Mostrando entradas con la etiqueta Denuncias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Denuncias. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de junio de 2025

Vox no tolerará adjudicaciones irregulares por presiones en la empresa municipal de aguas de Murcia

 MURCIA.- El Grupo Municipal de Vox en el Ayuntamiento de Murcia exige que haya transparencia y una investigación en la gestión de las aguas de Murcia, EMUASA, ante las sospechas en la adjudicación de contratos motivadas por la denuncia interna de un trabajador de esa empresa. 

Vox exige que se rindan cuentas ante los murcianos sobre algunas adjudicaciones de EMUASA al grupo "Veolia", que tiene el 49% de la propia empresa EMUASA mientras que el 51% restante pertenece al Ayuntamiento

Se trata de adjudicaciones por un precio notoriamente más caro que el de otras empresas ajenas a EMUASA que concurrieron a las mismas licitaciones públicas. Un precio más caro que repercutirá en un incremento de tarifas del agua para todos los murcianos.

Vox reitera su exigencia al equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Murcia para que actúe en las presuntas irregularidades en EMUASA. 

En el pasado pleno del mes de mayo, Vox presentó una moción instando al Ayuntamiento a investigar ante una denuncia interna interpuesta por un trabajador de EMUASA, que alertaba sobre adjudicaciones irregulares de contratos a empresas del grupo "Veolia". 

El equipo de Gobierno del PP rechazó la moción y rechazó investigar nada, ni dar explicaciones a los ciudadanos.

Ante esta inacción municipal, Vox ha revisado la información de los expedientes (que se puede consultar en la Plataforma de Contratación del Sector Público) y ha confirmado que se refuerzan los indicios denunciados por el trabajador de EMUASA.

1. Contrato para "detección y localización de fugas" adjudicado a la empresa Aquatec (grupo Veolia), por 1.617.450 euros, a pesar de que concurrieron licitadores con ofertas más ventajosas.

2. Contrato para la "reparación y mantenimiento de bombas", adjudicado a la empresa Aquambiente (también grupo Veolia), por 5.941.020 euros, a pesar de que hubo un licitador que obtuvo mejor puntuación.

Los indicios son lo bastante graves como para justificar una investigación dirigida por los servicios municipales, dada la condición de socio mayoritario de EMUASA que tiene el Ayuntamiento de Murcia, además de ser el garante del interés general.

José Mariano Orenes, concejal de Vox: "El Ayuntamiento no puede mirar hacia otro lado cuando hay posibles adjudicaciones irregulares en una empresa pública, con repercusiones para los ciudadanos. Es necesaria una investigación inmediata y que se depuren responsabilidades si se confirman actuaciones contrarias a la Ley o al interés general. Si el Ayuntamiento no actúa, estará siendo cómplice de estas presuntas irregularidades por omisión".

domingo, 8 de junio de 2025

Isabel Gadea (PSRM): "López Miras lleva ocho años viviendo del cuento y de la confrontación"

 MURCIA.- La portavoz del PSOE en la Región de Murcia, Isabel Gadea, ha manifestado que López Miras "lleva ocho años viviendo del cuento y de la confrontación". Asimismo, ha denunciado que el Gobierno regional del PP tiene "completamente abandonadas sus competencias, fundamentales para resolver los problemas de la ciudadanía".

En respuesta a las declaraciones de la portavoz del Partido Popular, Miriam Guardiola, la líder socialista ha explicado que el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, convocó la Conferencia de Presidentes con el objetivo de unir fuerzas frente a los principales problemas de la ciudadanía, como el acceso a la vivienda. 

"Sin embargo, desde el primer momento, el Partido Popular intentó boicotear este espacio de diálogo y cooperación".

La portavoz socialista ha pedido a López Miras que explique a la ciudadanía "por qué ha rechazado la propuesta del Gobierno de España para triplicar la inversión en vivienda pública hasta los 7.000 millones de euros, una medida clave para abordar uno de los principales problemas de la población: el acceso a una vivienda digna".

"El Gobierno regional del PP lleva más de ocho años sin construir ni una sola vivienda pública en la Región de Murcia. Una vez más, López Miras sigue las directrices de su jefe Feijóo, aunque ello provoque un grave daño a los ciudadanos y ciudadanas. El Partido Popular antepone continuamente sus intereses partidistas al bienestar de la ciudadanía", ha añadido.

A continuación, Gadea ha denunciado que López Miras no acudió a la Conferencia de Presidentes con la intención de alcanzar acuerdos sobre problemas que afectan directamente a la Región de Murcia, como el agua o la financiación, "sino con el objetivo de bloquear cualquier tipo de avance y alimentar el enfrentamiento institucional".

"El Partido Popular está bloqueando la actualización del sistema de financiación autonómica, impidiendo cualquier tipo de acuerdo en esta materia. Un ejemplo claro de su nula voluntad de consenso y de su irresponsabilidad es el rechazo a la propuesta del Gobierno de España para condonar 3.318 millones de euros de deuda de la Región de Murcia, una medida fundamental para afrontar uno de los principales problemas de nuestra comunidad: su endeudamiento", ha afirmado.

En materia de agua, la portavoz del PSRM-PSOE ha destacado que el Partido Popular "lleva 30 años viviendo de la misma mentira", y ha recordado que el secretario general del PSRM-PSOE, Francisco Lucas, lo dejó claro en el Congreso de los Diputados, delante de toda España: "Para el PSOE, el trasvase Tajo-Segura es irrenunciable".

Al respecto, ha señalado que la Región de Murcia tiene un grave problema con el agua, que debe ser abordado "con rigor y responsabilidad, como está haciendo el Partido Socialista". 

"Todos los expertos advierten de que aumentarán las sequías debido al cambio climático y el Tribunal Supremo ha emitido hasta cinco sentencias que exigen el establecimiento de caudales ecológicos en el río Tajo".

"Negar esta realidad supone llevar a la Región a un callejón sin salida. Nuestro objetivo es garantizar agua para siempre. Para ello, la única solución es la que hemos puesto en marcha: apostar por un modelo hídrico diversificado que combine trasvase, desalación, depuración y modernización de regadíos", ha indicado.

Para terminar, Gadea ha instado al Partido Popular a abandonar la confrontación, y ha reiterado el ofrecimiento del secretario general del PSRM-PSOE, Francisco Lucas, de fijar una posición común en asuntos fundamentales para la Región de Murcia, como el agua, la financiación o la vivienda.

domingo, 4 de mayo de 2025

Informes de la CARM certifican que el Ayuntamiento de Murcia vendió ilegalmente la parcela del hospital IMED


MURCIA.- El Ayuntamiento de Murcia vendió en 2024 una parcela pública a una fundación privada por 5,6 millones de euros, sin subasta, sin concurso y tras haberla cedido gratuitamente en 2006 para un fin que nunca se cumplió. La vicealcaldesa, Rebeca Pérez, fue la encargada de sellar la venta ante notario. 

En lugar de la escuela universitaria prometida, se levantó un hospital privado. La operación ha sido duramente cuestionada por cuatro informes oficiales de la Comunidad Autónoma que señalan que la venta fue contraria a derecho, que fue ilegal, según revela hoy RRNEWS.

Se trata de uno de los casos más graves de opacidad urbanística y privatización encubierta del patrimonio público en la ciudad de Murcia. 

Y lo ha hecho con documentos oficiales en mano. Lo que revelan los tres informes emitidos por el Servicio de Asesoramiento a Entidades Locales de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia (CARM) entre 2006 y 2025 no deja lugar a dudas: la venta del suelo público donde hoy se levanta el hospital IMED Virgen de la Fuensanta fue irregular, contraria a derecho y ejecutada con la complicidad directa del Ayuntamiento de Murcia.

El escándalo es mayúsculo. La operación se ejecutó al margen de la legalidad, con informes oficiales que exigen la reversión del bien y cuestionan de forma tajante la venta. Sin embargo, los partidos políticos en la oposición -en el Ayuntamiento y en la Asamblea Regional- no han movido un dedo.

Ni una iniciativa institucional. Ni una comisión de investigación. Ni una comparecencia pública. Ni una sola pregunta oficial. Permanecen callados. Un silencio que, lamentablemente, les hace cómplices por omisión, mientras el patrimonio de todos cambia de manos con el sello del poder municipal.

Toda la información pinchando en:

https://rrnews.es/2025/05/informes-carm-demuestran-ilegalidad-imed.html 

miércoles, 30 de abril de 2025

ACOMUR denuncia irregularidades en la propuesta de adjudicación de las obras de la zona verde sobre las vías soterradas de Murcia

 MURCIA.- La Asociación de Constructores de Murcia, ACOMUR, denuncia la propuesta de adjudicación de la sociedad Murcia Alta Velocidad S.A., constituida por ADIF Alta Velocidad, ADIF, la Comunidad Autónoma y el Ayuntamiento de Murcia, a Ferrovial Construcción S.A para la ejecución de la nueva zona verde sobre las vías soterradas de la ciudad de Murcia.

ACOMUR señala que Ferrovial, cuya oferta está en baja temeraria, alega para justificarla, entre otros motivos, la adscripción de sus trabajadores al Convenio Colectivo para la Industria Siderometalúrgica de la Región de Murcia, pese a que en el pliego de condiciones se indica claramente "la obligación del adjudicatario de cumplir las condiciones salariales de los trabajadores conforme al convenio colectivo sectorial de aplicación", que es el de la construcción, tal y como también queda patente en el hecho de que se solicitase a las empresas que se han presentado clasificaciones de este ámbito.

La propuesta de adjudicación a Ferrovial por parte de la sociedad Murcia Alta Velocidad podría suponer una irregularidad y un perjuicio para el resto de las empresas que se presentan al procedimiento, puesto que se utiliza un convenio colectivo como el de la industria sidero-metalúrgica, cuyas tablas salariales son, en promedio, un 15% inferiores al de la construcción, para explicar una oferta calificada por los evaluadores como anormalmente baja.

El presidente de ACOMUR, José Juan González, ha reseñado que estos hechos "llaman la atención porque podrían constituir una distorsión de la competencia en el procedimiento de licitación de unas obras que son especialmente relevantes para la ciudad".

domingo, 30 de marzo de 2025

NNGG denuncia la lista de espera de 14.000 personas para conseguir el carné de conducir en la Región

 MURCIA.- Nuevas Generaciones de la Región de Murcia (NNGG) ha denunciado que la "inacción" del Gobierno de Pedro Sánchez ha provocado que más de 14.000 jóvenes de la Región se vean obligados a esperar una media de dos meses para poder presentarse al examen de conducir, "algo que pone en riesgo su acceso al empleo y a la educación".

El presidente de NNGG de la Región de Murcia, Antonio Landáburu, ha lamentado que esta falta de examinadores de tráfico es ya "un problema estructural que el Gobierno de Sánchez ha ignorado año tras año", que afecta ya de forma "muy grave y preocupante" tanto a los alumnos como a las autoescuelas y a los funcionarios.

"La falta de capacidad de examinar por parte de la Jefatura de Tráfico está asfixiando a las autoescuelas, que se ven obligadas a racionar las plazas de sus alumnos. Mientras tanto, miles de jóvenes ven paralizadas sus opciones de encontrar trabajo, opositar o estudiar fuera de sus municipios por la incompetencia del PSOE", ha criticado Landáburu.

"El colapso en los exámenes de tráfico", para el también diputado del Grupo Parlamentario Popular, "es otro golpe del partido socialista a los jóvenes", ha recordado.

Para NNGG es "inadmisible que el Gobierno de Sánchez siga recaudando millones en tasas de tráfico sin reforzar la plantilla de examinadores, lo que demuestra que su único interés es hacer caja a costa de los jóvenes y sus familias, sin ofrecer soluciones".

Lo hace, según explica, "a través de medidas concretas, como las ayudas directas para el pago de la matrícula del carné de conducir para jóvenes de entre 18 y 25 años".

"El Partido Popular apuesta por los jóvenes con medidas concretas, mientras el Gobierno de Sánchez sigue ignorando sus problemas y bloqueando sus oportunidades", ha concluido Landáburu, que recuerda que la escasez de examinadores para obtener el carné de conducir afecta a las pruebas teóricas, aunque en mayor medida afecta a las prácticas en la vía pública, y que será en los meses de julio y agosto cuando se prevé que la situación empeore.

lunes, 18 de noviembre de 2024

Podemos denuncia que PP y Vox quieren "tumbar" su propuesta para crear una Unidad Regional de Emergencias tal como hicieron en Valencia

 CARTAGENA.- Podemos llevará al Pleno de mañana en la Asamblea Regional una propuesta para crear una Unidad Regional de Emergencias, algo que el gobierno del Botánico ya impulsó en la Comunidad Valenciana y que fue uno de los primeros recortes del PP de Mazón y de Vox nada más llegar al gobierno autonómico. 

Esta mañana, el diputado morado Víctor Egío denunciaba que el Partido Popular y Vox "pretenden tumbar" la moción de Podemos: "Dicen que el hombre es el único animal que tropieza dos veces con la misma piedra declaraba-, pero si es de derechas lo puede hacer hasta tres o cuatro veces".

Según el portavoz morado, "es indignante que, con la que ha caído, con todo lo que estamos viendo en Valencia," Partido Popular y Vox "sigan poniendo vetos" a una propuesta que "solo pretende reforzar los medios ya existentes, como el Consorcio de bomberos, darles más medios, más personal y mejorar la coordinación de esos recursos".

"Si en la Comunidad Valenciana cambiaron bomberos por toreros continuaba Egío, haciendo referencia a la reestructuración que el presidente Mazón hizo en cuanto llegó al gobierno autonómico-, aquí van a destinar en los próximos presupuestos ese dinero que debería ir a Emergencias a actuaciones como esa partida para la defensa de España que incluyeron en los presupuestos del año pasado". 

"Esas son sus prioridades", concluía.

viernes, 15 de marzo de 2024

Caridad Rives: "El PP es el único responsable de que haya retrasado el desarrollo de las infraestructuras en la Región"


MADRID.- La diputada nacional del PSOE, Caridad Rives, ha asegurado que el Partido Popular "es el único responsable de que se haya retrasado el desarrollo de las infraestructuras en la Región de Murcia por su inacción y nefasta gestión durante estos 30 años de gobiernos autonómicos y por su abandono durante todo el tiempo que estuvo gobernando a nivel nacional".


"Como siempre, intentan culpar al Gobierno, pero la realidad es que la prórroga de los presupuestos de 2023 lo único que va a ocasionar es que continúen avanzando las inversiones y proyectos del Gobierno de España en la Región", ha señalado.

Sin embargo, ha indicado que en la Región da igual que el Partido Popular y Vox hayan aprobado los presupuestos regionales "porque nunca cumplen lo que presupuestan". 

"Todos los años prometen las mismas infraestructuras, pero luego nunca cumplen su compromiso", ha añadido.

En este sentido, ha remarcado que el Gobierno regional "no ha hecho en 12 años ni un solo kilómetro de autovía, mientras que el Gobierno es el que más ha invertido en esta comunidad autónoma. De hecho, durante estos años ha impulsado el desarrollo de nuestras infraestructuras en un tiempo récord".

Rives ha afirmado que las obras del Corredor Mediterráneo y para llevar la Alta Velocidad a Cartagena y Lorca no se verán afectadas. "Todos los tramos del Corredor Mediterráneo entre Murcia y Lorca están adjudicados o en fase de construcción, y los tramos en obras de la conexión de Cartagena seguirán avanzando y continuarán las licitaciones pendientes, tal y como estaba previsto".

Además, ha indicado que el programa de submarinos de Navantia sigue su curso y que el Gobierno de España continúa con su programa de ampliación de desaladoras, que llevarán anexas las plantas fotovoltaicas. 

Por otra parte, la diputada socialista ha asegurado que las actuaciones prioritarias para la recuperación del Mar Menor que lleva a cabo el Ministerio para la Transición Ecológica no se verán afectadas, ya que son medidas que, en su mayor parte, quedan incorporadas en la prórroga presupuestaria.

"Si, según el PP, tanto daño va a hacer la prórroga de los Presupuestos Generales del Estado, lo que tiene que hacer es apoyar unos nuevos presupuestos. Pero no lo hará porque ha demostrado que no le preocupa perjudicar a la ciudadanía para favorecer sus intereses partidistas", ha remarcado.

"Sin ir más lejos, por su voto en contra a los objetivos de déficit en el Senado, el Gobierno regional tendrá que gastar 116,7 millones de euros menos de lo previsto en los presupuestos regionales de 2024, que no se podrán utilizar para financiar servicios públicos. El único interés del PP es confrontar con el Gobierno de España, aunque sea a costa de perjudicar a la Región", ha añadido.

Además, ha indicado que los Presupuestos Generales del Estado de 2023, que están prorrogados desde el 1 de enero, "son unas cuentas, acordes con las prioridades sociales del país y alineadas con la coyuntura económica de crecimiento y creación de empleo".

Rives ha añadido que los PGE de 2023 están prorrogados desde principios de año y, ni España se ha roto, ni la Región ha dejado de recibir ninguna inversión. "Se lo pueden preguntar a los más de 255.000 pensionistas que han visto incrementadas sus pensiones en esta Región".

Respecto a la Ley de Amnistía, Rives ha afirmado que es una muy buena noticia porque abre un nuevo tiempo de convivencia y de reencuentro. "Hoy la situación en Cataluña es mejor que cuando gobernaba el PP. Pronto, quienes han votado en contra reconocerán su aportación a la reconciliación y se arrepentirán de las barbaridades que hoy dicen".

"El PP lleva seis años diciendo que el Gobierno se cae, pero acabamos de empezar la legislatura y tenemos tres años y medio por delante. Aunque le pese al PP, hay gobierno para rato", ha concluido.

martes, 30 de enero de 2024

IU-Verdes exige aclaraciones inmediatas a López Miras y al consejero Marín ante un presunto caso de prevaricación por el 'caso Zakut'


MURCIA.- El Coordinador Regional de Izquierda Unida-Verdes, José Luis Álvarez-Castellanos, abordó hoy la polémica desatada tras la denuncia presentada ante la Fiscalía Anticorrupción por parte de la Asociación Preeminencia del Derecho representada por el abogado José Luis Mazón a raíz de una investigación llevada a cabo por el medio de comunicación "Las Noticias RM" en torno a las subvenciones de un total de 1.000.000€ concedidas por el INFO a la Asociación Zakut entre los años 2021 y 2022, destinada según indican sus estatutos a impulsar la innovación y el emprendimiento.  

Álvarez-Castellanos destacó la necesidad de una explicación detallada inmediatamente por parte del presidente Autonómico Fernando López Miras, así como del consejero de Economía, Hacienda y Empresa, Luis Alberto Marín, sugiriendo que presuntamente hay "claros indicios muy preocupantes" de un presunto incumplimiento de las bases reguladoras de las ayudas. 

Señaló que la convocatoria, realizada en marzo de 2021, estableció un plazo para la presentación de solicitudes de un mes a partir del 9 de abril.

El portavoz regional de IU-Verdes subrayó que "la solicitud de subvención del 2021 no fué acompañada por los estatutos debidamente diligenciados, como prescribe el Art. 8.3 de las bases reguladoras. 

De hecho, como se ha conocido a través de los medios, los estatutos se registraron en el Registro Autonómico de Asociaciones el 18 de junio, 4 semanas fuera de los plazos establecidos, y 10 días después de notificarse la resolución de concesión de dicha subvención". 

Álvarez-Castellanos sugiere que "la solicitud debería haber decaído por incumplimiento de las bases reguladoras, lo contrario, sugiere un presunto trato de favor".

Además, expresó sorpresa por la rapidez de la resolución, notificada "en tan solo doce días hábiles, cuando las bases establecen un plazo de seis meses.

 En este contexto, IU-Verdes exige al López Miras que ponga a disposición de todos los Grupos Parlamentarios y de su justificación, del expediente completo de la subvención, así como la comparecencia inmediata tanto del Presidente Autonómico López Miras, como del consejero de Economía, Hacienda y Empresa, Marín, ante la Asamblea Regional".

Por último Álvarez-Castellanos, ha demando "total transparencia" y, según las futuras informaciones, estudiarán acciones adicionales, incluida la posibilidad de presentarse como acusación particular en caso de apertura de un procedimiento judicial ante la denuncia de la Asociación Preeminencia del Derecho.

miércoles, 13 de diciembre de 2023

Denuncian irregularidades en la creación del GAL para la distribución de ayudas Leader en Sierra Espuña


TOTANA.- Apese y Fapen se han dirigido al Comisario europeo de desarrollo rural, el polaco Janusz Wojciechowski, a través de Ceapen (Confederación Española de Asociaciones de Propietarios de Espacios Naturales),para denunciar las posibles graves irregularidades que podrían afectar a la constitución y funcionamiento de la Asociación Territorio Sierra Espuña, creada para la constitución del GAL (grupo de acción local), que sería la entidad exigida por la normativa europea para la distribución de ayudas europeas de desarrollo rural del fondo comunitario LEADER.

Según comunica al Comisario europeo Apese (Asociación de Propietarios del Entorno de Sierra Espuña) y Fapen (Federación Regional de Asociaciones de Propietarios privados de fincas en Espacios Naturales de Murcia), a través de la confederación nacional Ceapen; la constitución del Grupo de acción local del Territorio Sierra Espuña, estaría creada y pretendería funcionar irregularmente, ya que-como el pasado mes de septiembre ya denunciaron ante la Consejería de Agricultura de Murcia y ante el Ministerio de Agricultura, Apese, Fapen, Fecamur y la Confederación Empresarial Cebag- este GAL se habría constituido como una extensión de facto de la entidad pública Mancomunidad de municipios turísticos de Sierra Espuña, creada por seis municipios y ayuntamientos de la zona de Sierra Espuña, para cumplir, en supuesto fraude de ley, con la normativa europea que establece que, para aspirar a gestionar estas ayudas, el ente autorizado debe tener una composición y dirección mayoritariamente privada.

Cuando, según se comunica ahora al Comisario europeo por Ceapen, la asociación Territorio Sierra Espuña, prohíbe de hecho en sus estatutos, que la presidencia, vicepresidencias, secretaría y vicesecretaria y tesorería de la Asociación se desempeñen por representantes de entidades privadas, al reservar estos puestos exclusivamente a representantes de los ayuntamientos, también miembros únicos de la Mancomunidad publica de municipios turísticos de Sierra Espuña (MMTSE).

Según informa detalladamente Ceapen al Comisario europeo de Desarrollo rural y a otros responsables de la unidad competente de la Comisión europea, el reglamento europeo principal regulador de estas entidades gestoras de fondos europeos y otras disposiciones complementarias, establecen claramente que la composición y capacidad de decisión de estas entidades, debe ser mayoritariamente privada, por lo que la Asociación Territorio Sierra Espuña y el pretendido grupo de acción local, incumpliría de forma flagrante estas disposiciones europeas.

Según explica el presidente de Apese y Fapen, José Luis Hernández Costa, parece que la Mancomunidad turística de Sierra Espuña y los seis ayuntamientos que la componen, habrían pretendido crear una asociación privada o mixta, para gestionar ayudas europeas, que debería tener capacidad de decisión mayoritariamente privada, constituyendo una pantomima o ficción de asociación, en la que la totalidad de cargos decisorios, estaría reservada, según los estatutos, a los representantes públicos, a fin de presuntamente seguir dirigiendo y gestionando y asignando las ayudas europeas de desarrollo rural financiadas con fondos europeos Leader, tal y como venían haciendo hasta ahora con ayudas públicas gestionadas por la Mancomunidad turística pública de Sierra Espuña en la que, según manifiesta el presidente de Apese y Fapen, las entidades privadas miembros de la nueva asociación que da soporte al GAL, "pretenden que hagamos de simple comparsa " de las actuaciones, gestión y decisiones de los representantes de las entidades públicas que en este caso, según manifiestan, no los representan en absoluto.

En el citado escrito de denuncia formulado ante la Unión Europea por Ceapen, se solicita a la Comisión Europea que compruebe las posibles irregularidades denunciadas y comunique a los entes nacionales y regionales competentes, que paralicen cautelarmente cualquier aprobación o reconocimiento de esta entidad, hasta tanto no queden subsanadas y modificadas esas disposiciones y órganos directivos.

Ceapen va a trasladar copia de esta comunicación- denuncia al Comisario europeo de desarrollo rural, tanto al Ministerio español de Agricultura y la Red española de desarrollo rural, como a la Consejería de agricultura de Murcia, a efectos de su conocimiento y de la posible paralización cautelar de las actuaciones que procedan.

miércoles, 21 de diciembre de 2022

Las dosis de refuerzo disparan los cánceres fulminantes entre individuos “impulsados”



LONDRES.-El Dr. Angus Dalgleish, un renombrado oncólogo que ejerce en el Reino Unido, escribió recientemente una carta abierta al editor en jefe de la revista médica The BMJ, instando a la revista a que los efectos nocivos de las inyecciones de Covid se “aireen y debatan de inmediato” porque los cánceres y otras enfermedades están progresando rápidamente entre las personas “impulsadas”.

El Dr. Dalgleish es profesor de oncología en St George’s, Universidad de Londres. Su carta al Dr. Kamran Abbasi, editor en jefe del BMJ, fue escrita en apoyo de la súplica de un colega al Dr. Abbasi de que el BMJ haga del consentimiento informado válido para la vacunación contra el covid un tema prioritario.

Estimado Kamran Abbasi,

Covid ya no necesita un programa de vacunas dado que la edad promedio de muerte de Covid en el Reino Unido es 82 y por todas las demás causas es 81 y sigue cayendo.

El vínculo con coágulos, miocarditis, ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares ahora es bien aceptado, al igual que el vínculo con mielitis y neuropatía. (Predijimos estos efectos secundarios en nuestro artículo de QRBD de junio de 2020, Sorensen et al. 2020 , ya que el análisis de explosión reveló un 79 % de homologías con epítopos humanos, especialmente PF4 y mielina).

Sin embargo, ahora hay otra razón para detener todos los programas de vacunas. Como oncólogo en ejercicio, veo que las personas con una enfermedad estable progresan rápidamente después de verse obligadas a recibir un refuerzo, generalmente para que puedan viajar.

Incluso dentro de mis propios contactos personales, veo enfermedades basadas en células B después de los refuerzos. Describen que se sintieron claramente mal unos días o semanas después del refuerzo: uno desarrolló leucemia, dos compañeros de trabajo con linfoma no Hodgkin y un viejo amigo que se sintió como si hubiera tenido Covid largo desde que recibió su refuerzo y que, después de tener huesos severos dolor, ha sido diagnosticado con múltiples metástasis de un raro trastorno de células B.

Tengo suficiente experiencia para saber que estas no son las anécdotas coincidentes que muchos sugieren, especialmente porque el mismo patrón se está viendo en Alemania, Australia y los EE. UU.

Los informes de supresión inmunitaria innata después del ARNm durante varias semanas encajarían, ya que todos estos pacientes hasta la fecha tienen melanoma o cánceres de células B, que son muy susceptibles al control inmunitario, y eso es antes de los informes de supresión del gen supresor por el ARNm en el laboratorio. experimentos

Esto debe ser aireado y debatido inmediatamente.

Angus Dalgleish MD FRACP FRCP FRCPath FMedSci

Enfermedad mediada por células B

En su carta, el Prof. Dalgleish se refiere a enfermedades y cánceres basados ​​en células B.  Según la Sociedad Británica de Inmunología , las células B desempeñan un papel importante en la regulación de la respuesta inmunitaria y la desregulación de la función de las células B puede tener graves consecuencias para el huésped, como:

  • Cáncer
  • Autoinmunidad
  • Enfermedad inflamatoria no autoinmune
  • Trasplante, enfermedades crónicas de injerto contra huésped
  • Propagación del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH)

No más refuerzos

Al tratar a pacientes con cáncer en la primera línea, el profesor Dalgleish está conmocionado y consternado por lo que está viendo , y no solo en sus pacientes, sino también en familiares y amigos. Esto incluye cánceres fulminantes y de crecimiento rápido, recurrencias entre personas curadas hace mucho tiempo o en remisión de sus cánceres que, en algunos casos, habían desaparecido hace 25 años o más. 

Estos cánceres están ocurriendo entre individuos vacunados y, en opinión del Prof. Dalgleish, están siendo provocados por inyecciones de refuerzo. En una entrevista con la Dra. Tess Lawrie ayer en Tess Talks , el Prof. Dalgleish habló sobre esto y lo que está presenciando en sus pacientes, familiares y amigos. También discutió:

  • El papel de los medicamentos baratos, establecidos y genéricos en el tratamiento del cáncer y cómo se están suprimiendo.
  • Cómo las personas que han estado en remisión durante años ahora comienzan a recaer después de recibir un refuerzo de inyección de Covid y por qué sucede esto.
  • Cómo la investigación anterior sobre el VIH del profesor Dalgleish informó su comprensión de que las inyecciones de Covid iban a causar problemas neurológicos y de coagulación.
  • Que él y su colega dieron la alarma, presentando sus hallazgos al Gabinete del Reino Unido, y no se tomaron las medidas apropiadas.

A continuación se muestra su entrevista de Tess Talks en Rumble. Para aquellos que no pueden acceder a Rumble, pueden ver el video en Substack de Dr. Lawrie AQUÍ .

Tess Talks: ¿Los refuerzos de Covid están causando cáncer? 4 de diciembre de 2022 (56 minutos)

La vacuna COVID-19 de Pfizer vinculada a la coagulación sanguínea, según la FDA de EE UU

 


WASHINGTON.- La vacuna COVID-19 de Pfizer se ha relacionado con la coagulación de la sangre en personas mayores, según la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA), según el periodista Zachary Steiber.

Los investigadores de la FDA, analizando datos de una base de datos de personas mayores en los Estados Unidos, encontraron que la embolia pulmonar (coágulos sanguíneos en los pulmones) alcanzó el umbral inicial para una señal estadística y siguió cumpliendo los criterios después de una evaluación más profunda.

Otros tres resultados de interés (falta de oxígeno en el corazón, un trastorno de plaquetas en la sangre llamado trombocitopenia inmune y otro tipo de coagulación llamada coagulación intravascular) inicialmente generaron señales de alerta, dijeron los investigadores. 

Evaluaciones más profundas, como las comparaciones con poblaciones que recibieron vacunas contra la influenza, mostraron que esos tres ya no alcanzaban el umbral estadístico para una señal.

Los investigadores analizaron los datos de 17,4 millones de estadounidenses mayores que recibieron un total de 34,6 millones de dosis de vacunas entre el 10 de diciembre de 2020 y el 16 de enero de 2022.

El estudio fue publicado por la revista Vaccine el 1 de diciembre.

La FDA dijo que no tomaría ninguna medida sobre los resultados porque no prueban que las vacunas causen ninguno de los cuatro resultados, y porque los hallazgos “todavía están bajo investigación y requieren un estudio más sólido”.

El Dr. Peter McCullough, asesor médico en jefe de la Fundación Truth for Health, le dijo a The Epoch Times por correo electrónico que el nuevo artículo “corrobora las preocupaciones de los médicos de que el gran aumento en los coágulos sanguíneos, la progresión de la enfermedad cardíaca aterosclerótica y los trastornos sanguíneos son factores independientes asociado con la vacunación contra el COVID-19”.

Pfizer no respondió a una solicitud de comentarios.

Cómo se hizo la investigación

Los investigadores de la FDA, con la ayuda de investigadores de los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS), analizaron datos de la base de datos de CMS. Incluían beneficiarios de pago por servicio de Medicare de 65 años o más que recibieron una vacuna dentro del plazo, se inscribieron cuando se vacunaron y se inscribieron durante un “período limpio” de tiempo antes de la vacunación. La ventana era de 183 o 365 días, según el resultado.

Alrededor de 25 millones de personas reciben la tarifa por servicio de Medicare, pero solo alrededor de 17 millones fueron vacunados durante el período de tiempo estudiado.

Los investigadores utilizaron pruebas de probabilidad para detectar un mayor riesgo de uno o más de 14 resultados después de la vacunación. El objetivo era ver si la vacunación puede aumentar el riesgo de resultados adversos, como embolia pulmonar o coágulos sanguíneos en los pulmones. Si un resultado alcanzaba cierto umbral estadístico, eso significaba que podría aumentar el riesgo.

Los resultados iniciales del monitoreo de seguridad detectaron un mayor riesgo de cuatro eventos, anunció la FDA el 12 de julio de 2021 , meses después de detectar por primera vez los posibles problemas . Eran los mismos cuatro descritos en el nuevo documento, que es la primera actualización que la agencia ha dado sobre el asunto desde su anuncio.

Hasta el 15 de enero de 2022, se detectaron 9.065 casos de falta de oxígeno en el corazón, lo que se conoce como infarto agudo de miocardio, revelaron los investigadores en el nuevo estudio. A la misma fecha, se detectaron 6.346 casos de embolia pulmonar, 1.064 casos de trombocitopenia inmune y 263 casos de coagulación.

El análisis primario mostró una señal de seguridad para los cuatro resultados. Los investigadores intentaron ajustar los números usando diferentes variables. Por ejemplo, en un momento se ajustaron por la variación de las tasas de antecedentes, o las tasas de cada resultado en la población general antes de la pandemia. 

Después de ciertos ajustes, no todos, el infarto de miocardio, la trombocitopenia inmune y la coagulación intravascular dejaron de ser estadísticamente significativos.

Sin embargo, la embolia pulmonar siguió siendo estadísticamente significativa, dijeron los investigadores. La embolia pulmonar es una afección grave que puede conducir a la muerte.

Las limitaciones del estudio incluyeron posibles señales falsas y posibles señales perdidas debido a factores como la especificación incorrecta de parámetros.

Las condiciones que no desencadenaron una señal incluyeron accidente cerebrovascular, inflamación cardíaca y apendicitis.

Las señales se detectaron solo después de la vacunación con Pfizer. Los análisis de señales después de recibir las vacunas Moderna y Johnson & Johnson no mostraron ninguna preocupación.

Moderna y Johnson & Johnson no respondieron a las solicitudes de comentarios.

Efectos secundarios

Las tres vacunas se han relacionado con una serie de efectos secundarios. La inflamación del corazón está causalmente relacionada con las inyecciones de Moderna y Pfizer, según han confirmado expertos de todo el mundo, mientras que Johnson & Johnson se ha asociado con coágulos de sangre.

Otras afecciones, como la embolia pulmonar, se informaron a las autoridades y se describieron en estudios , aunque algunos documentos no encontraron un aumento en el riesgo después de la vacunación.

Aproximadamente 4214 informes de embolia pulmonar posterior a la vacunación, incluidos 1.886 informes posteriores a la recepción de la vacuna de Pfizer, se informaron al Sistema de Informes de Eventos Adversos de Vacunas de EE. UU. hasta el 9 de diciembre.

A la misma fecha, 1.434 informes de infarto de miocardio posvacunación, incluidos 736 posteriores a la recepción de la vacuna de Pfizer; 469 informes de trombocitopenia inmunitaria posterior a la vacunación, incluidos 234 posteriores a la recepción de la vacuna de Pfizer; y 78 informes de coagulación intravascular posterior a la vacunación, incluidos 42 después de recibir la vacuna de Pfizer.

Cualquiera puede hacer informes al sistema, pero la mayoría son presentados por trabajadores de la salud, según muestran los estudios. El número de informes es un recuento insuficiente, según los estudios.

El nuevo estudio afirma que la FDA “cree firmemente que los beneficios potenciales de la vacunación contra el COVID-19 superan los riesgos potenciales de la infección por COVID-19”. No se citó ninguna evidencia en apoyo de la creencia.

La FDA se reunirá con su panel asesor de vacunas en enero de 2023 sobre el futuro de las vacunas COVID-19, ya que las vacunas han tenido un rendimiento mucho peor contra Omicron y sus subvariantes.

McCullough le dijo a The Epoch Times: “Una deficiencia del sistema de vigilancia de CMS es que no capturó la infección anterior y posterior por SARS-CoV-2, lo que acentúa el riesgo acumulativo de la vacunación contra el COVID-19. Dado el gran número de personas que han sido vacunadas, la fracción atribuible a la población de problemas médicos atribuidos a las vacunas es enorme. Me preocupa la carga futura para el sistema de salud como consecuencia de la vacunación masiva indiscriminada contra el COVID-19”.

jueves, 28 de julio de 2022

Advierten desde EE UU que se usará ADN para crear armas biológicas personalizadas letales


WASHINGTON.- Un miembro del Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes de EE. UU. lanzó una preocupante advertencia, durante el foro de seguridad de Aspen.

¿Qué dijo? Que se están fabricando armas biológicas que usan el ADN de una persona en particular con la finalidad de quitarle la vida.

El representante por Colorado, Jason Crow, les advirtió a los estadounidenses que sean más prudentes a la hora de compartir su ADN con empresas privadas.

 

https://youtu.be/F0UX89wlt3Y

jueves, 16 de junio de 2022

"Esta es la magnitud del mal al que nos estamos enfrentando" (Dr. Daniel Yoshio Nagase)


TORONTO.- "El genoma humano ha sido envenenado: 1.250 millones de mujeres son portadoras de una mutación genética de las inyecciones de ARNm.


- Las 'mutaciones genéticas silenciosas' afectarán la fertilidad de la próxima generación.


- Se han inyectado 1.250 millones de mujeres en edad fértil. Son portadoras de mutaciones de la línea de óvulos". (Dr. en Física canadiense, Daniel Yoshio Nagase).

Video: 

https://t.me/Julioarizaeltoro/21223

martes, 7 de junio de 2022

El gran documental sobre el genocidio de miles de ancianos durante la «pandemia»


 

https://uacd.tv/video/asesinados-el-gran-documental-sobre-el-genocidio-de-miles-de-ancianos-durante-la-pandemia/ 

Una televisión británica desmonta a Bill Gates, a la OMS y al Covid


https://rumble.com/embed/v14y0sa/?pub=4

El Dr. Hannes Strasser, austriaco, presenta datos de lesiones y enfermedad entre los militares estadounidenses vacunados


VIENA.- El Dr. Hannes Strasser (profesor universitario y médico especialista en urgencias) habla en el canal de televisión austriaco AUF1 TV. Presenta datos de lesiones y enfermedad entre los militares estadounidenses, de los cuales el 93% ha recibido la inoculación COVID-19 y reportan un incremento del 1052% en desórdenes neurológicos, 2181% en hipertensión, 894% en cáncer esofágico, 680% en esclerosis múltiple, 624% en cáncer gástrico/entérico, 551% en parálisis, 487% en cáncer de seno, 474% en cáncer de tiroides, 472% en infertilidad de mujeres, 468% en embolismo pulmonar y 369% en cáncer testicular.