ÁGUILAS.- El sindicato amarillo CSI-F, que dice ostentar más del 75% de la 
representación sindical en el Ayuntamiento de Águilas, considera necesario hacer pública una nota informativa a raíz del comunicado difundido ayer por el Partido Popular sobre el empleo público y los sistemas de acceso 
que se están llevando a cabo en el Ayuntamiento de 
Águilas.
"CSI-F desea destacar en primer lugar la 
extrañeza que le ha producido la nota de prensa del Partido Popular, 
dado que dicho partido político ha participado en todas las 
negociaciones que se han llevado a cabo para aprobar, tanto las Ofertas 
de Empleo Público como el contenido de las Bases, siendo aprobadas todas
 las propuestas por una amplia mayoría y en ninguno de los casos el 
Partido Popular votó en contra de dichas propuestas (...).
Por ello, nos vemos obligados a recordarle sobre las preguntas e insinuaciones que se extraen de su nota de Prensa, lo siguiente:
Sobre
 lo de que sólo hay una plaza de turno de consolidación de empleo, 
quedando el resto de plazas sujetas al turno de libre acceso e incluso 
pudiendo insinuar que dicha plaza de consolidación se ha ofertado al 
estar ocupada de forma interina por el cónyuge de la alcaldesa.
Flaco
 favor se está haciendo asimismo el Partido Popular con este comentario y
 como se dice vulgarmente, con estas manifestaciones se ha dado un "tiro
 en el pie".
El Partido Popular olvida que fueron 
ellos quienes en el año 2009, mediante publicación en el Boletín Oficial
 de la Región número 100 de fecha 4 de mayo, ofertaron la plaza cubierta
 interinamente por el cónyuge de la alcaldesa mediante consolidación de 
empleo.
Por tanto, deberían preguntarle a D. Juan 
Ramírez Soto, quien ostentaba el cargo de alcalde en representación del 
Partido Popular, el por qué ofertó la citada plaza a través de 
consolidación de empleo.
Es más, en el año 2010, 
se amplió la oferta de empleo público del año 2009, en las plazas de: 
Trabajador/a Social, Fisioterapeuta, Logopeda, Coordinadora del CAI, dos 
plazas de Auxiliar Administrativo y Auxiliar de Archivo, todas ellas de 
acceso libre.
El por qué el Partido Popular no 
ofertó dichas plazas mediante consolidación de empleo, fue simplemente 
porque la Ley se lo prohibía, como sucedió en años posteriores.
Sobre si son legales o ilegales las bases.
El
 Partido Popular no debería obviar los informes y acuerdos que se han 
adoptado en Mesas Generales de Negociación en las que ellos han 
participado y que en ningún momento votaron en contra de las propuestas 
presentadas.
Las bases son legales porque así lo 
avala el informe presentado por el Jefe del Servicio de Régimen Interior
 y Personal del Ayuntamiento de Águilas, donde incluso se informaba 
sobre la regularización del personal interino que está ocupando una 
plaza vacante; es más, en Mesa Negociadora se aprobaron incluso las 
bases generales que deberían servir para proveer las plazas en 
propiedad.
No debería dudar de la profesionalidad 
del técnico que ha elaborado dichas Bases; es más, para tranquilidad del
 Partido Popular comunicarle que hasta el día de la fecha no se ha 
presentado ninguna alegación a las bases presentadas por ningún 
aspirante y se han presentado más de 600 solicitudes.
En
 cuanto a la pregunta que se hace el Partido Popular de que hasta el día
 de la fecha únicamente se ha cubierto la plaza en propiedad del cónyuge
 de la alcaldesa y cuanto deberán esperar el resto de los interinos, recordarle
 que se aprobó en Mesa Negociadora el calendario de provisión de las 
plazas vacantes, acordándose que se haría por orden de prelación, así 
como de dificultad y extensión de los temarios, debiéndose empezar 
dichos procesos por la plaza de consolidación de empleo, dado que era la
 que más tiempo llevaba cubriéndose de forma interina.
No
 deberíamos recordárselo al Partido Popular porque ellos asistieron a 
todas las mesas negociadoras donde se nos informó de esas propuestas, 
incluso se mantuvieron varias reuniones con los interinos para 
informarles de dicho calendario, estando incluso el personal de acuerdo 
con ello.
No obstante, según la información que 
tiene el CSI-F, trasladarle al Partido Popular que ya se han publicado 
las bases para cubrir en propiedad 5 plazas de Auxiliares 
Administrativos, 3 de Conserjes, 1 de Peón de Oficios Varios y 1 de 
Ayudante Técnico de Archivo, teniendo previsto la provisión de dichas 
plazas a principios de junio.
En esta misma semana
 se enviarán para su publicación en el BORM las Bases de 1 Auxiliar 
Intérprete del Polideportivo Municipal y 5 de Agentes de la Policía 
Local, lo que supondrá que antes del mes de julio podrán estar cubiertas
 en propiedad el 50% de las plazas ocupadas por personal interino.
En
 cuanto a que el Partido Popular exige que el resto de funcionarios 
interinos tengan las mismas oportunidades y trato recibido, al parecer, 
por el cónyuge de la alcaldesa ya que estos tendrán que competir con un 
mayor número de opositores.
A veces, resulta 
difícil contestar a ciertas manifestaciones y más si estas provienen de 
representantes públicos, que en un principio deberían tener cierta 
formación en determinados asuntos.
Cuando se dan 
dos circunstancias iguales, se puede solicitar un trato igualitario; 
cuando las circunstancias no son iguales ni equiparables es difícil 
aplicar un trato igualitario, porque entonces es cuando se estaría 
ocasionando una injusticia; es decir, tratar a todos con la misma norma 
cuando no se dan las mismas circunstancias es aplicar una desigualdad.
Los
 interinos que actualmente tendrán que estabilizar o regularizar su 
puesto de trabajo a través de la superación de pruebas selectivas, por 
medio de concurso-oposición, no pueden acogerse a la consolidación de 
empleo, porque sería ilegal.
La Disposición 
Transitoria cuarta del TREBEP establece que únicamente podrán consolidar
 el empleo el personal temporal que esté desempeñando de forma 
ininterrumpida sus servicios a la Administración antes del 1 de enero de
 2005, por tanto este requisito que es inexcusable en su cumplimiento no
 se da en los interinos a los que el Partido Popular hace referencia.
No
 deberíamos recordarle al Partido Popular que la Ley, una vez aprobada, 
simplemente se cumple, no se puede cambiar a capricho o deseo de una 
Administración.
Lo único que ha pretendido durante
 estos dos últimos años el CSI-F, es tratar de impulsar la 
regularización del personal interino que durante tantos años el Partido 
Popular fue incapaz de regularizar.
Tanto las 
plazas de consolidación de empleo como el resto, son de libre 
concurrencia, es decir, se pueden presentar cuantos ciudadanos/as 
cumplan los requisitos de las Bases, no siendo excluyente ni 
discriminatorio para ningún ciudadano/a que desee participar en un 
proceso selectivo el que dicho proceso sea de consolidación o no.
La
 pregunta que el CSI-F le podría hacer al Partido Popular, sería ¿el por
 qué ha mantenido durante tantos años de forma tan precaria y de 
inestabilidad a tanto personal interino?, ocasionando con ello graves 
problemas para el Ayuntamiento de Águilas, dado que por su falta de 
gestión durante tantos años ha conseguido que el personal interino se 
convierta en indefinido.
CSI-F considera que 
debería ser el Partido Popular quien diera explicaciones por su 
inmovilismo durante tantos años, lo que ha propiciado crear una bolsa de
 inestabilidad en el empleo público que puede originar al Ayuntamiento 
graves problemas económicos y organizativos.
CSI-F,
 en ningún caso desea entrar en luchas entre partidos políticos y lo 
único que pretende con esta nota informativa es defender la 
profesionalidad y el buen hacer del trabajo que realizan los empleados 
públicos del Ayuntamiento".
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario