LONDRES.- El Reino Unido no impondrá aranceles 
sobre la mayoría de las importaciones y no los aplicará sobre los 
productos irlandeses que entren en la provincia de Irlanda del Norte si 
el país sale finalmente de la Unión Europea (UE) sin acuerdo.
El
 Gobierno británico divulgó este miércoles las medidas que adoptará país
 si el Parlamento de Westminster (Londres) decide esta noche en una 
votación que el Reino Unido se retirará de la Unión Europea (UE) este 29
 de marzo sin ningún tipo de pacto.
La Cámara de los Comunes votará después de las 19.00 GMT 
sobre esta opción después de que los diputados rechazasen anoche por 
segunda vez el acuerdo del "brexit" negociado durante casi dos años 
entre el Gobierno de Theresa May y el bloque europeo.
Ante
 la incertidumbre sobre la manera en que se concretará el "divorcio" 
británico, el Gobierno dio a conocer estas nuevas medidas temporales, 
que implican, según indicó el Ejecutivo, una "modesta liberalización" 
del régimen de tarifas ya que el 87% de las importaciones no estarán 
sometidas a aranceles.
La medida correspondiente a 
Irlanda del Norte responde a las circunstancias únicas de ese 
territorio, cuya frontera abierta con la República de Irlanda ha sido 
vital para mantener el proceso de paz en la provincia británica.
"Estos
 son los únicos pasos que el Gobierno del Reino Unido puede tomar de 
manera unilateral para cumplir con nuestro total compromiso de evitar 
una frontera dura en caso de que no haya acuerdo", señaló el Gobierno en
 una nota al dar a conocer las medidas.
Los "arreglos 
especiales" pensados para Irlanda del Norte no se aplicarán, según el 
Gobierno, para los productos comunitarios que crucen la frontera desde 
la República de Irlanda.
Aún no está claro qué medidas pueda adoptar el Gobierno de la República de Irlanda en su lado de la frontera.
Entre
 el 13% de las importaciones que estarán sujetas a aranceles figuran la 
carne de vacuno, de cordero, de ave y algunos productos lácteos, ya que 
su objetivo es proteger a los agricultores y productores del Reino Unido
 de importaciones baratas.
En caso de que el Reino 
Unido se marche de la UE sin texto, estas medidas se aplicarán durante 
un periodo de 12 meses mientras se revisa y se deciden los pasos a 
seguir en materia aduanera.
"Nuestra prioridad es 
asegurar un acuerdo con la UE puesto que esto evitará una alteración de 
nuestras relaciones comerciales globales. No obstante, debemos 
prepararnos para todas las eventualidades", señaló hoy el secretario de 
estado británico de Comercio, George Hollingbery.
"Si 
nos marchamos sin pacto, vamos a situar la mayoría de nuestros aranceles
 a la importación a cero, mientras mantenemos tarifas sobre las 
industrias más sensibles", agregó Hollingbery.
Estas 
medidas ayudarán a proteger los puestos de trabajo británicos y evitar 
posibles subidas de los precios, algo que puede perjudicar a los hogares
 con los ingresos más bajos, añadió.
Tras conocerse 
este plan, la directora general de la Confederación de la Industria 
Británica (CBI, en inglés), Carolyn Fairbairn, declaró a la cadena BBC 
que estas medidas demuestran los problemas de un "brexit" sin acuerdo.
"Lo
 que estamos escuchando es el mayor cambio en términos comerciales que 
este país haya afrontado desde mediados del siglo XIX sin consultar con 
la empresa y sin tiempo para prepararse. Esta no es la manera de dirigir
 un país", añadió Fairbairn.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario