viernes, 9 de mayo de 2025

La Comunidad Autónoma anuncia su adhesión a la Red Mediterránea de Posidonia

 MURCIA.- El Gobierno regional ha anunciado su futura adhesión a la Red Mediterránea de Posidonia (Mediterranean Posidonia Network, MPN), una plataforma internacional dedicada a la conservación de las praderas marinas de Posidonia oceánica que lidera el Gobierno de Islas Baleares, según informaron fuentes de la Comunidad en una nota de prensa.

El consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez, ha destacado que la adhesión a la Red "supone reforzar nuestro compromiso con la conservación marina y sumar esfuerzos con otros países para afrontar amenazas comunes como el fondeo incontrolado, la contaminación o el cambio climático".

Responsables de la Consejería participaron esta semana en el seminario de la Mediterranean Posidonia Network, que se ha celebrado en Hammamet (Túnez), que sirvió como plataforma para reflexionar e intercambiar conocimientos y formar equipos de trabajo que impulsen las metas establecidas por la MPN para 2030, con el fin de preservar la Posidonia en todo el Mediterráneo.

Entre los principales objetivos destacan la creación de un Observatorio de Posidonia plenamente operativo, el fomento de soluciones innovadoras para su conservación, la garantía de un marco normativo efectivo y la implicación activa de todos los actores relevantes para lograr una protección eficaz y duradera.

Vázquez ha asegurado que "cuidar de la Posidonia es cuidar de nuestro mar, de nuestra costa y de nuestro futuro. Necesitamos la implicación de todos, desde las administraciones hasta los ciudadanos, porque la protección de estos ecosistemas no es solo una responsabilidad de los gobiernos, sino de toda la sociedad".

Finalmente, el consejero ha mostrado su satisfacción por el avance de esta iniciativa al señalar que "la adhesión a la Red Mediterránea de Posidonia es un paso decisivo para la Región de Murcia. Nos abre las puertas a un espacio de cooperación internacional que nos ayudará a mejorar, innovar y proteger de manera más eficaz uno de nuestros patrimonios naturales más valiosos".

Con esta decisión, la Región de Murcia "refuerza su papel como referente en la protección del medio marino y se suma a una alianza mediterránea que busca garantizar un futuro sostenible para las praderas marinas de Posidonia y, con ello, para todo el ecosistema costero".

La Mediterranean Posidonia Network (MPN) se originó a raíz del evento 'Anchors Away' de la Comisión Europea, que tuvo lugar en Atenas en 2019, producto de la sinergia entre la Agencia Francesa de Biodiversidad y el Gobierno balear. La adhesión será efectiva cuando la apruebe el Consejo de Gobierno.

Su propósito es el de unificar a los sectores interesados, entre los que se incluyen autoridades, científicos, organizaciones ambientales internacionales, profesionales, agentes de yates y marinas de los países mediterráneos. La MPN cuenta con más de 60 miembros de 11 países, el último en incorporarse será la Región de Murcia.

No hay comentarios: