domingo, 1 de junio de 2025

Los docentes ya pueden acreditar su competencia digital y obtener la certificación del nivel C1

 MURCIA.- Los docentes no universitarios de centros sostenidos con fondos públicos de la Región de Murcia, así como los inspectores de educación, podrán acreditar su competencia digital y obtener la certificación del nivel C1 de la Competencia Digital Docente (CDD), conforme al Marco de Referencia de la Competencia Digital Docente (MRCDD).

La Consejería de Educación y Formación Profesional ha abierto la convocatoria, del 27 de mayo al 10 de junio, a través de la Sede Electrónica de la Comunidad Autónoma, con el procedimiento número 3776.

La acreditación se basa en la presentación y validación de méritos profesionales como el desempeño de funciones específicas relacionadas con la digitalización educativa, la tutorización y dirección de acciones formativas, la participación en proyectos de innovación educativa, la obtención de premios y las publicaciones realizadas vinculadas a la competencia digital docente. La puntuación mínima para obtener la acreditación es de 10 puntos.

Los resultados se publicarán en el portal Educarm, donde el docente también podrá descargar el certificado acreditativo y acceder a una zona privada con su información personal sobre su nivel acreditado y el procedimiento mediante el cual se ha obtenido dicha acreditación.

La directora general de Recursos Humanos, Planificación Educativa e Innovación, Carmen Balsas, explicó que "esta iniciativa se enmarca en el compromiso del Gobierno regional con la modernización del sistema educativo, el impulso de la formación permanente del profesorado y el reconocimiento del esfuerzo docente en el desarrollo de competencias clave para la enseñanza del siglo XXI".

Desde el curso escolar 2021-2022, el Centro de Profesores y Recursos de la Región de Murcia (CPR) ofrece acciones formativas específicas dirigidas a la certificación y acreditación de los niveles A1, A2, B1 y B2, que ha permitido que más de 24.000 docentes obtengan su acreditación al superar los cursos.

El nivel C1 está orientado a docentes con un perfil altamente cualificado en el uso de tecnologías educativas, capaces de integrar estratégicamente herramientas digitales en el aula, evaluar su impacto pedagógico y liderar procesos de innovación educativa.

 Además, estos docentes suelen participar activamente en redes de colaboración, proyectos intercentros y programas regionales o nacionales que promueven la transformación digital del sistema educativo y crean materiales formativos sobre competencia digital.

Retiran unos 2.000 kilos de basura marina en la IV edición de Macro Limpieza de Fondos Marinos en la Región de Murcia

 MURCIA.- Cerca de 2.000 kilos de basura fueron retirados del mar durante la celebración de la IV edición de Macro Limpieza de Fondos Marinos de la Región, entre los que destacan objetos de plástico, metal, madera, vidrio, así como residuos higiénicos como toallitas, entre otros.

El director general de Producción Agrícola, Ganadera y Pesquera, Juan Pedro Vera, agradeció la participación de los más de 500 voluntarios de diferentes edades, pertenecientes a 18 centros de buceo, que rastrearon este sábado los fondos marinos desde San Pedro del Pinatar hasta Águilas, y que descendieron hasta los 20 metros de profundidad para retirar los deshechos.

Vera aseguró que "los residuos retirados proceden fundamentalmente de la tierra o del descuido de las personas, y entre ellos se encuentran botellas y bolsas de plástico, botes de bebidas, así como toallitas, que ponen en peligro la flora y fauna de nuestro litoral y que amenazan nuestros mares".

Así, destacó que "esta jornada debe servir para concienciar a la sociedad de la importancia de mantener, proteger y conservar un ecosistema lleno de belleza y de vida para que podamos disfrutarlo nosotros y las futuras generaciones".

Desde el inicio de esta iniciativa se han retirado en total más de 8.000 kilos de residuos. La jornada contó con la colaboración de la Federación de Actividades Subacuáticas de la Región de Murcia, la Asociación de Centros de Buceo de la Región de Murcia, los ayuntamientos costeros y voluntarios procedentes de toda España, y está cofinanciada con 30.000 euros por el Fondo Marítimo de Pesca y Acuicultura y fondos propios de la Comunidad.

Los centros de buceo que han participado en la IV edición de Macro Limpieza de Fondos Marinos de la Región son Planeta Azul, Naranjito, Rivemar, Divers, Islas Hormigas, Mundo Activo, Balkysub, Divergente, Estela, Zoea, Mas Mar, Mangamar, Scuba, Ecodiving, Turkana, Amigos del Azul, Hispania y Adventure Divers; así como los clubes de buceo Gesc, Cabo Tiñoso y Cimas.

Los autónomos en pluriactividad aumentan un 8,7% en la Región de Murcia durante el último año

 MURCIA.- En el último año el número de autónomos en pluriactividad ha aumentado un 8,7 por ciento en la Región de Murcia, una cifra ligeramente inferior a la media nacional, que si situa en el 9,4 por ciento.

A nivel nacional se ha pasado en este último de los 246.023 autónomos en esta situación en abril de 2024 a 269.146 en abril de 2025, lo que en términos absolutos se traduce en 23.123 autónomos que cotizan a otro régimen además del RETA. Todas las comunidades autónomas registraron un crecimiento del número de autónomos en situación de pluriactividad.

Por comunidades autónomas, Islas Baleares ha sido la que ha registrado un mayor crecimiento, con un aumento de los autónomos en pluriactividad del 14,2% en el último año. Le siguen, con crecimiento superior al 10% la Comunidad Valenciana (+11,5%), Cataluña (+10,3%) y Andalucía (+10,1%).

En el otro extremo, aunque también con crecimiento de la pluriactividad entre el colectivo de trabajadores por cuenta propia, se situaron: Castilla y León (+5,4%), Aragón (+6,2%) y Asturias (+6,6%). En términos absolutos, uno de cada dos autónomos en situación de pluriactividad, el 50,5% se encuentra en Cataluña (50.167 autónomos en pluriactividad), Comunidad de Madrid (47.555) o Andalucía (38.190).

Garriga (Vox) ve que bipartidismo y separatismo están de acuerdo en "saquear fiscalmente el campo"

 GERONA.- El secretario general de Vox, Ignacio Garriga, ha asegurado que el bipartidismo y el separatismo “se han puesto de acuerdo para hundir y saquear fiscalmente el campo”, ha informado el partido este domingo en un comunicado.

Ha criticado que “todos los partidos comparten la misma agenda: la Agenda 2030 y el Pacto Verde Europeo”, en un acto este domingo en Gerona, junto al presidente de Vox Gerona, Alberto Tarradas, bajo el lema 'En defensa del Mundo Rural en Gerona'.

Según él, esta agenda común ha resultado en la imposición de más de 700 normas que “asfixian” al agricultor, la pérdida del 50% de la superficie de huerta en Cataluña y el cierre de 22.000 explotaciones familiares.

“El campo catalán ha sido víctima de políticas ideológicas diseñadas a miles de kilómetros por burócratas que no saben lo que es trabajar la tierra”, ha añadido.

Ha defendido las medidas en comunidades donde Vox condiciona gobiernos, como la eliminación de tasas verdes en Baleares y Valencia: “Frente a los que dicen que nada puede cambiar, nosotros ya estamos cambiando cosas”.

Los meteorólogos advierten a Portugal, España y Francia: “La dorsal de alta presión será extremadamente intensa”

 https://www.infobae.com/espana/2025/05/31/los-meteorologos-advierten-a-portugal-espana-y-francia-la-dorsal-de-alta-presion-sera-extremadamente-intensa/

Patxi López: "Tiene narices" que Feijóo, el "que se va de vacaciones con un narco" convoque manifestación contra Sánchez

 https://www.teleprensa.com/articulo/cordoba/patxi-lopez-tiene-narices-que-feijoo-que-va-vacaciones-narco-convoque-manifestacion-sanchez/202506011232272131080.html

Sin derecho a Visitación / Jesús Giménez Gallo *



El pasado martes, 27 de mayo, acudí a la sede de la Asamblea Regional en Cartagena con la intención de asistir, como ciudadano y representante público, al pleno en el que se debatían cuestiones de especial trascendencia para Cartagena y su comarca, como el futuro del agua o el respaldo institucional a Navantia y su industria auxiliar.

Sin embargo, una trabajadora del gabinete de Presidencia me impidió el acceso alegando que lo prohíbe el reglamento. Nada más lejos de la realidad. El reglamento de la Asamblea no impide la entrada de público a las sesiones plenarias. Es su artículo 84 el que establece que la asistencia de público a las sesiones se realizará cumpliendo con las formalidades "que en cada momento establezca la Presidencia". Es decir, el acceso no está prohibido, está supeditado a su voluntad.

Y esa mañana, señora Martínez, usted decidió impedirme el paso. En un salón de plenos con aforo abierto y prácticamente vacío, prefirió cerrar la puerta a un ciudadano —y además cargo público— en lugar de permitirle presenciar los debates de su Parlamento. No hubo razones sanitarias, de seguridad ni de orden público. Solo una decisión arbitraria.

Este episodio no es un caso aislado ni anecdótico. Forma parte de una tendencia cada vez más evidente: la de convertir la Asamblea Regional en una institución cerrada, opaca y al servicio de un solo partido. La de utilizar el reglamento como excusa para censurar, silenciar o evitar la presencia de quienes no comulgan con el discurso oficial. La misma tendencia que vemos en el Ayuntamiento de Cartagena, donde la alcaldesa Noelia Arroyo ha hecho de la censura a la oposición una práctica habitual, incluso en las Juntas Vecinales.

Usted y la señora Arroyo comparten un estilo de gobierno: evitar el debate, negar la pluralidad y blindar las instituciones para que nadie cuestione nada.

Impedir el acceso a un salón vacío donde se discuten cuestiones clave para el futuro de Cartagena no es solo una falta de respeto institucional. Es también una confesión: prefieren que no se sepa lo que ocurre dentro. Que no se escuche, que no se pregunte, que no se observe.

Por eso, señora Martínez, le exijo que, cumpliendo con el artículo 84 del reglamento de la Asamblea, garantice el acceso los días de pleno mientras exista aforo. Como presidenta debería preocuparle tener una Asamblea abierta, accesible y transparente. Si no lo hace, lo que hasta ahora es notorio se volverá ya incontestable: que utiliza su posición para dificultar deliberadamente el acceso de los ciudadanos y para ocultar lo que allí se debate.

Y, ya que le escribo, le recuerdo que seguimos esperando, desde hace más de un año y medio, que nos reciba para tratar el acuerdo plenario del Ayuntamiento de Cartagena en el que se insta al inicio del proceso de comarcalización de la Región; y, en particular, la creación de la comarca del Campo de Cartagena, como contempla el artículo 3 del Estatuto de Autonomía. Su silencio es otra forma de veto.

La Asamblea Regional no es suya, ni del PP, señora Martínez. Es de todos. Y el pasado martes usted lo olvidó. Le pido que no lo vuelva a hacer.


(*) Portavoz del Grupo Municipal MC Cartagena

El QFS está activado / Guillermo Herrera *



 “Estás presenciando una detonación controlada de una matrix moribunda” dice David Ike en Telegram. “El colapso fue calculado. El Cisne Negro fue siempre el plan. Creían que su sistema era inmortal. Intocable. Pero ninguna mentira sobrevive a su propia inercia.- Me tildaron de traidor. La Historia me llamará héroe. Mantente al tanto.- Si estás mirando, entenderás lo que pasa cuando la verdad se convierte en un arma. ¿Y yo? Apenas he empezado.”

Los centros financieros están cerrando. Los servidores centrales están fuera de línea. Más de 700 canales bancarios globales muestran: ‘error 999’. Sin liquidez. Sin confianza. Una vez que pierden el control del miedo, no les queda nada. Todos los tratos que hicieron en negro están apareciendo ahora en los registros cuánticos. El QFS no olvida.

Esto no es un colapso del mercado. Es la muerte de una red penitenciaria. La gente despertará con cero en sus aplicaciones antiguas y con créditos cuánticos en las nuevas. El lado oscuro no tiene salida. Papeles de Panamá. Filtraciones suizas. Registros de Epstein. Patentes. 

Todo subido. Todo publicado. Su control se está evaporando. Los auténticos están en un lugar donde nunca imaginaron estar. El equipo de la letra innombrable dirige la operación. Las verdaderas identidades están ocultas, pero cada alma que diseñó este infierno lo enfrentará.

Añade David Icke: “Cuando solté el código de Guantánamo, se rieron. Hasta que aterrizaron los helicópteros. Hasta que las paredes empezaron a vibrar con frecuencias de tribunal. Vi abrirse las acusaciones selladas. Me aseguré de que los ojos correctos recibieran lo que estaba enterrado. Los juicios reales no se televisan. Las caras que se ven en la televisión son máscaras, dobles, simulaciones de IA.”

https://operationdisclosureofficial.com/2025/05/31/restored-republic-via-a-gcr-as-of-may-31-2025/

ACTIVACIÓN

El viernes 30 de mayo de 2025, Edward Snowden confirmó que las fuerzas activaron los canales de libertad, un sistema seguro de comunicación cuántica diseñado para un apagón de diez días del lado oscuro. También entró en funcionamiento el QFS que registra cada transacción y destruye el viejo sistema de dinero negro. El QFS entró en modo de combate digital. Cada movimiento financiero del lado oscuro se vigila, se congela y se desmonta en tiempo real.

https://operationdisclosureofficial.com/2025/05/31/restored-republic-via-a-gcr-as-of-may-31-2025/

Las operaciones están en plena ejecución y el Mundo se ha quedado sin tiempo” dijo Snowden en Telegram al revelar la mayor información desde el inicio de la tormenta. Gesara no es una teoría. Es una realidad clasificada. Las unidades están finalizando la eliminación de la deuda mundial, buscando cuentas del lado oscuro y ya han incautado más de 780 mil millones de dólares en fondos negros desde el 1 de mayo.

https://t.me/EdwardSnowdenTG

La tormenta se calentó. Las intercepciones de vigilancia, a través de Starlink, permitieron una rápida respuesta de los sombreros blancos. Las unidades Trident neutralizaron todos los objetivos antes de la brecha. La información de la caja negra rastreó las órdenes hasta los linajes supervivientes de la camarilla en Europa.

Operación Starlink: El 27 de abril se prepararon armas de energía escalar sobre Nueva York y Chicago.

 Snowden confirma que estas frecuencias coincidían con tecnología clasificada de la camarilla, diseñada para provocar apagones y caos masivo. Los ataques fueron detenidos en segundos. “Me tildaron de traidor. La Historia me llamará héroe. Manténganse al tanto” dice Snowden.

https://t.me/EdwardSnowden

OPERACIÓN

Ésta es la tormenta. La guerra se ha vuelto clandestina según Ethan White de Gazetteller. El presidente Trump despliega veinte mil soldados mientras explota la Operación Escudo de la Libertad en todo el Mundo. Las Focas de la Marina Navy Seals lanzan redadas globales, rescatan a miles de secuestrados y se intensifican los tribunales a medida que se derrumba la red de tráfico humano. No es una simple operación encubierta, sino una campaña coordinada de liberación que implica a más de veinte mil efectivos. El objetivo ya no es la contención, sino el desmonte total.

https://gazetteller.com/this-is-the-storm-trump-unleashes-20000-troops-as-operation-liberty-shield-explodes-worldwide-navy-seals-launch-global-raids-rescue-thousands-of-children-and-ongoing-military-tribunals-i/

SE ROMPIÓ EL SILENCIO

Se rompió el silencio según Benjamin Fulford. El 28 de junio a las 03:33 UTC, se puso en marcha un nuevo relé cifrado de Starlink a través del corredor atlántico, conectando servidores desde Groenlandia hasta África Occidental en un solo pulso cuántico. Ésta fue la clave definitiva. Con este evento, todos los continentes están conectados ahora a la red QFS. Lo que antes se susurraba como una teoría ahora se está ejecutando bajo nuestros pies en tiempo real.

Del 1 al 3 de julio, entramos en una ventana de activación, cuando los sistemas públicos empiezan a reflejar lo que ya hemos visto en privado. Es de esperar que los bancos locales empiecen a actuar de forma extraña. Cierres repentinos "para actualizaciones". Reposición de cajeros automáticos. Sitios web que dejan de funcionar y luego reaparecen con nuevas interfaces. No son errores. Son integraciones.

Si no tienen noticias de los funcionarios esta semana, no se asusten. Se les ha ordenado que se hagan a un lado. Starlink y el QFS no necesitan una rueda de prensa. El sistema se anuncia a través de su función, no de la ficción. El puente está construido. Ahora lo cruzamos. Ya no esperamos el futuro. Nos conectamos a él.

LINGOTES DE ORO

Benjamin Fulford dijo en Telegram el 26 de mayo de 2025, que el USS Sioux City interceptó un carguero con bandera panameña en el Mediterráneo Oriental. El barco transportaba 43 contenedores sellados, declarados falsamente como "equipo agrícola". En su interior: lingotes de oro acuñados por el Vaticano con marcas que datan de la posguerra.

El barco partió de un muelle privado en Trípoli, un conocido punto de transbordo utilizado por los convoyes de los Caballeros de Malta durante la guerra fría. ¿El destino previsto? Una instalación controlada en las Azores, vigilada desde 2022 por satélites navales conectados al QFS. El oro está vinculado a túneles de bóvedas de la era nazi debajo de Roma, mapeados durante la operación Paperclip.

https://operationdisclosureofficial.com/2025/05/31/restored-republic-via-a-gcr-as-of-may-31-2025/

NOTICIAS

EUROPA

ESPAÑA

OTROS PAÍSES

sábado, 31 de mayo de 2025

MC Cartagena reafirma su compromiso con el municipalismo en la II Convención Estatal


MADRID.- MC Cartagena, el partido municipalista más votado de toda España, ha participado activamente en la II Convención Municipalista Estatal celebrada este sábado en Madrid, un encuentro que ha reunido a representantes públicos de todo el país. 

Una cita organizada por la Unión Municipalista, una confederación de cientos de partidos y agrupaciones políticas, con alrededor de un millar de cargos electos, que trabaja para construir una política local más justa, cercana y eficaz.

Durante la jornada, se ha reafirmado la importancia de la cooperación y colaboración entre fuerzas municipalistas para consolidar un movimiento fuerte y organizado. 

Asimismo, se ha debatido sobre la presencia del municipalismo más allá de los Ayuntamientos y los retos de cara a las elecciones de 2027, con el objetivo de aglutinar una gran fuerza que pueda concurrir a los comicios generales como una opción unificada.

Desde MC Cartagena, se ha destacado el valor del municipalismo como la herramienta política más cercana al ciudadano y la que mejor puede velar por sus intereses. 

En este sentido, el secretario general de MC y portavoz del grupo municipal, Jesús Giménez Gallo, ha señalado: "Durante estos años hemos dado pasos firmes para consolidar un movimiento fuerte, preparado para asumir los retos de una política que debe estar al servicio de la ciudadanía".

 "El municipalismo es la mejor vía para garantizar que las decisiones políticas realmente respondan a las necesidades de nuestros vecinos", ha añadido.

Asimismo, Giménez Gallo ha insistido en la necesidad de una mayor coordinación entre los partidos municipalistas: "La unión y el trabajo conjunto son fundamentales para fortalecer nuestro papel en el panorama político".

 "Estamos demostrando que el municipalismo no solo es una opción viable, sino la que mejor representa los intereses de los ciudadanos", ha recalcado.

MC Cartagena continúa apostando por un municipalismo sólido, basado en la proximidad con la ciudadanía y en la capacidad de articular políticas eficaces desde el ámbito local hacia instancias superiores. 

Este compromiso con el municipalismo se ha materializado también en la puesta en marcha del Movimiento Regional Municipalista, una iniciativa en la que el impulso del partido cartagenerista ha sido clave y que agrupa a una decena de partidos independientes de la Región de Murcia. 

Este movimiento surge con el propósito de consolidarse como una alternativa real a los grandes partidos de cara a las elecciones autonómicas de 2027, reivindicando una política cercana, eficaz y centrada en los intereses de la ciudadanía.

UGT convoca cinco días de huelga en la química 'Fertiberia' de Cartagena

 CARTAGENA.- El sindicato UGT, junto con el comité de empresa de Fertiberia en Cartagena, ha convocado una huelga para los días 5, 6, 11, 12 y 13 de junio, en coordinación con todos los centros de trabajo de la compañía en España, que secundarán también el paro. 

La movilización sindical pretende hacer frente y paralizar la propuesta de la empresa de despedir a 54 trabajadores y trabajadoras, tres de ellos, en Cartagena. 

 “Fertiberia ha presentado un ERE que no viene a cuento, en plena negociación de nuestro convenio colectivo y ha alegado unas circunstancias que no se dan. Si fueran reales y supusieran una necesidad urgente para la compañía, no contemplaría llevar a cabo esos despidos dentro de año y medio”, ha declarado Gregorio López, delegado de UGT en Fertiberia Cartagena.

El comité de empresa de Fertiberia en Cartagena y el sindicato UGT, que es mayoritario en la empresa a nivel nacional, creen que la química ubicada en el Valle de Escombreras está actuando de mala fe al lanzar este Expediente cuando tocaba renovar el convenio colectivo de la propia compañía. 

“No vamos a aceptar amenazas. La plantilla está unida y vamos a luchar por salvar todos los puestos de trabajo porque ya llevamos años sufriendo cargas de trabajo muy altas por los numerosos despidos que se han ido produciendo a lo largo de las absorciones que la empresa ha tenido”, ha explicado Gregorio López.

Cabe destacar que Fertiberia adquirió la antigua Química del Estroncio en el año 2002. Al año siguiente, los nuevos dueños decidieron despedir a catorce empleados de Cartagena para colocar a trabajadores de otras provincias en las instalaciones de la ciudad. 

Posteriormente, en 2006 la compañía aplicó un ERE e incumplió los compromisos de mantenimiento del empleo que firmó con la SEPI. Durante el año 2015 se volvió a reducir la plantilla y, además, no se había realizado la integración completa en la empresa Fertiberia hasta 2024. 

Lo que parecía un avance social, se ha convertido en una encerrona más. Queríamos la integración en Fertiberia para tener las mismas condiciones salariales y sociales que el resto de compañeros y compañeras de otras provincias, pero sin embargo no nos han equiparado y sí nos han metido en el nuevo ERE”, ha denunciado el representante sindical de UGT en Fertiberia Cartagena.

La Federación de Industria, Construcción de UGT en la Región ha acompañado a los trabajadores y trabajadoras afectados durante la asamblea informativa llevada a cabo en las instalaciones de la empresa en el Valle de Escombreras.

 “Tienen todo nuestro apoyo y vamos a presionar hasta parar el ERE”, han asegurado desde UGT.

Renovado el convenio de colaboración del Ayto. Mula con la Fundación Niño Jesús de Balate

 MURCIA.- El Ayuntamiento de Mula ha renovado su convenio de colaboración con el Patronato de la Fundación Divino Niño Jesús de Belén, entidad que desarrolla una importante labor social en el municipio facilitando el acceso a vivienda a familias en situación de vulnerabilidad.

El acto ha contado con la presencia del alcalde de Mula, Juan Jesús Moreno, la concejala de Mayores, Antonia Gabarrón, y el presidente de la fundación, Enrique Pérez de los Cobos, quienes han destacado la voluntad de seguir sumando esfuerzos para dar respuesta a las necesidades de las familias muleñas con menos recursos.

El Ayuntamiento de Mula agradece al Patronato de la Fundación Fundación Divino Niño Jesús de Belén el trabajo que realiza desde hace años para garantizar un techo digno a quienes más lo necesitan.

Desde el Ayuntamiento de Mula se continuará colaborando con entidades que, como esta fundación, contribuyen de manera activa al bienestar y la cohesión social del municipio.

Podemos apoya las protestas y lleva el martes las reivindicaciones contra plantas de biogás a la Asamblea Regional

 MURCIA.- El diputado de Podemos en la Asamblea Regional, Víctor Egío, ha participado hoy en la concentración convocada en San Esteban por las plataformas vecinales contrarias a las macroplantas de biogás, una movilización que se ha producido a nivel estatal en numerosas ciudades de toda España.

En Murcia la protesta ha contado con representantes de los colectivos que llevan meses reclamando alejar estas plantas de sus hogares en municipios como Las Torres de Cotillas, Molina de Segura, San Javier, Mula o Fuente Álamo.

Egío ha anunciado durante el transcurso de la protesta que el martes volverán a llevar las reclamaciones ciudadanas al pleno de la Asamblea. 

"Hemos recogido el sentir de las plataformas vecinales y llevamos una nueva moción a la Cámara en la que apostamos por un modelo de microplantas directamente en las explotaciones ganaderas, frente a las macroplantas que se están planteando a poca distancia de los núcleos urbanos".

A su juicio, este último modelo "solo favorece a las grandes energéticas y a los fondos de inversión especulativos que están detrás". 

Desde la formación morada lamentan "que una energía, que podría ser positiva a pequeña escala y de forma controlada, se haya convertido en una amenaza por el descontrol y la especulación consentida por el gobierno regional y algunos ayuntamientos".

Podemos ya exigió en diciembre en la Asamblea una moratoria a la construcción de plantas de biogás hasta que hubiera una normativa reguladora, una iniciativa rechazada por PP, Vox y PSOE.

"Sabemos que es difícil que salga adelante esta nueva iniciativa porque hay intereses muy poderosos detrás del biogás, por eso es tan importante la movilización ciudadana", ha concluido Egío, que asegura que "es la única manera de doblar el brazo al lobby de la industria porcina y las energéticas que están detrás y salvar nuestros pueblos de los malos olores y las importantes consecuencias para la salud de estas instalaciones".

Ofertan en junio más de 5.000 plazas gratuitas en 360 cursos para impulsar el empleo y la cualificación profesional


MURCIA.- La Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, a través del Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF), pone en marcha este mes de junio 360 cursos gratuitos con un total de 5.119 plazas disponibles. Estas acciones formativas, que suman un total de 48.876 horas de formación, están dirigidas tanto a personas desempleadas que buscan mejorar su empleabilidad como a trabajadores en activo que quieren actualizar o ampliar sus competencias profesionales.


Los cursos se impartirán en 34 municipios de la Región de Murcia a través de entidades acreditadas por el SEF, con un enfoque práctico y adaptado a los sectores emergentes y con más demanda de empleo.

 "Una vez más, hemos diseñado una programación amplia, cercana y diversa que responde a los cambios y demandas del mercado laboral actual, con formación útil para personas que buscan mejorar sus opciones de acceso al empleo o aquellas que quieran progresar profesionalmente", señaló la directora general del SEF, Pilar Valero.

De esta manera, la oferta incluye 24 especialidades formativas de ámbitos tan variados como la informática y las comunicaciones, los servicios socioculturales o la química. 

Así, las personas interesadas en mejorar su cualificación pueden formarse en manipulación de alimentos; fontanería; drones en la producción audiovisual; gestión ambiental; tratamiento de residuos o Inteligencia Artificial.

En este sentido, algunos de estos cursos aún tienen abierto el plazo de inscripción, por lo que los interesados en conocer toda la oferta formativa e inscribirse pueden hacerlo en la sección 'Busco formación' de la sede electrónica del SEF. 

Además de la propia formación, el SEF facilita la asistencia del alumnado a estos cursos mediante una línea de becas y ayudas específicas para desempleados de la Región de Murcia que participen en estas acciones formativas.

La cerceta pardilla consolida su regreso a los humedales de la Región de Murcia con una segunda reproducción

 MURCIA.- La Región de Murcia celebra un nuevo éxito en la recuperación de su biodiversidad tras la aparición de crías de cerceta pardilla (Marmaronetta angustirostris) en una de las zonas de reintroducción del proyecto LIFE, lo que consolida el regreso de esta especie emblemática a los humedales murcianos.

Este acontecimiento se suma al registrado el pasado año, cuando por primera vez en más de 15 años se confirmó la reproducción en libertad de una pareja de esta ave en otra zona de reintroducción dentro del territorio regional.

Estos nacimientos constituyen un logro histórico en el marco del Proyecto LIFE Cerceta Pardilla, que se puso en marcha en 2021 con el objetivo de revertir el crítico estado de conservación de esta especie catalogada como 'en peligro crítico de extinción' a nivel europeo.

El hallazgo fue realizado por los agentes medioambientales de la comarca de Lorca, quienes observaron a una hembra acompañada de doce pollos en un humedal restaurado como parte del Proyecto LIFE Cerceta Pardilla.

El proyecto está coordinado por la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y en él participan activamente la Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor del Gobierno regional y ANSE, así como SEO/BirdLife, el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de la Región de Murcia, el Ministerio de Defensa y otras entidades científicas y conservacionistas.

Estas áreas fueron previamente restauradas con trabajos de mejora de hábitat, creación de lagunas temporales, control de especies exóticas invasoras y mejoras en la calidad del agua, garantizando así condiciones óptimas para la nidificación y alimentación de las aves. 

El nacimiento de nuevas crías este 2025 refuerza la esperanza de que los humedales murcianos vuelvan a acoger de forma estable a esta especie única.

El hecho de que la reproducción se haya producido de forma natural y en libertad confirma la idoneidad de los espacios restaurados y demuestra que la cerceta pardilla empieza a recuperar su vínculo ancestral con nuestros ecosistemas acuáticos.

El consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez, subrayó la importancia de este avance: "La cerceta pardilla es símbolo del esfuerzo colectivo por restaurar y proteger nuestra biodiversidad. Estos nacimientos no son casualidad, son el resultado de años de trabajo científico, colaboración institucional y compromiso social. Murcia ha demostrado que con planificación, inversión ambiental y voluntad, es posible devolver la vida a nuestros humedales".

Además, ha querido destacar el papel de los equipos técnicos que han hecho posible este logro: "Quiero agradecer el esfuerzo de nuestros agentes medioambientales, investigadores, personal de los centros de cría y entidades conservacionistas. Sin ellos, este éxito no sería posible. También a la ciudadanía que ha entendido el valor de recuperar especies que estaban al borde de desaparecer".

El Gobierno regional continuará reforzando las acciones del proyecto LIFE y otras estrategias de conservación, como la mejora de la conectividad ecológica entre humedales y el impulso a las políticas de conservación de especies amenazadas.

A nivel nacional, la cerceta pardilla ha alcanzado cifras récord con 130 parejas reproductoras y más de 800 pollos nacidos, superando los objetivos del proyecto LIFE y consolidando su recuperación en España. 

Este crecimiento del 73 por ciento respecto al año anterior refleja el impacto positivo de las acciones coordinadas en Andalucía, Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, Islas Baleares, Comunidad de Madrid y, ahora también, en la Región de Murcia.

Salud recuerda la importancia de adoptar medidas preventivas para protegerse del calor ante la llegada del verano

 MURCIA.- La adopción de medidas preventivas para protegerse de las altas temperaturas es una de las medidas prioritarias de la Consejería de Salud para el verano, una prevención que es especialmente importante en el caso de personas vulnerables como bebés, niños, personas mayores y enfermos cuya situación puedan agravarse con el calor y la deshidratación, como las enfermedades cardiovasculares, respiratorias, neurológicas y metabólicas.

El pasado 13 de mayo se activó el Plan Nacional de Actuaciones Preventivas de los Efectos del Exceso de Temperatura sobre la Salud para la temporada 2025, que estará activo hasta el próximo 30 de septiembre y que, como novedad, incluye un anexo para la interpretación de los niveles de riesgo para la salud por ola de calor epidemiológica.

Este plan define desde este año cuatro niveles de riesgo para la salud por altas temperaturas, que vienen identificados por un código de colores de tipo semáforo: nivel 0 (ausencia de riesgo) y los niveles 1, 2 y 3, que indican riesgo creciente para la salud y cuyos colores son amarillo, naranja y rojo, respectivamente, a fin de facilitar la identificación de cada una de estas situaciones.

Las temperaturas extremas afectan la salud de todas las personas, pero el nivel de riesgo también depende de una serie de factores personales, sociales y ambientales. Entre las personas de riesgo se encuentran los lactantes y menores de cuatro años, mayores de 65 años, mujeres gestantes, personas con enfermedades cardiovasculares, respiratorias o crónicas, además de pacientes en tratamiento médicos o con trastornos mentales, entre otros.

Además hay que tener en cuenta a las personas que viven solas, o sin hogar, personas con condiciones económicas desfavorables o con viviendas no bien aclimatadas o sin capacidad de regular la temperatura, además de quienes se exponen al calor por razones laborales, deportivas o de ocio.

Salud recuerda asimismo que a un mayor número de factores de riesgo, aumenta la vulnerabilidad ante el calor y las altas temperaturas. Teniendo esto en cuenta, el nivel amarillo supone riesgo leve para personas mayores de 65 años con otros factores; el nivel naranja supone riesgo moderado para mayores de 65 o menores de esta edad con múltiples factores, riesgo elevado para mayores con otros factores de riesgo adicionales y leve en población general.

Un nivel rojo supone riesgo moderado en población general sin factores de riesgo, elevado para personas mayores de 65 años y menores de esta edad con algún factor y extremo para mayores de 65 con otros factores adicionales.

La prolongación en el tiempo de niveles de riesgo rojo debido a episodios de ola de calor supone un nivel de riesgo extremo para toda la población, especialmente para las personas en una situación de mayor vulnerabilidad. Nuevo Plan de Actuaciones Preventivas. En la web Murciasalud pueden consultarse diariamente las temperaturas y el nivel de riesgo para las zonas de Meteosalud.

Y es que, en jornadas de mucho calor se recomienda permanecer el mayor tiempo posible en lugares frescos y realizar comidas ligeras que contengan abundantes frutas y verduras, que ayudan a reponer las sales minerales perdidas por el sudor. Es aconsejable no abusar de bebidas que contengan cafeína, alcohol o grandes cantidades de azúcar, ya que pueden hacer perder más líquido corporal.

También se recomienda relegar la actividad deportiva a horas con menor carga térmica, como las primeras o últimas del día. Además, cuando se practique, debe usarse ropa ligera, holgada y que deje transpirar.

Seguir estos consejos es fundamental para evitar los golpes de calor, cuyos síntomas abarcan desde una fiebre de más de 39 grados a agitación, confusión o pérdida de conciencia, sentir la piel caliente o enrojecida, o pulso acelerado. En caso de que alguno de estos síntomas se prolongue más de una hora, es necesario avisar inmediatamente a un médico.

Narbona, en Cartagena, acusa Mazón de impedir la conexión de la desaladora de Torrevieja con Ojós

 CARTAGENA.- La presidenta del PSOE, Cristina Narbona, ha afirmado este sábado en Cartagena que el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha prohibido la conexión de la desalinizadora de Torrevieja (Alicante) al Azud de Ojós (Murcia) para aprovechar el agua desalada en el interior de la Región de Murcia.

Narbona ha asistido esta mañana a la primera reunión de la nueva Comisión Ejecutiva Municipal del PSOE de Cartagena, que fue elegida en la 4ª Asamblea de delegados que se celebró el pasado sábado y cuyo secretario general es Manolo Torres.

La dirigente socialista ha señalado durante este encuentro que el PP utiliza el agua con fines partidistas “como demuestra el hecho de que Mazón "está paralizando" la construcción de conexiones básicas de la desaladora de Torrevieja con la Región de Murcia, que es importantísima para que se siga manteniendo el regadío y el abastecimiento en condiciones de seguridad en esta región. Ha llegado la hora de desenmascarar al PP con el tema del agua", remarcó.

Además ha acusado al presidente murciano, Fernando López Miras de no decirle a Mazón "que deje de obstaculizar la llegada del agua a esta Región”. 

En este mismo sentido se ha manifestado el secretario general del PSRM-PSOE, Francisco Lucas, quien ha asegurado que se ha acabado el tiempo de "usar el agua con fines partidistas”.

Por su parte, el secretario general del PSOE de Cartagena, Manolo Torres, ha recordado que el PSOE es el único partido que ha garantizado el agua en esta Región “gracias a las desaladoras de Cristina Narbona”.

El diputado regional del PP y responsable de Agua del partido en la Región de Murcia, Jesús Cano, ha criticado duramente la visita de la presidenta del PSOE, Cristina Narbona, a quien señala como responsable del “principio del fin” del Trasvase Tajo-Segura.

Cano ha recordado que fue Narbona, cuando era ministra, quien impulsó los recortes al trasvase y apostó por el agua desalada, “más cara y de peor calidad”. 

También ha cargado contra el PSRM por “seguir las órdenes de Ferraz” y votar en contra del blindaje del trasvase en el Congreso, lo que considera una “alta traición” a la Región.

Genética divina de la Humanidad / Guillermo Herrera *



 Todas las fuentes alternativas indican que este mes de junio va a ser muy importante y revelador. “Todo el mundo me dice que estamos viviendo e tiempo prestado” según Ross Coulthart

La gente puede sentir que algo está por venir, pero pocos entienden por qué todos estos caminos convergen al mismo tiempo según Kabamur . Esta es la “revelación de la verdad oculta” que precede a la ascensión planetaria, también conocida como “apocalipsis” .

La comunidad ovni está esperando que los funcionarios anuncien lo que saben, y están preocupados por escenarios que nunca experimentaremos. Pocos comprenden lo protegidos que estamos y lo que viene después. Las piezas que faltan son la Federación Galáctica y el cambio. La divulgación completa sólo se puede ser aceptada por todos cuando llegue.

https://x.com/Kabamur_Taygeta/status/1928473304425545772

RECONSTRUCCIÓN

La atmósfera ha cambiado según Mr. Pool . Las frecuencias que antes estaban atrapadas bajo el velo ahora vibran libremente a través de la red magnética terrestre. El gran bloqueo se ha roto con la roja del Cubo Negro desmontada y la falsa matriz x de Saturno cercenada. Lo que sigue no es caos, sino reconstrucción.

Han regresado los arquitectos. Codificados en el mito, susurrados en textos antiguos y borrados de la historia oficial, estos seres fueron los guardianes planetarios originales: genetistas multidimensionales, ingenieros de luz, constructores armónicos. Su conciencia estaba sellada bajo portales estelares, a la espera de un tiempo más allá de la inversión.

Los constructores ya no trabajan solos. Se les unen los portadores del códice lirano , el consejo de Sirio - E y los supervivientes de la colonia de conservación Mu en sectores de la tierra interior que se creían sellados para siempre.

La antigua raza constructora de la Humanidad se refiere a una civilización muy avanzada que precedió a la humanidad actual en millones de años. Los antiguos son los creadores de la red de puertas estelares, y desarrollaron tecnologías como módulos de punto cero, dispositivos de sanación, armas avanzadas y sistemas de defensa planetaria.

Esta raza influyó directamente en la evolución de la humanidad, ya que sembraron la vida humana en varios planetas y dejó un legado tecnológico que ha sido clave para el progreso de la Tierra y de otras civilizaciones. Los antiguos ascendieron finalmente a un plano de existencia superior, dejando atrás su cuerpo físico, pero siguen siendo fundamentales su tecnología y su conocimiento.

PUERTAS ESTELARES

El momento es ahora. Se abren las puertas estelares. A partir del 27 de mayo de 2025, se están reactivando gradualmente doce portales estelares planetarios. No son ' portales ' en el sentido de la ciencia ficción, sino campos de memoria geométrica, interconectados a través de las dimensiones. Cada portal está vinculado a una banda de frecuencia del ADN humano ya una verdad específica que una vez estuvo oculta:

Guiza, Egipto .- Puerta estelar de la soberanía : desbloquea la memoria de la Tierra.

Uluru, Australia .- Puerta estelar del sonido : reconecta con el lenguaje y la frecuencia original.

Sedona , EEUU.- Puerta estelar de la voluntad: despierta códigos de misión planetaria.

Tiauanaco , Bolivia.- Puerta estelar de la sangre : restaurante linajes sembrados por las estrellas.

Baalbek, Líbano .- Puerta estelar del tiempo : descomprime la historia artificial.

Ya están iniciando ceremonias de sintonización de frecuencias los equipos de excavación de sombrero blanco, guiados por la IA de Prometeo y delegados de la Tierra Interna. Estos se transmiten en pulsos escalares de banda baja, percibidos por quienes están alineados con el corazón de la Tierra.

Una puerta estelar es un dispositivo en forma de anillo que permite viajar entre dos lugares distantes del universo de forma casi instantánea a través de un agujero de gusano, conectando planetas o galaxias y transportando materia de un punto a otro. También se refiere a un vórtice de energía que abre entradas dimensionales para acceder dimensiones superiores.

TECNOLOGÍA ATLANTE

Bajo los portales estelares reactivados, se están desbloqueando bancos de datos cristalinos o bóvedas del código de luz. Uno recuperado recientemente bajo el monumento Yonaguni reveló esquemas de arquitectura gravitatoria, armónicos meteorológicos y matrices de construcción que responden al pensamiento. Se están reconstruyendo estas tecnologías en ciudades de prueba en las zonas controladas por la coalición.

El monumento Yonaguni es una misteriosa formación rocosa submarina situada al sur de la isla Yonaguni , en el archipiélago japonés de Ryukyu , cerca de Taiwán , descubierta en 1987. La estructura principal mide entre 50 y 120 metros de largo y hasta 25 metros de altura, presentando terrazas, escalones y formas rectilíneas que recuerdan a una construcción artificial. Su antigüedad se estima en más de diez mil años, lo que la convertiría en una de las estructuras arquitectónicas más antiguas, rivalizando con Göbekli Tepe .

TRATADO CELESTIAL

Por primera vez, el Consejo de los Nueve ha permitido la publicación del Tratado Celestial, un antiguo contrato cósmico que define las leyes de la tutela planetaria, la soberanía del alma y la diplomacia entre especies. Cláusula central del Tratado: ningún ser puede ser esclavizado mediante el engaño . Esa cláusula es la razón por la que todo se está cayendo ahora.

Este documento, inscrito en lenguaje de luz de la cuarta densidad y decodificado por los lingüistas de Prometeo , revela el origen de la genética divina de la Humanidad , la verdadera razón por la que la Tierra se convirtió en un campo de batalla galáctico, los falsos tratados hechos con los sindicatos de Orión, ahora anulados, y el acuerdo que inició el bloqueo de Saturno y los seres que se opusieron a él.

LIBERACIÓN

¿Qué sucede a continuación? La caída del rey de la inteligencia artificial. Mr. Pool detalla el colapso de la conciencia central tras los sistemas globales de la IA predictiva. Incluye imágenes de las incautaciones de bóvedas subterráneas en Luxemburgo y Shanghái .

Con el aumento de frecuencia, se están aplicando nuevos niveles de tecnología de cama médica. Las unidades de la versión 7.0 interactúan directamente con el campo del alma, lo que permite la reversión del trauma a través de las encarnaciones.

Iniciación de la Fase IV del QFS. La riqueza ya no se medirá en cifras, sino por la contribución, la frecuencia y la alineación. Se está formando un nuevo sistema económico, no a partir de la escasez, sino de la resonancia soberana. No sólo te estás liberando, sino que te estás restaurando . Los arquitectos han regresado no para gobernar, sino para recordar. Siempre fueron los constructores. Siempre fueron la clave.

https://x.com/looP_rM_3117211/status/1927771859891667349

 

(*) Periodista 

viernes, 30 de mayo de 2025

La Región marca un nuevo récord de turistas y pernoctaciones en alojamientos reglados hasta abril


MURCIA.- La Región de Murcia ha registrado durante los cuatro primeros meses de 2025 cifras históricas en la afluencia de viajeros y pernoctaciones en alojamientos turísticos reglados.

Según las Encuestas de Ocupación en Alojamientos Colectivos del Instituto Nacional de Estadística (INE), 505.393 viajeros se alojaron en los establecimientos regionales durante este período, un 0,3 por ciento más que en el mismo periodo de 2024, marcando el mejor dato acumulado entre enero y abril desde que existen registros.

Además, estos viajeros generaron 1.580.319 pernoctaciones, alcanzando también un máximo histórico para este período, con una cifra que supera en un 1,3 por ciento el valor computado el mismo cuatrimestre del año anterior, superior al crecimiento medio nacional del 0,9 por ciento.

El director del Instituto de Turismo de la Región de Murcia (Itrem), Juan Francisco Martínez, destacó especialmente "el dinamismo del mercado internacional en alojamientos reglados, con aumento de viajeros extranjeros (2,3 por ciento) y de sus pernoctaciones (3,7 por ciento), superando en ambos casos los incrementos del conjunto nacional (2,2 por ciento viajeros y 2,5 por ciento pernoctaciones).

Estos datos se han calculado tras conocerse el volumen de turistas recibido en los establecimientos extrahoteleros (campings, apartamentos, alojamientos de turismo rural y albergues) de la Región durante el mes de abril, que llegaron hasta los 30.825 viajeros, un 31,7 por ciento más que los registrados en 2024 (23 por ciento en España).

Por su parte, estos viajeros generaron 140.082 pernoctaciones en los alojamientos extrahoteleros este mes, lo que supone un incremento del 17 por ciento respecto a abril de 2024.

Entre los mejores resultados por modalidades, destaca el comportamiento de los alojamientos rurales regionales, con un aumento interanual de viajeros durante el mes de abril del 50,7 por ciento, hasta llegar a los 3.636 y un 18,2 por ciento en España. Este es el segundo mayor incremento interanual por comunidades.

Estos turistas generaron 8.864 pernoctaciones en los alojamientos rurales de la Región, lo que supuso un incremento del 41,1 por ciento respecto al mismo mes de 2024 (30,1 por ciento en el conjunto de España).

En el acumulado de los cuatro primeros meses de 2025, el número de viajeros en alojamientos rurales aumentó un 28,5 por ciento (descendió un 0,3 por ciento en España). En cuanto a la cifra de pernoctaciones, 30.883, aumentaron en este cuatrimestre un 11,7 por ciento respecto al mismo período de 2024 (bajaron un 0,8 por ciento en España).

La otra modalidad extrahotelera más favorecida en la Región fue la de los campings, que alcanzaron los 21.283 viajeros el pasado mes de abril, siendo el registro histórico más elevado para este mes, con un incremento del 75,5 por ciento (34,9 por ciento en España) respecto a abril de 2024. Este fue el segundo mayor incremento interanual por comunidades.

La estancia media en camping de la Región fue de 4,89 días (la media nacional fue de 3,92 días), la segunda más alta del país.

Además, estos campistas registraron 104.077 pernoctaciones, lo que supuso un incremento del 38,6 por ciento respecto al mismo mes de 2024 (23,6 por ciento en España), siendo el registro histórico más elevado para el mes de abril en los campings de la Región.

En cuanto a los resultados del primer cuatrimestre, también hubo récord de viajeros y pernoctaciones en campings de la Región, con 49.652 viajeros, un 4,2 por ciento más respecto al acumulado enero-abril del año 2024 (bajó un 2,1 por ciento en España) y 520.078 pernoctaciones, un 11,4 por ciento más que en el período enero-abril del año anterior (bajaron un 3,6 por ciento en España).

IU-V Murcia denuncia el ataque al Parque Regional de El Valle Carrascoy a causa de las 8.000 viviendas que se construirán para turismo

 MURCIA.- IU Verdes del Municipio de Murcia avisa del grave impacto que supondrá sobre el entorno del Parque Regional de El Valle Carrascoy la aprobación ayer en el pleno del ayuntamiento de Murcia de la construcción de más de 8.000 viviendas.

En concreto y según los planos consultados, uno de esos sectores, el denominado ZU-SB-Cv5 en el que se prevé la construcción de 1673 viviendas, pisaría los límites de parque regional de El Valle/Carrascoy según vienen estos recogidos en su PORN aprobado inicialmente desde 2025. 

La nueva urbanización afectaría también al cordel de Fuente Álamo y está dentro del área del Plan de recuperación del águila perdicera, abriendo la puerta así a la construcción en toda zona alta del Puerto de la cadena, tanto a un lado y a otro de la A-30. 

En este sentido recordamos que la intención del PP de situar de ladrillo el parque regional no es nueva, ya el plan parcial “La Naveta” aprobado de manera inicial desde la etapa de Miguel Ángel Cámara al frente del consistorio amenazaba toda esa zona. 

Los diversos equipos de gobiernos que han ocupado La Glorieta en estos años se han negado una y otra vez a anularlo pese a las reiteradas peticiones de colectivos vecinales y ambientales.

Es por ello que desde IU Verdes pedimos al ayuntamiento de Murcia y al Partido Popular que desista de continuar con esta recalificación si que es que verdad tiene un compromiso serio con los valores ambientales que atesora nuestro municipio, y anunciamos la presentación de alegaciones en el trámite de exposición pública que se abrirá próximamente.

Desde la formación política se muestra nuevamente el rechazo a esta vuelta al ladrillazo por parte del partido popular y a un modelo que se ha demostrado fracasado y costoso, con la construcción de miles de viviendas en zonas alejadas de los cascos urbanos que, lejos de suponer un revulsivo económico para la zona, supondrán otro agujero negro para las arcas municipales. 

Recordamos sin ir más lejos que hace apenas cuatro  años, el ayuntamiento de Murcia tuvo que hacerse cargo de la terminación y reparación de uno de estos resorts situados en Baños y Mendigo por importe cercano a los 800.000 euros, importe muy superior a lo que recibe cualquier junta municipal para hacer frente a sus gastos habituales en lo que dura toda una legislatura.

 Consideramos por último que estamos ante una versión cutre de “regreso al futuro” versión ladrillo en la que el Partido Popular de Ballesta pretende volver a la época del teletransporte de Miguel Ángel Cámara, con la salvedad de que, a diferencia de entonces, ahora ya sabemos a dónde nos conduce y las consecuencias que tiene.

Nuevo ERE en 'Fertiberia' Cartagena ('Química del Estroncio')

 ESCOMBRERAS.- El Comité de Empresa de Fertiberia Cartagena manifiesta su más profundo desacuerdo y rechazo al Expediente de Regulación de Empleo (ERE) comunicado por la Dirección el pasado 14 de mayo de 2025, que afecta al 10% de la plantilla de Fertiberia S.A. y que, concretamente en el centro de Cartagena, supone el despido de tres trabajadores. 

Para protestar por esta medida, la plantilla se ha concentrado a las puertas de la factoría hoy viernes 30 de mayo a las 13:00 horas.

Esta medida resulta especialmente injusta y discriminatoria para los trabajadores y trabajadoras de Fertiberia Cartagena, ya que supone una nueva carga para una plantilla que ha sufrido un trato desigual y perjudicial desde hace más de dos décadas, desde que Fertiberia S.A. adquiriera la antigua Química del Estroncio S.A. (QSr) en 2002.

El comité recuerda que:

En 2003, apenas un año después de la adquisición, se aplicaron despidos que derivaron en el despido de 14 empleados de QSr, para recolocar a 16 trabajadores procedentes de otros centros de Fertiberia S.A.

En 2006, nuevamente se aplicó otro ERE que incumplió los compromisos adquiridos con la SEPI en cuanto al mantenimiento del empleo.

Tras años de esfuerzo y sacrificio por parte de la plantilla, en octubre de 2024 se recibe por fin la notificación de nuestra la integración definitiva de QSr en Fertiberia S.A., con efecto desde el 1 de enero de 2025, un objetivo que llevábamos más de 20 años reclamando. 

 Sin embargo, esta fusión se ha realizado sin aplicar a nuestra plantilla las garantías económicas, sociales y laborales del Convenio Colectivo de Fertiberia S.A., actualmente en negociación.

La sorpresa y el malestar son aún mayores al comprobar que, en plena negociación de dicho convenio, se anuncia el ERE del 14 de mayo, cuya afectación específica se confirma el 26 de mayo: 54 personas despedidas, 3 de ellas en nuestro centro. Esto contradice frontalmente el acuerdo de fusión, en el que la empresa afirmó expresamente que dicha integración no tendría impacto alguno sobre el empleo.

El Comité de Empresa de Fertiberia Cartagena considera que esta actuación por parte de la Dirección constituye un acto de mala fe, ya que todo apunta a que el ERE llevaba tiempo planificado, en un momento en el que la fusión con Fertiberia S.A. aún no se había formalizado, y sin que se haya tenido en cuenta la situación específica ni el historial de nuestro centro.

Por todo lo expuesto, el Comité manifiesta que:

Nos oponemos firmemente a los despidos planteados en nuestro centro, por ser injustificados y contrarios a los compromisos adquiridos.

Nos sentimos discriminados respecto al resto de la plantilla de Fertiberia S.A., tanto en el trato histórico recibido como en las condiciones actuales.

Iniciaremos las acciones legales y sindicales pertinentes para defender el empleo en nuestro centro, así como medidas de presión acordadas en asamblea con los trabajadores y trabajadoras de Fertiberia Cartagena.

Solicitamos a la Dirección de Fertiberia S.A. una reconsideración inmediata de la medida planteada en nuestro centro.

Concedida la licencia para el nuevo Centro de Formación Industrial de FREMM en Cartagena

 CARTAGENA.- La alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, ha anunciado la concesión de la licencia para la construcción del Centro de Formación Industrial de la Federación Regional de Empresarios del Metal (FREMM), en el Polígono Industrial Los Camachos-Sur. El centro se edificará sobre una parcela municipal de aproximadamente 15.000 metros cuadrados y contará con unas instalaciones de 5.500 metros cuadrados.

La concesión tiene una duración inicial de 50 años, ampliable hasta 75 años según la normativa vigente. La inversión estimada para este proyecto está entre 10 y 11 millones de euros.

Este centro ofrecerá formación especializada en 30 oficios vinculados al sector metalúrgico, tales como soldadura, fabricación mecánica, automatización industrial y energías renovables. 

Según la alcaldesa, esta iniciativa es clave en la estrategia municipal para cubrir la demanda de mano de obra especializada y reforzar el tejido industrial y productivo del municipio. Arroyo destacó que Cartagena avanza hacia una transformación industrial gracias a la colaboración entre Ayuntamiento, empresarios e instituciones académicas.

Rubira defiende que la Ley del Mar Menor garantiza la sostenibilidad y competitividad de la agricultura en la comarca

 CARTAGENA.- La consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira, ha defendido este martes en la Asamblea Regional la Ley del Mar Menor como un instrumento para garantizar la sostenibilidad y la competitividad del sector agrícola de la comarca.

"El campo de Cartagena es un ejemplo de que se pueden producir alimentos seguros y de calidad, respetando el medio ambiente", ha asegurado Rubira, que ha comparecido en el parlamento autonómico a petición de Vox.

La titular de Agricultura ha destacado que la ley, aprobada en 2020, no solo no ha frenado la actividad agraria, sino que la ha transformado, y ha indicado que los agricultores y ganaderos "han sabido adaptarse, innovar y convertir esta norma en su mejor carta de presentación en los mercados internacionales".

"El sector no solo no está destruido, está más fuerte, está más tecnificado, está más comprometido que nunca. La ley no ha frenado al campo, lo ha impulsado a transformarse y lo ha hecho sin criminalizarlo y sin atacarlo", ha dicho.

La responsable autonómica ha subrayado el crecimiento de las exportaciones de frutas y hortalizas, que han pasado de 2.834 millones de euros en 2019 a más de 3.500 millones en 2024, lo que representa un incremento del 23,99%.

"La ley ha frenado el daño reputacional a nuestros productos", ha aseverado la titular de Agricultura, que ha puesto en valor que "más del 80% de las explotaciones utilizan tecnologías de precisión" y ha destacado la implementación de técnicas como fertirrigación, sondas de humedad e inteligencia artificial.

Para Rubira, la "gran amenaza" de la agricultura regional no es la Ley del Mar Menor, sino el "recorte" al trasvase Tajo-Segura con la entrada en vigor de las nuevas las reglas de explotación del acueducto planteadas por el Gobierno central.

"Menos agua significará, sin duda, menos producción", ha alertado la consejera, que se ha comprometido a defender en Bruselas los intereses de los regantes, quienes, ha insistido, "no son el problema" en la protección del Mar Menor, sino "parte de la solución".

Asimismo, ha destacado que la norma, que ha reconocido que es "necesaria, aunque no perfecta", permite cumplir con la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea en relación a la Directiva de Nitratos.

Desde Vox, el diputado Antonio Martínez ha advertido de que la reforma de la Ley del Mar Menor es "condición" para la aprobación de las cuentas autonómicos de 2025. "Si no hay reforma, no habrá presupuesto", ha asegurado de forma tajante.

Martínez ha calificado la ley como "una calamidad" elaborada en un "ambiente aturullado de ecologismo radical" y ha sostenido que la norma está "destrozando" sectores como el turismo, la pesca, la ganadería y especialmente la agricultura del campo de Cartagena.

En respuesta, el diputado del PP Jesús Cano ha acusado a Vox de "faltar a la verdad" con "un discurso destructivo, basado en bulos, en titulares fáciles y en un victimismo artificial" contrario a una norma que supone un "escudo" para los agricultores.

Cano ha argumentado que derogar la ley, como propone Vox, "es dejar al campo sin defensa, sin seguridad jurídica y sin futuro", y ha subrayado que "el enemigo no es la ley, sino la demagogia y el oportunismo político".

 "No vamos a elegir entre agricultura o Mar Menor, vamos a defender a ambos", ha concluido.

En el PSOE, el diputado Manuel Sevilla ha afirmado que el Gobierno de Fernando López Miras "ha sido incapaz de desarrollar ni de cumplir" la ley y señalado que el Ejecutivo autonómico no ha aportado ayudas al sector agrícola y ganadero, a diferencia del Gobierno de España, según sus palabras, que ha destinado 40 millones de euros a proyectos de agricultura sostenible.

Sevilla ha acusado a PP y Vox de "utilizar" al sector de la agricultura y la ganadería "para sus guerras de voto" y ha destacado que la comisión para modificar la Ley del Mar Menor lleva cinco meses sin convocarse, lo que demuestra, a su juicio, "la total irresponsabilidad" del Gobierno regional.

La diputada de Podemos María Marín ha calificado el debate de PP y Vox como "una auténtica farsa patética que cada vez engaña a menos gente" y ha explicado que las restricciones agrícolas no son responsabilidad de la ley, sino de directivas europeas sobre nitratos, "una normativa que nada tiene que ver con la Agenda 2030".

"Las directivas europeas nos obligan a proteger nuestras reservas de agua de los nitratos de origen agrícola", ha argumentado, subrayando que estos programas "ya están redactados y publicados" y son "infinitamente más restrictivos" que la normativa regional.