CARTAGENA.- Ciudadanos solicitará en
 el próximo Pleno ordinario que el Ayuntamiento de Cartagena promueva la celebración 
de un acto para debatir públicamente sobre el proyecto de 
una terminal de contenedores en El Gorguel, ya declarado de Interés 
Estratégico Regional. La formación naranja recoge así la reciente 
propuesta de Alfonso Hernández Zapata, presidente de la Comisión de 
Infraestructuras de la Confederación Regional de Organizaciones 
Empresariales de Murcia (CROEM) y presidente de la Federación Regional 
de Empresarios del Metal de Murcia (FREMM).
En
 este debate público se invitará para que participe, además de a la 
Autoridad Portuaria, a las asociaciones de vecinos, y los colectivos 
ecologistas firmantes del manifiesto contrario al proyecto de El 
Gorguel, y también a todos aquellos colectivos de la sociedad civil que 
remitieron a la Comunidad la necesidad de instar al Gobierno central a 
declarar de Interés Estratégico Nacional la dársena de El Gorguel, “un 
gran acto abierto al público para que los ciudadanos de Cartagena puedan
 juzgar el proyecto de manera transparente y con información de primera 
mano”, ha explicado el portavoz de C's Cartagena, Manuel Padín, que 
reconoce que este proyecto estratégico, “está increíblemente polarizado y
 ensuciado por una guerra de datos e informes de los que difícilmente 
podemos sacar algún tipo de certidumbre”.
Por
 otra parte, Ciudadanos ha pedido a Podemos que respete la voluntad del 
Pleno de Cartagena y no traten de confundir a la opinión pública. "La 
decisión de instar al Gobierno de España a efectuar la declaración de 
Proyecto Estratégico Nacional sólo responde al interés general de 
Cartagena". 
La propuesta de C's fue aprobada con los votos de PP y MC y 
contó con la abstención del PSOE, y el voto en contra de Podemos: “el 
66,6 por ciento de los representantes públicos respaldaron culminar un 
camino que se inició hace más de una década con el objetivo de que la 
Unión Europea dictamine si el proyecto de El Gorguel es viable y 
deseable, mientras que sólo un 12 por ciento se mostró contrario”, ha 
señalado el portavoz de Cs Cartagena, que ha explicado que “30.000 
puestos de trabajo directos, 42.000 si contamos con la actividad 
industrial asociada según datos de la Autoridad Portuaria, o saber que 
el Puerto de Valencia mueve al año 500.000 contenedores de empresas de 
la Región de Murcia, son sólo dos de las muchas y poderosas razones para
 intentar que el proyecto salga adelante”. 
Los grandes buques para el 
transporte marítimo que existen no pueden ser acogidos por las 
infraestructuras de nuestro Puerto, “sin una nueva dársena de 
contenedores, la Región de Murcia y Cartagena no se convertirán en un 
verdadero polo logístico”, asegura Manuel Padín.
Actualmente,
 130 millones de contenedores pasan de largo por delante de Cartagena “y
 son oportunidades de negocio que estamos perdiendo; si existe la más 
mínima posibilidad de conseguir un puerto de contenedores que pueda 
aprovechar el crecimiento del tráfico de mercancias a nivel mundial 
nuestra obligación como representantes públicos es intentarlo, pero con 
todas las garantías”, defiende Padín que clama que tras “doce años de 
tramitación e inversiones públicas ha llegado el momento de conocer la 
respuesta del Ministerio y de Bruselas teniendo en cuenta todos los 
aspectos medioambientales ”.
Ciudadanos
 recuerda que su posición es compartida por las universidades públicas 
UMU y UPCT, por las Cámaras de Comercio de Murcia, Cartagena y Lorca, 
por los colectivos empresariales, CROEM, COEC y FREMM, colegios 
profesionales, centros tecnológicos, asociaciones agrarias, asociaciones
 de discapacitados y también por los vecinos de Cartagena afectados 
directamente por el actual puerto de mercancías que remitieron escritos 
de apoyo a través de asociaciones del barrio de Santa Lucía y áreas de 
alrededor.
“Que 
formaciones populistas como Podemos mientan públicamente no es algo que 
nos extrañe, pero decir que la dársena de Escombreras está 
infrautilizada o que el proyecto de El Gorguel no es rentable nos parece
 un insulto a la inteligencia de cualquiera que conozca mínimamente la 
realidad del tráfico portuario”, ha indicado el portavoz del partido 
liberal que afirma que “lo que sí existe es un profundo debate sobre los
 efectos medioambientales, por eso queremos que este debate se abra al 
público y que estén presentes ambos bloques”.
Impacto medioambiental
Según
 Manuel Padín “lo que no va a hacer nunca Ciudadanos es mentir, o 
minimizar la importancia de algo para reforzar nuestra posición como ha 
hecho Podemos con las razones económicas y laborales del proyecto del 
Gorguel”; en Cs sí reconocen el impacto ambiental que sufrirá esta zona,
 “es obvio que en cualquier zona del mundo donde se ubicara este 
proyecto habrían consecuencias medioambientales, la pregunta que nos 
hacemos en Ciudadanos es si los beneficios sociales y económicos superan
 las repercusiones medioambientales y si es deseable y legalmente 
posible compensarlas en un lugar protegido (por las figuras LIC, Lugar 
de Importancia Comunitaria, y ZEPA, Zona de Especial Protección para las
 Aves), una pregunta legítima que queremos que responda el Ministerio 
y la Comisión Europea”.
Por
 eso - en opinión del portavoz de Cs -, “es importante que se terminen y
 conocer bien los informes medioambientales que deben recoger las 
medidas que generen una mejora en los hábitats para compensar el posible
 daño a la Red Natura 2000, posibles soluciones para contrarrestar el 
impacto”. 
En definitiva, Cs sólo quiere que Bruselas se pronuncie, algo 
que no hará si no se declara el proyecto de Interés Estratégico 
Nacional. 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario