¿El independentismo catalán? Una 
algarabía, cuatro locos iluminados, maniobras de neonazis, complot 
etnicista, delirio supremacista, una minoría vociferante frente a una 
mayoría silenciosa, una maniobra para tapar la corrupción nacionalista, 
otra vuelta de tuerca de la burguesía reaccionaria de los recortes, unos
 nacionalistas anticuados, unos carlistas, provincianos acomplejados, 
nuevos ricos ensoberbecidos e insolidarios, polacos. Nadie. Nada.
Resulta
 que la investidura de Puigdemont tiene a Europa intrigada por el 
espectáculo -sólito espectáculo hispano- por tierra, mar, aire y 
maletero, que diría Zoido en un arranque de ingenio. Esa incógnita que 
mantiene el suspense podría ser el torbellino que se llevara por delante
 la plaga de Rajoy porque, aunque este ha jurado a Alsina que hará lo 
posible para impedir la investidura del precito (al que ya nadie llama 
"cobarde"), "todo lo posible" no será suficiente como se verá a 
continuación. Pero eso sería en un país normal; en este, M punto Rajoy 
no dimitirá, como también se verá a continuación.
Un
 dictamen en contra de la investidura telemática de los letrados del 
Parlament es bastante, según el B155, para que aquella no se celebre, 
aun no siendo el dictamen vinculante. Pero un informe del Consejo de 
Estado en contra de la pretensión del gobierno de recurrir la 
investidura de Puigdemont ya en el estado de nasciturus, no lo obliga a 
desistir porque no es vinculante. 
 
Es la fuzzy logic de que 
hablábamos ayer. Y el Consejo de Estado no es la checa del amanecer, 
sino un órgano copado por carcundas y presidido por un sempiterno 
soldado del nacionalcatolicismo, José Manuel Romay Beccaria, pariente de
 Fraga y ministro del PP que fue, entre otras muchas, muchísimas cosas, 
todas del PP. Aun así, el gobierno va adelante al Constitucional en 
petición de la cabeza de Puigdemont, convertido en enemigo público nº 1,
 agente ruso Cipollino, según la lumbrera que dirige la defensa de la 
Patria. 
Es
 comprensible que el máximo y único gobernante de España en gracia del 
155 esté enfurecido por la obstinación de este abominable prófugo en 
mantener la legitimidad de su cargo y hacerla efectiva. Es humano. Un 
tipo que ni siquiera tiene escolta, ni coche oficial, ni le dejan entrar
 en las embajadas, trae de cabeza al gobierno de la única y auténtica 
nación que hay en España, sus fuerzas de seguridad y paramilitares, sus 
políticos de gobierno y obediente oposición, sus medios. 
 
Un Pimpinela 
Escarlata con una iniciativa política demoledora, una imprevisibilidad 
desconcertante y una presencia mediática que subraya su función 
simbólica estilo Degaulle de résistant de la Catalogne libre. 
Luchar contra esa imagen desde la ciénaga de la Gürtel es algo que ni la
 obsequiosa colaboración de Sánchez puede conseguir. Al contrario, allá 
va el pendón de Pablo Iglesias Posse detrás de la dictadura corrupta, 
dando pie a que muchos se malicien cooperación por razones 
inconfesables.
No
 basta con tomar posiciones en el apeadero, a esperar la llegada de la 
némesis del B155 en el tren de las 15:10. Para impedir esa investidura 
hace falta algo más que demostrar un intenso disgusto. Hay que tener 
alguna base legal, por mínima que sea. Alguna ordenanza perdida en algún
 cajón que faculte al gobierno para impedir el acto en cuestión. Pero no
 hay nada. Hay la opinión en contra de numerosos especialistas y 
asociaciones. 
 
El último y más contundente, el juez Garzón, para quien en el caso no hay rebelión ni sedición,
 es decir, no hay caso. Es una persecución política. Y, además, inútil, 
porque no es posible parar la investidura telemática de Puigdemont. Lo 
lógico sería la presencial y aquí está el presidente en persona explicándolo claramente.
 Si la fuerza bruta, sin razón y sin derecho, por capricho personal del 
señor del 155, impide la investidura presencial, se producirá por vía 
telemática. Cosa que el gobierno no podrá impedir sin violentar de tal 
modo las leyes y la Constitución que la situación se haga insostenible, 
convertida ya descaradamente en lo que está siendo subrepticiamente: una
 ocupación militar.  
Lo
 dicho más arriba (que es deuda): Rajoy "hara todo lo posible" por 
frustrar la Puigdemontada. Pero no será bastante. No podrá impedirla y 
conservar algún viso de Estado de derecho en España porque no es posible
 nadar y guardar la ropa o conservar el pastel y comérselo. ¿Dimitirá si
 tiene que hablar con el odiado Puigdemont/Degaulle? Lo dicho también 
más arriba (también deuda): en absoluto. Dimitir, como recuerdan las 
redes hasta el cansancio, es un verbo ruso y ya se sabe que it is very difficult
 todo esto de los idiomas. 
 
¿Dimitir? El señor de la Gürtel tiene 
recursos sobrados para mantenerse al timón de la nave. El que mejor 
maneja es el de la negación tan absoluta de la realidad que riánse 
ustedes del obispo Berkeley. Recuerden: no iba a haber consulta del 9N 
2014, y no la hubo; no iba a celebrarse el referéndum del 1º de octubre,
 y no se celebró; no se proclamaría la República catalana independiente 
el 27 de octubre, y no se proclamó; no se producirá la investidura de 
Puigdemont, y no se habrá producido cuando se produza. ¿Entendido, 
radicales? Es más, me adelanto: no existirá Carles Puigdemont y Carles 
Puigdemont no habrá existido.
Llegados aquí, si yo fuera Rajoy, 
retaría a duelo singular a Puigdemont en tierra neutral, por ejemplo, 
Andorra. Es ya la única forma que le queda de ventilar este point d'honneur ¿quién tiene mejor derecho a gobernar Catalunya, Puigdemont con 70 diputados (de 135) o  Rajoy con 4?
 
 
 
(*) Catedrático emérito de Ciencia Política en la UNED