LONDRES.- La polución del aire mata a más personas cada año que fumar, según una investigación publicada el martes que pide medidas urgentes para detener la utilización de combustibles fósiles.
Investigadores en Alemania y Chipre estimaron que la contaminación 
del aire causó 8,8 millones de muertes en 2015, casi el doble de los 4,5
 millones estimados anteriormente. 
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que fumar mata a unos 7 millones de personas al año en todo el mundo. 
Los
 investigadores concluyeron que en Europa, la estrategia clave de la 
investigación de la Sociedad Europea de Cardiología, la contaminación 
del aire causó aproximadamente 790.000 muertes, entre 40 y 80 por ciento
 de ellas por enfermedades cardiovasculares como ataques al corazón e 
ictus. 
“Dado que la mayoría de las partículas y otros 
contaminantes del aire en Europa provienen de la quema de combustibles 
fósiles, necesitamos cambiar a otras fuentes de energía de manera 
urgente”, dijo el coautor del artículo, el profesor Jos Lelieveld, del 
Instituto Max-Plank para Química en Maguncia y el chipriota Cyprus 
Institute. 
“Cuando usamos energía limpia y renovable, no solo 
estamos cumpliendo con el Acuerdo de París para mitigar los efectos del 
cambio climático, también podríamos reducir las tasas de mortalidad 
relacionadas con la contaminación del aire en Europa hasta en un 55 por 
ciento”. 
El
 estudio, publicado en el European Heart Journal, se centró en el ozono y
 las partículas de contaminación más pequeñas, conocidas como PM2.5, que
 son particularmente dañinas para la salud, ya que pueden penetrar en 
los pulmones e incluso pueden llegar a la sangre. 
Los 
investigadores dijeron que los nuevos datos indicaban que el impacto 
peligroso para la salud de las PM2.5, principal causa de enfermedades 
respiratorias y cardiovasculares, era mucho peor de lo que se pensaba. 
Instaron
 a una reducción en el límite superior de las PM2.5 en la Unión Europea,
 que actualmente se sitúa en 25 microgramos por metro cúbico, 2,5 veces 
más alta que la directriz establecida por la OMS. 
“En Europa, el 
valor máximo permisible (...) es demasiado alto”, dijo Lelieveld y el 
coautor, el profesor Thomas Munzel, del Departamento de Cardiología del 
Centro Médico Universitario de Maguncia en Alemania, en una declaración 
conjunta. 
“En Estados Unidos, Australia y Canadá, la directriz de
 la OMS se toma como base para la legislación, algo que también es 
necesario en la UE”. 
En todo el mundo, la contaminación del aire 
causó 120 muertes en cada 100.000 personas al año, y en algunas partes 
de Europa esta tasa sube hasta 200 por cada 100.000. 
“Para
 poner esto en perspectiva, significa que la contaminación del aire 
causa más muertes al año que fumar tabaco”, dijo Munzel. 
“Fumar es evitable, pero la contaminación del aire no lo es”. 

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario