MURCIA.- El Grupo de Acción Local Campoder lanza la Red de Senderos Campoder con
una gran exposición itinerante que recorrerá Mazarrón, Fuente Álamo,
Águilas, Totana, Lorca, Cartagena, Murcia y Puerto Lumbreras.
Una propuesta única para descubrir, en un mismo espacio, la esencia de
ocho municipios y la variedad de paisajes que ofrece el territorio rural
a través del sendero Campoder GR 257. La exposición está compuesta por
paneles expositivos, en los que los protagonistas son cada uno de los
municipios integrantes de la red.
En cada panel, los
visitantes podrán encontrar: fotografías de gran formato que capturan la
personalidad del lugar, mapas esquemáticos con el trazado de la ruta y
sus puntos de interés, información de los paisajes, patrimonio y
curiosidades de cada municipio, así como datos técnicos de altitud
máxima, distancia, tiempo estimado y nivel de dificultad, información de
interés para los amantes del senderismo y el ciclismo.
Esta
exposición es interactiva, ya que, a través de Códigos QR, se accede con
dispositivos móviles para obtener más información de la Red de Senderos
Campoder, de sus trazados municipales (campoder.es/red-de-senderos),
así como de otros senderos en cada uno de los municipios del territorio
Campoder.
En esta exposición se muestra la importancia y el
patrimonio de cada uno de los municipios con carácter único de estos
ocho municipios. "La exposición permite que el visitante viaje por todo
el territorio sin moverse del lugar, y al mismo tiempo le ofrece
herramientas para planificar su propia aventura sobre el terreno",
destacan desde la organización.
La Red de Senderos Campoder suma 13 tramos señalizados y más de 178
kilómetros de rutas interconectadas que atraviesan entornos naturales
protegidos, zonas agrícolas tradicionales, paisajes de montaña y tramos
costeros.
El proyecto tiene como objetivo fomentar el
senderismo y el ciclismo como actividad saludable, impulsar el turismo
sostenible, fortalecer la identidad territorial y generar nuevas
oportunidades de desarrollo económico para las zonas rurales.
Cada itinerario ha sido diseñado siguiendo criterios de calidad,
accesibilidad y mínimo impacto ambiental. La señalización incluye marcas
direccionales, paneles interpretativos y elementos de seguridad,
garantizando que la experiencia sea segura y enriquecedora para
ciclistas y todo tipo de senderistas: desde familias que buscan un paseo
tranquilo hasta deportistas en busca de rutas más exigentes.
El calendario de la exposición, tras visitar Mazarrón y Fuente Álamo, ha
llegado a Águilas (del 29 de agosto al 4 de septiembre), y seguirá en
Totana (del 5 al 10 de septiembre), Lorca (del 11 al 16 de septiembre),
Cartagena (del 17 al 22 de septiembre, Murcia (del 23 al 28 de
septiembre) y Puerto Lumbreras (del 29 de septiembre al 5 de octubre).
Gracias a su diseño, no solo es visualmente atractiva, sino también
práctica: ofrece al público la información esencial y los recursos
digitales necesarios para organizar su experiencia en la Red.
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
domingo, 31 de agosto de 2025
Una exposición itinerante recorre los ocho municipios de la Región integrantes de la Red de Senderos Campoder
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario