MURCIA.- El gobierno de la Región de Murcia sigue empeñado en incumplir la normativa, nacional y comunitaria, y la jurisprudencia del Tribunal Supremo y del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, que proclaman el principio de igualdad y no discriminación entre empleados de la administración, independientemente del carácter indefinido o temporal de su relación contractual, según AIDMUR.
El pasado 
mes de noviembre la Mesa General de Negociación de la Función  Pública 
aprobó la implantación de la carrera profesional en todos los  sectores 
de la Administración regional, de forma que los funcionarios de  carrera
 de Administración y Servicios y de Educación comenzarán a  percibir 
estos complementos salariales de manera progresiva a partir de  abril.
De
 manera expresa, e incomprensible, se excluye a los interinos  del cobro
 de dicho complemento, en un ejercicio de cinismo  manifiestamente 
ilegal que no vamos a consentir.
Desde AIDMUR no 
entendemos la actitud de la administración regional,  empeñada en negar 
la evidencia legislativa y jurisprudencial, y más  cuando este gobierno 
ya ha sido condenado y avergonzado por el Tribunal  Supremo a resultas 
de la sentencia ganada por AIDMUR el pasado verano  por la cuestión del 
impago del verano a los docentes interinos, lo que  motivó la derogación
 de un acuerdo del Consejo de Gobierno.
Por esta 
razón, anunciamos que ya estamos estudiando el ejercicio de las  
acciones legales oportunas, tanto administrativas como penales, contra  
una norma manifiestamente ilegal e impuesta a sabiendas de su  
ilegalidad.
No acertamos a entender cómo es 
posible que una administración incumpla  consciente y voluntariamente la
 normativa constitucional y europea, así  como la jurisprudencia, que 
consagran el principio de igualdad y no  discriminación.
Pensamos que a este gobierno poco le importa el cumplimiento de la  
legalidad, y tampoco debe importarle mucho el gasto que va a originar a 
 los ciudadanos de la Región en litigios ante la justicia.
Asimismo
  demuestran un escaso sentido de la responsabilidad y de la vergüenza  
cuando saben perfectamente que van a perder ante los tribunales y que  
van a tener que hacer frente al pago de cantidades millonarias, e  
incluso indemnizatorias, así como el caos que supondrá la actualización 
 de las correspondientes nóminas a los miles de afectados/as.
Por ello nos preguntamos si estos teóricos responsables políticos  
actuarían de la misma forma si estos tuvieran que afrontar personalmente
  dichos gastos de su propio bolsillo, pues parecen actuar muy 
alegremente  con el dinero que es de todos; al igual que ha ocurrido con
 la  vergonzosa publicación de un libro plagado de faltas de ortografía,
  auspiciado por la consejería de agricultura y la de educación, que nos
  cuesta la friolera de 150.000 euros, y que no ha pasado por ningún  
control ni supervisión.
Y es que esto es lo que 
ocurre cuando se da  cobertura a determinados chiringuitos, entrelazados
 con relaciones  personales, y cuando el nivel de nuestros 
representantes es tan  sumamente bajo, por lo que solicitamos 
públicamente que la Asamblea  Regional fiscalice la actuación del 
programa escolar de consumo de  frutas y hortalizas, que aparte de esos 
150.000 euros en la edición de  esa infame publicación, supone otros 
811.000 euros que deberían estar  perfectamente justificados, pues de lo
 contrario estaríamos hablando de  la comisión de graves delitos.

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario