CARAVACA DE LA CRUZ.- El Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz pone en marcha una ordenanza 
municipal específica que regula la protección y uso sostenible de las 
Fuentes del Marqués. El texto, aprobado de manera definitiva en la 
última sesión plenaria, conjuga el derecho que tienen los ciudadanos a 
disfrutar de este paraje natural de titularidad municipal, con el deber 
de la administración local de velar por su preservación, garantizando su
 legado a generaciones futuras.
La ordenanza presentada por el equipo de Gobierno ha incluido la 
mayor parte de las alegaciones presentadas por el Grupo Municipal de 
Izquierda Unida y por la Asociación para la Defensa de la Naturaleza 
'Caralluma' y ha resultado aprobada con los votos favorables del Partido
 Socialista e Izquierda Unida y la abstención del Partido Popular y 
Ciudadanos.
Esta normativa persigue evitar alteraciones o degradaciones en este 
entorno de excepcional belleza paisajística. En este sentido el concejal
 que dirige el área de Medio Ambiente, Enrique Fuentes, ha señalado que 
"se establecen una serie de medidas para la ordenación y utilización de 
los recursos naturales, al tiempo que prevé una zonificación del 
espacio, en función de los usos que puede acoger". 
"Para garantizar su 
conocimiento público y su cumplimiento, se instalarán paneles 
informativos y se llevarán a cabo diversas acciones de comunicación 
ciudadana", ha avanzado el edil.
La ordenanza recoge una serie de directrices para una gestión más 
racional y respetuosa, definiendo las infracciones y tipificando sus 
correspondientes sanciones. 
Así, con el fin de compatibilizar el uso 
público con los objetivos de protección y conservación, se delimitan las
 siguientes áreas, concretando los usos que se pueden hacer en cada una 
de ellas: zona de reserva (en la que concurren los elementos más 
frágiles, como los manantiales y masas de agua, así como sus cauces y 
vegetación asociada a los mismos), zona de conservación (en la que 
predominan los ambientes terrestres menos alterados, donde se conservan 
los hábitats naturales y las especies silvestres. 
Corresponde a la zona 
de El Copo y los terrenos con vegetación natural situados al sur del 
paraje, también se incluyen las acequias secundarias) y zona de usos 
compatibles (dividida en las zonas recreativa, agrícola y de 
equipamientos).
Entre las medidas que contempla la nueva ordenanza se encuentran las 
prohibiciones de realizar acampada o pernoctación en caravana; la 
aplicación de productos fitosanitarios perjudiciales para el 
medioambiente; el baño de personas o animales; la introducción de 
mobiliario propio, la realización de fuego o el uso de aparatos 
reproductores o amplificadores de sonido que puedan causar una molestia a
 la fauna o a los visitantes.
Igualmente, limita otros usos como la entrada de autobuses sin 
autorización previa, la instalación de puestos de venta y toda actividad
 comercial sin solicitar permiso con antelación o el comienzo o 
finalización de carreras u otro tipo de competiciones deportivas, 
permitiendo el tránsito de las mismas únicamente por las zonas de usos 
compatibles.
La ordenanza contempla sanciones de tipo leve (de 30 a 300 euros), 
grave (301 a 1.500 euros) y muy graves (de 1.501 a 3.000 euros).
En el último Pleno ordinario también resultó aprobado el convenio 
urbanístico entre el Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz y varios 
propietarios para sustituir el deber legal de cesión de aprovechamiento 
urbanístico por el pago de una cantidad en metálico en la Modificación 
Puntual No Estructural N° 78 del Plan General de Ordenación de Caravaca 
de la Cruz sobre "Cambio de Alineaciones y Calificación del Suelo en 
Barrio Nuevo", así como la rectificación del Catálogo de Caminos 
Rurales, con la incorporación de 10 nuevos caminos públicos que no 
estaban inventariados.

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario