LORCA.- La concejala de Izquierda Unida-Verdes, Gloria Martín, ha anunciado que su grupo municipal llevará al Pleno Municipal de enero una moción para que el Ayuntamiento de Lorca promueva la construcción de un nuevo puente sobre el río Guadalentín, a fin de resolver los problemas de comunicación que aquejan a los barrios Altos (oeste) y a los de San Cristóbal, Apolonia, Los Ángeles, así como a la diputación de Río (norte).
De ese modo, se reduciría el volumen de tráfico en el 
conflictivo trazado existente en la plaza de la Estrella y se daría 
"sentido y continuidad" al Sistema General viario denominado Ronda 
Distribuidora Oeste (SGV-4 Y SGV-5).
Esta última vía, cuando se materialice, se iniciará en la carretera 
del pantano de Puentes, en el punto donde actualmente arranca la subida 
al castillo.  IU-Verdes propone conectarla, con la construcción del 
nuevo puente, con los barrios del entorno de la carretera de Caravaca y 
con la autovía del Mediterráneo.
Martín explicó que el Plan General aprobado en 2003, y a cuyas 
previsiones más importantes apenas se ha dado aún cumplimiento, 
realizaba en su Memoria de Ordenación un severo diagnóstico sobre los 
problemas de comunicación que aquejan a la ciudad de Lorca, cuyo 
carácter lineal y expansión transversal está condicionada fuertemente 
por el trazado ferroviario y por la rambla de Tiata.
Otro condicionante físico de importancia lo constituye el río 
Guadalentín que, con sólo dos puentes sobre el cauce vacío, deja a los 
barrios de esta zona "arrinconados", dijo Martín. El propio Plan General
 reconoce que la Diputación de Río y los barrios de San Cristóbal, 
Apolonia y Los Ángeles, están totalmente aislados en sus estructuras 
urbanas, conectándose exclusivamente a través de la calle Mayor y 
avenida de las Fuerzas Armadas. 
Problemas cuya importante dimensión han 
podido comprobarse, de manera reciente, con ocasión de las obras de 
remodelación de la calle Ortega Melgares. 
La edil aludió también al 
episodio "lamentable", denunciado por IU-Verdes, ocurrido con motivo de 
la salida en Lorca de una etapa de la Vuelta ciclista a España, cuando 
los vehículos se vieron obligados a transitar por el cauce del río 
Guadalentín, a pesar de una alerta naranja por posibles episodios de 
gota fría. 
Al respecto, Martín calificó de "negligente" querer convertir
 el vado natural cauce del río en una carretera, algo que contaría con 
la más que previsible oposición de la Confederación Hidrográfica del 
Segura y que constituye un peligro para la seguridad en caso de 
avenidas. "Desconocemos si el organismo de cuenca ha autorizado esa vía,
 que consideramos un mero parche y que no garantiza el acceso de los 
equipos de emergencia en caso de crecidas del río", dijo la edil.
Por otra parte, los barrios altos, situados en las faldas del 
Castillo tienen también problemas estructurales de escasa o nula 
conexión viaria con el resto de la ciudad, especialmente con aquellos 
situados al otro lado del río. 
Circunstancias que han originado que 
estén aquejados por una profunda degradación de su parque edificado y 
adolezcan de los equipamientos y servicios necesarios para el adecuado 
desarrollo de la población.
Para Martín, la construcción de dicho puente debería ser el comienzo 
de actuaciones, que considera urgentes, para la ejecución de los 
sistemas generales viarios que deberían articular y dar continuidad a la
 trama urbana de los barrios altos y los situados al norte de la ciudad,
 necesitados de fuertes inversiones públicas y, la mayoría, grandes 
olvidados en las obras de regeneración urbana financiadas con cargo al 
préstamo del Banco Europeo de Inversión.
Por todo ello, IU-Verdes considera que la mejor solución "técnica y 
urbanística", y también la más aceptada desde el punto de vista social, 
sería dar cumplimiento al contenido del Plan General y construir un 
nuevo puente sobre el cauce del río. 
Gloria Martín aseguró que dicha 
actuaciónpodría contar con la financiación necesaria si a dicho proyecto
 se incorporasen las bajas de los contratos adjudicados en las obras de 
regeneración.
"Lorca está perdiendo la oportunidad de dar una solución integral a 
los problemas de comunicación y de falta de conexión de sus barrios", 
aseguró la concejala de IU-Verdes. Por ello, animó al equipo de Gobierno
 municipal del PP a "priorizar inversiones" mediante una planificación 
urbanística racional e infraestructuras que realmente permitan aumentar 
la calidad de vida de los vecinos.

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario