LORCA.- La concejala de Izquierda Unida-Verdes, Gloria Martín, ha pedido al alcalde de Lorca, Fulgencio Gil (PP), "que se digne de una vez" a 
solicitar al Consejo Jurídico de la Región de Murcia un dictamen 
facultativo que clarifique cuál es el cómputo a aplicar para calcular la
 prescripción del derecho de la Comunidad Autónoma a exigir la 
devolución de las ayudas por los terremotos.
Martín realizó esta petición por escrito el pasado 18 de enero, sin 
que el alcalde le haya dado trámite a pesar de que lo que está en juego 
es la tranquilidad de sus propios votantes "que son los que le pagan el 
sueldo", aseveró.
La edil ha explicado que, en respuesta a la alegación planteada por 
un vecino que recibió asesoramiento en la oficina del grupo municipal de
 IU-Verdes, la CARM utiliza "argucias de leguleyo" para hacer una 
interpretación "negligente" de la ley, sin ninguna base jurídica y con 
el único fin de "sangrar" a los afectados.
Gloria Martín explicó que, según el art. 39.2 a) de la Ley 38/2003, 
de 17 de noviembre, General de Subvenciones, el inicio del cómputo de 
prescripción (que es de cuatro años)es "el momento en que vence el plazo
 para presentar la justificación". Es decir, seis meses después de que 
el afectado haya terminado la obra, que es justo lo que dice el art. 
10.3 del Decreto 68/2011: "la justificación se realizará en el plazo de 
los 6 mesessiguientes a la realización de las obras".
Sin embargo, la CARM dicta su particular criterio que no es otro que 
aplicar, indistintamente sea cual sea la casuística de los afectados, un
 plazo fijo de 18 meses para que empiece a correr el plazo de 
prescripción, a contar desde que se produjo el abono de la ayuda.
Esto es así porque la CARM no tiene en cuenta que el plazo legal de 
ejecución de las obras de reparación -que es de 12 meses- no siempre (de
 hecho, casi nunca) fue agotado por los afectados. 
"Ellos dicen: tenías 
12 meses para reparar y otros seis para justificar, sin tener en cuenta 
la fecha real del fin de la obra y saltándose a la torera el decreto", 
explicó Martín. De ese modo aumentan los plazos en perjuicio de los 
daminificados.
Sin embargo, a juicio de IU y de todos los asesores jurídicos con los
 que esta formación ha consultado, para el cómputo de la prescripción 
han de tomarse en consideración los plazos para la justificación 
establecidos en las bases, que son seis meses desde la finalización de 
las obras. 
"El dies a quo para el cómputo del plazo de prescripción 
comienza, pues, transcurridos esos seis meses desde la fecha de 
terminación de las obras subvencionadas, dato que se puede demostrar 
documentalmente mediante las facturas", dijo la edil, quien también 
fundamentó su argumento basándose en sentencias judiciales.
Martín, quien recordó que este viernes se cumplen siete años desde 
los seísmos, acusó a la Administración regional de haber tenido 
paralizado durante años el procedimiento administrativo de justificación
 de las ayudas "por puro interés electoral". 
"No querían pedir la 
devolución en 2015 porque había elecciones municipales, ni en el 2016 
porque había Generales, por lo que dieron lugar a esperar a 2017 cuando 
no había convocatorias electorales", aseguró. 
"Durante años, la CARM no 
ha controlado un dinero que es público, y ahora debe asumir que sus 
derechos pueden haber prescrito en beneficio de los afectados".
Al respecto, la concejala de IU aseguró que ha recibido llamadas de 
funcionarios de la consejería de Fomento que le confirman dicho extremo y
 que, además, se quejan del trato que reciben por parte de la secretaria
 general, Yolanda Muñoz.
 "Nos cuentan que el lío que tiene montado esta 
mujer es monumental, que no atiende a criterio técnico alguno y que sus 
directrices obedecen únicamente a un interés partidario", lamentó.
Por ello, volvió a pedir a Gil que "se tome la molestia" de hacer 
algo por los miles de lorquinos que padecen esta angustiosa situación y 
envíe un simple requerimiento al Consejo Jurídico de la Región de Murcia
 de modo que se arroje luz sobre la cuestión.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario