CARTAGENA.- El Grupo Municipal de Ciudadanos en Cartagena ha anunciado hoy que ha llegado a un acuerdo con el Gobierno de Cartagena sobre los Presupuestos Municipales de 2018 y ha garantizado el apoyo de los tres concejales de la formación naranja para respaldar el proyecto que el Ejecutivo tiene previsto debatir en el Pleno extraordinario del próximo 3 de mayo.
El portavoz de Ciudadanos en Cartagena, Manuel Padín, ha justificado
este apoyo tras la firma por parte de la alcaldesa de Cartagena, Ana
Belén Castejón de un acuerdo de compromiso en el que se detalla que
1.250.000 euros de inversiones financieramente sostenibles se destinen a
dar cumplimiento al programa de Presupuestos Participativos 2018 de
manera detallada y a acometer las obras pendientes de ejecutar por las
Juntas Vecinales de 2017; otro 1.250.000 euros de inversiones
financieramente sostenibles irán destinados a barrios y diputaciones no
incluyendo aquí la inversión para el Plan de Barrios y Diputaciones de
la Comunidad Autónoma e incluyendo en cualquier caso las medidas ya
pactadas en la Mesa del Manifiesto Fénix que el Gobierno local considere
prioritarias para la recuperación integral del barrio de Los Mateos y
su entorno, y en mejoras y en la ampliación de la Vía Verde de Barrio
Peral, entre otras.
El acuerdo impuesto por Ciudadanos incluye promover en un plazo no
superior a dos meses, y siguiendo escrupulosamente la normativa vigente,
las garantías retributivas necesarias para que las convocatorias a los
puestos de trabajo del Ayuntamiento de funcionarios con habilitación
nacional no vuelvan a quedar desiertas, realizando la correspondiente
convocatoria a la mayor brevedad posible, salvaguardando en todo caso la
máxima transparencia e imparcialidad en todas las fases del
procedimiento y respecto de todos sus extremos.
Además, el texto firmado
exige la ejecución inmediata, en un plazo no superior a tres meses, de
la enmienda de C's a los presupuestos de 2017 relativa a las obras de
mejora y acondicionamiento de la calle Beatas y de la enmienda de C's a
los presupuestos de 2017 relativa al acondicionamiento de los accesos al
Hospital Santa Lucía.
A través del acuerdo, el Gobierno se compromete a admitir la enmienda
de Ciudadanos para las obras de un parking disuasorio frente al
Hospital Santa Lucía e iniciar su ejecución en un plazo no superior a
tres meses, y las enmiendas que realizó el Grupo Ciudadanos a los
presupuestos de la Agencia de Desarrollo Local y Empleo de 2018, con
especial incidencia en aquellas medidas que fomentan el aumento de
ayudas a parados de larga duración; es decir, dos nuevos programas de
empleo, y el refuerzo del Observatorio del Empleo.
En el caso de que finalmente se incluyan los proyectos de
presupuestos de ADLE y de la sociedad Casco Antiguo en el proyecto de
Presupuesto General que se eleve al Pleno para su aprobación, el
compromiso adquirido del Gobierno mandata que debe quedar garantizado el
respeto a las competencias del Consejo rector de la ADLE y el Consejo
de Administración de Casco Antiguo, teniendo en cuenta especialmente el
informe favorable de la secretaria del Pleno.
Por su parte, el Ejecutivo local se compromete a gestionar con
diligencia las actuaciones en relación a la Sociedad Municipal Casco
Antiguo, velando por la ejecución y terminación de sus proyectos.
El portavoz de la formación naranja ha explicado que "es un buen
acuerdo, en el que hemos influido en dos millones de euros; no ha sido
fácil, debemos recordar que hace poco más de un mes congelamos las
relaciones con el Gobierno socialista cuando decidieron colocar, de un
día para otro, a un interventor que es militante y excargo socialista;
eso nos empujó a negociar con PP y MC, negociaciones que terminaron
antes de empezar debido a las descalificaciones machistas del concejal
de Movimiento Ciudadano, José López a la portavoz del Gobierno regional;
tras ese momento, intensificamos las negociaciones con el Gobierno
socialista con tres ideas muy claras, llevar la inversión para los
barrios y diputaciones más desfavorecidos, incrementar sustancialmente
las partidas para combatir el desempleo, y corregir el asunto del
interventor".
"No hemos hecho nada extraordinario, la responsabilidad nos hizo
apoyar las cuentas de 2016, también las de 2017 a cambio de enmiendas y
acuerdos, y ahora en 2018 con este compromiso; al final, lo que más ha
pesado ha sido la responsabilidad que tenemos con los vecinos, ellos no
tienen la culpa de que sus políticos no se entiendan, y nos piden un
esfuerzo para llegar al consenso y que la inversión llegue al centro
histórico y a los barrios y las diputaciones", ha señalado Manuel Padín.
Para el portavoz de C's, "preferimos trabajar para llegar a un acuerdo
que seguir con los presupuestos prorrogados y las obras de los
participativos paralizadas: hoy le pido al resto de partidos,
especialmente al Partido Popular, que no se quede en la negación
improductiva y se sume a un acuerdo presupuestario aportando sus
consideraciones y su experiencia por el bien de Cartagena; le pido al
Partido Popular que no escoja quedarse con el populismo de MC y Podemos y
elija trabajar con el Gobierno municipal para mejorar los
presupuestos".