MURCIA.- La Comunidad Autónoma, a través del Instituto de Fomento, prevé desarrollar en el Valle de Escombreras un
 programa de capacitación en gestión de la I+D+i y de sistemas de 
vigilancia tecnológica para pymes, que tiene entre sus objetivos la 
mejora de las relaciones con las grandes empresas regionales; así como 
un programa de impulso a la inversión que contribuya a mantener el ritmo
 de crecimiento de la industria regional.
El conjunto de empresas que forman la Asociación de Empresarios del 
Valle de Escombreras (AEVE) se caracteriza por su vinculación a la 
actividad industrial, y dentro de ésta a la energía. De esta forma, la 
actividad que más empleo y Valor Añadido Bruto (VAB) genera es la del 
refino. La veintena de empresas integradas en dicha asociación aportan a
 la economía española un importante valor añadido de algo más de 978 
millones de euros y 11.795 empleos. AEVE representa el 3,5 por ciento de
 la economía regional.
La Región se sitúa como la segunda comunidad con un mayor crecimiento
 en el índice de entradas de pedidos, otro de los indicadores 
industriales, que en los cuatro primeros meses del año registró una 
subida del 16,3 por ciento, frente al 8,76 por ciento del conjunto del 
país. Así, el peso de la industria se sitúa en la actualidad en un 18,8 
por ciento del Producto Interior Bruto regional, frente al 17,8 por 
ciento de la media nacional.
Esta buena marcha se refleja también en la atracción de nuevas 
inversiones, ya que el flujo de inversión directa extranjera bruta en la
 Región alcanzó los 12 millones de euros durante los tres primeros meses
 del año, lo que representa un crecimiento del 797,7 por ciento con 
respecto al mismo periodo del año anterior y el mayor incremento 
relativo de todas las comunidades autónomas.
Actualmente, la Comunidad Autónoma trabaja para captar cerca de 70 proyectos 
industriales, que supondrían una inversión superior a los 600 millones 
de euros y la creación de más de 2.200 puestos de trabajo.
Una de las iniciativas es integrar las grandes empresas del Valle de Escombreras en la Fundación Isaac Peral, una alianza público privada que pretende potenciar la colaboración tecnológica entre las grandes empresas y las pymes de la Región, de manera que estas últimas se conviertan en proveedores de servicios de alta tecnología y se generen economías de escala mediante la puesta en marcha de mecanismos de innovación abierta.
Una de las iniciativas es integrar las grandes empresas del Valle de Escombreras en la Fundación Isaac Peral, una alianza público privada que pretende potenciar la colaboración tecnológica entre las grandes empresas y las pymes de la Región, de manera que estas últimas se conviertan en proveedores de servicios de alta tecnología y se generen economías de escala mediante la puesta en marcha de mecanismos de innovación abierta.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario