MURCIA.- Ciudadanos se reunirá este viernes con el PSOE para estudiar 
propuestas concretas de mejora sobre la ley de medidas urgente del Mar 
Menor. El portavoz de la formación naranja en la Asamblea, Miguel 
Sánchez, afirmó que "seguimos pensando que el bien prioritario a 
defender de manera urgente y proporcionada es el Mar Menor, en situación
 crítica y gravemente amenazado", que también puntualizó que "todas las 
actividades económicas de su entorno deben adaptarse a este objetivo 
desde una perspectiva sostenible".
En este sentido, Sánchez añadió
 que "entendiendo la preocupación de algunos sectores del mundo agrario 
por las exigencias que las medidas urgentes puedan comportar, queremos 
recordarles que quienes los han llevado a la actual situación actual han
 sido los partidos que han gobernado nuestra región durante los últimos 
40 años, tanto PSOE como PP, que no establecieron unas normas claras que
 ordenaran adecuadamente las actividades económicas en torno al Mar 
Menor".
A su juicio, esta inacción, desgobierno, descontrol y tolerancia 
negligente "no ha generado más que la injusta inseguridad económica y 
jurídica que les amenaza y que no merece el sector agrario, el primero 
que quiere unas normas claras y proyectos con futuro".
Ciudadanos 
sigue marcándose como prioridad comenzar cuanto antes a elaborar una 
nueva Ley del Mar Menor, "una norma de carácter integral que establezca 
con claridad y rigor, y con la participación de todos los sectores 
afectados, un nuevo marco que regule detallada y globalmente el 
desarrollo económico de todos los sectores: pesquero, náutico, 
turístico-residencial, comercial y agrícola del entorno de la laguna", 
añadió el portavoz naranja.
"Pero nos hemos encontrado un conjunto
 de medidas urgentes propuestas por el Gobierno Regional (enfocadas, por
 cierto, solo hacia el sector agrícola) que deberían haber entrado en 
vigor en abril pasado y que de no aprobarse por la Asamblea Regional de 
manera inmediata supondría una grave irresponsabilidad", indicó.
Finalmente,
 el portavoz regional quiso destacar que "el daño causado al Mar Menor 
es grave, pero existen soluciones. La laguna, como la Región tiene 
capacidad para la regeneración, por lo que no permitiremos jamás que el 
grave deterioro actual sea considerado como irreversible".

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario