asunto, acuerdo impulsado por CTSSP en el Pleno de diciembre
 y que fue apoyado por el Grupo Ciudadanos, y el resto de formaciones 
salvo el Partido Popular que votó en contra.
En cuanto al Consejo de Lhicarsa, Ciudadanos ha recordado que los 
grupos de la oposición no tienen representación, "pero vamos a pedir que
 nos inviten a la reunión del próximo 5 de febrero, queremos estar 
presentes en una reunión de especial trascendencia para el desarrollo 
presente y futuro del segundo contrato municipal más cuantioso", ha 
anunciado Manuel Padín que ha informado también que hoy mismo va a 
solicitar al Ayuntamiento que le hagan llegar el citado informe 
realizado por los técnicos de Infraestructuras".
"Si no podemos estar en el Consejo, vamos a exigir la convocatoria de
 una Junta de Portavoces Extraordinaria posterior a la reunión para que 
la alcaldesa informe a todos de lo que está ocurriendo y de las medidas 
que va a tomar con el servicio de limpieza", ha propuesto el portavoz de
 C's Cartagena.
Manuel Padín también ha señalado que "sabemos que el contrato con FCC
 está obsoleto y que las demandas actuales del municipio no se 
satisfacen por el aumento de las zonas en la que opera la compañía, 
entre otros motivos, y esta es una situación que debe corregirse lo 
antes posible".
"Lo que tenemos clarísimo en Ciudadanos es que el servicio de 
limpieza de una ciudad es clave, primero para los residentes, pero 
también para los miles de visitantes y turistas que recibimos cada año, y
 es evidente que no están haciendo las cosas bien, y que el servicio no 
cubre las necesidades que tenemos y hay que actualizar y reorientar el 
contrato con la empresa; pero es igualmente claro que FCC debe cumplir 
escrupulosamente sus obligaciones y de nosotros depende fiscalizar hasta
 el último resquicio de su gestión", ha advertido Padín quien cree que 
ambas "posiciones son y deben ser compatibles".
Con motivo de la información sobre la denuncia en Fiscalía por 
presuntos fraccionamientos de contratos menores para evitar el 
procedimiento negociado, el 
portavoz de C's Cartagena, Manuel Padín, no ha podido posicionarse "no 
hemos tenido acceso al contenido de la denuncia, ni siquiera sabemos si 
ha sido admitida y preferimos ser prudentes y confiar a partir de ahora 
en el trabajo de la justicia, pero esta información nos ha reafirmado en
 la idea de  que el Ayuntamiento debe contar con un sistema que pueda 
monitorizar los contratos menores que se realizan de manera que podamos 
detectar estas prácticas irregulares antes de que se lleven a cabo".
El portavoz de C's ha recordado que está a punto de entrar en vigor la
 Ley de Contratos del Sector Público, que entre otras medidas, incluirá 
que la exigencia de informes motivados para todos los contratos menores y
 profesionalizará las mesas de contratación, "el Ayuntamiento tiene que 
ponerse al día desde ya para cumplir los nueva normativa".
 
 









