YECLA.- El Consejo de Gobierno, en su sesión de hoy miércoles, 13 de marzo de 
2019, celebrada en el municipio de Yecla, ha dado el visto bueno al plan
 de obras de mejora del área de salud del Altiplano, que contempla 
actuaciones que se llevarán a cabo durante los próximos seis años y que 
supondrán una inversión total de 6.245.000 euros.
Estas actuaciones complementarán 
la puesta en marcha del Centro Integral de Alta Resolución del 
Altiplano, que se ubicará en Jumilla.
El área de salud del Altiplano, cuyo centro hospitalario de 
referencia es el Virgen del Castillo, atiende a una población de 
aproximadamente 60.000 habitantes de los municipios de Yecla y Jumilla. 
El hospital atiende cada año en urgencias a más de 29.000 pacientes.
Las obras en el hospital Virgen del Castillo tendrán un coste de 
1.045.000 euros. Incluyen, por una parte, la reforma integral de las 
áreas de Obstetricia y Pediatría, por importe de 800.000 euros, que 
supondrá la modernización de las instalaciones y la redefinición de sus 
espacios para su adaptación a los nuevos procesos asistenciales.
También se llevará a cabo la reforma del servicio de Anatomía 
Patológica del hospital, por valor de 245.000 euros, y cuya obra ya se 
encuentra licitada. Las obras comprenderán la redistribución completa de
 las dependencias actuales del servicio, con una nueva distribución de 
estancias.
Nuevo centro de salud en Yecla
Además, se acometerá la construcción de un nuevo centro de salud que 
sustituirá al actual 'Mariano Yago' y que supondrá cuadruplicar su 
superficie actual, con una inversión estimada de cuatro millones. 
La 
nueva instalación tendrá una superficie de 4.500 metros cuadrados frente
 a los 1.100 actuales-, distribuidos en dos plantas y un sótano, y su 
construcción se llevará a cabo en el solar del antiguo helipuerto, 
ubicado detrás del actual centro de salud.
La proximidad del edificio del hospital y del centro de salud que va a
 ser sustituido permitirá la utilización de estas últimas instalaciones 
para albergar parte de las consultas externas del centro hospitalario, 
que amentará así su capacidad. Esta actuación supondrá una inversión de 
1.200.000 euros.
La consejera de Educación, Juventud y Deportes informó en Consejo de 
Gobierno de los últimos trámites para retirar la cubierta de 
fibrocemento del colegio Méndez Núñez de Yecla, actuación que se 
realizará este verano aprovechando el período vacacional, para que no 
afecte en ningún caso ni a alumnos ni a docentes del centro. Las obras 
cuentan con un presupuesto de 220.000 euros y tendrán un plazo de 
ejecución de dos meses.
La actuación incluye el desmontaje de la cobertura de placas de 
fibrocemento con amianto y sus elementos de fijación a la correa 
estructural de la cubierta inclinada a dos aguas, así como el de las 
placas y la gestión de material de residuos generado. Una vez ejecutados
 estos trabajos previos, se procederá al montaje de las nuevas 
cubiertas.
El último paso que ha dado la Consejería es la publicación en el 
perfil del contratante de la Comunidad de las obras de sustitución de la
 cubierta de este colegio yeclano, que tiene una antigüedad de 50 años. 
Las empresas interesadas tienen de plazo para presentar sus ofertas 
hasta el 18 de marzo.
4,1 millones para mejoras en carreteras de Yecla
El consejero de Fomento e Infraestructuras ha dado cuenta de la 
tramitación de las obras de mejora de seguridad vial en las carreteras 
RM-424, que une Yecla con el municipio alicantino de Pinoso, y RM-404, 
que conecta la localidad con el municipio albaceteño de Fuente Álamo. 
Estas actuaciones tienen un presupuesto total de 4.146.564 euros.
Por un lado, las obras de mejora de seguridad vial en la RM-424, que 
une Yecla con el municipio de Pinoso, se han licitado con un presupuesto
 de 657.193 euros, publicado en el perfil del contratante de la 
Comunidad.
La actuación, que cuenta con un plazo de ejecución de tres meses, se 
desarrollará sobre un trazado de 3,6 kilómetros de esta vía, que 
comunica con la autovía A-33 y la carretera nacional N-344, para reparar
 los daños y hundimientos ocasionados en este trazado, que ha visto 
cuadruplicado su tráfico de vehículos pesados al no estar concluido el 
tramo de la autovía del Altiplano que une Yecla con Caudete. 
Las obras 
consisten en el refuerzo del firme para dotarlo de mayor seguridad y 
confortabilidad para los miles de conductores que transitan por la vía, 
la pintura de las marcas viales y la mejora de la señalización vertical.
Por otro lado, se ha dado cuenta de la aprobación del proyecto de 
construcción de las obras de ampliación de la plataforma de un tramo de 
la carretera RM-404, que conecta el núcleo urbano de Yecla con el 
municipio albaceteño de Fuente Álamo.
El objetivo es mejorar las comunicaciones con la Castilla-La Mancha y
 el centro de España, así como los accesos a las explotaciones agrícolas
 del entorno de la vía. La actuación ampliará el ancho de la calzada, 
que pasará de 5 a 9 metros, lo que permitirá la circulación normalizada 
de dos vehículos de forma simultánea para garantizar una conducción 
cómoda y segura.
Estos trabajos, que se proyectan sobre una longitud total de 9,4 
kilómetros, mejoran el trazado, el firme, el sistema de drenaje y la 
señalización. La obra cuenta con una inversión de 3.489.371 euros y un 
plazo de ejecución de siete meses. Con esta actuación se completará la 
renovación y ensanche de todo el trazado de la carretera hasta el límite
 de la Región con Albacete, que discurre a lo largo de 25,3 kilómetros.
Refuerzo de la línea de autobús entre Yecla y Murcia
El consejero de Fomento e Infraestructuras ha informado del refuerzo 
del servicio de transporte de autobús entre Yecla y la ciudad de Murcia,
 aprovechando las posibilidades de comodidad y ahorro de tiempo que ha 
supuesto la puesta en servicio de la autovía A-33.
La finalidad es establecer un servicio directo de la línea MUR-084 
entre ambas localidades, que utilizan unos 7.000 usuarios al año, 
adaptada a las necesidades de sus habitantes, especialmente de los 
jóvenes universitarios que cursan sus estudios en la Universidad de 
Murcia.
Las dos nuevas expediciones se realizarán los lunes y los viernes. El
 autobús saldrá los lunes a primera hora de la mañana desde Yecla y 
tendrá parada en el Campus Universitario de Espinardo y la estación de 
autobuses de Murcia, y el viaje de vuelta lo realizará los viernes por 
la tarde desde la estación de autobuses de Murcia en dirección a Yecla, 
también con parada en el campus.
(Se nota que la yeclana Juana María Alonso Azorín ya reina aunque no gobierne).
(Se nota que la yeclana Juana María Alonso Azorín ya reina aunque no gobierne).

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario