YECLA.- La Asociación Nacional de Industriales y Exportadores
 de Muebles de España (ANIEME) ha presentado el informe de resultados 
del comercio exterior del sector del mueble español relativo al periodo 
enero-junio 2019.
La exportación de muebles 
fabricados en la Región de Murcia asciende a 39,4 millones de euros, lo 
que supone un crecimiento de 5,3% con respecto al primer semestre del 
ejercicio anterior y un 3,5% del total exportado a nivel nacional.
Con
 un volumen cercano a los 39,4 millones de euros, la Región de Murcia se
 sitúa al cierre del primer semestre de 2019 en el 8° puesto del ranking
 de Comunidades Autónomas en lo que a exportación de muebles se refiere,
 con un aumento de 5,3% con respecto a los resultados obtenidos en el 
mismo periodo del año anterior, y una cuota del 3,5% sobre el total 
exportado a nivel nacional.
Según los datos 
facilitados por ESTACOM, en el primer semestre de 2019 destacan los 
incrementos experimentados, dentro de las 5 primeras posiciones, por la 
Comunidad Valenciana (+10,2%), Cataluña (+7,4%) y Madrid (+16,6%).
Por
 su parte, Cataluña mantiene el 1er puesto dentro del ranking de CC.AA. 
Su cuota a nivel nacional se mantiene en el 27,5% sobre el total 
exportado frente al 24,9% de la Comunidad Valenciana. 
Ambas comunidades 
totalizan el 52,4% sobre el conjunto de la exportación nacional de 
muebles, lo que supone que actualmente más de la mitad del mueble 
español exportado ha sido fabricado en estas dos comunidades.
Otras
 CC.AA. que han visto crecer sus exportaciones en este periodo han sido,
 entre otras, Murcia (+5,3%), Navarra (+27,9%) y Castilla-La Mancha 
(+26%). Por el lado negativo, destacar los descensos que han 
experimentado las exportaciones de mobiliario de comunidades como 
Galicia (-1,3%), Andalucía (-8,5%) o Aragón (-9,5%).
En
 cuanto a los destinos de la exportación de muebles de Murcia en el 
periodo enero a junio 2019, se muestran en la siguiente tabla sobre los 
mercados más destacados y su evolución.
Si 
hablamos de destinos, destacar que más de la mitad (52,5%) de las 
exportaciones de muebles de la Región de Murcia en el primer semestre de
 2019 se concentran en dos mercados tradicionales como son Francia y 
Reino Unido.
Señalar el importante aumento de 8,4% de las ventas a
 Francia en este periodo con respecto al año anterior, consolidando su 
posición como primer destino y abarcando el 43,4% del volumen total de 
mueble exportado por la Región de Murcia. Destacar, por tanto, que se da
 una elevada concentración en Francia como destino de las exportaciones 
de muebles de Murcia.
En segundo lugar, con un 
9,1% sobre el total exportado, se encuentra Reino Unido con un descenso 
de un 4% en el primer semestre del año, posible efecto del Brexit que se
 refleja especialmente sobre los productos del segmento medio, entre 
ellos la tapicería, uno de los principales productos de exportación de 
Murcia.
Aunque con menor porcentaje sobre el 
total, es importante destacar el aumento de las exportaciones a 
Portugal, que se ha convertido en el tercer destino del mueble fabricado
 en Murcia con un crecimiento del 6,9% durante el primer semestre de 
2019. 
Señalar que parte de las exportaciones a Portugal tienen como 
destino final proyectos en colonias portuguesas del continente africano.
Destacar la diversificación de mercados hacia los que
 se dirigen las exportaciones de muebles de Murcia con importantes 
crecimientos de países como China, que se sitúa en el 4° puesto con un 
aumento entre enero y junio 2019 del 253,2%, lo que supone un 4,3% del 
total de mueble exportado por la Región de Murcia en este periodo.
Otro
 país a destacar es República Dominicana, en el 7° puesto de destinos 
con un crecimiento del 794,1% en el primer semestre del año.
Argelia,
 con un importante descenso del 61,4%, ocupa la 9ª posición del ranking.
 Pese a las restricciones y barreras a la importación de muebles de 
Argelia, que afectan a diferentes partidas del sector mueble, el 
mobiliario destinado a proyectos hoteleros no tiene arancel gracias a 
las medidas del Gobierno argelino para apoyar el desarrollo del turismo 
en el país. En este sentido, los fabricantes de Murcia de mobiliario 
para proyectos hoteleros y espacios públicos tienen posibilidades de 
crecer en sus ventas a Argelia a través de este canal.
Por su parte, Estados Unidos ocupa el 10° puesto en el ranking con un aumento del 7,5% entre enero y junio 2019.
Irlanda,
 Italia, Israel, Qatar y Chipre son otros de los mercados en los que 
están creciendo las ventas de mueble fabricado en Murcia, dentro de los 
15 primeros puestos del ranking.
Según 
declaraciones del Presidente de ANIEME, el yeclano Juan Carlos Muñoz, "el 
incremento del 5,3% en las exportaciones de muebles de Murcia durante el
 primer semestre de 2019 pone de manifiesto el gran esfuerzo que estamos
 realizando los fabricantes de mobiliario de la Región.
Durante
 este periodo se han conseguido afianzar mercados tradicionales para 
nuestro sector como Francia o Portugal con importantes incrementos en 
las exportaciones a dichos destinos. Cabe destacar, asimismo, la 
evolución positiva de China, Irlanda y República Dominicana, que se 
sitúan en los puestos 4°, 6° y 7° del ranking general de destinos. 
También señalar que Estados Unidos ha aumentado un 7,5% sus compras de 
mueble fabricado en Murcia durante el primer semestre de 2019.
Por
 el contrario, Reino Unido presenta un descenso del 4%, posiblemente 
afectado por las consecuencias comerciales del Brexit, lo que no es una 
buena noticia, porque es el segundo destino de las ventas de muebles de 
Murcia al exterior.
Desde ANIEME confiamos en que 
la tendencia general positiva del primer semestre se mantenga hasta el 
final del año y que nos permita cerrar el ejercicio 2019 con datos 
satisfactorios, contribuyendo al sostenimiento del sector y de la 
economía de la Región de Murcia."