CARTAGENA.- La diputada regional de Podemos, María Giménez, ha lamentado el 
"viraje de Ciudadanos que hoy dejan de ponerse de parte de la acción más
 urgente, que es procurar la salud de los vecinos de las poblaciones de 
la Sierra Minera e iniciar los procesos de descontaminación de los 
suelos en esas poblaciones".
Sin embargo, ha añadido , "C's se ha aliado
 con el PP y se ha aliado con los intereses urbanísticos y 
empresariales, que contemplan en la necesidad de restauración del 
pantano del Lirio, una balsa alejada de las poblaciones, y de necesaria 
regeneración para la promoción urbanística que Portman Golf necesita".
María Giménez ha señalado la importante  de la aprobación de la 
constitución de un comité de expertos científico y  otro de 
participación social a la hora de abordar el Prasam. "Por fin se dará voz
 a la ciudadanía, a los vecinos afectados y a los expertos que conocen 
la esta materia,  ante la inacción que continuada del Gobierno regional 
del PP que durante décadas ha permanecido impasible ante un asunto de 
gravedad para la salud pública como es la contaminación de los suelos de
 la Sierra Minera".
María Giménez ha querido resaltar que el Plan de Recuperación 
Ambiental de Suelos Afectados por la Minería (Prasam) "no servirá de 
nada, si antes no se resuelve una cuestión fundamental y es llevar a 
cabo la Declaración de Suelos Contaminados en la Sierra Minera" ya que 
"sin esta Declaración no se podrá exigir a los actuales propietarios que
 cumpla con el principio del que contamina paga".
Así ha explicado que el Prasamoy por hoy es un mero borrador que el
 gobierno de López Miras pasea como una solución y que incluye la 
restauración del pantano del Lirio, de forma urgente, mientras que la 
población infantil de la localidad de la Sierra Minera, sufre 
problemas de salud derivados de la contaminación.
Desde Podemos exigimos, ha señalado, pedimos al gobierno regional 
"que se proceda a exigir a Portman Golf la aplicación de los planes de 
restauración ambiental en los suelos mineros y a efectuar por parte del 
Gobierno regional la Declaración de Suelos Contaminados para aquellos 
suelos que sin ser mineros, se han visto contaminados por la actividad 
minera, para a continuación proceder a aplicar con justicia el principio
 de responsabilidad medioambiental y que paguen los responsables de esta
 situación que atenta contra la salud pública".
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario