MADRID.- El Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia sigue viviendo su peculiar culebrón. Después de que el Gobierno regional adjudicara su concesión a Aena, el anterior concesionario (liderado por Sacyr)
 ha reclamado al Ejecutivo murciano un pago de 518,50 millones por 
liquidar el contrato de obra pública para la construcción de la 
instalación, revela hoy el digital https://www.vozpopuli.com.
La compañía que preside Manuel Manrique
 ha exigido esta cantidad en concepto de liquidación del contrato de 
concesión a través de un escrito remitido al Gobierno regional el pasado
 mes de enero, según detalla el grupo en su informe anual de 2017.
Del
 importe total que reclama, 258,6 millones corresponden a los importes 
acreditados de las inversiones y costes en los que Sacyr asegura haber 
incurrido para la construcción del aeropuerto. Otros 35 millones se 
piden en concepto de sobrecostes y los 224,82 millones restantes, por lucro cesante, esto es, por lo que Sacyr estima que ha dejado de ganar por la anulación del contrato.
De
 esta forma, el importe que la constructora reclama a Murcia es similar 
al monto de 555 millones de euros por el que hace una década, en marzo 
de 2017, se adjudicó el contrato de construcción y posterior explotación
 durante cuarenta años del nuevo aeropuerto internacional de la región.
Pendientes del Supremo
Independientemente de la respuesta del Gobierno regional,
 el futuro del aeropuerto murciano está también pendiente de una 
resolución del Tribunal Supremo, al que la 
anterior concesionaria recurrió diversas decisiones de la Administración
 autonómica que supusieron la resolución del contrato con la anterior 
concesionaria.
En el caso de que el Alto Tribunal 
diera la razón al grupo liderado por Sacyr, la situación del nuevo 
aeropuerto se complicaría, toda vez que el Gobierno murciano decidió en 
su día relicitar la concesión, que fue a parar a Aena (participada al 
51% por el Estado) que, por otra parte, fue la única que presentó una propuesta.
La intención del gestor aeroportuario que preside Jaime García-Legaz es poner en marcha la infraestructura antes de que finalice el presente ejercicio.
Fuentes
 de Sacyr se remitieron a lo referido en el informe anual de la compañía
 acerca de este asunto y declinaron realizar comentarios al respecto.
Cinco años de conflicto
El
 contencioso entre la constructora y la Comunidad murciana tiene su 
origen en 2013, cuando el Gobierno regional dicta una orden para 
resolver el contrato con Sacyr alegando incumplimiento de la fecha de 
apertura al tráfico. 
A pesar de abrir negociaciones y registrarse 
avances en cuanto a la construcción y concesión de autorizaciones del 
aeródromo, la Comunidad finalmente se quedó con el aeropuerto e inició 
el procedimiento de liquidación del contrato en marzo de 2016.
El nuevo aeropuerto de Murcia se encuentra muy próximo al de San Javier (apenas media hora en automóvil) y también cercano a otra de las infraestructuras de la red de Aena como es el aeropuerto de Alicante, cuyo rendimiento en los últimos años en lo que se refiere a la evolución del número de pasajeros ha sido espectacular.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario