CARTAGENA.- El Gobierno local de Cartagena ha alcanzado un acuerdo con el 
Partido Popular y Ciudadanos que va a permitir aplicar de manera 
inminente el superávit del ejercicio de 2017, que asciende a 
12.561.272,50 euros, de los cuales 4.707.261,90 euros se van a destinar a
 la amortización anticipada de préstamos, 5.354.010,60 para pagar 
facturas a proveedores y 2,5 millones para inversiones financieramente 
sostenibles.
Desde el primer momento el Gobierno 
local, tal y como pactó hace unas semanas con Ciudadanos, quiso 
garantizar que se destinara parte de las inversiones financieramente 
sostenibles a tres obras muy demandadas por los vecinos del municipio, 
concretamente el campo de fútbol de La Palma, la cubierta de la piscina 
de La Aljorra y la continuación de la Vía Verde en Barrio Peral.
Además,
 la alcaldesa, Ana Belén Castejón, se comprometió con la Federación de 
Asociaciones de Vecinos (FAVCAC) a poner en marcha un plan de mejora de 
las marquesinas de autobús urbano, así como inversiones en los barrios y
 diputaciones del municipio, especialmente en materia de alumbrado, 
asfaltado y mejora de plazas y parques públicos.
Por
 otra parte, el acuerdo permite también cumplir con uno de los objetivos
 fundamentales de este equipo de Gobierno que no es otro que mejorar el 
estado de las infraestructuras situadas en el litoral del Mar Menor, así
 340.000 euros se van a destinar a las poblaciones ribereñas.
Del
 mismo modo, se han garantizado inversiones en barrios que quedaron 
fuera de los proyectos aprobados en los Presupuestos Participativos de 
2017, como son la Barriada de Villalba, Virgen de la Caridad, Barrio de 
la Concepción, San Ginés, Torreciega o San Antón.
Asimismo,
 para dar cumplimiento al acuerdo del Gobierno con Ciudadanos se ha 
logrado el compromiso de mantener en el Presupuesto 2018 la partida 
destinada a la rehabilitación de la calle de las Beatas y la 
correspondiente a la construcción de un parking disuasorio junto al 
Hospital de Santa Lucía, infraestructura también muy demandada por la 
FAVCAC.
En
 cualquier caso, desde el equipo de Gobierno han recordado que las 
negociaciones para llegar a un acuerdo que permita aprobar los 
Presupuestos 2018 siguen abiertas. Los concejales Carmen Martín del Amor
 y Juan Pedro Torralba continúan negociando un pacto en materia 
presupuestaria con todos los grupos políticos, al igual que han hecho 
con el superávit.
Lo que se pretende desde 
Alcaldía es recoger iniciativas de todos y cada uno de los grupos de la 
oposición, sin más limitación que el respeto a las inversiones incluidas
 en los Presupuestos Participativos y el incremento destinado a 
Servicios Sociales, tal y como ha manifestado la alcaldesa en reiteradas
 ocasiones.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario