MADRID.- Las renovables aportaron a cierre de
 2016 un total de 47.921 megavatios (MW), lo que equivale a más del 45% 
de la potencia total instalada, al tiempo que la producción alcanzó el 
39% de la generación nacional. Estos porcentajes aparecen recogidos en 
el informe 'Las energías renovables en el sistema eléctrico español 
2016', publicado este miércoles por Red Eléctrica de España (REE).
 El operador de la red eléctrica, que publica este informe por primera 
vez, indica que la tecnología más importante del conjunto de las 
renovables fue de nuevo en 2016 la eólica, con 23.057 MW de capacidad 
instalada. Tras la eólica se encuentran la hidráulica, con 17.025 MW, y 
la solar, con 6.973 MW.
 Desde el punto de vista de la generación, la energía 
eólica supuso el 47,3% de toda la producción renovable, seguida de la 
hidráulica, con el 35,5%, y de la solar, con el 12,9%, distribuido a 
razón de un 7,9% para la fotovoltaica y un 5% para la térmica.
 REE explica que, en la medida en que las renovables han ido 
sustituyendo el uso de combustibles fósiles, el nivel de emisiones 
derivadas de la generación eléctrica ha disminuido. En el 2016 se situó 
en 63,5 millones de toneladas de CO2, un 18,3% menos que en el 2015 y un
 43,1% menos que en el 2007.
 El informe también 
califica a Castilla y León de "líder indiscutible" en renovables. La 
mayor parte de la potencia instalada del país se encuentra en esta 
comunidad autónoma y en Galicia, Andalucía y Castilla-La Mancha.
 En conjunto, estas regiones concentran el 62% del total nacional. Solo 
Castilla y León concentra el 22% de la capacidad instalada en España en 
el 2016.
 Castilla y León es la comunidad con más 
potencia eólica (casi el 25%) e hidráulica (cerca del 26%) instalada. 
Castilla-La Mancha es por su parte la región con más solar fotovoltaica 
(casi el 20%), y Andalucía lidera la térmica solar (con más del 43%).
 La compañía presidida por José Folgado explica que las renovables 
empezaron a hacerse hueco en el sistema de generación eléctrica hace 
algo más de una década y actualmente constituyen una de las principales 
fuentes del parque generador en España.
 La evolución 
de la potencia renovable instalada en España a lo largo de los últimos 
diez años muestra que las tecnologías eólica y solar han sido las 
impulsoras del incremento producido en dicho período, casi el 70% de 
crecimiento respecto al año 2007.
 En concreto, la 
participación en el conjunto de la generación eléctrica ha pasado del 
20,3% en el 2007 a casi el 39% en el 2016, según se aprecia en el 
informe.
 Desde 2007, 
la tecnología que más ha contribuido al aumento de la generación 
renovable ha sido la eólica, la principal fuente renovable desde que en 
el 2009 superó a la hidráulica.
 En todo caso, destaca
 también el incremento de la energía solar, desde el primer megavatio 
instalado en el año 2000 a los actuales 6.973 MW. Las renovables, 
asegura REE, se encuentran en línea con Europa, donde también se observa
 una "evolución positiva".
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario