MADRID.- El futuro político del ex presidente del ejecutivo murciano Pedro 
Antonio Sánchez vuelve a ser motivo de controversia entre la dirección 
nacional del PP y la de los populares de la región. A punto de que se le
 abra juicio oral por el “caso Auditorio”, desde Murcia defienden que, 
al no tratarse de un caso de corrupción, éste no tiene ni por qué dejar 
el escaño ni, tampoco, la presidencia del partido, recoge hoy https://www.elindependiente.com. 
En cambio , desde 
Génova aducen que su resistencia “nos hace daño”, al tiempo que esperan 
que se imponga en el PP de Murcia alguna voz que haga reconsiderar la 
posición, de nuevo, numantina de los que niegan que éste tenga que 
abandonar todas sus cargos.
El argumento de los defensores del ex presidente es que el propio 
juez ha retirado el presunto delito de malversación de fondos públicos, 
limitando la acusación a prevaricación y fraude en subvención pública, perfectamente
 compatibles con un error de gestión. Es lo que desde el PP llaman la 
“doctrina Villegas”, en alusión al secretario general de Cuidadanos, 
José Manuel Villegas, de que “no es lo mismo meter la pata que meter la 
mano”.
Pero si bien Génova acepta este principio, lo cierto  es que 
entienden que la situación de Sánchez ha llegado a un punto de no 
retorno y eso que fue encumbrado a la presidencia regional del PP ya 
estando investigado por la construcción del auditorio de Puerto 
Lumbreras siendo él alcalde de la localidad. 
Desde la  dirección 
nacional popular apuntan a que, en todo caso, hay voces internas en el 
partido de la región que están abriendo el debate sobre la conveniencia 
de la continuidad de Sánchez, que dimitió de presidente autonómico el
 4 de abril tras una férrea resistencia que solo forzó la amenaza de la 
presentación de una moción de censura por parte de Ciudadanos,  que 
sostiene al PP en el gobierno autonómico.
Publicamente, en cambio, Génova defiende que este es un tema interno 
del PP de Murcia. Así lo dijo ayer el coordinador general popular, 
Fernando Martinez-Maillo, en un desayuno informativo. Tras recordar que 
su compañero de filas “ya dimitió” de la presidencia autonómica, señaló 
que “lo que suceda dependerá mucho de lo que decida el partido en la 
región”.
Pero lo cierto es que, una vez más, la defensa que de su líder hacen 
en la Comunidad no se comparece con la posición de un sector del partido
 en la región ni con la de la dirección nacional , cuyo coordinador tuvo
 que negociar hasta el último momento con el mismo Villegas una salida 
que impidiera perder el gobierno autonómico.
No es plato de gusto tener sentado en el banquillo al barón 
territorial sobre todo cuando se acercan, inexorables, las eleciones 
locales y autonómicas del cuarto domingo de mayo de 2019 que Mariano 
Rajoy ha  pedido que comiencen a preparar ya. 
De poco sirven los 
mensajes que lanzan los  populares murcianos asegurando que no es un 
caso de corrupción. También dijeron que Sánchez no se sentaría jamás en 
el banquillo, que el caso sería archivado. Con el mismo énfasis 
defendieron que tampoco se le imputaría por la trama Púnica.
Desde el entorno de Fernandez-Maillo aspiran a no tener que 
intervenir o, al menos, a no  tener que intervenir directamente de modo 
que sea el propio partido allí el que ponga punto y final a la carrera 
de Sánchez, cada vez más acorralado por los tribunales.
El artículo 18 apartado 8 de los estatutos del PP
 determina que en los casos en los que un afiliado incurra “en cualquier
 forma de corrupción en el ejercicio de un cargo público, o realice 
conductas que estén tipificadas como delito doloso que por su naturaleza
 o por las circunstancias en las que se hayan cometido se considere 
incompatible con las obligaciones y deberes éticos” que marca el propio 
texto, se procederá a la apertura de un expediente informativo “en el 
momento en que se produzca el señalamiento del juicio oral”.
Pero es que el propio Maillo, en una entrevista concedida a El Independiente
 pocos días después de la dimisión  de Sánchez de la presidencia de la 
Comunidad, afirmó que, en caso de apertura de juicio oral y en 
aplicación de los estatutos del partido, el presidente del PP de Murcia debería dejar esta responsabilidad y el escaño. 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario