MURCIA.- El Centro Regional de Hemodonación ha reclamado la donación urgente de
sangre del grupo A- debido a los bajos niveles de reserva existentes.
"Buenos días y feliz miércoles, planifícate y busca 20 minutos
solidarios, tu ayuda es necesaria para salvar vidas y tu tiempo es vida
para muchos pacientes de la Región de Murcia", tal y como ha señalado el
Centro Regional de Hemodonación en sus redes sociales.
En
este sentido, el Centro Regional de Hemodonación ha recordado que sus
instalaciones en Ronda de Garay (junto al Hospital Reina Sofía de
Murcia), están abiertas de 8.30 a 20.30 horas
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
miércoles, 23 de abril de 2025
El Centro Regional de Hemodonación reclama la donación urgente de sangre del grupo A-
lunes, 21 de abril de 2025
El Centro Regional de Hemodonación superó las mil donaciones de plasma en 2024
MURCIA.- El Centro Regional de Hemodonación registró el año pasado 1.007
donaciones de plasma, que se emplea para tratar enfermedades como la
hemofilia y algunos tipos de inmunodeficiencia. Además, desde que se
puso en marcha el programa de plasmaféresis en la Comunidad, se ha
quintuplicado el número de donantes, al pasar de 114 en 2022 a 629 en la
actualidad.
Del 22 al 28 de abril se celebra la Semana de la
Inmunodeficiencias Primarias, un conjunto de enfermedades raras que
engloba a unas 500 patologías diferentes. Todas ellas se caracterizan
por debilitar el sistema inmunitario, lo que incrementa el riesgo de
padecer infecciones graves, recurrentes o atípicas, así como
enfermedades autoinmunes o autoinflamatorias.
Se calcula que
en la Comunidad unas 2.500 personas están afectadas por una de las
enfermedades raras más comunes, que pueden tratarse con medicamentos
derivados del plasma. Para su producción, son esenciales las
inmunoglobulinas producidas a partir del plasma humano, ya que no se
pueden sintetizar, según informaron fuentes del Gobierno regional en un
comunicado.
Por ello, la Consejería de Salud recuerda la
importancia la colaboración ciudadana para donar plasma de forma regular
ya que, además, es necesario para la creación de tratamientos
destinados a pacientes pediátricos con VIH y aquellos con leucemia o
quemaduras graves, entre otras patologías.
martes, 1 de abril de 2025
El Centro Regional de Hemodonación reclama la donación urgente de sangre de los grupos A+ y A-
MURCIA.- El Centro Regional de Hemodonación ha reclamado la donación urgente de
sangre de los grupos A+ y A- debido a los bajos niveles de reserva
existentes.
"Tu donación de sangre es necesaria e
imprescindible para poder abastecer a los hospitales de la Región de
Murcia", según ha informado el Centro Regional de Hemodonación en sus
redes sociales.
miércoles, 26 de marzo de 2025
El Centro Regional de Hemodonación llama a donar sangre A- ante la escasez de reservas en los hospitales murcianos
MURCIA.- El Centro Regional de Hemodonación ha hecho este miércoles un
llamamiento urgente a la ciudadanía para que done sangre, especialmente
del tipo A-, ante la escasez de reservas en los hospitales murcianos.
En concreto, los niveles de sangre son más críticos en el caso del
A-, por lo que el Centro llama a donar sangre de este tipo de forma
urgente; mientras que los donantes de A+ pueden hacerlo en dos o tres
días y los del resto de forma habitual.
Los requisitos para
donar son tener entre 18 y 65 años, pesar más de 50 kilos, no tener
anemia, residir en España y tener un buen estado de salud.
Quienes estén interesados pueden hacerlo en el punto fijo habilitado al
efecto en el Centro Regional, sito en Paseo de Garay, 2, de Murcia,
hasta las 20.30 horas, y en el edificio principal del hospital Santa
María del Rosell, en Cartagena, de 15.00 a 21.00.
Además, este
miércoles se hacen extracciones de sangre, entre las 9.30 y las 14.00
horas, en el punto móvil instalado en la sala de exposiciones de la
Facultad de Ciencias de la Empresa de la Universidad Politécnica de
Cartagena; y de 17.00 a 21.00 horas en el centro de salud de Espinardo y
el Museo de la Sangre, en Murcia.
sábado, 22 de marzo de 2025
Más de un centenar de personas se concentran en Caravaca de la Cruz en apoyo al pueblo palestino
CARAVACA DE LA CRUZ.- Más de un centenar de personas han participado este sábado en una concentración en la Plaza del Templete, de Caravaca de la Cruz, para denunciar el genocidio que Israel está perpetrando en Gaza. La movilización, convocada por la plataforma Palestina Libre - Comarca Noroeste ha contado con una destacada presencia de concejales y cargos de Izquierda Unida-Verdes de la comarca.
Paca Labaña, portavoz de la plataforma regional de Palestina Libre, ha subrayado que la concentración tenía como objetivo "hacer visible el conflicto en esta zona de la Región de Murcia, para que la ciudadanía tome conciencia y exija el fin de la masacre en Palestina".
Asimismo, ha recalcado que la plataforma está formada por "personas voluntarias y solidarias" sin jerarquías ni cargos, unidas por la lucha contra la ocupación israelí.
Por su parte, Nicolás Sánchez, concejal y portavoz del Grupo Municipal de IU-Verdes en el Ayuntamiento de Moratalla, ha denunciado el papel de Israel en la escalada de violencia.
"Israel se está comportando como un país asesino. Estamos aquí para protestar contra el genocidio que está cometiendo en Gaza", ha afirmado.
Desde Izquierda Unida-Verdes han reiterado su rechazo al sionismo y a la OTAN, exigiendo el fin de la guerra en Palestina y Ucrania.
En este sentido, han manifestado su oposición al plan de rearme propuesto por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y han alertado sobre el papel de la UE en el apoyo militar a conflictos internacionales.
La concentración ha transcurrido en un ambiente de reivindicación y solidaridad, con pancartas y consignas en apoyo al pueblo palestino y en denuncia de la complicidad internacional con los crímenes de guerra de Israel.
Los organizadores han hecho un llamamiento a continuar la movilización hasta que cesen los ataques y se ponga fin a la ocupación de Palestina.
Podemos exige al gobierno regional incrementar la ayuda exterior a Palestina
Podemos exige al gobierno regional incrementar la ayuda exterior a Palestina. Así lo ha declarado el diputado Víctor Egío, que ha participado esta mañana en la movilización convocada por la plataforma Palestina Libre en Caravaca.
Junto a un Templete engalanado con banderas palestinas, Egío ha anunciado que la coalición Podemos-IU-AV planteará este próximo martes en la Asamblea una moción de solidaridad con la población de Gaza. Esta iniciativa se produce tras la reanudación de los bombardeos israelíes esta semana, que han dejado más de 400 asesinados en la Franja, la mitad de ellos niños.
"Es lamentable que después de un año y medio de castigo indiscriminado a la población civil, con más de 60.000 personas asesinadas y un millón y medio de desplazados, el gobierno de López Miras no haya mostrado ni una pizca de solidaridad con la población de Gaza", ha denunciado el diputado morado.
"Solo la comunidad internacional puede detener el genocidio aislando al régimen criminal de Netanyahu", ha declarado Egío, "pero a nivel local y regional también se puede hacer mucho más, empezando por incrementar la ayuda exterior al pueblo palestino y siguiendo con la ruptura total de cualquier tipo de relación con Israel".
"Estamos viviendo el peor genocidio desde la Segunda Guerra Mundial, por eso le pido a todo el mundo, cada uno en su ámbito, que no dejen de hablar de Palestina", ha concluido Egío.
viernes, 21 de marzo de 2025
Izquierda Unida-Verdes denuncia las redadas racistas en Murcia: "La Región de las tres culturas no puede ser solo folclore"
MURCIA.- En el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Discriminación Racial, la Plaza de San Agustín de Murcia ha acogido esta tarde una concentración convocada por la asociación Convivir sin Racismo para denunciar las redadas racistas que se están produciendo en el barrio de San Andrés y otras localidades de la Región de Murcia.
Izquierda Unida-Verdes ha mostrado su respaldo a esta protesta, denunciando el perfilado racial en actuaciones policiales que afectan a personas migrantes y racializadas.
Guancho Mateo, responsable de la Red de Migración de IU-Verdes, ha declarado que "con demasiada frecuencia nos encontramos, para nuestra indignación, con intervenciones policiales claramente racistas".
Desde la formación de izquierdas han señalado la contradicción entre el discurso institucional que presenta a Murcia como "la región de las tres culturas" y la realidad que sufren muchas personas en su día a día.
"Parece que esa idea solo sirve para el folclore, pero no para la convivencia real", ha lamentado Mateo.
Izquierda Unida-Verdes ha exigido el fin de estas prácticas discriminatorias y ha reafirmado su compromiso con una sociedad inclusiva, en la que "la diversidad no sea motivo de persecución, sino de respeto y enriquecimiento mutuo".
La concentración ha reunido a decenas de personas, entre ellas representantes de distintos colectivos sociales y políticos, que han reivindicado el derecho de todas las personas a vivir sin miedo a ser identificadas o detenidas por su apariencia.
jueves, 20 de marzo de 2025
El Centro Regional de Hemodonación llama a donar sangre A- ante la escasez de reservas en los hospitales murcianos
MURCIA.- El Centro Regional de Hemodonación ha hecho este jueves un llamamiento
urgente a la ciudadanía para que done sangre, especialmente del tipo A-,
ante la escasez de reservas en los hospitales murcianos.
En
concreto, el Centro apunta que los niveles de sangre son más críticos en
el caso del A-, por lo que llama a donar sangre de este tipo de forma
urgente; mientras que los donantes de 0- y A+ pueden hacerlo en 2 o 3
días y los del resto de manera habitual.
Los requisitos para
donar son tener entre 18 y 65 años, pesar más de 50 kilos, residir en
España y tener un buen estado de salud.
Quienes estén
interesados pueden hacerlo este jueves en el Centro Regional, sito en
Paseo de Garay, 2, de Murcia, hasta las 20.30 horas, y hasta las 14.00
en el edificio principal del hospital Santa María del Rosell, en
Cartagena.
Además, durante la jornada se hacen extracciones de
sangre desde las 17.00 a las 21.00 horas en los centros de salud de
Calasparra y Santa María de Gracia (Murcia), y en la segunda planta del
Centro de Especialidades Santa Rosa de Lima, en Lorca.
El
Centro Regional de Hemodonación recuerda que todos los días se necesitan
donaciones de sangre para ayudar a mejorar el estado de salud de
personas que han sufrido accidentes de tráfico, problemas oncológicos,
partos complicados o intervenciones quirúrgicas, entre otros.
lunes, 24 de febrero de 2025
El Centro Regional de Hemodonación llama a donar sangre A- ante la escasez de reservas en los hospitales murcianos
MURCIA.- El Centro Regional de Hemodonación ha hecho este lunes un llamamiento
urgente a la ciudadanía para que done sangre, especialmente del tipo A- y
0-, ante la escasez de reservas en los hospitales murcianos.
En concreto, los niveles de sangre son más críticos en el caso del A-,
por lo que el Centro llama a donar sangre de este tipo de forma urgente;
mientras que los donantes de 0- pueden hacerlo en dos o tres días y los
del resto de forma habitual.
Los requisitos para donar son
tener entre 18 y 65 años, pesar más de 50 kilos, no tener anemia,
residir en España y tener un buen estado de salud.
Quienes
estén interesados pueden hacerlo en el punto fijo habilitado al efecto,
situado en el Centro Regional, sito en Paseo de Garay, 2, de Murcia,
hasta las 20.30 horas.
Además, este lunes se hacen
extracciones de sangre, entre las 17.00 y las 21.00 horas, en los puntos
móviles instalados en los centros de salud de Mula y el barrio de San
Antón (Murcia), y en el consultorio médico de La Raya (Murcia).
Por su parte, el centro de donación de sangre de Cartagena permanecerá
cerrado este lunes y los próximos martes y miércoles hasta nuevo aviso
debido a obras de reforma. El servicio se traslada al pabellón A del
edificio principal, frente a Rayos.
A partir de este jueves y
mientras dure la obra, el horario de apertura de este espacio será los
lunes y miércoles de 15.00 a 21.00 horas; y los jueves, viernes y el
segundo sábado de cada mes de 8.30 a 14.00 horas. El martes permanecerá
cerrado.
domingo, 23 de febrero de 2025
Una concentración en Murcia exige reconstrucción de hospitales y protección al personal sanitario en Palestina
MURCIA.- Más de un centenar de personas se han concentrado esta mañana a las puertas del Hospital Universitario Reina Sofía de Murcia para exigir el fin del genocidio en Palestina y la reconstrucción urgente de los hospitales bombardeados. La movilización ha puesto el foco en la seguridad del personal sanitario, que sigue en la mira de los ataques israelíes, y ha denunciado la complicidad internacional con la ocupación y la violencia sistemática contra el pueblo palestino.
El acto ha comenzado con la lectura de un manifiesto en el que se ha recordado que, tras más de 15 meses de ataques masivos, Israel ha aceptado un alto al fuego con las mismas condiciones que bloqueó meses antes.
Sin embargo, las violaciones del acuerdo han continuado, con bombardeos en Gaza, operaciones militares en Cisjordania y desplazamientos forzados de decenas de miles de palestinos.
Desde el 21 de enero, la ofensiva israelí ha arrasado Jenin, Tulkarem y otras localidades, dejando más de 53 muertos, entre ellos 13 niños, y la destrucción de más de 500 viviendas.
Los manifestantes han condenado la ocupación, el apartheid y la limpieza étnica sistemática que Israel perpetúa desde hace décadas, y han exigido medidas concretas de la comunidad internacional.
En este sentido, han denunciado el envío de más de 60.000 piezas de armamento desde el aeropuerto de Zaragoza a Tel Aviv y la reciente llegada a Cartagena de un buque cargado de explosivos procedente de Haifa, lo que consideran una clara complicidad del Gobierno español con el genocidio.
"No basta con un alto al fuego temporal. Exigimos la reconstrucción de los hospitales destruidos, el cese de los ataques contra el personal sanitario y que los responsables de estos crímenes de guerra sean juzgados", ha señalado una de las portavoces del acto.
El manifiesto leído en la concentración ha exigido al Gobierno de España que rompa toda relación con Israel y aplique sanciones y un embargo de armas integral. Asimismo, han instado a la Unión Europea a cancelar el acuerdo de asociación con Israel y han pedido a la Universidad de Murcia que suspenda cualquier acuerdo académico o cultural con el régimen israelí.
La movilización ha concluido con consignas en favor de la libertad del pueblo palestino y el derecho al retorno de los refugiados, reafirmando el compromiso de seguir luchando hasta que cesen el colonialismo, la ocupación y el apartheid.
Como vienen haciendo en todas las movilizaciones convocadas a lo largo de la región desde el recrudecimiento del genocidio perpetrado por Israel contra el pueblo palestino el pasado 7 de octubre de 2023, la formación de izquierdas ha secundado la movilización, reiterando su apoyo incondicional a la causa palestina y denunciando la complicidad de las instituciones con la ocupación.
Desde la organización han mostrado una vez su exigencia al Gobierno regional para que cese cualquier tipo de cooperación con Israel y han subrayado la necesidad de mantener la presión social hasta que se garantice la reconstrucción de Gaza y el respeto a los derechos humanos en Palestina.
miércoles, 5 de febrero de 2025
Podemos pide llevar a Trump ante la justicia internacional tras apostar por sacar a los palestinos de Gaza
MADRID.- La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha reclamado que se lleve ante la justicia internacional al presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, al considerarle «colaborador necesario del genocidio» contra el pueblo palestino, al defender el desplazamiento de los gazatíes de la Franja de Gaza.
A través de un vídeo publicado en redes sociales, Belarra ha criticado la reunión que mantuvo ayer Trump con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y ha denunciado que su objetivo era obtener el «apoyo explícito» de Estados Unidos a los «planes de exterminio» de los palestinos, con la idea de sacar a toda su población de Gaza.
«Esto es un crimen contra la Humanidad y es colaboración explícita con genocidio», ha lanzado la también diputada morada en el Congreso, para preguntarse acto seguido si el Gobierno va a «romper de una vez por todas los lazos con los genocidas y con el Estado terrorista de Israel».
Belarra ha defendido aplicar a Israel un embargo total de armas para ejercer la «presión suficiente» para que termine el genocidio.
«Y por supuesto hay que llevar ante la justicia internacional no solo a Netanyahu sino también a la administración norteamericana, particularmente al presidente Trump que está siendo colaborador necesario en este genocidio», ha zanjado.
Por otra parte, el portavoz parlamentario de IU en el Congreso, Enrique Santiago, ha tachado de "limpieza étnica" y "crimen de lesa humanidad" las declaraciones del presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, favorable al desplazamiento de los palestinos de la Franja de Gaza.
"EEUU recupera así la política de limpieza étnica que practicó de forma permanente con la población originaria de los Estados Unidos. En su tierra ya impusieron el llamado 'Sendero de Lágrimas' en el siglo XIX, con el desplazamiento forzado de tribus americanas para apropiarse de los territorios donde había aparecido oro y otras riquezas", ha lanzado Santiago en un comunicado.
Santiago ha censurado la postura manifestada por Trump sobre Oriente Próximo tras reunirse con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, al que ha calificado de "presunto criminal en busca y captura" por posible delito de genocidio contra la población palestina, como se desprende de una resolución del Tribunal Penal Internacional.
Al respecto, ha demandado que España y el conjunto de países de la Unión Europea (UE) deben pronunciarse de "forma inmediata y contundente contra esta inaceptable propuesta (de Trump) para acabar con el pueblo palestino".
En esta línea, ha recriminado al presidente norteamericano que conciba Gaza como la "futura Riviera de Oriente Medio" y la pretensión de tomar el control de la zona, lo que comporta la "expulsión de más de dos millones de personas a otros países de la región".
"El 'nuevo oro' que ha descubierto Trump --ha alertado Santiago-- es una especulación urbanística que pasa por cometer un crimen de lesa humanidad y de guerra, que va a ser financiado por esa inmensa operación urbanística".
También ha subrayado que esta postura del presidente de Estados Unidos confronta con "todas" las resoluciones de Naciones Unidas respecto al conflicto entre Israel y Palestina, cuya doctrina pasa "ineludiblemente por el reconocimiento de dos Estados y el territorio palestino histórico".
También ha recriminado que Trump, con su postura, deja sin efecto los acuerdos de Camp David y de Oslo, y "lo que todavía es peor", el "preludio de una segunda operación de desplazamiento de población y limpieza étnica, esta en Cisjordania, que Israel ya ha comenzado con la anexión de distintas localidades palestinas, todo ello pese a la supuesta tregua en vigor".
martes, 14 de enero de 2025
Podemos denuncia la "complicidad" de Sánchez con Israel y exige romper relaciones con los "genocidas"
MADRID.- La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha denunciado este martes la "complicidad" del Gobierno de Pedro Sánchez con Israel, en el marco del partido de la Euroliga de baloncesto entre el Real Madrid y el Maccabi Tel Aviv que se celebra en el Wizink Center de Madrid.
"Hoy aquí hay un partido de baloncesto lavándole la cara a una banda de sionistas agresivos, peligrosos, violentos, que ya han generado disturbios haciendo apología del genocidio en otros países como Países Bajos, y no va a ser con nuestro silencio", ha manifestado Belarra en declaraciones a los medios durante la concentración en los aledaños del Wizink Center contra la participación del equipo de baloncesto israelí.
Belarra ha cargado contra el jefe del Ejecutivo por ser "incapaz" de romper relaciones con los "genocidas" y ha criticado que "con una mano intentan hacer parecer que están haciendo algo para frenar este genocidio y con la otra permiten que los barcos cargados de armas pasen por España", ha apostillado.
Al hilo, ha cotejado la postura del Gobierno respecto a Rusia tras la invasión de Ucrania, señalando que en el caso de Israel "no le ha parecido suficientemente grave las miles de personas asesinadas y exterminadas por el mero hecho de ser palestinas".
Dicho esto, la dirigente de Podemos ha recordado que su formación ya exigió al ministro de Exteriores, José Manuel Albares, que impidiera la entrada al equipo y su afición y ha reclamado cancelar la competición deportiva, además "romper todas las relaciones con los genocidas, sean económicas, diplomáticas, culturales o deportivas".
martes, 24 de diciembre de 2024
Podemos Cieza felicita las fiestas a la ciudadanía, recordando que "nunca debemos dejar de luchar contra la guerra y la injusticia"
CIEZA.- Podemos-Cieza, en estas fechas que deberían ser siempre de reunión familiar, de celebración y de alegría compartida, felicita a todos los ciezanos y ciezanas y les desea lo mejor para el año 2025 que pronto encararemos.
"Sin embargo, también debemos recordar, más aún en estas fechas, que la paz y la fraternidad humana, de los que es embajadora la Navidad, parecen ser anhelos cada vez más lejanos para una gran parte de la población, en Cieza, en España y en el mundo.
¿Cómo desear felices fiestas a ese porcentaje creciente de la población que traspasa el umbral de la pobreza severa al mismo tiempo que se hace pública la fortuna de personas como Alon Musk, cercana a los 400.000 millones de dólares? ¿Cómo podemos cantar en Nochebuena a la Noche de Paz mientras se masacra a la población gazatí en nombre de Dios y sin misericordia alguna? ¿Cómo olvidar que mientras nosotros cantamos villancicos, los palestinos no escuchan otra música que el zumbar de los misiles y el trueno de las explosiones?
Nuestra Navidad no es la de los centros comerciales, el despilfarro o la vistosidad de unas luces, sino la que arraiga en el corazón de hombres y mujeres para convertirlos en seres solidarios los 365 días del año. Nuestra Navidad es la de todos los seres humanos sin excepción, la que alza la voz ante las injusticias, y la de quienes piensan que no cabe sentirse plenamente alegres en tanto que la alegría no nos alcance a todos.
Cantemos villancicos, sí, pero alcemos la voz al mismo tiempo para denunciar todas las injusticias. Brindemos, sí, pero hagámoslo en nombre de quienes no pueden hacerlo o han olvidado el cómo. Deseemos la paz, sí, pero hagámoslo maldiciendo las guerras y a los miserables que las promueven, exigiendo castigo para ellos.
Felicitemos las fiestas, sí, pero recordando que lo único que hace al ser humano digno de ser así llamado es reconocerse en sus semejantes y desear para todos ellos lo mismo que para sí mismo, recordando que no debemos nunca olvidar ni dejar de luchar contra la injusticia, recordando, en suma, que juntos podemos transformar el mundo.
Esta es nuestra Navidad y con este espíritu, solidario y revolucionario, las felicitamos".
domingo, 3 de noviembre de 2024
El despliegue del contingente murciano en Valencia se mantiene en Algemesí
MURCIA.- El despliegue del contingente de la Región de Murcia en Valencia se
mantiene durante este tercer día en Algemesí, aunque unos 60 bomberos
forestales han pasado la noche en Cullera, con ocho vehículos autobomba y
19 todoterreno.
Se han incorporado voluntarios de municipios
que, hasta le fecha, no habían participado. Entre ellos, los más lejanos
como Águilas. Por otro lado, el resto de municipios o bien mantienen
las dotaciones o lo harán para siguientes turnos.
A fecha de
hoy, el total aproximado es de unos 130 voluntarios (Bomberos, PL y PC)
desplegados. Algunos han vuelto a sus municipios por las alertas
meteorológicas.
"Se ha recordado a todos los que participan la necesidad
de planificar porque van a ser muchos días de trabajo. Y que interesan
motobombas", explican.
El despliegue del contingente murciano
se sigue realizando en Algemesí, donde comparte zonas con la Unidad
Militar de Emergencias (UME) y Policía Nacional, en turnos de 24 horas.
Las labores que vienen realizando son el achique de agua.
Igualmente, hay voluntarios de Policía Local ayudando en la gestión del
tráfico para evitar los graves problemas de acceso que se están
produciendo por la llegada de voluntarios. Todo el operativo sigue las
instrucciones de los mandos del dispositivo de la Comunidad Valenciana.
El despliegue del contingente de la Región de Murcia de ayuda a los
municipios afectados por la DANA en la Comunidad Valenciana se mantiene
trabajando en la zona por tercer día. Integran el dispositivo cerca de
60 bomberos forestales que han pasado la noche en Cullera, y disponen de
8 vehículos autobomba y 19 todoterreno.
Se han incorporado
voluntarios de municipios que, hasta la fecha, no habían participado,
entre ellos, Águilas. Por otro lado, el resto de ayuntamientos o bien
mantienen las dotaciones o lo harán para siguientes turnos.
sábado, 2 de noviembre de 2024
sábado, 5 de octubre de 2024
Unas 2.000 personas exigen en Murcia el fin del "genocidio" de Israel en Gaza, un año después
Con otro lema como ‘Cese del genocidio en Gaza’, y con motivo de que este lunes 7 de octubre es el primer aniversario de la masacre, cientos de personas volvían a salir a la calle en Murcia para clamar por esta situación y por la que desde hace unos días sufre también el territorio libanés, según crónica de La Opinión.
“Palestina libertad, Palestina vencerá” fueron los primeros cánticos a los que, megáfono en mano y gracias a un remolque con altavoces, fue arengando una joven a los manifestantes. “No es una guerra, es un genocidio”, continuaba.
“Israel asesino del pueblo palestino” y empezaron las primeras palmas. “Y que viva la lucha del pueblo palestino”, seguía coreando la mujer, mientras los demás lo repetían.
"Cobardes, canallas, sin bombas no sois nada", remarcaban. "¡Y que viva la lucha del pueblo libanés!", empezaron a corear a los diez minutos de partir. Y se preguntaban ‘dónde están, no se ven, las sanciones a Israel’.
De pronto, sonaba el sonido de las sirenas, el que simula ser el de las alarmas que escuchan los residentes en Gaza para avisar de un bombardeo inminente.
Los presentes portaban pañuelos palestinos, grandes enseñas con los colores rojo, verde, negro y blanco y hasta un puñado de ramas de olivo como símbolo de paz. En la pancarta que encabezaba la marcha, portada por mujeres y jóvenes, ponía: ‘Murcia con Palestina, paremos el genocidio de Israel’.
‘Paremos el genocidio, Palestina libre del río al mar’, se leía en la ‘sábana’ desplegada por Podemos. ‘No a la limpieza étnica de los palestinos’ y ‘no al genocidio del pueblo palestino’, rezaban carteles más pequeños.
Otros clamaban que ‘hay que parar la guerra’. ‘Existir es resistir’, destacaba en otra con letras negras sobre fondo blanco; debajo, lo mismo en caracteres árabes. ‘Las tierras robadas serán recuperadas’, tienen claro.
Algunos, ponen el dedo en el ojo del que no se posiciona: ‘Tu silencio, su genocidio’.
miércoles, 18 de septiembre de 2024
La Guardia Civil impulsa una campaña de recogida de material escolar en beneficio de los menores vulnerables
MURCIA.- La Guardia Civil ha puesto en marcha una campaña solidaria de recogida
de material escolar que se extenderá hasta el próximo de 6 de octubre en
los acuartelamientos de la Región de Murcia, según informaron fuentes
de la Benemérita en un comunicado.
Así, cualquier ciudadano o
empresa puede hacer llegar a estos puntos productos escolares nuevos,
como mochilas, estuches, libretas, carpetas, cajas de colores,
rotuladores, gomas de borrar y cuentos, entre otros.
La
campaña ha sido presentada este miércoles por el coronel Jefe de la
Guardia Civil, Francisco Pulido, y la presidenta de la Cruz Roja de la
Región de Murcia, Maite Sánchez.
Cruz Roja será la entidad que
gestionará el material escolar depositado en beneficio de los menores
de edad en situación de vulnerabilidad.
Esta iniciativa de la
5ª Zona de la Guardia Civil, integrada por más de 2.000 efectivos, se
enmarca en la festividad de su patrona, la Virgen del Pilar, y tiene por
objetivo atender a aquellos niños y niñas en situación de necesidad y
vulnerabilidad en el inicio del curso escolar.
lunes, 2 de septiembre de 2024
El Centro Regional de Hemodonación insta a donar sangre ante la escasez de reservas de los grupos A- y 0-
MURCIA.- El Centro Regional de Hemodonación ha hecho un llamamiento a la
ciudadanía para que done sangre ante la "bajada importante" de reservas
de los grupos A- y 0-.
"Si eres de estos grupos, por favor
acude a donar sangre", tal y como ha pedido el Centro Regional de
Hemodonación a través de sus redes sociales.
Los requisitos
para donar sangre son tener entre 18 y 65 años, un peso igual o superior
a los 50 kilogramos y estar bien de salud, según fuentes del Centro
Regional de Hemodonación.
"Te
esperamos en nuestro centros de Murcia y Cartagena", tal y como han
señalado las mismas fuentes. Quienes estén interesados en donar sangre y
cumplan los requisitos, lo pueden hacer en las instalaciones del Centro
Regional de Hemodonación, ubicadas en la avenida Ronda de Garay, junto
al Hospital Reina Sofía, de lunes a viernes de 8.30 a 20.30 horas; así
como en la tercera planta del Hospital Santa María del Rosell, los lunes
y miércoles de 15.00 a 21.00 horas y los martes, jueves y viernes de
8.30 a 14.00 horas.
miércoles, 14 de agosto de 2024
Podemos-Cieza condena, una vez más, la masacre de la Franja de Gaza y el "silencio hipócrita" de los gobiernos de Occidente
Desde luego, la enérgica condena de esta guerra inhumana "no implica una justificación de los atentados de octubre de 2023, sino reconocer la evidencia de que estamos ante una respuesta militar desproporcionada e inhumana, de una crueldad sin precedentes, con ataques dirigidos contra hospitales, campamentos de refugiados, mercados y muchas otras instalaciones de vital importancia para la población".
La privación deliberada de alimentos, agua, atención médica y ayuda humanitaria por parte de Israel "pone en peligro la vida de todas las personas atrapadas en Gaza y constituye un crimen de guerra más allá de toda duda razonable".
Por eso, en palabras de María Jesús Fernández, "es preciso reiterar la condena sin matices de la política genocida de Netanyahu y de su ejército en la Franja, no podemos callar ni desconocer sus actos atroces".
Pero es igualmente necesario "mostrar nuestra repulsa ante el silencio cómplice de los gobiernos occidentales, que, a lo sumo, lamentan la muerte de civiles y piden contención a Israel, pero no quieren, o no se atreven, a tomar medidas efectivas contra un gobierno que es culpable a todas luces pero que también es su aliado".
No cabe olvidar que si Estados Unidos y Europa dejasen de respaldar, por acción o por omisión, a Israel, "el conflicto de Gaza tendría los días contados".
Por otra parte, la prolongación temporal de la guerra en Gaza "acentúa las tensiones geopolíticas en el polvorín de Oriente Medio y nos sitúa en un escenario de riesgo cierto de guerra generalizada", como ha quedado claro con los incidentes militares entre Israel, Líbano e Irán o con los asesinatos, en territorio iraní, de dirigentes de Hamás y de Hezbollah por parte de agentes de los servicios secretos hebreos.
En definitiva, "casi 40.000 personas han muerto en Gaza desde octubre y casi 100.000 son los heridos contabilizados; esto tiene que parar ya, y los responsables directos deberán ser juzgados por la Corte Penal Internacional".
domingo, 4 de agosto de 2024
Campaña de donación de sangre en verano con dos convocatorias el martes 6 en Águilas y Jumilla
ÁGUILAS/JUMILLA.- El próximo martes, 6 de agosto, se celebran dos convocatorias especiales para favorecer la donación de sangre dentro de la campaña de verano que organiza el Centro Regional de Hemodonación, con el lema 'Donando al son' en Águilas y 'Está en nuestra sangre' en Jumilla. En ambos casos se llevarán a cabo de 17:30 a 21:30 horas.
Estas campañas están dirigidas a toda la población, para concienciar de que en verano la sangre sigue siendo necesaria, ya que la donación es esencial para poder desarrollar la actividad hospitalaria con normalidad. Asimismo, cualquier persona que esté entre 18 y 40 años podrá pedir información y registrarse como donante de médula.
La Asociación de Amigos de la Cultura de Águilas organiza una jornada especial al son de la música en el salón del Casino, donde se podrá donar sangre en un ambiente distendido, para fomentar la donación entre la población del municipio y los veraneantes, con regalo de entradas para el IV Festival de Jazz de Águilas.
Por otro lado, la campaña en el municipio del Altiplano, con el lema 'Está en nuestra sangre', llega a su octava edición con la implicación de la Federación de Peñas de Fiestas de la Vendimia y el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Jumilla, que invita a toda la población a donar sangre antes del inicio de las fiestas, con regalos para los donantes.
miércoles, 29 de mayo de 2024
El Centro Regional de Hemodonación hace un llamamiento urgente para donar sangre B- ante la escasez de reservas
MURCIA.- El Centro Regional de Hemodonación ha hecho un llamamiento urgente a la
ciudadanía para que done sangre, especialmente del tipo B-, ante la
escasez de reservas en los hospitales murcianos.
Si bien el B-
es el tipo de sangre que acumula menos reservas, también escasean las
de 0- y A-, aunque en estos casos la donación se puede hacer en 2 o 3
días.
"La donación de sangre es un pilar básico en nuestra
sanidad, sin tu ayuda difícilmente se podrían realizar cirugías,
trasplantes, tratamientos a enfermos hematológicos y oncológicos", ha
indicado el Centro a través de su perfil en redes sociales.
Quienes estén interesados en donar sangre y cumplan los requisitos pueden hacerlo en el Centro Regional de Hemodonación; en el Hospital Santa María del Rosell, en Cartagena, y en los puntos móviles instalados en el centro de salud Cieza Este y el consultorio de Purias (Lorca).