Mostrando entradas con la etiqueta Formación Profesional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Formación Profesional. Mostrar todas las entradas

domingo, 13 de abril de 2025

Más de 51.000 desempleados recibieron en 2024 atención personalizada en el SEF para mejorar su inserción laboral

MURCIA.- Un total de 51.275 personas desempleadas recibieron el año pasado atención personalizada para mejorar su inserción laboral en el Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF), dependiente de la Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social.

Fue a través de los servicios de orientación laboral, disponibles en las 25 oficinas de empleo de la Región de Murcia, desde los que se les diseña un itinerario personalizado que facilite su incorporación al mercado laboral.

El porcentaje de inserción laboral tras recibir orientación se situó en un 41,2 por ciento, lo que refleja el impacto positivo de estos servicios en la población desempleada que participa. Es decir, cuatro de cada diez personas atendidas encontraron un empleo tras recibir orientación.

La directora general del SEF, Pilar Valero, explicó que "con este servicio buscamos acompañar, motivar y orientar a aquellas personas en desempleo a mejorar su empleabilidad, promover su carrera profesional y facilitar su inserción laboral u orientar hacia el autoempleo".

Del total de personas atendidas, 20.119 fueron hombres y 31.156 mujeres. Asimismo, de ese total, 16.465 personas participaron en alguna de las 2.653 actividades grupales desarrolladas para mejorar las competencias y aumentar la empleabilidad de los participantes.

Estas actividades abordaron diferentes temáticas, incluyendo talleres de activación para la búsqueda de empleo, alfabetización informática o autoempleo, entre otros. De forma paralela, también se llevaron a cabo diferentes sesiones en formato más breve denominadas 'píldoras' sobre recursos disponibles para la búsqueda de empleo, consejos para entrevistas de trabajo o diseño de currículum.

Otra de las acciones que se realizaron durante el pasado año fue informar a los participantes sobre los diferentes programas que lleva a cabo del SEF, como cursos conducentes a certificados de profesionalidad, o los programas experienciales de empleo y formación, que combinan el trabajo remunerado con formación teórica.

Como resultado de estas acciones, 2.151 personas fueron derivadas a cursos de formación específicos con el objetivo de mejorar sus competencias y aumentar sus oportunidades de acceso al empleo.

sábado, 22 de marzo de 2025

Crecen más de un 25% los inscritos para obtener el Certificado de Aptitud Profesional en la segunda convocatoria del año

 MURCIA.- La segunda convocatoria del año para obtener el Certificado de Aptitud Profesional (CAP) para el ejercicio de la profesión de Transportista por Carretera que convoca la Consejería de Fomento e Infraestructuras ha superado el número de personas inscritas en la anterior convocatoria.

En total, 875 aspirantes se han presentado hoy a las pruebas celebradas en el Campus de Espinardo, frente a las 634 que se presentaron a la primera convocatoria de las seis previstas por la Administración regional para este año.

El director general de Movilidad y Transportes, José Antonio Verdú, subrayó que "el éxito de esta convocatoria se explica por la necesidad de conductores cualificados que tiene el sector del transporte de mercancías y pasajeros".

Tras superar este examen, los aprobados reciben su tarjeta CAP con una vigencia de cinco años, que después deberán renovar mediante la realización de un curso de formación continua de 35 horas de duración.

Para realizar el examen es necesario contar con el permiso de conducir C y/o D y la realización de un curso previo, donde se recibe formación centrada en conducción eficiente, seguridad vial y la anticipación de los peligros.

Las siguientes fechas previstas son el 10 de mayo, el 19 de julio, el 27 de septiembre y el 22 de noviembre. El plazo para inscribirse en la próxima prueba arranca el 24 de marzo y finaliza el 13 de abril. Las solicitudes pueden presentarse en la sede electrónica de la Comunidad Autónoma https://transportistas.carm.es/transportistas/sip

En 2024 se examinaron del CAP de transporte por carretera en la Región de Murcia 3.949 personas, situándose el porcentaje de aprobados en el 46 por ciento.

domingo, 2 de febrero de 2025

Más de 7.000 personas podrán mejorar su cualificación con los 504 cursos gratuitos del SEF en febrero

 MURCIA.- La Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, a través del Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF), oferta durante este mes de febrero un total de 504 cursos gratuitos para mejorar la cualificación de más de 7.000 personas desempleadas y ocupadas.

En concreto, esta nueva oferta formativa, que consta de 7.243 plazas y casi 81.700 horas de formación para el empleo, servirá para abordar las competencias y habilidades de 24 familias profesionales distintas en 33 municipios de la Región de Murcia.

"Una vez más, hablamos de una oferta formativa amplia y diversificada para facilitar que cualquier persona con interés por trabajar en un determinado sector pueda adquirir la formación que necesita, sobre todo en las especialidades que más se están demandando en el mercado de trabajo del municipio en el que reside", explicó la directora general del SEF, Pilar Valero.

De esta manera, las personas desempleadas tienen este mes la oportunidad de mejorar sus opciones laborales inscribiéndose en alguna de las acciones formativas que el SEF dirige a este colectivo, con formaciones que van desde la gestión de contenidos digitales, a la programación de videojuegos, pasando por el ecoturismo y especialidades relacionadas con el sector químico.

Los trabajadores ocupados, por su parte, podrán actualizar competencias o reorientar su trayectoria profesional con una amplia variedad de cursos, entre los que se incluyen los relacionados con el uso y aplicación de las nuevas tecnologías en distintas áreas de la actividad empresarial o el comercio.

Algunos de estos cursos aún tienen plazas disponibles, por lo que las personas interesadas en conocer la oferta completa programada para este mes, así como las fechas y el lugar de formación, pueden hacerlo a través de la sección 'Busco formación' de la web o en la aplicación 'SEFMóvil'. En esta sección encontrarán, además, los datos de contacto de la entidad que lo imparte, que es a la que el interesado debe dirigirse para presentar la solicitud.

jueves, 23 de enero de 2025

Comienza la tramitación del nuevo decreto que ordena la Formación Profesional en la Región

 MURCIA.- El consejero de Educación y Formación Profesional, Víctor Marín, ha dado cuenta este jueves al Gobierno de Gobierno del inicio de tramitación del nuevo decreto que establece la ordenación de la Formación Profesional en la Región de Murcia.

El decreto adapta la ordenación de la FP a la nueva normativa estatal, establece el marco jurídico de los nuevos grados de Formación Profesional Básico, Medio, Superior y de los cursos de especialización, que se completará con los distintos currículos y demás normativa que se elabore con posterioridad.

El Boletín Oficial de la Región de Murcia publicó el pasado martes, 21 de enero, el anuncio por el que se somete a información pública y audiencia a las personas interesadas en el proyecto de Decreto, por un plazo de siete días hábiles, al tramitarse el expediente por vía de urgencia. 

El proyecto se puede consultar en el Portal de Transparencia de la Región de Murcia.

El objeto de este trámite es que cualquier persona, física o jurídica, pueda presentar las alegaciones y observaciones que considere oportunas. Entre las novedades se encuentra el diseño de diversos modelos de prácticas, atendiendo a las características de cada familia profesional, aspectos organizativos del centro educativo, necesidades del alumnado y del tejido empresarial.

Toda la Formación Profesional tiene carácter dual, lo que conlleva un mayor número horas de prácticas en empresas y la necesidad de una mayor colaboración con el tejido empresarial, que se plasma en los convenios que se firman con los centros educativos.

La Administración regional tiene suscritos 8.458 convenios con empresas para el desarrollo de la nueva formación por parte del alumnado de Formación Profesional, con una vigencia de cuatro años, lo que demuestra la buena predisposición de las empresas que acogen en sus instalaciones a estos alumnos.

Según han explicado fuentes de la Comunidad, esta acogida "refleja el compromiso de las empresas de la Región con el avance de la FP, a pesar de las trabas del Gobierno de la Nación con medidas como el alta en la Seguridad Social", que entró en vigor el pasado año, "y que el Gobierno regional ha compensado con 550.000 euros de fondos propios para hacerse cargo del coste del alta y de la gestión provocada por dicha norma"; o como la creación de la figura del tutor de prácticas, cuya labor evaluadora va a flexibilizar este Decreto.

Este nuevo decreto supondrá "un avance" para la Formación Profesional en los centros educativos a la hora de desarrollar estas enseñanzas y su relación con el tejido empresarial, adaptándose a la realidad socioeconómica que se encuentran.

También para el alumnado, que podrá adquirir y desarrollar las competencias técnicas necesarias para su inserción en el mercado laboral o para mejorar su empleabilidad, así como para las empresas, que "son el eje fundamental para el desarrollo de la formación en empresa y actor clave para la adquisición de las competencias por parte del alumnado en un entorno real, y que darán empleo a los futuros profesionales".