MURCIA.- Nueve sacerdotes de la Diócesis de Cartagena cumplen este 2017, 60 años de ministerio sacerdotal, según fuentes del Obispado.
Las bodas de diamante son celebradas por todos aquellos sacerdotes
que cuentan con 60 años en el ministerio, que son: Gabriel Abellán
Vázquez, Calixto Carrascosa Rioja, Diego Conesa Martínez, Gaspar
Fernández Mondéjar, Vicente García Hernández, José Gil Oliva, Fernando
Gómez Castro, Cándido González de la Puente y Juan Cancio Mañas Gómez.
Las
bodas de oro las han celebrado los ocho sacerdotes diocesanos que suman
50 años desde su ordenación: Mariano Caballero García, Jesús Caballero
Marín, Víctor Ferrández Obradors, Ramón García González, Juan Mendoza
García, Ginés Pagán Lajara, José Diego Paredes Laencina y Jesús Vázquez
Marín.
Trece presbíteros, ordenados en 1992, celebraron sus bodas
de plata sacerdotales: Cayetano Abellán Sánchez, Joaquín Fulgencio
Ferrando Ros-Olivares, Francisco Fructuoso Andrés, Lázaro Gomariz López,
José Hidalgo Barquero, Andrés Marín Navarro, Antonio Martínez Álvarez,
Joaquín Miguel Mellinas Martínez, Juan Antonio Ortín Botía, Emilio
Andrés Sánchez Espín, Pascual Saorín Camacho, Miguel Solana Gil y Ginés
Luis Vicente Blasco.
Los sacerdotes de la Diócesis de Cartagena se han dado cita esta
mañana en la parroquia de San Juan de Ávila de Murcia para celebrar (en
fiesta adelantada) el día del patrón del clero secular español, y
festejar también las bodas sacerdotales de plata, oro y diamante de esos 30
presbíteros.
"Sois para nosotros un punto de referencia –señalaba el
obispo José Manuel Lorca–. Pedimos al Señor para que os dé la
fuerza y la salud; que nunca se detenga vuestra ansia de anunciar a
Cristo".
En su homilía, Lorca Planes ha resaltado la labor
de los sacerdotes que este año celebran sus 25, 50 y 60 años de
ministerio presbiteral, pidiendo a la comunidad reunida “la necesidad de
orar por ellos”.
“Felicidades por vuestra vida entregada a causa del
reino de Dios, porque la habéis gastado y desgastado anunciando al Señor
Jesucristo”, ha señalado el Prelado. Asimismo, ha invitado a los
sacerdotes presentes a “dejar que la Palabra de Dios entre dentro de
vuestro ser y refresque vuestras vidas”, con la confianza de saber que
“nuestra seguridad, hermanos, está en Cristo”.
En la acción de
gracias, un sacerdote que este año celebraba sus bodas de diamante,
Vicente García Hernández, ha mostrado su alegría y, en nombre de todos
los que hoy conmemoraban su aniversario como presbíteros, ha insistido
en que continúan “la tarea de dar un poco de luz en el mundo”, en la que
han entregado toda su vida.
Antes
de la Eucaristía, el Obispo de Albacete, Ciriaco Benavente, ha
realizado una meditación para los presbíteros en la que ha recordado los
retos actuales del sacerdocio. "Los que cuidamos la fe de los demás
tenemos que cuidar también nuestra propia fe y hay que cuidarla hoy en
un contexto actual que no es muy favorable –ha señalado monseñor
Benavente–, frente al peligro de la rutina, porque en ocasiones se nos
multiplican las tareas; frente a una sociedad secularizada en la que a
veces Dios desaparece del panorama de mucha gente; frente a una sociedad
que margina lo religioso… En ese contexto también se puede vivir la fe y
es una oportunidad, como lo fue en el Antiguo Testamento, en las épocas
más duras renace una fe más sólida y más auténtica”.
Cinco seminaristas hacia el sacerdocio
Cinco seminaristas recibieron ayer domingo la Admisión a las Sagradas Órdenes por parte del Obispo de Cartagena, en la celebración que tenía lugar en la parroquia de San Francisco Javier-San Antón, de Murcia.
Ramiro Ginés Ciller Alemán, Andrés Ibáñez Vicente, Pablo Romero Santa y José David Solano González, del Seminario Mayor San Fulgencio; y Miguel Ángel Sanchiz Díaz, del Seminario Misionero Redemptoris Mater, han sido aceptados por la Iglesia Diocesana para recibir posteriormente el diaconado y el sacerdocio.
Tras una seria preparación intelectual, comunitaria, pastoral, espiritual y personal en el seminario, este domingo se presentaban con una firme y consolidada vocación al sacerdocio. Así lo recordaba Mons. Lorca, que les pidió tomaran consciencia de que este último año de formación es importante. Y les animó a mirar siempre a Cristo, modelo de referencia sacerdotal, Buen Pastor que da la vida por las ovejas; con una vida entregada al servicio de la Iglesia.
Cinco seminaristas hacia el sacerdocio
Cinco seminaristas recibieron ayer domingo la Admisión a las Sagradas Órdenes por parte del Obispo de Cartagena, en la celebración que tenía lugar en la parroquia de San Francisco Javier-San Antón, de Murcia.
Ramiro Ginés Ciller Alemán, Andrés Ibáñez Vicente, Pablo Romero Santa y José David Solano González, del Seminario Mayor San Fulgencio; y Miguel Ángel Sanchiz Díaz, del Seminario Misionero Redemptoris Mater, han sido aceptados por la Iglesia Diocesana para recibir posteriormente el diaconado y el sacerdocio.
Tras una seria preparación intelectual, comunitaria, pastoral, espiritual y personal en el seminario, este domingo se presentaban con una firme y consolidada vocación al sacerdocio. Así lo recordaba Mons. Lorca, que les pidió tomaran consciencia de que este último año de formación es importante. Y les animó a mirar siempre a Cristo, modelo de referencia sacerdotal, Buen Pastor que da la vida por las ovejas; con una vida entregada al servicio de la Iglesia.