SAN PEDRO DEL PINATAR.- La Guardia Civil de la Región de Murcia, en colaboración con personal 
del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) 
en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, en uno de los servicios
 enmarcados en el 'Plan contra las capturas ilegales de atún rojo', ha 
inspeccionado un polígono acuícola en San Pedro del Pinatar, donde han 
sido incautados 35 ejemplares de atún rojo que habían sido sacrificados 
fuera del control legalmente establecido.
La actuación se
 ha realizado dentro de las vigilancias periódicas que los inspectores 
del MAGRAMA y el Servicio Marítimo Provincial de la Guardia Civil en 
Murcia realizan sobre las concesiones de los polígonos acuícolas de la 
Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, con el objetivo de controlar 
el cumplimiento de la normativa que regula estas capturas.
Sobre
 uno de estos polígonos, ubicado en aguas próximas al Puerto de San 
Pedro del Pinatar, se habían dispuesto una serie de discretas 
vigilancias llevadas a cabo por embarcaciones de los Servicios Marítimos
 de la Guardia Civil de Murcia y Alicante, inspectores de pesca y un 
helicóptero del MAGRAMA, ante las sospechas de que se estuvieran 
realizando capturas irregulares de atún, más concretamente el sacrificio
 de ejemplares fuera del control de la inspección, sobrepasando así el 
cupo establecido.
El pasado día 15 de octubre y fruto de 
estas vigilancias se realizó una inspección exhaustiva del citado 
caladero, de la que resultó la localización, por efectivos del Grupo de 
Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Benemérita, a 38 metros de 
profundidad fuera de las jaulas, sacrificados, desviscerados y atados en
 grupos de cinco, de 30 piezas de atún rojo. Tal disposición tendría por
 finalidad ser izados a alguna embarcación.
Supuestamente,
 el destino final del atún era un buque procesador fletado de bandera 
panameña que se encontraba fondeado en las proximidades, para su 
posterior exportación a Japón.
Por parte de los 
inspectores de pesca del MAGRAMA se ha procedido al precinto de las 
bodegas del citado buque, así como al decomiso de las piezas de atún, 
cuyo peso total sobrepasa los siete mil kilos.
El pescado
 incautado ha sido declarado, por los servicios de sanidad de la 
Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, no apto para el consumo 
humano, aunque apto para el consumo animal, por lo que será destinado a 
la elaboración de harina de pescado.
El buque panameño ha
 sido sometido a una inspección de investigación, para determinar el 
destino final del pescado congelado que transporta en sus bodegas.
En
 el dispositivo han participado guardias civiles del Servicio Marítimo 
Provincial de Murcia y Alicante, del Grupo de Actividades Subacuáticas 
(GEAS) de la Guardia Civil de Murcia e inspectores de pesca y un 
helicóptero del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
 con sede en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario