BRUSELAS.- La Comisión Europea ha enviado este jueves un ultimátum a las 
autoridades españolas para que aplique plenamente las disposiciones del 
registro europeo de pasajeros aéreos (PNR, por sus siglas en inglés), un
 mecanismo acordado para reforzar la lucha antiterrorista y que debía 
aplicarse en todos los países de la UE desde mayo del año pasado.
 El aviso tiene la forma de un 
dictamen motivado, segunda fase en el procedimiento sancionador que 
inició Bruselas contra España en julio de 2018, y da dos meses a las 
autoridades nacionales para que corrija la situación.
 Si se cumple el plazo sin que se hayan producido los avances que 
reclama el Ejecutivo comunitario, éste podría dar el paso definitivo 
para sancionar a España al llevar el caso ante el Tribunal de Justicia 
de la Unión Europea (TUE).
 Este sistema sirve para detectar pautas de viaje 
sospechosas a partir de los datos que cada pasajero proporciona a las 
compañías aéreas al reservar y facturar vuelos, como por ejemplo su 
identidad, horarios e itinerarios de viaje, su equipaje y medios de 
pago.
 La normativa europea fija las reglas para la 
transferencia de estos datos desde las aerolíneas a las autoridades 
competentes en cada Estado miembro y también sobre el modo en que debe 
de ser tratada esta información para garantizar el respeto del derecho a
 la protección de datos.
 La Unión Europea considera 
este registro como una de las "claves" para la seguridad del bloque 
comunitario, pero es "fundamental" que se aplique plenamente en todos 
los Estados miembros "lo antes posible", para asegurar que sea una 
herramienta "eficaz", ha advertido el Ejecutivo comunitario en un 
comunicado.
 Los países de la UE están obligados a 
aplicar las nuevas normas sobre el PNR desde mayo de 2018, pero España 
no ha notificado hasta la fecha a la Comisión Europea las medidas que ha
 tomado para ello.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario