Variedad informativa en portadas y portales digitales este
miércoles: el caso Diana Quer, las protestas en Irán, las rebajas
que algunos adelantan y otros dejan para la fecha tradicional de
después de Reyes con contratación récord de hasta 150.000
empleados, la entrada en vigor de la directiva europea Midif II
para los mercados financieros...
...y Cataluña, también con presiones de unos y otros: ERC a
Puigdemont para que se aclare y diga si vuelve o no; versión de
Salvador Sostres en ABC de que está especulando con volver oculto y
disfrazado en un barco; un grupo de la CUP cree que no hay mayoría
para crear la república y pide a JxCat que diga si sigue o no en la
vía unilateral; El Periódico dice que hay contactos entre JxCat y
ERC en el mismo Bruselas para negociar la Mesa del Parlament; el
fiscal va a oponerse a la salida de prisión de Junqueras, quien a su
vez parece que va a ofrecer 'diálogo sincero' según El Español, pero
que eso no va a bastar si no se retracta 'al 100%', de acuerdo con
OKdiario. Y Confidencial Digital abre así: Soraya se pone al frente de
la operación para que Junqueras sea presidente de Cataluña: ha
convencido a Ciudadanos y al PSC de que se trata del ‘mal menor’.
EN LA PRENSA INTERNACIONAL. Tenía que suceder: ¿cómo no iba
Trump a contestar a la bravuconada de Kim Jong-un sobre ‘el botón
nuclear'? Y así ha sido: el de Trump es ‘mucho más grande’. El tuit
completo esta madrugada reza así: ‘El líder norcoreano Kim Jong Un
acaba de declarar que ‘el botón nuclear está en todo momento sobre la
mesa de mi despacho’. ¡Por favor, que alguien de su hambriento y
agotado régimen le informe de que yo también tengo un Botón Nuclear,
y que es mucho más grande y poderoso que el suyo, y mi Botón
funciona!'. ■ EEUU ha vetado por cuestiones de seguridad nacional
la adquisición de MoneyGram por parte de la china Ant Financial,
controlada por Alibaba y su fundador, Jack Ma.
OTROS TITULARES DESTACADOS. Expansión: Los pisos registran su
mayor alza en 10 años. Otro titular: BBVA sustituye las oficinas
bancarias por agentes. Otro titular con las declaraciones de la
presidenta del Santander a Financial Times: Botín: 'Haremos compras
si encajan en nuestra estrategia'. Cinco Días: Hacienda se deja sin
prorrogar el impuesto de Patrimonio. Otro titular: La mayor
inmobiliaria del mundo abrirá cinco ‘outlets’ de lujo en España
(Alfonso Simón Ruiz). El Economista: La banca prevé una caída del
crédito en 2018 por décimo año consecutivo (Fernando Tadeo). Otro
titular: La banca vende 60.000 millones en inmuebles a 'fondos
buitre' (Alba Brualla). Otro titular: ACS sale del negocio
concesional en Colombia al vender sus dos autopistas (Javier
Mesones).
Otro titular: La Administración revoluciona el alquiler
de oficinas en Madrid con 77.000 metros cuadrados. Capital Madrid: ¿Cómo obtener plusvalías con la Bolsa a la
baja? Ventas a crédito, fondos inversos o warrants pueden aumentar
su patrimonio, en medio de un escenario bursátil que ha cambiado
sustancialmente y donde el particular corre muchos riesgos
(Ignacio Gallego). Otro titular: La electricidad se dispara y
aumenta un 10% en el año para los particulares, y las próximas
subidas serán similares si Ministerio y sector no dejan al margen sus
diferencias y buscan una solución (José Hervás).
Otro titular:
Las telecos ven el cielo en el aumento de demanda de datos móviles:
en 2017 casi se duplicó el uso de datos con respecto al año
anterior (Héctor Chamizo). El Confidencial: España entra en la lista
de los 'ricos' y se prepara para ser contribuyente neto a la UE
(Carlos Sánchez). Otro titular: Blas Herrero prepara con el Santander
el rescate de Duro Felguera (2.000 empleados) (Agustín Marco). Otro
titular: El juez rechaza ampliar la querella contra CaixaBank para
evitar un macroproceso (Daniele Grasso).
El Periódico: Montoro congela la nueva financiación
autonómica: reforma a la espera de la agenda catalana (Rosa Maria
Sánchez). El Español: La Caixa vende 11 millones de acciones de
Abertis en plena guerra de OPAs (Juan Carlos Martínez). Vozpopuli: Un
testigo denuncia los amaños de González para cobrar 3,2 M de una
empresa de Florentino Pérez. Otro titular: Crisis demográfica: la
sanidad creará 350.000 empleos hasta 2026 y la educación destruirá
16.000 (Teresa Lázaro).
Otro titular: El juez amplía a 18 meses la
instrucción de la trama andaluza del Banco Popular (Mario
Moratalla). El País: Sánchez prepara al PSOE para explotar la crisis
de Podemos (Jordi Pérez Colomé). El Plural: Los errejonistas sondean
crear un partido sin Pablo Iglesias: 'Ya no nos votan ni nuestras
familias'. El Independiente: Gobierno y PP temen lo peor del próximo
CIS: 'Tenemos que reaccionar' (Cristina de la Hoz). Otro titular:
Los touroperadores extranjeros avisan: Barcelona y Mallorca
perderán visitantes por la ‘turismofobia’ (David Page).
OPINIONES. Editorial en El País: ‘Alivio por el caso resuelto:
debemos reflexionar sobre la impunidad de los violadores por el
desestimiento de la víctima‘. Javier Solana en el mismo diario:
‘Reconozcamos al Estado palestino'. Antonio Elorza en el mismo
diario: ‘El tridente romo: los constitucionalistas nunca
establecieron un grado mínimo de entendimiento’. Editorial en El
Mundo: ‘Dificultades para la investigación en el ‘caso Quer’.
Editorial en El Periódico: ‘Enésimo retraso en la financiación
autonómica’.
Otro editorial: ‘Diana Quer y la violencia
machista‘. Editorial en La Vanguardia: ‘La Mesa del Parlament como
síntoma: la hora de la unilateralidad, según reconocen la
mayoría de los independentistas, incluidos no pocos de sus
líderes, quedó ya atrás‘. Antoni Puigverd en el mismo diario: 'El eco
de Charlot: también España pierde y se empequeñece severamente
imponiendo el uniformismo'.
Editorial en El Español: ‘'El crucial tesón de la Guardia Civil
en el 'caso Quer'. Editorial en ABC: ‘Mantener la movilización en
Cataluña‘. Editorial en Libertad Digital: ‘Infame politización de
las cabalgatas de Reyes'. José García Domínguez en el mismo medio:
'El día de la marmota catalana: ese pobre diablo, Puigdemont, es un
reo de sí mismo'. Míriam Muro en el mismo medio: ‘Podemos, doce meses
para recomponerse o convertirse en un partido irrelevante’.
Antonio Martín Beaumont en Ediario: 'El declive de Colau y Carmena hace
temer a Iglesias una catástrofe y su fin'. Editorial en Cinco Días:
‘Un modelo de rebajas que se ajuste al perfil de cada empresa‘.
Valentín Pich Rosell en el mismo diario: ‘En la economía española se
ha hecho mucho, pero aún hay mucho por hacer’. Luis María Ansón en El
Imparcial: '¿Madrugará Junqueras a Puigdemont?'. Javier Pérez Royo en
Eldiario: ‘Ni Puigdemont ni Rajoy’.
(*) Periodista
https://www.capitalmadrid.com/news_links/2529