CARTAGENA.- "La primera enmienda que un partido político presentó para rescatar 
del más absoluto de los olvidos el proyecto de crear una gran zona 
logística en Cartagena fue la presentada por Ciudadanos el 4 de 
diciembre de 2015 para las cuentas regionales, pero tras cuatro años de 
incompetencia bipartidista ni siquiera se ha llegado a un acuerdo entre 
el propietario del suelo, SEPES, y el Gobierno regional", ha señalado el portavoz de Ciudadanos en Cartagena, Manuel Padín, tras saber a 
través del diario La Verdad que los retrasos para poner en marcha el 
proyecto han provocado ya las primeras deserciones.
C's ya ha trasladado esta situación a sus diputados en el Congreso y 
en la Asamblea Regional y ha anunciado que pedirá explicaciones a la 
alcaldesa socialista, Ana Belén Castejón, en el próximo Pleno que se 
celebrará el 31 de enero, "fue ella la que anunció alegremente el 7 de 
septiembre de 2018 que había desbloqueado el convenio, que la firma era 
inminente y que de esa manera se agilizaría el traslado del Depósito 
Franco y por tanto la construcción de la ZAL en el polígono de Los 
Camachos, y es ella la que tiene que dar explicaciones de que esté 
ocurriendo exactamente lo contrario", ha justificado Padín.
La formación naranja denuncia que la llegada de Pedro Sánchez a la 
presidencia del Gobierno de España ha supuesto un batacazo para los 
planes y los plazos para implantar la ZAL en Los Camachos, "hace más de 
un año, el 18 de enero de 2018 la Comunidad llegó a un preacuerdo con 
Sepes para fijar en 10 euros el precio por cada metro cuadrado destinado
 a esa infraestructura, y para reservar más de tres millones de metros 
cuadrados para acometer el proyecto en su totalidad". 
En este sentido, 
Manuel Padín afirma que "la llegada de los socialistas ha supuesto que 
se retrase la firma de este acuerdo en más de un año ,y que la partida 
reservada por Ciudadanos para el traslado del Depósito Franco haya 
tenido que repetirse en 2019".
Tampoco se ha llevado a efecto la compra por parte de la Autoridad 
Portuaria de Cartagena de los terrenos actuales del Depósito Franco por 
más de 2,5 millones de euros, "eso es lo que hubiera permitido acelerar 
el proyecto del traslado del embrión de la Zona de Actividades 
Logísticas y para el que Ciudadanos reservó una partida en 2018 y 
también para este año; "garantizamos la financiación todos los años pero
 si las entidades que deben dar los pasos se quedan congeladas no sirve 
de nada", explica Manuel Padín.
Por último, Ciudadanos ha recordado a la alcaldesa de Cartagena que 
tienen pendiente desde febrero de 2017 la ejecución de un acuerdo 
plenario para la organización de ciclo de conferencias sobre la 
importancia y el desarrollo de las Zonas de Actividades Logísticas en 
España, "sin duda, si esto lo hubiéramos hecho, hoy la ZAL estaría más 
cerca".
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario