MURCIA.- La Región de Murcia registró la segunda mayor bajada en la tasa de 
abandono educativo temprano a nivel nacional en 2017, por detrás de La 
Rioja, con un descenso de 3,4 puntos, y se sitúa en un 23,1%.
La 
consejera de Educación, Juventud y Deportes, Adela Martínez- Cachá, ha 
explicado que "desde el Gobierno regional no nos conformamos con estos 
datos pero nos animan a seguir trabajando con medidas concretas para ofrecer alternativas educativas a nuestros jóvenes".
La
 tasa de abandono educativo temprano representa el porcentaje de 
población entre 18 a 24 años que posee, como máximo, el graduado en ESO y
 no sigue ningún tipo de educación o formación posterior. 
Martínez-Cachá
 explicó que "la reducción de esta tasa es un claro indicador de que las
 medidas van dando resultados y mejora nuestro sistema educativo".
Así, la Región se acerca a la media nacional, y tal y como ha manifestado la consejera Adela Martínez-Cachá, "el Gobierno pretende que llegue al 15% en 2020, que es el objetivo europeo".
La
 titular de Educación añadió que "estos datos ponen de relieve que cada 
vez más jóvenes alcanzan niveles de cualificación superiores, lo que les
 permitirá una mejor inserción en el mercado laboral".
Al
 respecto, la Consejería de Educación presentará en breve la nueva 
'Estrategia para el Éxito Educativo 2020', que persigue atajar el 
abandono educativo temprano y el absentismo escolar con más de 50 
medidas específicas de prevención e intervención en las etapas de 
Infantil, Primaria y Secundaria. 
En las enseñanzas postobligatorias 
(Bachillerato y FP) se aplicarán medidas de intervención para ofrecer 
alternativas educativas al alumnado, potenciando la Formación 
Profesional Básica.
La estrategia contiene acciones innovadoras 
como la tutorización entre iguales y la creación de los centros de 
especialización en la promoción del talento y del éxito escolar, así 
como la puesta en marcha de aplicaciones móviles que aportarán 
información/orientación académico-profesional personalizada y crearán 
comunidades de usuarios que se interesan en los mismos estudios o 
enseñanzas.
Asimismo, incluye medidas de compensación educativa 
para reincorporar al sistema de forma inclusiva, es decir, 
independientemente de que cuenten o no con titulación alguna finalizada.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario