MADRID.- El presidente de Murcia, Fernando 
López Miras, ha destacado hoy en FITUR 2019 las potencialidades del Mar 
Menor con el turismo náutico como uno los principales atractivos de la 
región para los próximos años y ha situado a la zona como referente de 
sostenibilidad en un "espacio admirado y respetado".
 
 La Región de Murcia ha celebrado su día en la Feria Internacional del 
Turismo (FITUR 2019) con la presentación del producto turístico "Mar 
Menor, paraíso de oportunidades" y "espacio singular y único", en el que
 disfrutar de deportes náuticos y del clásico turismo de sol y playa 
pero desde la recuperación medioambiental.
  López Miras ha ensalzado los esfuerzos de la 
administración y del sector para que el Mar Menor y su entorno "vuelva a
 ser admirado y respetado como merece" y ha añadido que se ha convertido
 en el "entorno natural más vigilado", como reconocen, ha dicho, tanto 
turistas como operadores del sector.
  Ha incidido en 
la creación del nuevo complejo hotelero en Los Urrutias que promoverá 
-principalmente en mercados internacionales como el de Reino Unido-, el 
Mar Menor como entorno, no solo de sol y playa, sino también para la 
práctica de deportes náuticos y actividades al aire libre.
  Un complejo hotelero temático, ha explicado el presidente de Murcia, 
que pone de manifiesto "las enormes potencialidades de la Región y del 
Mar Menor" y que representa un ejemplo de apertura hacia el futuro de la
 economía regional, así como de la magnífica colaboración entre 
administraciones, empresas y países extranjeros.
  En 
la presentación ha intervenido la alcaldesa de Cartagena, Ana Belén 
Castejón, quien ha descrito el proyecto, que prevé estar finalizado el 
próximo año, como una oportunidad para "demostrar los grandísimos 
tesoros" de la ciudad con un emplazamiento privilegiado como es el Mar 
Menor.
  Ha apelado, además, a recuperar con el 
proyecto "recuerdos entrañables" de quienes veranearon en su infancia en
 el Mar Menor, considerada, ha indicado, "la laguna europea".
  El módulo expositivo de Murcia cuenta con 500 metros cuadrados en los 
que se pretende potenciar la apuesta por el turismo patrimonial, 
cultural e histórico, con Cartagena como principal baluarte.
  Viajes en globo entre dos mares, buceo o avistamiento de cetáceos a 
través de la realidad virtual, son algunos de los ejemplos de su oferta 
para mostrar a los visitantes algunas de las actividades singulares que 
ofrece la comunidad autónoma.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario