MURCIA.- Los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística correspondientes al primer trimestre del año reflejan que tasa de paro se reduce a más de la mitad entre los murcianos con título universitario. Concretamente, la proporción de desempleados sobre el total de activos es del 21,57 por ciento entre la población sin estudios universitarios, pero baja hasta el 9,21 por ciento entre aquellos que sí los tienen.
 En
 el caso de los hombres, esa tasa de paro es del 6,80 por ciento (frente
 al 17 por ciento entre los varones sin estudios universitarios) y en 
las mujeres la proporción es del 11,44 por ciento, mientras que entre 
aquellas que tienen estudios inferiores la tasa es del 27,92 por ciento.
 Por tanto, se pone de manifiesto que los hombres con estudios superiores tienen menor tasa de paro, aunque las mujeres se benefician más de ese nivel de estudios, comparado con aquellas que no lo tienen.
 El
 consejero de Empleo, Universidades, Empresa y Medio Ambiente, Javier 
Celdrán, destacó hoy estos datos.
 Celdrán
 subrayó que "la población con estudios universitarios no solo registra 
mayores tasas de actividad y menores tasas de paro, sino que también se 
beneficia de mayor estabilidad en la contratación y el empleo. Es un 
hecho que la formación universitaria constituye una importante palanca 
que promueve la inserción laboral de calidad".
 Así,
 por ejemplo, el porcentaje de contratos indefinidos sobre el total de 
contratos firmados en el primer trimestre del año es más del doble entre
 la población murciana con estudios universitarios (16,71 por ciento) 
que entre aquella con estudios no universitarios (7,87 por ciento).
 Existe
 una elevada consonancia entre las ocupaciones en las que son 
contratados los titulados universitarios y la formación adquirida por 
estos. Atendiendo a las diez ocupaciones más contratadas en este 
colectivo durante el primer trimestre de 2018, un 81 por ciento de ellas
 son equivalentes al nivel de formación universitario entre los hombres,
 mientras que en el caso de las mujeres este porcentaje llega hasta un 
85 por ciento.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario