MURCIA.- El Instituto de Turismo, dependiente de la Consejería de Turismo y 
Cultura, abrió el plazo para la presentación de propuestas para el 
desarrollo del proyecto técnico de acondicionamiento de la Vía Verde del Chicharra que unirá la Región con la Comunidad Valenciana, y cuyo primer tramo arrancará en Cieza. El plazo para presentar propuestas se abrió el 7 de marzo y concluirá el 22 de marzo.
Esta
 primera fase contempla la puesta a punto de 13 kilómetros del antiguo 
trazado ferroviario en el término municipal ciezano, que se iniciará en la zona de Los Prados y llegará hasta el límite con Jumilla,
 conectando a la altura de la vereda de la Casa de Aguado con el 
itinerario ecoturístico de 'El Picarcho-Calasparra' y con el sendero 
GR-251 'Camino del Altiplano'.
El coste estimado para abordar las obras de este trazado ronda los 700.000 euros,
 el 80% cofinanciados por FEDER y el 20% restante por la Comunidad, 
según informaron fuentes del Gobierno regional en un comunicado. 
El 
proyecto también contempla instalar señalización para llegar desde la 
vieja estación del tren Chicharra de Cieza al punto de inicio de esta 
Vía Verde, aprovechando principalmente caminos con baja intensidad de 
tráfico rodado, a través de un recorrido de unos 4 kilómetros próximo al
 río Segura propuesto por el Ayuntamiento de Cieza.
En la actualidad, la Región dispone de un total de cuatros Vías Verdes (Noroeste, Campo de Cartagena, Mazarrón y Almendricos)
 y entre todas contabilizan más de 150 kilómetros. 
La Vía Verde del 
Chicharra, en referencia al nombre popular que se daba al tren que unía 
Cieza con Jumilla, Yecla y las localidades alicantinas de Villena, Biar y
 el Muro de Alcoy, será la quinta, y cuando se completen los tramos de 
Jumilla y Yecla aportará más de 60 kilómetros.
Las
 Vía Verdes son uno de los principales instrumentos para el desarrollo 
sostenible del turismo de interior y una de las modalidades turísticas 
que más reducen los impactos negativos sobre el entorno. 
Los usos 
deportivos y de ocio en contacto con la naturaleza son considerados como
 reclamos óptimos para atraer más turistas en temporada baja y 
contribuir a la reactivación económica de estas zonas y a la creación de
 empleo.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario