CARTAGENA.- Los socialistas han presentado en la Asamblea
Regional una Proposición de Ley de Vivienda "que afronte el acceso
digno de los ciudadanos a la vivienda" y atienda a las familias
afectadas gravemente por la crisis con medidas que impidan los
desahucios, que incluye la conservación y rehabilitación de viviendas,
ayudas al alquiler y una "adecuada" planificación del desarrollo de las
ciudades.
Así lo ha detallado el candidato socialista a la presidencia de la
Comunidad Autónoma, Rafael González Tovar, quien ha explicado algunas
de las medidas propuestas por el PSOE como la protección de familias en
riesgo de desahucio "mediante expropiaciones a las entidades bancarias
del uso temporal de viviendas inmersas en procedimientos hipotecarios, o
la regulación específica de viviendas deshabitadas con el objetivo de
ponerlas a disposición de aquellas familias que lo necesiten".
González Tovar ha incidido en el "fin social" de todas las
políticas de vivienda que se deben realizar en la Región, y ha destacado
que es necesario replantear la situación del sector. "Es preciso
regular el stock con medidas de fomento del alquiler y venta para
viviendas deshabitadas, así como un Observatorio Regional de Vivienda
que trabaje con concreción la situación real y que permita así
planificar las políticas de vivienda al Parlamento y orientar la
situación de forma sostenible al sector".
El candidato socialista a la presidencia de la Comunidad Autónoma
se ha mostrado especialmente sensible con la temática de la vivienda
tras lo que ha afirmado que "la preparación de la Ley de Vivienda que
queremos desarrollar la hemos realizado con especial conciencia social,
ya que somos conscientes de que faltó respuesta a la dramática situación
de miles de familias. Estamos especialmente concienciados en solucionar
este grave problema porque las personas y las familias son lo primero".
Tovar sostiene que sería un "fraude" que esta ley no prosperara en
los siete meses que restan de Legislatura e indica, al respecto, que si
a partir de mayo es presidente de la Comunidad esta Ley será una
de las primeras medidas que realice su Gobierno. Además, ha subrayado
la necesidad de un Gobierno que busque el reimpulso, ante la parálisis
económica que sufre la Región, y que se centre en dotar de oportunidades
de acceso a la vivienda a los ciudadanos.
En este sentido, el líder socialista ha señalado el grave
empeoramiento de la situación para las personas jóvenes a la hora de
emanciparse, haciendo referencia a que el 77,7 por ciento de menores de
30 años no pueden acceder de forma independiente a una vivienda en la
Región.
"Es fundamental impulsar un nuevo proyecto de Región para asegurar
que nuestros jóvenes tengan futuro aquí y no se tengan que marchar al
extranjero. Por ello, se necesita, tanto inversión en reimpulso
económico para generar empleo, como ayudas y mejora de condiciones para
que los jóvenes puedan independizarse", ha añadido en rueda de prensa.
Por su parte, el diputado regional Joaquín López ha puesto de
manifiesto que, debido al "desinterés" y a la "indolencia" del Gobierno
del PP, "no existe una política específica de vivienda en la Región".
Por ello, el PSOE ha presentado en la Asamblea Regional una
Proposición de Ley de Vivienda "ya que el Gobierno regional se ha
desentendido de cumplir con esta obligación, hasta el punto de que la
nuestra es una de las pocas comunidades autónomas españolas que no
cuentan con una ley propia en materia de vivienda".
"No hay previsión, ni análisis sobre las necesidades de vivienda,
ni planes de ayudas, ni estudios sobre los demoledores efectos que ha
tenido la crisis en una comunidad como la nuestra, que, mientras es una
de las que sufre más ejecuciones hipotecarias (según el INE), tiene, por
otro lado, un stock de pisos y casas sin salida en el mercado" (más de
60.000 viviendas sin vender y más de 20.000 vacías).
"Los únicos fondos públicos destinados a políticas de vivienda en
la Región han provenido de los planes puestos en marcha por el anterior
Gobierno socialista. Unos fondos que, por cierto, la Comunidad aún no ha
pagado a quienes eran beneficiarios", ha subrayado.
El diputado ha explicado que, en la elaboración de la Proposición
de Ley, se ha contado con la colaboración de los colectivos afectados,
desde las asociaciones empresariales hasta las juveniles, pasando por
las organizaciones que luchan por acabar con los desahucios y por
defender el derecho a una vivienda digna para todos los ciudadanos.
Y ha anunciado que los socialistas van a mantener una ronda de
contactos para tramitar de forma conjunta esta Ley, "que aspira a ser de
todos".