martes, 2 de septiembre de 2025

Águilas: Tocata y fuga de Mari Carmen / Pedro Costa Morata *


 “Me voy como vine: con mi bolso y sin nada material dentro”, dice Mari Carmen Moreno, la alcaldesa dimisionaria de Águilas. Qué lástima, nene, y qué humilde y generosa; pues no que se calla que hasta ha salido perdiendo cuartos, que incluso ha tenido que desembolsar de ese mismo bolso y junto con otros dos funcionarios descuidados 9.143 euros, más intereses y costas, por sentencia del Tribunal de Cuentas sobre emolumentos del secretario municipal, Jesús López, indebidos pero consentidos. 

El tal López López -funcionario a quien hay que echarle de comer aparte, como veremos- estuvo ingresando ese dinero durante cinco meses a título de “acumulación de servicios” en Águilas, mientras trabajaba en el Ayuntamiento de Torrevieja contratado como jefe de los Servicios Jurídicos. Cobraba pero no acudía a Águilas, ya que estaba de bien calculada baja: un caso de defraudación de caudales públicos que la alcaldesa conocía y por eso ha de pagar su parte; una parte que, como la de los otros funcionarios que hicieron de interventores accidentales, el propio Tribunal de Cuentas señaló que podían tramitar exigiendo su devolución al listo de don Jesús, verdadero infractor, pero ese expediente de reintegro, la jefa de personal en el Ayuntamiento de Águilas, Rosario Martínez, se niega a tramitarlo sencillamente porque es de la cuerda de López y porque la alcaldesa no ha mostrado ningún empeño en recuperar ese dinero, es decir, en enfrentarse al maniobrero y peligroso secretario.

Pero esto, lo de los 9.143 euros a repartir entre tres, no deja de ser peccata minuta, siendo lo sustantivo la grotesca situación en la que ha quedado atrapada doña Mari Carmen Moreno en las redes y maldades del secretario López, que ha acabado dominando a la alcaldesa y a la administración municipal; hasta el punto de que en los mentideros aguileños bien informados se plantea que haya sido ésta la principal y verdadera causa, por los peligros que presenta, presentes y futuros, de su espantá. Asunto serio y grave, que en otro artículo habré de desarrollar, aludiendo en detalle al estilo y las malas artes de López López.

Para resumir el excesivo periodo de Mari Carmen como alcaldesa -que prometió presentarse dos veces y se atrevió a tres, enfangándose a continuación- este cronista ha de referirse a los conflictos personales, nunca directos sino mediáticos, que le suscitó el proceder cada vez más osado y autoritario de la alcaldesa, como aquel Plan Parcial de la Playa de la Cola, que vulneraba cuatro o cinco espacios protegidos; su indiferencia ante la suerte de Cabo Cope, que debía haber comprado al “banco malo” ya que disponía del derecho de tanteo y retracto; su empeño en autorizar un camping-caravaning dentro del Parque Regional Cabo Cope-Calnegre; sus manejos con ADIF para construir una nueva estación ferroviaria en el quinto pino, sin la intención de consultar al pueblo sobre tan sensible asunto y destinando -que nadie lo dude- las actuales instalaciones, más que centenarias, a urbanización y especulación; su guerra declarada a actividades culturales de prestigio; su sentida indiferencia hacia el medio ambiente en general; su alianza con los depredadores de la agricultura intensiva, etcétera, etcétera. (Asuntos, por cierto, sobre los que la izquierda local oficial ha guardado un silencio que ni explica ni se explica, y que pensará que le va a dar votos).

La hasta ahora alcaldesa, en su escenificada despedida, declaró que ha llegado el momento de “priorizar la familia y la salud”, cosa natural después de 22 años de más que regular carrera política, y que se dedicará a la enseñanza, como bióloga que es (de sensibilidad ecológica casi nula, ya digo). Y ha dejado asentado que “no me arrepiento de nada”, que es la costumbre en políticos en retirada, y que realmente refleja el sentimiento de quienes así se expresan, sí, pero que también suelen ocultar inquietud de fondo, inseguridad del pasado y desconfianza ante lo que pueda venir.

Esto es cosa de la tradicional e histórica discrecionalidad de los ediles patrios, sean franquistas, socialistas o populares, que no suelen abandonar el puesto sino por la fuerza, bien de las urnas, bien de sus superiores en el partido, ya que el poder enferma y el poder prolongado enferma prolongadamente. 

Buena ocasión para recordar cómo saludé, en su día, la victoria electoral de Mari Carmen tras los años de gobierno municipal del PP y la eclosión del escándalo urbanístico a lo grande: “una zagala lista, paciente y apañá” (La Opinión, “Elecciones, revuelo y vuelta a la tarea”, 3 de junio de 2015), decía yo. Porque sin duda la carrera política de Mari Carmen, pese a serlo en un PSOE ya desoladoramente descolorido, era notable y muy esperanzadora. Hasta que, ya en su segundo mandato tuve que ponerme serio y tratar de enderezarla, ya que su andar por la política municipal se hacía cada vez más arrogante y provocador; y no tuve más remedio que echarle en cara, ya en su tercer mandato -perjuro, imprudente, fatal-, lo mal que veía esto y lo urgentemente que debía abandonar el cargo, vistos los charcos en que se metía y los jardines por los que prometía perderse. 

Ahora, cuando resulta que me he hecho caso (pero tarde, ay, ay, ay), no explica que su abandono sea por los peligros que la rodean y las chapuzas en las que ha incurrido, qué va. Entre llantos de colaboradores, babosadas de la prensa adicta (no os perdáis el columnón de Ángel Montiel en La Opinión, de 24 de agosto, que más que panegírico parece publirreportaje) y el sopor agosteño del aguileño medio, ha querido despedirse con los pretextos a los que recurren de costumbre -en trances como éste- los malos/as políticos/as una vez pillados/as en su mal hacer, es decir, alegando causas escasamente convincentes.

(Coincidiendo con el anuncio de la dimisión de Mari Carmen se ha producido otro, de muy parecido jaez, protagonizado por el también socialista Antonio Merino, teniente de alcalde de Calasparra, discípulo y delfín del marrullero Vélez, e imputado como éste por el asunto de la Fiesta Taurina del Arroz en los años 2018 y 2019. 

Como marca el guion, Merino ha declarado que se retira, “tras diez años de dedicación y compromiso”, alegando que la política resulta “difícil de compaginar con las obligaciones laborales y profesionales”, algo tan lógico si atendemos a sus competencias municipales: nada menos que Hacienda, Urbanismo, Seguridad Ciudadana, Festejos, Cultura, Patrimonio y Comunicación… todo un fenómeno este político calasparreño, tan joven y prometedor, vaya que sí.)

En el bolso de Mari Carmen -supongo que ya descolorido y hasta raído- no le ha podido caber la parcela que ha adquirido a precio ventajoso al empresario Juan Montiel, ese mismo que mantiene con el Ayuntamiento una deuda que ronda el millón de euros y al que la administración municipal trata con excepcional deferencia, compensando esa deuda, poco a poco, al parecer de forma relacionada con su actividad hotelera, no se sabe muy bien cómo, pero saltándose la legalidad vigente, cosa que Mari Carmen conoce perfectamente. 

El caso es que el infractor logra pasar poco menos que como un benefactor del pueblo, hasta el punto de que la alcadesa ha tenido el dudoso gusto de dedicar la plaza de esa urbanización que tan bien se le ha dado, a los meritorios nombres de don Juan y doña Beatriz, su esposa, dos señalados incumplidores de la legalidad vigente; de doña Beatriz recuerdo su tropelía urbanística en lo que llamó “Castillo del Esfuerzo”, por La Zerrichera, de la que salió de rositas por el apoyo, descarado pero incondicional, del alcalde popular Juan Ramírez y por un juez que me dejó pasmado por su banalidad (cosas, ambas, que afeé en su día a los protagonistas en La Verdad, 2008 y 2014). El caso es que los señores de Montiel se sienten tan cómodos en sus fechorías con el PSOE como con el PP.

Y para acabar (por ahora), con el acontecimiento de la dimisión de la alcaldesa, que tanto ha sorprendido a la opinión ignara aguileña, necesario es aludir, siquiera esquemáticamente, a su designado sucesor, Cristóbal Casado, que también debe pertenecer a esa hornada de jóvenes políticos socialistas capaces de comerse al mundo, si atendemos a las competencias que hasta ahora mismo le estaban atribuidas: Seguridad Ciudadana, Contratación, Deportes, Comercio, Carnaval, Festejos y Patrimonio (otro fenómeno: qué envidia). Del que solo sé que ha escurrido el bulto cuando se le ha requerido para tratar del feo asunto del atentado del que este cronista fue objeto el pasado 16 de junio, por lo que -qué queréis que os diga- no empieza nada bien. Aunque, claro, más importante resulta que esté considerado, en relación con el maniobrero López, aún más sumiso que Mari Carmen.


(*) Politólogo. Ha sido profesor en la Universidad Politécnica de Madrid. Premio Nacional de Medio Ambiente



(https://alteridadperiodicocultural.blogspot.com/2025/09/aquella-brisa-de-los-veranos-de-antes-3.html?m=1)

Un ser humano despierto es difícil de controlar / Guillermo Herrera *



El factor común entre la Ley del Uno, la Ley Universal, el Derecho Consuetudinario, el movimiento de Redención, la soberanía individual, la autopropiedad y el Fideicomiso del Pueblo OPPT es el reconocimiento y la defensa de los principios fundamentales de libertad, autonomía y legitimidad derivados tanto de la costumbre como de los derechos naturales, por encima de legislaciones impuestas o poderes externos.

Estos movimientos surgen de la costumbre, de la ley natural, y de la autodeterminación individual y colectiva como base del derecho y la organización social, por encima de regulaciones externas, escritas o impuestas. Reconocen la existencia de un orden natural, una autoridad inherente en el individuo o la comunidad, ya sea a través de principios aplicables a todos los seres, la costumbre social aceptada, o el derecho inalienable del individuo a gobernarse a sí mismo.

El OPPT (One People's Public Trust) parte de la idea de que todo ser humano posee soberanía y derechos innatos, en línea con la autodeterminación y la autopropiedad; busca restaurar la dignidad y los derechos a través de principios universales, y de la costumbre reconocida como fuente de poder y legitimidad colectiva. El movimiento de Redención y otras teorías de emancipación afirman que los seres humanos pueden invocar la Ley Natural y la costumbre para liberarse de sistemas legales restrictivos y reconectar con derechos fundamentales universales.

https://ia601203.us.archive.org/18/items/OPPTUCCFILINGS/B05-Oppt1776-presentation-rev-3-5.pdf

DEFINICIONES

La Ley del Uno es un principio espiritual que afirma que toda la creación es una sola entidad unificada, es decir, que todos somos uno. Esta ley sostiene que no existe separación real entre personas, animales, objetos, planetas o galaxias, ya que todos formamos parte de una misma unidad o familia universal. Según este concepto, el sufrimiento o la alegría de uno impacta al todo, y por lo tanto, amar o dañar a otro equivale a amarse o dañarse a sí mismo.

La Ley Universal es un principio o norma que se considera válida y aplicable de manera constante y general para todos los sujetos o elementos dentro de su ámbito, sin importar diferencias de naturaleza, lugar o circunstancia. En el contexto espiritual o filosófico, se refiere a principios como la ley de causa y efecto, la ley del amor, la ley de la unidad, entre otros, que organizan el universo y la experiencia humana.

El Derecho Consuetudinario es el conjunto de normas aceptadas que surge de las costumbres y prácticas habituales de una sociedad, y que adquiere carácter obligatorio por la repetición constante en el tiempo y la aceptación de la comunidad.

El movimiento de Redención es una iniciativa legal que promueve esquemas de pago de deudas e impuestos. Alega que se crea un fondo secreto para cada ciudadano al nacer, y que existe un procedimiento para redimir o reclamar este fondo para pagar facturas. Los esquemas de redención comunes incluyen la aceptación por valor, las cuentas directas del Tesoro y los kits de acreedores con garantía, que proponen extraer dinero del gobierno mediante métodos secretos.

CANCELACIÓN DE LAS DEUDAS

Muchos me han pedido que escriba sobre este tema, pero el proceso está paralizado desde el año 2012. Ya sabíamos que no iba a ser tan fácil como parece. El OPPT o Fideicomiso Público del Pueblo Unido (One People's Public Trust), es un movimiento legal surgido en 2012 que afirma haber cancelado legalmente las deudas mundiales y embargado las corporaciones, incluidos gobiernos y bancos, mediante documentos de presentación en el Código Comercial Uniforme (UCC) de EEUU.

El OPPT sostiene que el sistema legal y financiero mundial está gestionado como corporaciones, y que los individuos no han dado su consentimiento consciente para ser gobernados por estas estructuras. Sus fundadores, entre los que destaca Heather Ann Tucci-Jarraf, utilizaron recursos legales en el Código Comercial Uniforme (UCC) para embargar el sistema corporativo y establecer el fideicomiso a favor de todos los seres humanos como beneficiarios iguales, bajo el concepto de soberanía individual.

Filósofos como John Locke y Josiah Warren argumentan que la soberanía individual constituye la base de los derechos y libertades humanas. Es el derecho natural y moral que tiene cada ser humano para autogobernarse, tomar sus propias decisiones y ser responsable de su propia vida, cuerpo y acciones sin injerencia externa, respetando su individualidad y libertad.

Se basa en la idea de la autopropiedad, es decir, el individuo es dueño de sí mismo y tiene el control exclusivo sobre su integridad corporal y su voluntad. Supone la capacidad de gobernar la propia existencia, actuar de acuerdo con los propios valores y deseos, y asumir responsabilidad por las propias decisiones.

El sistema de gobierno financiero mundial fue inscrito como corporaciones privadas y la OPPT presentó documentos para embargar legalmente a estas corporaciones y devolver el poder al pueblo. El OPPT apela a quienes desconfían del sistema financiero, se sienten oprimidos por deudas, impuestos u obligaciones legales, y buscan una forma de salirse del sistema tradicional. Esto forma parte del movimiento soberano ‘freeman’, que rechaza la autoridad de las leyes actuales.

OPERACIÓN

La abogada estadounidense Tucci-Jarraf, creó un grupo llamado One People's Public Trust (OPPT) que afirmó haber excluido a gobiernos, corporaciones y bancos mediante presentaciones al Código Comercial Uniforme. También afirmó que los suscriptores del OPPT recibirían diez mil millones de dólares en oro y podrían pagar sus deudas mediante documentos de "aviso de cortesía".

Depositó cerca de 78 documentos en la Oficina del Registrador de la UCC en Washington DC, proclamando el embargo y cierre de gobiernos, bancos y corporaciones bajo la acusación de fraude y esclavitud. Afirma que, por falta de réplica a sus depósitos, según el procedimiento administrativo de la UCC, estos se convirtieron en ley por defecto a partir de enero de 2013.

FRACASO

El problema es que el OPPT no ha tenido consecuencias legales reconocidas en los sistemas jurídicos oficiales desde 2012; sus reclamaciones y documentos presentados en la UCC no han sido admitidos por ningún tribunal, gobierno ni entidad bancaria internacional. No existe ninguna sentencia, resolución o reconocimiento judicial o gubernamental que avale las reclamaciones del OPPT. 

Ni los gobiernos ni las entidades bancarias han modificado su funcionamiento en respuesta a la acción del OPPT; la estructura de la deuda, los estados y el sistema bancario siguen operando sin variar por estas declaraciones.

Tras el fracaso de ese plan original, Tucci-Jarraf mantuvo una base de seguidores en línea como líder de la ciudadanía soberana. Afirmó que los ciudadanos podrían reclamar los fondos de su cuenta de ahorros secreta retirando dinero de la Fed. El OPPT también participó en el desarrollo de tecnologías de energía libre en Marruecos.

PROPUESTAS

Tucci-Jarraf afirma que, a partir del OPPT, todos los recursos del planeta pertenecen por igual a cada ser humano por derecho de nacimiento y que se han quedado sin poder legal las viejas estructuras de control. Propone la responsabilidad y el libre albedrío, promueve la creación de nuevos marcos sociales y legales, en sustitución de los antiguos sistemas, y ha inspirado una red internacional de seguidores que aboga por la liberación de los seres humanos del sistema de deuda y de esclavitud legal.

El OPPT es un fideicomiso internacional que sostiene que ha restituido la soberanía legal y patrimonial de la humanidad, proponiendo un paradigma de autogobierno y libre albedrío, pero carece de aceptación en los sistemas legales oficiales. Los fideicomisarios del OPPT alegan que los gobiernos, los bancos y las corporaciones han cometido fraude y esclavitud sistémica contra la humanidad, sin el consentimiento informado de los ciudadanos.

FUNDAMENTOS

Los documentos del OPPT acusaron a todas las entidades corporativas, como gobiernos y bancos, de operar sistemas fraudulentos y privar de soberanía a las personas mediante la deuda, sin consentimiento voluntario. Presentaron una orden de búsqueda y acción” en el Código Comercial Uniforme (UCC), que quedó sin respuesta por parte de ningún gobierno ni banco; la falta de refutación se interpretó como “aceptación por defecto” de las acusaciones.

Según el procedimiento UCC, los documentos sin refutación adquirieron fuerza legal y, por tanto, los fideicomisarios del OPPT afirmaron que embargaron las corporaciones y anularon sus mecanismos de control, incluyendo la deuda mundial.

CONSECUENCIAS

Afirman que, al quedar embargados legalmente bancos y gobiernos, queda eliminada la deuda corporativa, y se restituyen los recursos mundiales a los individuos. Sostienen que bajo esta acción, ya no existe una autoridad legítima capaz de exigir el pago de deuda en nombre de los antiguos mecanismos estatales o bancarios.

En resumen, el OPPT basa su afirmación en especificaciones legales de la UCC por las que, al no ser refutadas, consideran que todo el sistema de deuda mundial está eliminado legalmente, aunque esto no sea admitido en la práctica por las autoridades. Desde 2012, este movimiento ha generado entusiasmo y activismo en las redes de movimientos soberanistas, pero sólo tiene efectos ideológicos en círculos alternativos, ya que sigue sin producir cambios legales tangibles en la gestión de la deuda o de la soberanía de los ciudadanos.

DIFERENCIAS

La diferencia con otros movimientos de soberanía individual como la autopropiedad es que el OPPT actúa como una declaración colectiva con base en fideicomisos legales, mientras que la autopropiedad es un principio filosófico y ético que defiende el derecho natural del individuo a ser dueño de sí mismo.

El OPPT reclama la devolución de todos los recursos del planeta a los seres humanos como grupo, y proclama la eliminación del control estatal y bancario. Sus acciones son de carácter colectivo, usando procedimientos legales formales e intentando restituir la soberanía desde un fondo fiduciario mundial, vinculando a todas las personas como beneficiarios del fideicomiso. Opera dentro de marcos legales alternativos como el Derecho Consuetudinario y la Ley Universal, con la premisa de que ningún gobierno tiene legítima autoridad sobre los individuos.

La autopropiedad sostiene que cada individuo es el titular absoluto de sus derechos sobre su propio cuerpo, acciones y vida; es la base ético-filosófica de la libertad personal en movimientos de ley natural. Es individual, y no requiere la adhesión a fideicomisos ni a declaraciones legales mundiales; se expresa mediante la autodeterminación personal y el rechazo a la imposición de cualquier autoridad externa.

En síntesis, el OPPT busca un cambio sistémico y grupal por vía legal alternativa, mientras que la autopropiedad defiende el derecho natural de cada individuo a determinar y ser dueño de sí mismo, aunque ambos comparten ideales de libertad y rechazo a la autoridad impuesta.

https://en.wikipedia.org/wiki/Redemption_movement

LEY UNIVERSAL

Según James Gilliland, las civilizaciones avanzadas viven según la Ley Universal. Han trascendido la guerra, la enfermedad, la pobreza y el universo es su patio de recreo. Las imágenes de Dios aceptadas en las principales religiones emulan una u otra imagen, algunas una mezcla de ambas creadas por acciones de los pequeños dioses del pasado.

Nuestra verdadera historia de la Tierra muestra que hubo visitantes de las estrellas muy avanzados; algunos se hicieron pasar por dioses. Algunos eran benévolos al servicio de los demás, viviendo según la Ley Universal; otros, egoístas, gobernaban con mano dura. De aquí proceden las imágenes iracundas divinas, pero ¿quién o qué las creó?

En la antigüedad, Dios era femenino, el creador de toda la vida, con toda la vida como familia. Esta es la imagen más cercana, pero limitada. Eliminaba lo masculino. Las energías del Padre/Madre Dios trabajando al unísono se acercan más a la verdad. En verdad, Dios es lo absoluto, la conciencia única que abarca toda la conciencia en todos los planos y dimensiones del multiverso. El campo unificado en el que existimos todos y sustentamos nuestra existencia.

Un ser humano que ha despertado al Dios interior es difícil de controlar, y por eso los corazones oscuros están tan empeñados en detener el proceso de ascensión. También es por eso que intentan mantener a las masas enfermas, pobres e ignorantes, utilizando el miedo, la culpa, la indignidad e imágenes de dioses externos iracundos y castigadores para controlarlas, incluyendo sus últimos intentos de bloquear el Sol. 

Si aceptas al Dios todo amor y todo perdón, el omnipresente creador cósmico de todo lo que es y vives según la Ley Universal, que es la ley divina, terminarían el dolor, el sufrimiento y la separación en la Tierra.

https://eraoflight.com/2025/06/24/james-gilliland-how-to-survive-end-time-madness-the-solution/

 

(*) Periodista

lunes, 1 de septiembre de 2025

Podemos se conjura para cambiar la 'agenda del odio' de PP y Vox por la de "los problemas de la gente"

 CARTAGENA.- La diputada de Podemos en la Región, María Marín, ha ofrecido esta mañana una rueda de prensa en la que ha valorado el inicio de curso político, en el que la prioridad para la formación morada será "volver a hablar de los problemas de la gente".

 "De la vivienda, de la precariedad laboral, de los barracones en nuestros coles, de las listas de espera de la sanidad pública, del Mar Menor que este verano ha estado de nuevo en una situación crítica o de las macroplantas de biogás que amenazan nuestros pueblos", afirmaba la portavoz morada, que ha estado acompañada en la comparecencia por el secretario de comunicación autonómico, Víctor Egío.

En este sentido, apuntaba que este verano la Región "solo ha sido noticia por las campañas de odio de la ultraderecha, campañas que son una vergüenza para nuestra tierra".

 "Por eso comenzamos este curso con un reto muy claro continuaba-: vamos a tirar a la basura la agenda del odio de Antelo y de López Miras y vamos a cambiarla por otra agenda, la que habla de los problemas del día a día de la gente trabajadora, de nuestros jóvenes o de nuestros pensionistas".

"En la Región tenemos problemas mucho más importantes que un grupo de vecinos le rece a su dios un día al año en un polideportivo", afirmaba, refiriéndose a que comprar una vivienda "se ha vuelto algo imposible para la inmensa mayoría", que en las listas de espera del SMS hay más de 200.000 personas y 60.000 sin fecha asignada, que 2.000 alumnos empezarán el curso en los más de 78 barracones instalados por toda la Región, "todo ello en la Comunidad Autónoma con la peor tasa de fracaso escolar" y que la comunidad se sitúa tercera por la cola en cuanto a salarios y pensiones. 

"De esto es de lo que tiene que ocuparse la política y a eso nos vamos a dedicar al 200% -apuntaba-. La Región de Murcia es mejor que la vergüenza que hemos visto en Torre Pacheco y en Jumilla. La inmensa mayoría de la gente de esta tierra es gente noble y acogedora y no se merece ver manchada así la imagen de su tierra".

Por otro lado, Podemos hace "un llamamiento a todas esas personas que quieren una política que se ocupe de sus problemas, que no soporta ver su tierra convertida en el laboratorio del odio de la ultraderecha" y "a toda esa gente que está harta de las cruzadas de Vox con el silencio y la complicidad de López Miras".

 "Es el momento de movilizarse afirmaba-, de exigir al gobierno de López Miras soluciones a nuestros problemas: soluciones a la crisis de la vivienda, al paro, soluciones para reforzar la educación y la sanidad pública".

"Vuelve septiembre y si de algo pueden estar seguros es que aquí hay una oposición real a la ultraderecha del PP y a la ultraderecha de Vox que es Podemos", afirmaba Marín.

 "Se lo vamos a poner difícil. Sin pelos en la lengua. Sin dar ni un paso atrás. Y de la mano de la gente que quiere un cambio profundo en esta región". 

La diputada señalaba que lo harán "desde las instituciones, en la Asamblea Regional, junto a los compañeros de IU, con una batería de iniciativas para reforzar los servicios esenciales, reforzar nuestras brigadas forestales frente a los incendios, invertir en los colegios e institutos más desfavorecidos que López Miras ha convertido en guetos y para aumentar plantillas de las áreas de salud donde siguen aumentando las listas de espera".

Además, prometen "dar la batalla en la calle a través de la movilización social".

 "La gente de nuestra tierra debe ser consciente de que este curso nos lo jugamos todo continuaba-. El riesgo de volver a un régimen autoritario está ahí, lo hemos visto en Torre Pacheco y en Jumilla". 

"Es el momento de que la izquierda se ponga en pie, sin complejos, y en eso es en lo que va a estar Podemos", concluía.

IU-Verdes exige al Gobierno de López Miras una solución ética y digna para el personal de Atención Primaria del SMS

 MURCIA.- Izquierda Unida-Verdes de la Región de Murcia ha mostrado su “profunda preocupación y rechazo” ante la precariedad laboral que sufre el personal de Atención Primaria, denunciada recientemente por UGT, y ha exigido al Servicio Murciano de Salud (SMS) una solución inmediata “ética y digna” para las trabajadoras y trabajadores sanitarios.

Jonathan Yuste, responsable de la Red de Salud de IU-Verdes, ha calificado de “inaceptable” que los profesionales de la sanidad pública se vean obligados a utilizar sus vehículos particulares, sin cobertura adecuada ni compensación justa, para realizar visitas domiciliarias y otros desplazamientos. 

“El SMS y el Gobierno regional están dejando en el abandono a quienes sostienen la atención primaria, sometiéndolos a riesgos y costes que no les corresponden”, ha denunciado.

Yuste ha explicado que el personal sanitario recorre largas distancias, muchas veces a pie o en sus propios coches, cargando con material y enfrentándose a condiciones climáticas adversas. 

“No solo se les obliga a usar sus coches, sino que en caso de accidente el SMS se desentiende, dejando al trabajador en una situación de total desamparo”, ha advertido. 

Además, ha calificado la compensación actual de 0,40 €/km de “burla”, ya que “no cubre ni combustible, ni seguro, ni mantenimiento, ni mucho menos el desgaste real del vehículo”.

Para corregir esta situación, el portavoz de IUVRM ha reclamado al Gobierno regional tres medidas urgentes que consideramos esenciales: la dotación de vehículos oficiales, equipados y asegurados, para que el personal pueda desplazarse con seguridad y eficacia; el aumento inmediato de la compensación por kilometraje, ajustando la cantidad a los costes reales del uso de vehículos privados; y la cobertura completa de seguro en caso de accidente, para que ningún trabajador tenga que asumir gastos derivados de su labor en acto de servicio.

“IU-Verdes no permitirá que quienes nos cuidan sean tratados de forma indigna. La salud de nuestra sociedad depende del bienestar de sus profesionales, y es hora de que el Gobierno regional demuestre con hechos su compromiso con la sanidad pública”, ha concluido Yuste.

La formación de izquierdas advierte además que, si el Ejecutivo autonómico “no es capaz de gestionar un servicio prioritario para la ciudadanía, debería replantearse seguir ostentando la representación pública”.

El Ejecutivo regional pedirá a la Delegación del Gobierno que aumente la presencia de Guardia Civil y Policía Nacional

 MURCIA.- El presidente del Gobierno regional, Fernando López Miras, ha anunciado que el ejecutivo autonómico solicitará una reunión con la Delegación del Gobierno para "que el Gobierno de España aporte los mismos guardias civiles y policías nacionales que en el resto del país".

En el transcurso de una entrevista realizada en La7, la televisión autonómica, López Miras ha lamentado que "por cada 100.000 habitantes, en la Región de Murcia tenemos 126 guardias civiles, 40 menos que la media nacional y 109 policías nacionales, 48 menos que la media del país". 

"Tenemos menos Guardia Civil y Policía Nacional que otras comunidades con menos habitantes", ha apuntado.

López Miras espera que esta petición sea "factible". Desea "ser escuchado" y "respuestas, porque estamos hablando de la seguridad de nuestras familias".

Por parte del Gobierno regional, López Miras ha hecho referencia al plan 'Región de Murcia+Segura' que cuenta con 120 millones de euros y 700 policías locales, con el objetivo de que haya 3.000 agentes de este cuerpo en 2030.

Aumenta un 21,4% el gasto medio de los turistas extranjeros en julio en la Región de Murcia

 MURCIA.- El gasto medio diario de los turistas extranjeros que visitaron la Región de Murcia en julio alcanzó los 150,75 euros, lo que supone un 21,4 por ciento más que en julio de 2024 --un 6,9 por ciento en España--, según la explotación de los datos de la estadística Egatur del Instituto Nacional de Estadística (INE), de la que se ha hecho eco la Comunidad.

Este incremento interanual del gasto diario de los extranjeros en la Región fue el tercero más elevado por comunidades, solo por detrás de Castilla y León y el País Vasco.

Durante el periodo total de su estancia en la Región, el turista extranjero gastó 1.761,86 euros, por encima de la media española (1.492,50 euros). Así, la Región de Murcia es la tercera comunidad con un mayor gasto por turista, por detrás de Madrid y Canarias.

En cuanto al gasto total que han realizado los turistas extranjeros en sus viajes a la Región, este alcanzó en julio una "cifra récord" para ese mes, con 212,18 millones de euros, un 3,9 por ciento más que el registrado en ese mismo mes de 2024.

En julio, la duración media de la estancia de los turistas extranjeros en su visita a la Región se situó en 11,7 días, mientras que la media nacional fue de 7,1 días. Con este dato, la Región de Murcia fue la comunidad con una duración de la estancia más prolongada.

Según la estadística Egatur, en el acumulado del año 2025 hasta julio, el gasto medio diario de los turistas extranjeros que visitaron la Región alcanzó los 116,55 euros, un 8,3 por ciento más que en 2024 (un 4,4 por ciento en España).

Durante el periodo total de su estancia en la Región, el turista extranjero gastó 1.398,70 euros, por encima de la media del conjunto de España, donde fue de 1.370,22 euros.

En los primeros siete meses de 2025, la duración media de la estancia de los turistas extranjeros en su visita a la Región se situó en 12 días, muy superior a la media nacional de 7 días. La Región fue, así la comunidad con una duración de la estancia más prolongada.

El gasto que han realizado los turistas extranjeros en la Región en 2025 alcanzó una cifra récord de 963,6 millones de euros, frente a los 844,4 millones de 2024, un 14,1 por ciento más, o lo que es igual, 119,2 millones de euros más.

El 16,3% de los murcianos sufre estrés laboral de forma frecuente o constante

 MURCIA.- El 16,3% de los murcianos sufre estrés laboral de forma frecuente o constante, cincos puntos menos que la media estatal, situada en el 21,2%, según un estudio de Randstad sobre el bienestar de los trabajadores en España.

La Región se sitúa así como la tercera comunidad --tras Islas Baleares (11,1%) y Navarra (13%)-- con menor porcentaje de trabajadores que afirman sentirse estresados de forma frecuente o constante.

No obstante, el 49% de los murcianos declara experimentar este malestar a veces, mientras que el 25,45% lo sufre rara vez y el 9% nunca.

El precio medio de un piso tipo de 80 metros cuadrados ha subido un 43,4% en la última década en Murcia

 MURCIA.- El precio de la vivienda de segunda mano de un piso tipo de 80 metros subió en agosto en la Región de Murcia hasta los 137.245 euros, esto es, 41.543 euros más de lo que costaba hace 10 años, lo que supone un aumento del 43,4% en la última década, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa.

De este modo, el precio medio de las viviendas ofertadas en el octavo mes del año en la Región se ha situado de media en 1.717 euros por metro cuadrado, un 20,4% que en agosto de 2024.

Más de 21.000 personas mejoran su empleabilidad a través de los cursos del SEF en lo que va de año

 MURCIA.- Un total de 21.389 personas ha participado en alguno de los 1.838 cursos que el Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF), dependiente de la Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, ha puesto en marcha desde enero en la Región de Murcia, según informaron fuentes de la Comunidad en una nota de prensa.

Las acciones formativas se desarrollaron en 40 municipios y estuvieron dirigidas tanto a personas desempleadas, para las que se pusieron a disposición 1.299 cursos, como a trabajadores ocupados, a los que se dedicaron 539 cursos. En total, se impartieron 333.699 horas de formación, distribuidas en 24 familias profesionales.

Las áreas con mayor número de acciones fueron Administración y gestión, con un total de 300 cursos; Servicios socioculturales y a la comunidad, que sumaron 245; Formación complementaria, con 195 formaciones; Comercio y Marketing, que llegaron a 182; y los cursos de Informática y comunicaciones, que ascendieron a 175.

En cuanto a las modalidades, 1.415 cursos se impartieron de manera presencial, mientras que 423 se desarrollaron en formato telemático, lo que permitió ampliar la accesibilidad a personas con diferentes necesidades y circunstancias.

La directora general del SEF, Pilar Valero, ha manifestado que estos cursos "responden a las demandas reales del mercado laboral y a las necesidades de las empresas, con el objetivo de mejorar la empleabilidad de los parados y reforzar las competencias de los trabajadores en activo".

Asimismo, Valero ha destacado "la importancia de la formación como herramienta para acceder a nuevas oportunidades laborales, adaptándonos a las exigencias de un mercado en constante cambio", y ha subrayado que "la diversidad de la oferta formativa garantiza que cualquier persona pueda encontrar un itinerario ajustado a sus intereses y perfil profesional, lo que explica la gran acogida de estas acciones".

La programación de los cursos estuvo alineada con las necesidades de los distintos sectores productivos. Así, los alumnos pudieron realizar cursos de Operaciones de grabación y tratamiento de datos; Seguridad Informática; Gestión Ambiental; Ecoturismo; Financiación de empresas o Desarrollo de aplicaciones con tecnología web, entre otros.

Para aquellas personas interesadas en mejorar su formación, ya sea con el objetivo de acceder a un empleo o de actualizar sus herramientas profesionales, el SEF pone a disposición en su página web el apartado 'Busco Formación', donde se puede consultar la oferta completa de cursos disponibles.

Esta herramienta permite filtrar la búsqueda por modalidad, familia profesional o municipio en el que se imparte la formación, facilitando así el acceso a la opción que mejor se adapte a cada perfil.

El precio del alquiler sube un 5,7% en el último año en la Región de Murcia

 MURCIA.- El precio del alquiler ha aumentado un 5,7% en el último año en la Región de Murcia, lo que representa el segundo menor ascenso de todas las comunidades autónomas, según el último informe publicado por idealista.

En concreto, el precio en la Región se ha situado el pasado agosto en 9,1 euros por metro cuadrado, un 1,1% menos que el mes anterior, aunque un 3,3% más que en el trimestre pasado.

Por su parte, en la ciudad de Murcia el precio del alquiler ha ascendido a los 9,3 euros por metro cuadrado, lo que supone una subida anual del 5,2%, si bien en comparación con el mes anterior ha caído un 0,7%.

La Princesa Leonor ingresa en la Academia General del Aire para convertirse en piloto este mismo curso



SAN JAVIER.- La Princesa Leonor ha ingresado este lunes en la Academia General del Aire y del Espacio (AGA), para recibir su instrucción como piloto y completar así su formación castrense como futura capitana general de las Fuerzas Armadas. Hacia el mediodía aterrizó en sus pistas a bordo de un avión 'Falcon' procedente de la base aérea de Torrejón de Ardoz, en Madrid.

A su llegada, vestida con el uniforme de especial relevancia del Ejército del Aire y el Espacio, ha sido recibida por el director de la academia, coronel Luis Felipe González Asenjo, así como otros altos cargos de la misma y algunos de los que serán sus profesores durante los próximos meses en los que aprenderá a pilotar el nuevo avión de entrenamiento Pilatus P-31.

Su Alteza Real se ha incorporado como Alférez Alumna, dando inicio a su formación en el Ejército del Aire y del Espacio de acuerdo con lo previsto en el Real Decreto 173/2023, que regula su formación militar en los tres Ejércitos.

Posteriormente, la Princesa se ha trasladado al despacho del coronel director, en el edificio de Mando, donde ha firmado en el Libro de Honor de la Academia. 

En esa dedicatoria, la Princesa ha escrito "Hoy comienzo la tercera etapa de mi formación castrense en esta Academia General del Aire y del Espacio. Afronto con entusiasmo este curso en el que tendré la oportunidad de iniciar mi preparación aeronáutica y, junto a mis compañeros, aprender las cuestiones prácticas y teóricas relativas a la aviación militar".

A continuación, acompañada por el comandante jefe del Escuadrón de Alumnos, Carlos Puerta, ha visitado las instalaciones del alojamiento femenino, donde Doña Leonor se ha cambiado de uniformidad al mono de vuelo.

Ya con el uniforme de vuelo, la Princesa de Asturias, acompañada por el jefe del 792º Escuadrón, Alberto Guzmán, ha recorrido diversas dependencias de la zona de vuelos. 

En el edificio de Fuerzas Aéreas ha visitado la sala de equipo personal de vuelo, el aula de enseñanza virtual, el entrenador de vuelo y el simulador de vuelo. 

Finalmente, ha conocido de cerca el avión de enseñanza PC-21 “Pilatus”. Ha subido a la cabina recibiendo explicaciones técnicas por parte del comandante instructor. Preguntada por los medios de comunicación antes de subir al avión por cómo afronta esta etapa, Su Alteza ha respondido de “poco a poco, con ganas de aprender”.

Con esta jornada se ha formalizado la incorporación de Su Alteza Real al curso académico 2025/2026, en el que inicia su preparación aeronáutica en la Academia General del Aire y del Espacio. 

Este paso se enmarca en el itinerario formativo recogido en el Boletín Oficial del Estado, que establece una enseñanza militar integral para la Heredera de la Corona de España, con el objetivo de proporcionarle los conocimientos, principios y valores que inspiran las Reales Ordenanzas para las Fuerzas Armadas y que, en el futuro, le permitirán desempeñar el mando supremo de las Fuerzas Armadas conforme al artículo 62.h) de la Constitución Española.

Como ya ocurriera el año pasado, cuando ingresó en la Escuela Naval Militar de Marín, la heredera al trono ha llegado en solitario. 

No ocurrió lo mismo cuando entró en la Academia General Militar de Zaragoza en 2023 para iniciar su formación militar. Entonces, como suele ser habitual con los alumnos de primer curso, la princesa estuvo acompañada por los Reyes y por la Infanta Sofía. 

La Academia General del Aire y del Espacio (AGA), ubicada en San Javier, en la Región de Murcia, es el centro de enseñanza destinado a la formación de los futuros oficiales del Ejército del Aire y del Espacio. 

En el ámbito de la enseñanza militar de formación, la AGA es responsable de impartir la enseñanza militar de formación del cuerpo general; la formación de carácter general militar de los cuerpos de intendencia e ingenieros; la enseñanza técnica o de especialidad fundamental de la titulación requerida para el acceso al cuerpo de intendencia; la formación de carácter general militar de los cuerpos comunes de las Fuerzas Armadas.

El sistema de enseñanza militar está integrado en el sistema educativo general y proporciona a los alumnos la capacitación para la incorporación a sus respectivas escalas. 

 Además, en el caso de los alumnos de la enseñanza militar de formación de oficiales del cuerpo general, al finalizar sus estudios obtienen el empleo de teniente del Ejército del Aire y del Espacio y el título de grado de ingeniero de organización industrial. La AGA alberga a su vez un Centro Universitario de la Defensa adscrito a la Universidad Politécnica de Cartagena.

La AGA se creó por Decreto de 28 de julio de 1943, para formar a los futuros oficiales profesionales del Ejército del Aire en los aspectos militar, aeronáutico, cultural-humanístico y físico. 

En su primera etapa el Aeródromo de San Javier fue base aeronaval y alojaba, entre otras unidades, varias escuelas de la aeronáutica naval, por lo que, desde sus orígenes, ha estado ligada esta instalación a la enseñanza aeronáutica. 

La aeronáutica naval también construyó la mayoría de los hangares y edificios de la Base de San Javier, dándole su fisonomía actual, que apenas ha variado a lo largo del tiempo. Desde su creación, más de 6.500 alumnos han pasado por este centro docente militar de formación de cuadros de mando.

Durante el curso académico 1958-59 el Rey Don Juan Carlos realizó su plan de formación militar en la AGA, formando parte de la undécima promoción. Don Juan Carlos realizó su primer vuelo el 16 de septiembre de 1958 en la Bucker E.3B-174

También voló la Mentor y el Junkers Ju-52, recibiendo el emblema de piloto militar en el acto celebrado el día 15 de julio de 1959. 

Don Felipe siendo Príncipe de Asturias, integrado en la XLI Promoción, realizó sus estudios en la AGA durante el curso 1987/88, recibiendo el despacho de teniente el día 10 de julio de 1989. Realizó su formación aeronáutica en los aviones T-34 Mentor, C-101 y C-212 Aviocar.

Ya no se oculta el conflicto / Guillermo Herrera *


 Ya es septiembre, y ha comenzado la campaña para desmontar el lado oscuro definitivamente, según Benjamin Fulford. Revela que el comité de los trescientos se ha aliado con los sombreros blancos para desmontar una línea de sangre famosa. Los sombreros blancos están hartos de que se maten avatares y luego se sustituyan con imitadores. Esta vez, exigen juicios públicos para personas famosas acusadas.

Una forma de buscar evidencia de que está sucediendo algo es una versión moderna del sistema de detección de trenes, conocido como rastreador de pizzerías. Éste rastrea el número de entregas a varios lugares importantes. Recientemente, se ha detectado un pico de actividad cerca del Pentágono, lo que indica que está sucediendo algo importante.

https://benjaminfulford.net/it-is-september-and-mass-arrests-have-definitely-begun/

El verano se esfuerza por terminar, aunque queda menos de un mes. Septiembre trae dos eclipses, un eclipse de Luna de Sangre en Piscis el 7 de septiembre y un eclipse Solar de Luna en Virgo el 21 de septiembre. 

Los eclipses aceleran nuestra línea temporal y nos ayudan a alcanzar un estado superior de conciencia. Pueden impulsar cambios, traer acontecimientos repentinos y sacudir todo lo que sabemos. Aunque pueden ser épocas difíciles e intensas del año, ofrecen el potencial para mucho crecimiento y despertar.

https://eraoflight.com/2025/09/01/intuitive-astrology-forecast-september-2025/

REVUELO

El mundo lo comprenderá pronto. Nada puede detener lo que viene” (The world will soon understand. Nothing can stop what is coming.) ha sido el mensaje más llamativo que ha publicado el presidente Trump en Truth Social en la red social X con el logotipo de la letra innombrable acompañado de una imagen que muestra la Tierra en llamas.

https://www.rumormillnews.com/cgi-bin/forum.cgi?read=258891

La frase significa que se extenderá una verdad, conocimiento o revelación importante en un futuro cercano, cuando ocurra un evento trascendental, cuando lo permita un cambio en la conciencia colectiva, o cuando una serie de hechos lo hagan más evidente para todos.

Este mensaje ha provocado un gran revuelo, al generar un tono enigmático y dramático que alimenta especulaciones en medios y entre usuarios en línea. Algunos interpretan la publicación con un despertar o revelación masiva de verdades ocultas. 

Se interpreta como un mensaje enigmático destinado a generar expectativa sobre revelaciones importantes o cambios próximos en la escena política o mundial.

NOTICIAS DEL RESETEO

  • Lo que se ridiculizó como conspiración es ahora una revolución silenciosa.

  • Los negacionistas quedarán atónitos. Los que despierten prosperarán.

  • Estamos en la etapa final de una operación diseñada durante décadas.

  • Está activa la tormenta. Se está elevando la frecuencia. No sólo estás observando la historia, estás viviendo su victoria.

  • Ya no se oculta el conflicto. Se desarrolla en tribunales, búnkeres, servidores cuánticos y a través de los continentes.

  • No habrá votación. No habrá autorización. No habrá debate televisado. Esto es un derrocamiento, no una reforma política.

  • Está a punto de hacerse pública la operación martillo contra la corrupción.

  • Los equipos de extracción están en posición. Los expedientes están finalizados y los tribunales están callados bajo protocolos de silencio.

  • Esto ya no es política. Es justicia en un campo de batalla.

  • Esto no es ley marcial. Es una restauración quirúrgica de la soberanía.

  • Los veredictos sacudirán la Tierra. Sin dramatismo. Sin debate. La sentencia será rápida e irreversible.

  • El general Flynn ha roto el silencio. Tras ser atacado y silenciado, ha regresado con revelaciones clasificadas.

  • Trump dijo que el 1 de enero de 2026, morirá el viejo sistema financiero mundial, y que desaparecerán los bancos corruptos en todo el mundo.

  • El viernes 29 de agosto Fox News anunció que ya está activo el reinicio y que la moneda de oro se alzará como la nueva base.

  • Vietnam regalará dinero a todos sus ciudadanos en septiembre.

    https://x.com/majeed66224499/status/1961187550460350717?t=LJ1lUfenOJ-z4hPtTCG-Pw&s=09

  • Hasta hoy, se han congelado más de 9,7 billones de dólares de cuentas bancarias controladas por la camarilla. Estos fondos se reasignarán a programas humanitarios.

  • El Foro de Davos recibió 68 millones de dólares de USAID.

  • USAID pagó más de 150 mil millones de dólares para promover el cambio meteorológico.

  • El QFS no funciona en blockchain. Sin minería ni dependencia de monedas fiduciarias. Es inmune a la piratería, se autovalida y cada transacción está vinculada a un valor físico.

  • Más de 130 países ya han firmado marcos de transición. Esto se mantiene en secreto para evitar el pánico y bloquear el sabotaje.

  • Cuarenta y dos naciones han firmado tratados de cumplimiento. Quienes se resistan se enfrentan a presiones, a cierres bancarios y a un colapso artificial.

  • El proyecto Fénix permite el acceso de emergencia a ciencias curativas suprimidas, sistemas de energía de grado Tesla y tecnología regenerativa.

    https://operationdisclosureofficial.com/2025/09/01/restored-republic-via-a-gcr-as-of-september-1-2025/

  • La Fed está siendo sustituida con préstamos a una tasa de interés anual del 0 al 3% y cooperativas de crédito que están sustituyendo a los grandes bancos.

    https://www.rumormillnews.com/cgi-bin/forum.cgi?read=258861

  • El primer ministro de Eslovaquia dijo que se están creando nuevas reglas para un mundo multipolar, un nuevo equilibrio de poder, fundamental para la estabilidad mundial.

    https://esrt.press/actualidad/563322-fico-esta-creando-nuevo-orden-mundial

APAGÓN

Según Mr. Pool, algo poderoso provocará un apagón mundial de comunicaciones, lo que nos llevará a un sistema cuántico. Esto se llama proyecto Odín y proporciona una razón para activar el sistema de transmisión de emergencia mundial. Star Link ya está en funcionamiento y listo para activar el EBS.

El proyecto Odín es un potente motor antitrampas multiplataforma y forma parte de Quantum Star Link. Estos nuevos sistemas cuánticos están protegidos por programas espaciales secretos, fuera del alcance de la camarilla.

Se ha afirmado repetidamente que habrá un gran escenario bíblico que se presente como un conflicto mundial, pero en realidad comenzarían a bombardear lugares satánicos en todo el mundo. Esto liberaría los fondos de Gesara y comenzaríamos la reconstrucción.

https://www.rumormillnews.com/cgi-bin/forum.cgi?read=258862

Arma de dilatación del tiempo.- Según Ariel Prolotario1, este arma, basada en principios de entrelazamiento cuántico extraídos de una nave extraterrestre en la década de 1960 recuperada cerca de Kecksburg, Pensilvania, crea campos temporales localizados que aceleran o desaceleran el tiempo dentro de zonas específicas, reduciendo la infraestructura a polvo en instantes, o ralentizando los movimientos enemigos al mínimo, neutralizando eficazmente ejércitos o ciudades sin destrucción física. 

Este sistema, ubicado en instalaciones seguras de la base aérea Wright-Patterson, Ohio, manipula la curvatura del espacio-tiempo utilizando materia exótica derivada de núcleos de energía alienígena, y es capaz de abarcar un país entero en una burbuja de dilatación.

https://operationdisclosureofficial.com/2025/09/01/ariel-prolotario1-chronos-disruptor-temporal-field-generator-a-time-dilation-weapon/

OPINIONES

El trabajo y la cognición humanas no definirán nuestra economía según Mike Adams.- La buena noticia es que existe un camino para alcanzar mayor felicidad y libertad en la vida, ampliando tu potencial divino mediante la inteligencia aumentada. La mala noticia es que quienes no aprendan a hacer esto se encontrarán obsoletos cognitivamente por las máquinas.

https://www.brighteon.com/1fa05717-bff0-4bae-89b3-f9a9430cfd8f

Poofness dijo.- Hoy es un buen día; podemos asegurarles que se están dando muchos pasos adelante, que se está desterrando a los perezosos, y dudamos que la mayoría de ellos vuelva a ver la luz de la libertad. Sabemos que parece duro e injusto, y que muchos no están en la mira, pero lo están. Quienes están en su radar lo están por lo que han hecho.

Los pagos están seguros, al igual que los numerosos y variados proyectos fiduciarios, y se necesitan varios firmantes para gestionar cualquier asunto. Los sistemas están desorganizados y los bancos se muestran reacios a cooperar, y la probabilidad de que lo hagan es mínima. 

Los empujones proceden de la administración a cargo, tras haber tenido tiempo de evaluarlo repetidamente. Estas evaluaciones se realizan las 24 horas del día.

Así que no hay suerte esta semana ni la próxima, pero las cosas están cambiando rápidamente, como solíamos decir, y nos enteramos de las noticias y las aprovechamos cuando podemos. Nunca hemos perdido la confianza en estos proyectos, ni lo haremos. Creímos en ellos y seguimos creyendo, y tú también deberías.

https://dinarchronicles.com/2025/09/01/the-office-of-poofness-weekly-report-update-from-poof-9-1-25/

NOTICIAS

Trece minutos de oro puro: el catedrático Andrés Amorós diserta sobre la lengua, la historia y cultura española



 

 https://www.facebook.com/share/v/1CT6F5qrqh/

domingo, 31 de agosto de 2025

La Academia General del Aire espera este lunes a la Princesa Leonor, "una alumna más" y futura piloto

 SAN JAVIER.- La Academia General del Aire, en San Javier, tiene ya todo a punto para la incorporación este lunes 1 de septiembre de la Princesa Leonor, quien en los próximos meses completará su instrucción militar tras su paso previo por el Ejército de Tierra y la Armada.

A su llegada a San Javier la Princesa de Asturias se encontrará con unas instalaciones que han sido renovadas en los últimos años para mejorar tanto las zonas de vida de los alumnos, que tendrá que compartir, como las destinadas a su formación y poder dar cabida a los nuevos simuladores del Pilatus.

También en esta ocasión se ha preparado un currículo especial para la hija mayor de los Reyes, quien llega a la Academia del Aire ya como alférez y se incorpora directamente al cuarto curso.

Una parte esencial de su formación será el aprendizaje de cómo pilotar un avión, pero también podrá recibir nociones sobre drones o sobre satélites, habida cuenta de que desde 2022 el Ejército del Aire es también del Espacio y la academia cuenta con un aula donde se enseña a los alumnos operaciones espaciales.

El coronel Asenjo no ha querido dar plazos sobre cuándo podría producirse el primer vuelo de la Princesa de Asturias en un Pilatus, ya que primero deberá recibir formación teórica para pasar luego al simulador más sencillo, el CBT (Computer Based Training), y luego al avanzado, FTD (Full-fligh Training Device), donde tendrá una experiencia prácticamente real de pilotaje.

En general, en torno a un mes o mes y medio después del inicio de la formación los alumnos pueden efectuar su primer vuelo en un avión de entrenamiento junto a su instructor, si bien todo depende de su destreza y los tiempos pueden variar. 

Lo mismo ocurre con la llamada 'suelta', es decir, cuando los alumnos pilotan por primera vez en solitario. "Todavía no ha empezado", ha subrayado el director de la academia, para justificar no hablar de fechas.

El coronel Asenjo ha puesto en valor el incremento sostenido en el número de alumnos que viene experimentando la Academia General del Aire, prueba del creciente interés que despierta entre los más jóvenes, y en el caso de Robles el aumento en el número de alumnas.

En concreto, de los 483 alumnos para este curso 2025-26, un 9,3% más que el anterior, 74 son mujeres, lo que representa el 18,1% del total, frente al 16,7% del curso anterior.

La titular de Defensa, Margarita Robles, en una reciente visita a la AGA, también se mostró convencida de que la presencia de la Princesa Leonor en la academia contribuirá a seguir dando una "imagen muy buena", como ha hecho durante su paso por Ejército y Armada, de lo que son las Fuerzas Armadas y los valores que encarnan.

En este sentido, tuvo palabras de elogio hacia la heredera al trono. "Se ha integrado plenamente, con una gran profesionalidad, y ha sido una alumna más en todas las academias" demostrando además "mucho interés por aprender, por mejorar cada día y con una magnífica convivencia con sus compañeros".

La verdad que ha dado una imagen de profesionalidad en todo momento y creo que es una imagen muy buena, sobre todo para la gente joven, de lo que representan las Fuerzas Armadas", remataba.

Un sistema pionero de conteo y análisis de flujo de personas mejorará la gestión urbana y la seguridad en Murcia

 MURCIA.- El Ayuntamiento de Murcia ha puesto en marcha un innovador sistema de conteo y análisis de flujo de personas con el objetivo de optimizar la gestión de espacios públicos, reforzar el control de aforos y mejorar la planificación urbana y de eventos.

"Se trata de una herramienta al servicio de la ciudadanía, que nos permitirá tomar decisiones más informadas y adaptadas a las necesidades reales del espacio público", ha señalado el concejal de Desarrollo Urbano y Ciudad Inteligente, José Guillén Parra.

Así, este nuevo servicio permitirá conocer con precisión la afluencia de personas en puntos clave de la ciudad, como calles comerciales, plazas, parques, mercados, zonas peatonales y accesos a eventos o instalaciones municipales.

Los primeros dispositivos de conteo se han instalado ya en algunas de las principales plazas de la ciudad, como son la Plaza Circular, Cardenal Belluga y Glorieta de España, con previsión de ampliar gradualmente a otros barrios y espacios de alta afluencia.

En concreto, este sistema permite realizar un conteo automático de personas en tiempo real, la medición del flujo de entrada y salida por zonas y franjas horarias, la generación de alertas automáticas ante situaciones de alta concentración o exceso de aforo y un análisis histórico de patrones de movilidad urbana y hábitos de desplazamiento, además de la integración con dispositivos de seguridad y planes de evacuación y la identificación de zonas infrautilizadas o congestionadas para su reordenación.

Además, este proyecto contribuye a realizar una evaluación de impacto de campañas municipales, ferias, festivales o cambios urbanísticos y favorece el apoyo a políticas de comercio local y dinamización de espacios públicos.

"El análisis continuado de estos datos facilitará una mejor planificación de los servicios públicos, como limpieza, iluminación, transporte o vigilancia, al permitir una asignación más eficiente de los recursos en función del uso real de los espacios. También permitirá identificar tendencias estacionales, eventos espontáneos o cambios de comportamiento ciudadano que influyan en la vida urbana", ha apuntado Guillén.

El sistema ha sido diseñado siguiendo altos estándares de cumplimiento en materia de protección de datos, de acuerdo con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y la Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de Derechos Digitales (LOPDGDD).

Así, no se recogen ni procesan datos personales en ningún momento. La información se trata de forma agregada y anónima, con la única finalidad de facilitar la toma de decisiones estratégicas en la gestión de la ciudad. Además, los datos están protegidos mediante protocolos de seguridad robustos y su uso está estrictamente limitado a fines técnicos y estadísticos.

"Esta actuación forma parte del compromiso del Ayuntamiento de Murcia con una ciudad más inteligente, sostenible y segura, utilizando la tecnología al servicio del bienestar de todos y con el objetivo último de seguir mejorando la calidad de vida de los murcianos y la experiencia en nuestro municipio de los turistas que nos visitan", ha concluido el concejal.

El Primer Protocolo de Limpieza del Patrimonio Arqueológico actúa en más de 10.000 m2 de Fortalezas del Rey Lobo

 MURCIA.- El Protocolo de Actuación Preventiva de Limpieza del Patrimonio Arqueológico Municipal en el Sitio Histórico de Monteagudo-Cabezo de Torres, puesto en marcha por primera vez por el Ayuntamiento, ha conseguido limpiar y retirar elementos como hierbas dañinas para la piedra de enclaves como el Palacio Ibn Mardanís y la Alberca de Larache, en una superficie total de 10.360 metros cuadrados.

El concejal de Pedanías y Vertebración Territorial, Marco Antonio Fernández, responsable del proyecto estratégico de las Fortalezas del Rey Lobo, ha recordado que durante el mes de junio y julio se han realizado estos trabajos de limpieza y conservación preventiva en el Sitio Histórico de Monteagudo-Cabezo de Torres para garantizar su mantenimiento en condiciones de salubridad, seguridad y ornato de este enclave histórico, bajo la supervisión de las arqueólogas municipales.

Entre las principales actuaciones destacan las realizadas en el Palacio Ibn Mardanís, y sus accesos, donde las arqueólogas municipales han determinado las áreas, cómo proceder en cada caso, y el control de estos trabajos que han abarcado un total de 5.500 m2.

Principalmente se han realizado desbroces intensivos de vegetación, tratamientos de fumigación para frenar el crecimiento de hierbas dañinas para las estructuras históricas, retirada de basuras desplazadas por el viento, limpieza de tierras desprendidas de los propios restos arqueológicos, y limpieza de los accesos a este espacio abierto al público para visitas guiadas y otros actos culturales.

Igualmente, gracias a este Primer Protocolo del Ayuntamiento de Actuación Preventiva del Patrimonio Arqueológico, se ha intervenido en la escalera de subida al Castillo de Monteagudo, y en los restos arqueológicos del Centro de Interpretación de San Cayetano como son las casas argáricas y los restos romanos del patio con desbroce, limpieza de suelos y eliminación de vegetación espontánea.

Otro de los enclaves que dan vida a las Fortalezas del Rey Lobo, la Alberca de Larache en Cabezo de Torres, ha sido objeto de una actuación intensiva sobre 3.720 m2, limpiando tanto el interior como el exterior de la alberca, con retirada de basuras aportadas por el viento, y fumigación para preservar su entorno arqueológico.

"Se trata de un Protocolo de Actuación con una intervención destinada a eliminar elementos ajenos a los propios restos arqueológicos dentro de su espacio físico expositivo, como basura y hierbas, que alteran el ornato y la conservación de los restos, e impiden una adecuada contemplación del monumento", tal y como ha apuntado Fernández, que ha recordado que, con un presupuesto de 18.000 euros, se continuará con esta actuación con la previsión de abarcar los 24.000 m2 del sitio Histórico, y el mantenimiento de las zonas más visitadas como es el Palacio Ibn Mardanís.

Conocido como el Castillejo, forma parte del conjunto monumental de Monteagudo y está catalogado como Bien de Interés Cultural (BIC), lo que refuerza la obligación legal y moral de protegerlo. Esta intervención se enmarca por tanto en el objetivo del Consistorio para fomentar la conservación preventiva del patrimonio arqueológico.

Una exposición itinerante recorre los ocho municipios de la Región integrantes de la Red de Senderos Campoder

 MURCIA.- El Grupo de Acción Local Campoder lanza la Red de Senderos Campoder con una gran exposición itinerante que recorrerá Mazarrón, Fuente Álamo, Águilas, Totana, Lorca, Cartagena, Murcia y Puerto Lumbreras.

Una propuesta única para descubrir, en un mismo espacio, la esencia de ocho municipios y la variedad de paisajes que ofrece el territorio rural a través del sendero Campoder GR 257. La exposición está compuesta por paneles expositivos, en los que los protagonistas son cada uno de los municipios integrantes de la red.

En cada panel, los visitantes podrán encontrar: fotografías de gran formato que capturan la personalidad del lugar, mapas esquemáticos con el trazado de la ruta y sus puntos de interés, información de los paisajes, patrimonio y curiosidades de cada municipio, así como datos técnicos de altitud máxima, distancia, tiempo estimado y nivel de dificultad, información de interés para los amantes del senderismo y el ciclismo.

Esta exposición es interactiva, ya que, a través de Códigos QR, se accede con dispositivos móviles para obtener más información de la Red de Senderos Campoder, de sus trazados municipales (campoder.es/red-de-senderos), así como de otros senderos en cada uno de los municipios del territorio Campoder.

En esta exposición se muestra la importancia y el patrimonio de cada uno de los municipios con carácter único de estos ocho municipios. "La exposición permite que el visitante viaje por todo el territorio sin moverse del lugar, y al mismo tiempo le ofrece herramientas para planificar su propia aventura sobre el terreno", destacan desde la organización.

La Red de Senderos Campoder suma 13 tramos señalizados y más de 178 kilómetros de rutas interconectadas que atraviesan entornos naturales protegidos, zonas agrícolas tradicionales, paisajes de montaña y tramos costeros.

El proyecto tiene como objetivo fomentar el senderismo y el ciclismo como actividad saludable, impulsar el turismo sostenible, fortalecer la identidad territorial y generar nuevas oportunidades de desarrollo económico para las zonas rurales.

Cada itinerario ha sido diseñado siguiendo criterios de calidad, accesibilidad y mínimo impacto ambiental. La señalización incluye marcas direccionales, paneles interpretativos y elementos de seguridad, garantizando que la experiencia sea segura y enriquecedora para ciclistas y todo tipo de senderistas: desde familias que buscan un paseo tranquilo hasta deportistas en busca de rutas más exigentes.

El calendario de la exposición, tras visitar Mazarrón y Fuente Álamo, ha llegado a Águilas (del 29 de agosto al 4 de septiembre), y seguirá en Totana (del 5 al 10 de septiembre), Lorca (del 11 al 16 de septiembre), Cartagena (del 17 al 22 de septiembre, Murcia (del 23 al 28 de septiembre) y Puerto Lumbreras (del 29 de septiembre al 5 de octubre).

Gracias a su diseño, no solo es visualmente atractiva, sino también práctica: ofrece al público la información esencial y los recursos digitales necesarios para organizar su experiencia en la Red.