SAN JAVIER.- Ciudadanos ha exigido hoy al Gobierno regional que se
ponga a trabajar y elabore con la mayor urgencia posible un plan de
impulso económico y turístico “para compensar el impacto negativo que va
a tener el cierre del aeropuerto de San Javier en el municipio y su
comarca”.
Así lo ha destacado el portavoz local de la formación, Antonio
Murcia, en una comparecencia con Miguel Sánchez, portavoz regional, en
el Ayuntamiento de San Javier. “La denominada ‘alianza popular’ entre
Luengo y Gobierno regional ha perjudicado a San Javier, con la pérdida
del aeropuerto. Hemos preguntado qué planes tienen a nivel local y
regional para suplir el impacto de la pérdida del aeródromo y no
responden, solo hay silencio y descoordinación, la misma que hizo que el
Gobierno regional construyera un aeropuerto mientras el Estado invertía
en una nueva pista en San Javier, un aeropuerto rentable que se va a
cerrar”, ha explicado Murcia.
Acompañado del
portavoz regional, Miguel Sánchez, el concejal naranja ha recordado al
PP local que “no se puede dejar todo para el último momento, no se puede
vivir en pecado y arrepentirse en el último momento” y que gobierna con
el apoyo de un exconcejal socialista: “Le pedimos que cuenten con
Ciudadanos y el resto de fuerzas, que no apliquen el rodillo. Cuando
hubo colaboración, se bajaron los impuestos y se llegaron a acuerdos
buenos para los vecinos”. Murcia también ha pedido al PP que “haga su
trabajo en el Mar Menor”, y que regule los fondeaderos ilegales en vez
de anunciar nuevas entradas y salidas de embarcaciones”.
Sobre
el Mar Menor, Miguel Sánchez ha abundado en lo expuesto por Murcia,
anunciando que “estaremos vigilantes para que se cumplan al 100% las
inversiones en la regeneración del Mar Menor, que suponen 28,8 millones
de euros gracias a Ciudadanos, porque para nosotros esta regeneración es
una cuestión innegociable y una bandera prioritaria”.
Sánchez ha
añadido que “los políticos debemos alejar las zarpas del Mar Menor y
despolitizar esta cuestión. El dinero debe invertirse bien y con
criterios expertos” y ha pedido al Gobierno regional “que se ponga a
trabajar en la Ley Integral del Mar Menor, una ley transversal que hable
de turismo, de urbanismo, pesca o comercio y no solo de agricultura”.