BRUSELAS.- El Gobierno español ha defendido este martes la necesidad de mantener
 el régimen fiscal diferenciado que goza el vino en el marco de las 
normas europeas sobre impuestos especiales, un trato "justificado" a 
juicio de la ministra de Economía y Empresa, Nadia Calviño, quien ha 
asegurado que no hay necesidad de "alterar" la directiva vigente.
"Nos
 sentimos cómodos con la actual estructura de la directiva que mantiene 
un régimen para el vino diferente del resto de bebidas alcohólicas y no 
vemos ninguna razón para cambiar en este momento", ha explicado en una 
rueda de prensa posterior a la reunión de ministros de Finanzas de la UE
 (Ecofin).
Los responsables de Finanzas de los Veintiocho han 
debatido una propuesta de la Comisión Europea para armonizar las normas 
sobre impuestos especiales a bebidas alcohólicas en la UE para mejorar 
el entorno de negocio y reducir los costes para pequeños productores. 
Las reglas actuales permiten a los países aplicar un tipo mínimo de 0 
euros por hectolitro al vino, algo que actualmente hacen España e 
Italia, entre otros.
En opinión de Calviño, el trato "diferencial"
 que goza el vino está "justificado" por "lo que representa para el 
tejido productivo, cultural y social" del país. "El vino, por tradición,
 por su arraigo en amplias zonas productoras de nuestro país, los 
hábitos de consumo, en nuestro país nada tiene que ver con otros 
alcoholes de mayor graduación", ha añadido.
Del mismo modo, el 
Ejecutivo español está a favor de que se mantenga el régimen de 
cosechero, que permite aplicar un tipo reducido o incluso una exención 
al alcohol destilado por los propios agricultores siempre que esté 
destinado al consumo particular y se adopten las medidas necesarias de 
control.
Los países de la Unión Europea seguirán trabajando sobre 
esta propuesta legislativa a nivel técnico. El ministro de Finanzas de 
Rumanía, Eugen Teodorovici, ha explicado que el debate de este martes 
sirvió para "aclarar y mejorar cuestiones difíciles que no se han 
cambiado durante más de 25 años".
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario