CARTAGENA.- Ciudadanos considera que es “tramposo” usar el 
cálculo del informe elaborado por la consultora AFI para explicar la 
deuda autonómica, Miguel López Morell, presidente de la Comisión 
Especial de Financiación Autonómica, y diputado de Ciudadanos, ha 
realizado estas afirmaciones al término de la sesión que se ha celebrado
 en la Asamblea Regional, y en la que ha comparecido el analista 
financiero, Carlos Cantalapiedra.
López-Morell ha 
señalado que el informe que se ha presentado durante la celebración de 
la Comisión evalúa la insuficiencia de recursos en términos absolutos, 
comparando sus ingresos efectivos con su nivel de gasto teórico.
 “En 
este sentido, establecer un paralelismo entre los 7.500 millones de 
euros en que se estima la infrafinanciación acumulada y el incremento de
 la deuda pública regional es muy tentador para algunos, más aún en 
vísperas de un campaña electoral, pero esconde el hecho de que no todas 
las Comunidades Autónomas se han comportado de igual modo”.
A
 este respecto, López-Morell ha resaltado que “si se comparan los datos 
de deuda pública según protocolo de déficit excesivo, vemos que entre 
diciembre de 2009 y diciembre de 2017 la deuda pública de la CARM creció
 casi 7.000 millones de euros, lo mismo que el acumulado de 
insuficiencia financiera. 
Sin embargo, si comparamos las cifras con las 
de otras regiones, como es el caso de Andalucía, la deuda aumentó algo 
menos de 22.000 millones de euros, cuando según AFI, la 
infrafinanciación acumulada fue de 45.000 millones de euros, por lo que 
el incremento de su deuda únicamente refleja la mitad de la presunta 
infrafinanciación, algo similar a lo que ocurre en otras regiones, como 
la Comunidad Valenciana”.
 “Es una realidad que la
 Región de Murcia está infrafinanciada desde el año 2009, pero no se 
puede justificar la totalidad de la deuda regional en base a la 
perjudicial financiación autonómica. 
De los casi 10.000 millones de 
deuda, hay unos 2.000 millones que son achacables a la financiación 
autonómica, pero el resto ha sido por la nefasta gestión de la Comunidad
 Autónoma. 
Lo que no puede ser es que con la cercanía de las elecciones,
 López Miras y Fernando de la Cierva quieran justificar esta mala 
gestión en un informe que como ha dicho Cantalapiedra no pretende 
justificar esta infrafinanciación, sino que el objetivo del mismo es 
conseguir datos para una posible reestructuración de la deuda, no solo 
de la Región de Murcia, sino del resto de regiones”, ha añadido el 
diputado de Cs.
López-Morell ha lamentado que AFI 
haya visto utilizado su informe para objetivos políticos 
interesados “porque el Gobierno regional debe reclamar una financiación 
justa, pero lo que no puede hacer es engañar a los ciudadanos”.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario