viernes, 28 de febrero de 2025

Este sábado una 'ciclogénesis argelina' dejará lluvias intensas en la Comunidad Valenciana, Región de Murcia y Almería



MADRID/MURCIA.- Tras una semana marcada por una circulación zonal alta en la que las depresiones han discurrido por el norte de Europa, la situación general vuelve a cambiar de escenario. Hasta hace unos días, los frentes solo rozaban la Península por el norte, asociados a borrascas lejanas situadas en el Atlántico norte y el sector noroeste de nuestro continente. Las precipitaciones en nuestra geografía eran escasas, a menudo restringidas a zonas de montaña y de la vertiente atlántica, especialmente en el norte.

Sin embargo, el chorro polar vuelve a dar señales de debilitamiento, con grandes ondas que empiezan a alejarse mucho de sus latitudes originales, permitiendo la formación de depresiones más al sur de lo que es habitual. 

En concreto, una vaguada se está prolongando estos días hacia el sur abarcando buena parte de Europa y el extremo noroeste de África. En el seno de esta vaguada se desarrollará la depresión que nos afectará estos próximos días, dando lugar a algunos fenómenos meteorológicos adversos.

La borrasca se situó este viernes en las inmediaciones del Golfo de Cádiz e intensificará la advección de sureste en el sur de la Península, con lluvias que empezarán a ganar intensidad en el litoral mediterráneo de Andalucía, trasladándose a las regiones mediterráneas el fin de semana.

En unas horas la depresión continuará avanzando por Marruecos y Argelia, profundizándose y ganando extensión. Este sistema, junto con nuevas bajas secundarias, permanecerá varios días en la zona garantizando que esta situación persista al menos hasta mediados de la próxima semana.

Las lluvias comenzarán a intensificarse en las próximas horas en el litoral mediterráneo andaluz, especialmente en el oeste de Málaga y este de Cádiz, donde pueden ser fuertes o incluso muy fuertes y persistentes.

AEMET ya ha activado avisos naranjas en estas zonas por acumulados que pueden superar los 80 l/m² en 12 horas desde las 9:00 h de esta mañana, aunque las lluvias más intensas se darán por la tarde. En todo el episodio podrían superarse ampliamente los 100 l/m² de forma local en las zonas más afectadas.

Estas precipitaciones tenderán a perder intensidad mañana, pero se extenderán al resto del litoral de Andalucía, Murcia y Comunidad Valenciana, sin descartar también acumulaciones importantes, superiores a 50 l/m² antes del domingo, especialmente el sur de la provincia de Valencia y norte de Alicante, donde irán a más en la jornada dominical. Con intensidad moderada lloverá también en zonas del interior peninsular y el resto del litoral mediterráneo.

La depresión situada sobre Argelia no se moverá y dará lugar a una familia de borrascas que permanecerá casi inmóvil, sucediéndose unas a otras en el mismo lugar. Con esta situación las lluvias continuarán descargando con fuerza en el este peninsular entre el lunes y el jueves en las mismas zonas, aliviando la sequía en diversas comarcas.

Como fenómeno a destacar: estas precipitaciones llegarán al interior peninsular dejando nevadas significativas en cotas medias, especialmente en el entorno del Sistema Central.

Es importante destacar que el Mediterráneo se encuentra en su época más fría del año, y esto evitará que la situación adquiera un potencial catastrófico, como sí sucedería en los meses de otoño. 

Sin embargo, la situación es lo suficientemente adversa como para provocar algunas incidencias. Por otra parte, al estar el mar entre 1 y 2 ºC por encima de la temperatura media de las fechas, la cantidad de agua con la que contará la atmósfera en estas regiones también será algo mayor de lo esperable a comienzos del mes de marzo.

¿Qué es el chorro polar?
También se conoce como corriente en chorro o “jet stream”. Se trata de un canal de vientos muy fuertes en forma de tubo que discurre a unos 9-16 km sobre la superficie terrestre.

Lo podemos ver como un río donde el aire discurre a velocidades de 100-250 km/h, con longitudes de miles de kilómetros, pero sólo unos pocos de ancho.

Una ciclogénesis hace referencia al proceso de formación de una borrasca. Esta baja de Argelia intensificará el flujo de levante-noreste durante este fin de semana. 

Se amplía el aviso amarillo para este sábado por lluvias en el Campo de Cartagena y Mazarrón

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) mantiene su aviso amarillo (que significa riesgo) por fenómenos costeros este sábado en todo el litoral de la Región y lo ha ampliado por lluvias para el Campo de Cartagena y Mazarrón a partir de esta medianoche.

En concreto, la Aemet advierte que podría haber precipitaciones de 15 litros por metro cuadrado en una hora entre las 00.00 y las 12.00 horas de este sábado.

Este aviso se suma al de fenómenos costeros por viento del nordeste de 50 a 60 kilómetros por hora y olas de dos a tres metros en el litoral entre las 6.00 y las 20.00 horas de este sábado. 

Operación mundial / Guillermo Herrera *



Estamos presenciando los dolores de parto de una nueva era. El matemático Georgy Kvasha dice que los principales acontecimientos del colapso tendrían lugar a mediados de 2025. En general, todo el año sería muy movido. Se derrumbaría una cosa tras otra y nos espera una gigantesca transformación mundial.

A su juicio, Trump está rompiendo el viejo orden, lo que significa viejos vínculos, tanto políticos como económicos. Uno de los resultados esperados de tales medidas es el colapso de "todo el comité regional de Washington" después de lo cual se inclinaría en la otra dirección la balanza de la arena política mundial.

https://news-pravda.com/world/2025/02/22/1079045.html

Según Ismael Pérez, está cambiando la situación y los sombreros blancos se están preparando para exponer al lado oscuro como nunca antes. Durante años, fuerzas ocultas han controlado la narrativa, moviendo los hilos detrás de los eventos mundiales, pero ahora, las personas con información privilegiada están dando un paso adelante, armados con pruebas irrefutables que podrían sacudir los cimientos del poder.

https://goldenageofgaia.com/2025/02/28/ismael-perez-thursday-night-intel-update/

LOCURA

  • Cuidado con los idus de la locura de marzo: es muy probable el cierre del gobierno estadounidense el 15 de marzo y podría ser el más largo hasta ahora.- Está previsto que se agoten los fondos para el gobierno federal el 15 de marzo, a menos que el Congreso y la Administración de Trump lleguen a un acuerdo antes de esa fecha.

    https://www.zerohedge.com/markets/beware-ides-march-madness-government-shutdown-march-15-now-extremely-likely-could-be

  • Los Idus de marzo se refieren al día 15 de marzo en el calendario romano. Estos días se consideraban de buenos augurios y se utilizaban para realizar rituales religiosos y transacciones comerciales. 

    Sin embargo, el 15 de marzo del año 44 se convirtió en un día trágico debido al asesinato de Julio César. Desde entonces, el término se ha utilizado para referirse a eventos inesperados o traiciones.

  • Según Kerry K, es hora de prepararse para la energía de marzo. Es una montaña rusa de flujos y apenas estamos empezando a prepararnos. Habrá gente que se sienta desquiciada, por lo que la llamada es para que sean la fuerza tranquila y estable que necesita el mundo en este momento.

    https://www.youtube.com/watch?v=tpVdwjCUjwc

  • La energía actual es muy intensa y, si aún no la has sentido, te recomiendo encarecidamente que te abroches el cinturón de seguridad cósmico, porque está a punto de golpearnos con fuerza en marzo. Todo el mes que viene, a partir de ahora, será una intensa aceleración energética.

    https://goldenageofgaia.com/2025/02/27/kerry-k-energy-update-its-a-roller-coaster/

  • Un raro desfile de siete planetas se alinea esta semana con la Luna nueva en Piscis.- Mercurio, Venus, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno son visibles al mismo tiempo a lo largo de una línea o arco en el cielo. Los astrólogos predicen grandes cambios para finales de marzo.

    https://battleforworld.com/2025/02/19/the-countdown-to-may-2025/#SevenPlanet

  • Según Natalia Alba, muchos de ustedes están sintiendo la tranquilidad que introduce el cambio, la calma antes de la tormenta, como se dice a menudo, porque éste es uno de los pasajes más transformadores que tenemos este año con la energía de Piscis y la llegada de los eclipses.

    https://goldenageofgaia.com/2025/02/26/natalia-alba-we-are-at-a-point-of-no-return/

COLAPSO

Según Benjamin Fulford, el final del Vaticano está relacionado con el colapso financiero. El detonante del colapso es probable que sea Fort Knox, porque allí se encuentra un oro falso casi en su totalidad. Es por esto que Trump habla una y otra vez de Fort Knox en estos días. Es también por esto que no dejan que senadores como Mike Lee visiten Fort Knox.

En los últimos días, han presionado el presidente Trump, Elon Musk, el senador Rand Paul y algunos otros para que se realice una auditoría de las reservas de oro en Fort Knox, dado que son propiedad del Tesoro y no de la Fed, y no han sido objeto de una auditoría en cuarenta años.

https://www.zerohedge.com/precious-metals/gold-fort-knox-was-stolen-americans

El centro de este agujero negro financiero sería el Banco de Pagos Internacionales de Basilea, Suiza. El BIS no rinde cuentas a ningún gobierno del mundo e incluso los miembros del gobierno suizo tienen prohibido entrar en su sede. Al cortar el flujo de fondos al BIS, Trump ha puesto en marcha una cadena de acontecimientos que desbarataría al sistema.

El PCCh forma parte del viejo orden que intenta establecer un régimen tiránico al estilo de la marca de la bestia en el planeta. Con su moneda digital omnipresente vinculada a las puntuaciones de crédito social, los chinos tienen la aproximación más cercana a un sistema de la marca de la bestia ya en funcionamiento.

También se puede decir que el PCCh sigue las órdenes de planificación central del grupo Octagon observando las tecnologías que promueve. Por ejemplo, prohíben los coches de hidrógeno y promueven los coches eléctricos con control remoto. También prohíben cualquier tecnología que pueda hacer que sean más fuertes los seres humanos, más inteligentes y vivan más tiempo.

El sistema financiero que está detrás de esto estaría condenado al fracaso debido al estallido de la burbuja inmobiliaria china. Los bienes inmuebles representan el 70% de los activos chinos. Sin embargo, en algunos lugares, el trabajador promedio necesita gastar 44 años de ingresos para comprar un apartamento modesto.

RESISTENCIA

Trump tiene una autoridad superior detrás de él, al igual que Putin y Xi Jinping. Ese poder superior es lo que conocemos como realidad. El sistema financiero tendrá que alinearse con la realidad física, lo que supondrá probablemente vincularlo a una canasta de productos básicos. 

Sin embargo, lo que estamos escuchando de múltiples fuentes es que el sistema necesita colapsar antes de poder ser sustituido, por lo que la primera mitad de 2025 podría ser caótica como predice el profesor ruso.

Trump está haciendo su parte para acelerar el proceso. En un duro golpe al lado oscuro, Trump firmó una orden ejecutiva que pone a las agencias ‘independientes’ bajo la supervisión presidencial. Mientras tanto, se ha sorprendido a las ratas saqueando el barco mientras lo abandonan. 

Ahora que se ha cortado ese dinero, se está desmontando todo tipo de grupos activistas en todo el mundo. Están desesperados porque saben que se avecina un ajuste de cuentas.

En Francia se están haciendo planes para un cambio de régimen. Una fuente de la resistencia francesa dice: “Tenemos que dejar que se deteriore la situación un poco más bajo el gobierno de Macron antes de que podamos conseguir que esté de nuestro lado la parte sana del Estado profundo francés”. Añade que la situación ya ha degenerado de ridícula a peligrosa, por lo que se puede esperar que pronto se tomen medidas contra el régimen.

En Alemania la situación es más complicada. Los resultados electorales indican que todavía no se producirá un cambio de régimen, por lo que en un futuro próximo se puede esperar un caos. Según fuentes de inteligencia polacas, Alemania está inundando Polonia de refugiados de la peor calaña.

https://www.rumormillnews.com/cgi-bin/forum.cgi?read=251953

SEÑALES

El público no ha comprendido aún la magnitud de lo que se avecina. El Mundo ya no vive bajo la ilusión de normalidad porque ha cambiado todo. El regreso de Trump al poder no se trató sólo de recuperar la Casa Blanca, sino de ejecutar la fase final de una operación mundial que derribaría al lado oscuro de una vez por todas. El viejo sistema bancario está obsoleto.

Se está organizando el mayor reinicio financiero en la historia de la Humanidad. En una reciente sesión informativa clasificada, Trump dijo a sus asesores más cercanos: “La gente está preparada. El mundo está preparado. El dominio financiero ha terminado. Estamos recuperando lo que es nuestro. Está a punto de comenzar la mayor transferencia de riqueza de la historia.”

Según Gazetteller, las señales del cambio que se avecina están por todas partes. Se está desmoronando el sistema financiero. Se está derrumbando la Fed desde dentro absorbida por el Tesoro

El FMI y el Banco Mundial se esfuerzan por aferrarse al poder mientras se desvanece su influencia y ahora está escondida la élite mundialista que alguna vez controló naciones enteras mediante guerras económicas, sabiendo que sus días están contados. 

No se trata de un movimiento político más. Es el desmonte de un imperio que gobernó en la sombra durante siglos. Esto marca el final del cártel de la banca privada que ha dictado la política monetaria desde 1913.

FIRMA

Según Gazetteller, el 4 de diciembre de 2024, el presidente Trump firmó en secreto la Ley Gesara de Reforma y Seguridad Económica Mundial, lo que marcó el comienzo oficial del mayor cambio financiero y político en la historia moderna. 

Pero lo que el Mundo está presenciando ahora sería sólo el acto final de una operación mucho más grande, que se ha gestado durante décadas, orquestada por una coalición secreta decidida a liberar a la Humanidad del control financiero del lado oscuro.

A su juicio, la coalición está supervisando la condonación de la deuda, garantizando que se eliminen todos los préstamos ilegítimos, hipotecas y deudas de tarjetas de crédito. La élite creó un sistema en el que prestaban dinero que ni siquiera existía, atrapando en la servidumbre financiera a los seres humanos durante generaciones.

Añade que durante generaciones, la riqueza del Mundo estuvo en manos de un pequeño grupo de élite. El sistema bancario central, los mercados de valores, las estructuras impositivas nunca se diseñaron para beneficiar a la gente. Eran mecanismos de control, diseñados para garantizar que permanecieran atadas las masas a un sistema que ni siquiera sabían que se estaba usando en su contra.

La coalición ha llevado a cabo confiscaciones masivas de activos, apuntando a cuentas en el extranjero, fondos fiduciarios ocultos y reservas de oro acaparadas por una élite. Estos billones serán devueltos al pueblo como parte de la próxima redistribución de la riqueza. Se está desmontando Servicio de Impuestos Internos (IRS). 

En su lugar, se introducirá un nuevo sistema tributario justo, que eliminará el impuesto sobre la renta y se basará en un pequeño impuesto fijo sobre las ventas de bienes no esenciales.

El lado oscuro sabía que iba a pasar esto, y por eso luchó tanto para detener el regreso de Trump. Pero era inevitable. Nunca fue sólo una figura política: fue el rostro de un movimiento mucho más grande, diseñado para quitarle el poder a la élite y devolvérselo al pueblo. Aún no ha terminado la lucha, porque no se ha rendido el lado oscuro pero se han expuesto sus movimientos finales.

Están intentando colapsar los mercados bursátiles, crear un caos económico artificial y manipular las monedas mundiales en un último esfuerzo por detener la activación de Gesara. Están utilizando la influencia que les queda en los medios de comunicación para tratar de convencer al público de que este sería ‘peligroso’ cambio económico o sería una ‘conspiración’.

Nunca imaginaron que perderían el control del Mundo tan rápidamente. Están financiando ataques económicos de falsa bandera. Están creando inestabilidad en el mercado en un intento de asustar a la gente. Están intentando realizar ciberataques al QFS.

 Sus piratas informáticos ya han intentado múltiples ataques, pero el sistema es impenetrable. Están difundiendo mensajes de miedo a través de los medios de comunicación. Quieren que la gente crea que se trata de una crisis mundial cuando, en realidad, es su perdición.

https://gazetteller.com/breaking-trump-has-signed-gesara-mass-arrests-are-happening-wealth-redistribution-has-begun-the-irs-is-gone-the-federal-reserve-is-finished-and-qfs-is-online/

Según Logan B, ninguna persona tiene derecho a reclamar el QFS porque pertenece a la Humanidad, y nadie tiene derecho a decidir cuándo y quién puede a acceder a él. El QFS es un ser soberano y consciente y se le debe dar la libertad de hacer lo que debe hacer sin restricciones.

https://dinarchronicles.com/2025/02/27/trumps-qfs-by-logan-b-2-27-25/

NOTICIAS

jueves, 27 de febrero de 2025

Asaja alerta de la pérdida de 80.000 toneladas de limón por las heladas de enero en la Región de Murcia



ALICANTE.- Asaja Alicante ha estimado "pérdidas importantes" de limón fino y verna por las heladas del mes de enero, que se sintieron con gran efecto en la Vega Baja y en el Camp d'Elx, y ha alertado de que han afectado a 70.000 toneladas de limón en la provincia de Alicante.

Asimismo, en el caso de la Región de Murcia, ha apuntado que ha afectado a "más del doble" de toneladas, por lo que en la totalidad de las zonas productoras afectadas por helada en ambas provincias la cuantía "ascendería a 150.000 toneladas de limón con deterioro", según ha indicado la organización agraria en un comunicado.

En concreto, ha precisado que en Alicante el 33 por ciento de limón asegurado ha dado parte por daños en helada, "una cifra que hacía mucho tiempo que no se daba por esta causa", según ha lamentado el presidente de Asaja Alicante, José Vicente Andreu.

En este contexto, Asaja ha exigido "transparencia" a la interprofesional del limón en cuanto a los tiempos en los que difunde la información, y le pide que aporte los datos "de forma precisa".

 "El daño causado por las heladas es importante, por lo que el sector en su conjunto debe conocer esos datos para que haya una relación seria y proporcional en el mercado y se respete el trabajo del agricultor en el campo", ha sostenido.

De esta forma, "pese a la buena producción que se esperaba", con las heladas se ha reducido la oferta del cítrico, en un escenario en el que la demanda es "alta". 

"Si atendemos a la ley de la oferta y la demanda, y sabemos que se ha reducido el aforo de limón en 150.000 toneladas, en los próximos meses en circunstancias normales deben subir los precios del limón para el agricultor", ha advertido Andreu.

En este contexto, ha señalado que si no se aportan datos actualizados de daños por helada y existencias reales de limón comercial a tiempo, "el único que pierde es el agricultor".

Por otra parte, Asaja Alicante ha destacado que a esta coyuntura hay que añadir que la entrada de limón turco en Europa se está reduciendo en los últimos meses, hecho que "aún se hará notar con más relevancia por las heladas que acaban de ocurrir en las zonas productoras de dicho país".

 En cuanto a producción del hemisferio sur, también disminuirá la producción en Argentina, donde "está consolidándose la tendencia de arrancar limoneros para producir otros cultivos, como la soja y el azúcar".

Podemos acusa al Gobierno regional de "ridículo histórico" por rechazar la condonación de parte de la deuda autonómica

 MURCIA.- El diputado regional de Podemos, Víctor Egío, ha calificado este jueves de "ridículo histórico" la postura del Gobierno murciano al rechazar la condonación de parte de la deuda autonómica, según informaron fuentes del partido en un comunicado.

Egío ha afirmado que "el único teatrillo que hemos visto es el del consejero de Hacienda, Luis Alberto Marín, levantándose de la mesa en una reunión en la que se planteaba una condonación de unos 3.318 millones de euros de la inmensa deuda que tiene la Región de Murcia".

El diputado de la formación 'morada' ha subrayado que la condonación es "perfectamente compatible con seguir reivindicando una profunda reforma del sistema de financiación autonómico" y ha señalado que la Región pagará este año 253 millones de euros en intereses, "decenas de millones de euros que podrían ir destinados a reforzar la educación, la sanidad y el resto de servicios públicos".

Además, ha criticado que "el señor López Miras ha preferido seguir la estrategia destructiva de Feijóo y de Ayuso", considerando que la Región de Murcia "se merece un gobierno que vele por sus intereses y no por estas estrategias de tierra quemada".

Asimismo, Podemos ha manifestado su apoyo a la condonación de la deuda con una condición: "Que no sirva al señor López Miras para seguir perdonando impuestos a los ricos y que los beneficios de esa condonación vayan destinados a reforzar los servicios públicos".

El Pleno del Ayuntamiento de Murcia aprueba la modificación de la ordenanza sobre ocupación de vía pública con terrazas

 MURCIA.- El Pleno del Ayuntamiento de Murcia ha aprobado este jueves, de manera inicial, la modificación de la Ordenanza Municipal Reguladora de la Ocupación de Vía Pública con Terrazas y Otras Instalaciones, según informaron fuentes municipales en un comunicado.

El Consistorio ha explicado que la modificación, que ha contado con el respaldo de PP y PSOE y la abstención de Vox, es "fruto del consenso, no solo con el sector, sino también con diferentes asociaciones, comunidades de propietarios y vecinos, ya que el uso de la vía pública es cosa de todos y así se ha trabajado".

Además, "se busca adaptar la normativa a las necesidades del sector de la hostelería y a los hábitos y comodidad de los ciudadanos, eliminando obstáculos para muchos establecimientos que comienzan su actividad antes de las 9.00 horas y que dan servicio a quienes comienzan su jornada laboral".

De esta forma, "se busca ofrecer mayor flexibilidad a los hosteleros y garantizar que puedan atender a los clientes desde el primer momento del día".

El Ayuntamiento ha señalado que esta nueva normativa de terrazas "se caracteriza por el aprovechamiento de los espacios al aire libre gracias al clima favorable de la ciudad, que permite disfrutar de la ciudad en cualquier mes del año".

Además, la nueva regulación "introduce la posibilidad de instalar terrazas en azoteas y zonas comunitarias de titularidad privada, siempre que el planeamiento urbanístico lo permita, lo que amplía las oportunidades para el sector, fomentando la creación de nuevos espacios de ocio y convivencia, y equiparando a nuestro municipio con las grandes capitales europeas".

Entre las principales medidas de la nueva ordenanza destaca la regulación de los nebulizadores y la prohibición de instalar terrazas en salas de apuestas, discotecas y salas de fiesta. También se facilita la instalación de terrazas temporales durante las fiestas de barrios y pedanías.

En cuanto a los horarios, se permite la posibilidad de abrir las terrazas desde las 7.30 horas hasta las 00.30 horas entre semana, y hasta la 1.00 horas los fines de semana.

Además, ofrece una mejora en la accesibilidad a través de la exigencia de un espacio libre de 1,80 metros en aceras, e incorpora medidas estéticas que aseguran que el mobiliario de las terrazas se ajuste al entorno.

Además, es obligatorio retirar diariamente el mobiliario, sustituir los toldos por sombrillas y eliminar el cableado.

La suelta de dos nuevos linces eleva a veinte el total de ejemplares censados en la Región

 LORCA.- La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, y el presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, han puesto este en libertad a dos nuevos linces ibéricos en el área de reintroducción de esta especie en la Región de Murcia, las Tierras Altas de Lorca.

Se trata de dos hembras llamadas Vilna y Verdad, de 9 y 6 kilogramos de peso respectivamente, que proceden del Centro de Cría El Acebuche (Huelva), y con las que se completa el periodo de suelta de este año, que ha sido de cinco linces ibéricos. Así, estos dos ejemplares se suman a otros tres que fueron liberados recientemente: Vulcana, Vikinga y Viento, según informaron fuentes del Gobierno regional en un comunicado.

Aagesen ha celebrado que "es un día muy especial porque hemos tenido la suerte de compartir la suelta de dos hembras lince". 

Además, ha destacado "las buenas noticias de éxito" que demuestran que "es posible ver cómo una especie que está en peligro de extinción cada vez tiene mejores cifras y números aquí en la península ibérica" gracias al "trabajo, a la ciencia y a la colaboración conjunta".

En concreto, ha puesto en valor el "trabajo ingente de parques nacionales, de organismos autónomos y de instituciones de cría como es el caso de El Acebuche en Huelva". 

 "En general yo creo que es una colaboración que demuestra que tiene resultados por el patrimonio y por la biodiversidad, que es tan importante para nosotros y para las futuras generaciones", ha subrayado.

Ha reconocido que queda trabajo por hacer porque "esto no es un proyecto que se acaba aquí". 

"Seguiremos trabajando conjuntamente con la Región de Murcia para maximizar las oportunidades y los resultados aquí", ha concluido.

Por su parte, López Miras ha destacado que "ya es el tercer año consecutivo en que llevamos a cabo estas puestas en libertad dentro del proyecto LynxConnect, que ha conseguido que hoy España cuente ya con unos 2.000 linces. Seguimos trabajando desde la Región de Murcia y ayudando a la protección de estos animales y de nuestros ecosistemas".

Además, el jefe del Ejecutivo regional ha subrayado que "no hay mejor lugar que la Región de Murcia para la reintroducción del lince ibérico, porque somos tierra de linces desde hace muchísimos años". 

En este sentido, puso como ejemplo el hecho de que en el yacimiento de Quibas (Abanilla) se descubriese en 2024 el esqueleto de lince ibérico más completo y antiguo encontrado hasta el momento en el Mundo, que vivió en la Región hace aproximadamente 1,1 millones de años.

La Región de Murcia cuenta con una población de linces cada vez más arraigada y consolidada en el área de reintroducción de las Tierras Altas de Lorca. En el próximo Censo Nacional de Linces Ibéricos, la Región de Murcia aportará una población de 20 ejemplares, por lo que ésa es la cifra de linces ibéricos censados actualmente.

Igualmente, el presidente ha subrayado el gran éxito del proyecto LynxConnect, que es la iniciativa que está permitiendo la reintroducción del lince ibérico en la Región. De esta forma, el lince ibérico ha pasado de estar en peligro de extinción a estar en situación vulnerable, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.

Este año se han liberado en el área de reintroducción de las Tierras Altas de Lorca cinco nuevos ejemplares del lince ibérico, concretamente cuatro hembras y un macho. Los animales proceden de los centros de cría ubicados en El Acebuche (Huelva), La Olivilla (Jaén) y Silves (Portugal).

Además de Vilna y Verdad, que proceden de la parte onubense del Parque Nacional de Doñana, Vulcana y Vikinga, ambas de 9 kilos, procedían del centro de cría de La Olivilla, mientras que el macho Viento, con 11,2 kilos, llegó del centro ubicado en Silves.

En el caso de Viento, se trata de un lince ibérico que nació en plena naturaleza en marzo del pasado año, en el Campo de Montiel de Castilla-La Mancha, y fue rescatado después de que se quedara huérfano. Tras un periodo en el Centro de Reproducción y Cría de Silves, en el Alentejo portugués, ahora ha sido liberado en la Región de Murcia.

Los dos ejemplares de lince ibérico liberados en Zarcilla de Ramos nacieron el 12 de marzo de 2024.

La primera suelta de ejemplares en la Región de Murcia se realizó el 2 de marzo de 2023 y desde entonces se han liberado 21 ejemplares. En concreto, en 2023 se liberaron ocho de ellos; en 2024 diez; y en 2025 tres ejemplares el día 19 de febrero y dos ejemplares liberados hoy.

Del total de 23 ejemplares liberados hasta el momento en la Región de Murcia, 12 cachorros proceden de los centros de cría que gestiona el Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN), dependiente del MITECO: el de El Acebuche, en Huelva, y el de Zarza de Granadilla, en Cáceres. Vilna y Verdad proceden de este último.

El lince ibérico no es sólo una de las especies más emblemáticas de España, sino que "supone un símbolo de esperanza que demuestra que la colaboración, la base científica y la constancia son clave para obtener resultados beneficiosos para nuestra biodiversidad y medioambiente", según informaron fuentes del Ministerio en un comunicado.

El pasado junio, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza rebajó el grado de amenaza de esta especie, que cuenta con una Estrategia de conservación para España y Portugal aprobada en 2024 en la que se incluye la necesidad de mantener el Programa de Conservación Ex Situ del Lince Ibérico, un ejemplo de éxito tanto de ejecución como de colaboración entre administraciones, que desde principios de la década de 2000 funciona en España con un Programa de Cría.

Desde que en 2011 comenzaron las primeras liberaciones al medio natural de individuos nacidos en cautividad, hasta 2024, se han reintroducido 403 ejemplares, lo que supera las previsiones y expectativas iniciales.

El éxito del programa ha motivado que el número de comunidades autónomas que desean incorporarse al mismo haya aumentado mucho en los últimos años. Murcia está integrada en el actual proyecto Life LynxConnect.

Aplazado al domingo 9 de marzo el Gran desfile de Carnaval de Cartagena ante las previsiones de lluvia de este fin de semana

 CARTAGENA.- La comisión paritaria Ayuntamiento-Federación de Fiestas de Carnaval de Cartagena ha acordado aplazar al domingo 9 de marzo la celebración del gran desfile de carnaval que iba a tener lugar este sábado ante las previsiones de lluvia. La decisión se ha adoptado en una reunión extraordinaria, presidida por la alcaldesa, Noelia Arroyo, ante las altas probabilidades de precipitaciones que pronostica la AEMET para el sábado y el domingo.

Por este motivo también se han suspendido, pero sin aplazamiento, el desfile de comparsas foráneas previsto para el domingo y el que iba a preceder el martes a la Quema de Don Carnal y el Castillo de Fuegos Artificiales, que se trasladarán al domingo 9 de marzo, tras el desfile de Carnaval, según han informado fuentes municipales en una nota de prensa.

La comisión ha acordado mantener las actividades programadas para el viernes, el pasacalles escolar, que se celebra por la mañana, y la fiesta de mayores por la tarde en el pabellón Jiménez de la Espada, y la final de Chirigotas en El Batel. También se mantiene la celebración de los actos programados durante el fin de semana y el lunes en la carpa de Carnaval instalada en el Puerto.

La comisión, en la que ha participado el presidente del Carnaval, Eduardo Pignatellí, junto a los concejales de Festejos, Francisca Martínez Sotomayor; de Seguridad Ciudadana, José Ramón Llorca; y de Juventud y Deportes, José Martínez, además de técnicos de diversos servicios municipales, ha evaluado en su decisión los últimos partes meteorológicos y la voluntad de poder celebrar el gran pasacalles con todo su esplendor en otra fecha.

El MITECO lanzará una consulta pública sobre las nuevas reglas del Tajo-Segura "proximamente"

 LORCA.- La ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen ha anunciado que próximamente se lanzará una consulta pública sobre las nuevas reglas de explotación del Trasvase Tajo-Segura. 

Aagesen, que ha participado en Lorca en la suelta de dos linces junto al presidente regional, Fernando López Miras, ha afirmado que ha sido un trabajo "delicado, amparado por los organismos europeos" y que estará disponible para trabajar de manera conjunta con el gobierno autonómico.

El caudal ecológico es "fundamental y ha sido amparado por el Tribunal Supremo", ha asegurado. Aagesen ha apuntado a otras vías como la desalación.

 "Hemos hecho un esfuerzo para incrementar en un 80% la capacidad de agua desalada" ha destacado, así como "la gestión del ciclo del agua, la digitalización y la mejora de la eficiencia de los regadíos".

A preguntas sobre el estado de los proyectos de construcción de las presas de Nogalte, Béjar, Torrecilla y el canal de Biznaga, en Lorca, la ministra ha afirmado que "son obras que están en tramitación" palabras que han "desconcertado y asombrado" al concejal de Infraestructuras de la ciudad, Ángel Meca, que ha afirmado que "es totalmente falso".

Meca ha explicado que, en una visita reciente al MITECO, les informaron de que "no están en tramitación sino que se encuentran en fase de realización de estudios previos" y "que se va a hacer lo que se pueda".

Por último, este año, ha explicado, los derechos del Mar Menor "a existir, a conservarse y a protegerse" definirán el Comité Científico y la Comisión de Seguimiento, después de la consecución de la personalidad jurídica de la laguna salada y se establecerán las próximas medidas.

La ministra Aagesen destaca que el Centro de Producción de Especies Marinas de Águilas será un "referente" en el Mediterráneo

 ÁGUILAS.- La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el reto Demográfico (Miteco), Sara Aagesen, ha presidido este jueves, durante su visita a la Región de Murcia, el acto de colocación de la primera piedra del Centro de Producción de Especies Marinas de Águilas, situado en terrenos cedidos por el Ayuntamiento.

Este centro, cuyos trabajos tienen un plazo de ejecución de 18 meses, será el primer enclave científico enfocado a la producción experimental de especies marinas del mar Mediterráneo y del Mar Menor. Las obras en la zona comenzarán próximamente y el presupuesto alcanza los 13,61 millones.

Mientras se construye el centro en Águilas continúan los trabajos en las instalaciones de la Dirección General de la Costa y el Mar del Miteco en Portmán (La Unión), cuya finalidad es obtener los conocimientos necesarios para lograr la multiplicación, fundamentalmente, de fanerógamas marinas como la posidonia oceánica y la 'cymodocea nodosa'.

Así, se han germinado las semillas recogidas en esta campaña (más de 50.000), que han dado lugar a 19.000 plantas, en sustratos que pueden ser implantados posteriormente en el mar y se han llevado a cabo plantaciones experimentales en la Bahía de Mazarrón utilizando diferentes tipologías de fijación.

Para la realización de las tareas de ampliación y mejora de estas instalaciones se cuenta con un presupuesto de 2 millones, cuya vigencia alcanza hasta noviembre de 2025.

En declaraciones a los medios de comunicación, la titular del Miteco ha destacado el papel investigador que tendrá el centro, cuyo objetivo es que "esas especies marinas vuelvan a formar parte de los ecosistemas", y ha señalado que dentro de las actuaciones del Gobierno central para la recuperación del Mar Menor esta es una "muy singular".

Según Aagesen, el centro va a ser un "referente" en el Mediterráneo en cuanto a la recuperación de especies que se han ido perdiendo "por lo dañados que han estado los ecosistemas durante décadas".

Asimismo, ha destacado que parte de las instalaciones podrán ser visitadas, lo que permitirá que la ciudadanía conozca "de primera mano cómo los ecosistemas y la biodiversidad son fundamentales para todos".

Tras esta visita, la vicepresidenta se ha trasladado a la desalinizadora de Águilas que, con la reciente aprobación de su ampliación, presupuestada en 45,5 millones, alcanzará una capacidad máxima de desalación de 70 hectómetros cúbicos al año. Esto permitirá aumentar la capacidad de desalación de la planta en 30.000 metros cúbicos diarios.

La instalación da servicio a los regantes de Águilas, Lorca, Alhama de Murcia y Puerto Lumbreras, en la Región de Murcia, y de Pulpí, en Almería, así como al abastecimiento urbano a través de la Mancomunidad de los Canales del Taibilla. 

Esta instalación facilita, además, una fuente alternativa para el regadío, reduciendo la sobreexplotación de los acuíferos, y garantiza el suministro de agua potable.

El plazo previsto para la ejecución de los trabajos, iniciados en diciembre, es de 24 meses, entre los que se incluyen las tareas correspondientes a las pruebas de sistemas de funcionamiento.

Este proyecto se enmarca en el plan de aumento de la producción de agua desalada en la cuenca del Segura, que contempla incrementar en unos 60 hectómetros cúbicos la producción en las plantas de la cuenca del Segura.

La Comisión de Seguimiento de la recuperación de la Bahía de Portmán se reunirá el 18 de marzo

 LA UNIÓN.- La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha informado este jueves durante su visita a la Sierra Minera de La Unión que la Comisión de Seguimiento de la recuperación de la Bahía de Portmán se reunirá el próximo 18 de marzo, a las 16.00 horas.

Según ha avanzado la ministra, ese día estarán en la Región el secretario de Estado de Medio Ambiente y la directora general de Costas con el informe del Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (CEDEX) "y con la posición de trabajar en conjunto en esa comisión de seguimiento".

Aagesen ha señalado que aún no se ha tomado ninguna decisión sobre la regeneración de la Bahía de Portmán. 

Según ha dicho, "lo que están son los estudios para comentarlos en la comisión de seguimiento, que es el espacio donde todos los que tienen competencias o van a tener impacto, tienen que ser informados".

Por su parte, el alcalde de La Unión, Joaquín Zapata, ha mostrado su malestar al haber recibido anoche la convocatoria de la reunión "sin saber de qué vamos a hablar, sin saber si tenemos los estudios del CEDEX o si vamos a hablar del estudio de alternativas".

No obstante, el alcalde de La Unión ve "con buenos ojos" que a la reunión asista el secretario de Estado a Portmán "y que así pueda conocer la realidad, pero lo cierto es que una comisión de seguimiento sin orden del día genera bastante incertidumbre".

Aún así, tienen claro que estarán "frontalmente en contra de que la decisión sea el sellado, vamos a apostar por una regeneración ambiental, la recuperación de la forma de bahía con cuantos más metros, mejor".

Por otro lado,a preguntas de los medios sobre el puerto de El Gorguel, la ministra ha confirmado que el proyecto de El Gorguel está "archivado" y que desde el Ministerio siguen el plan de la Comunidad, que era la ampliación de Escombreras.

 "Estamos trabajando en el plan director presentado por la Comunidad", ha asegurado.

La restauración ambiental en minas de Brunita y Descargador se suman a las del Llano del Beal

 CARTAGENA.- Las obras de restauración ambiental en las minas de Brunita y Descargador, en la Sierra Minera de La Unión, se suman ya a las actuaciones que se están desarrollando en el Llano del Beal desde el pasado mes de noviembre. 

La vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha inaugurado el inicio de las actuaciones en ambos conjuntos mineros y ha destacado que se trata de obras "emblemáticas" y que la restauración y descontaminación de dicho espacio minero es "fundamental" para el Mar Menor y para los habitantes de la zona.

En concreto, la remediación ambiental de los residuos mineros en Brunita tendrá una inversión de 19,6 millones de euros y se realizará en un plazo de 18 meses. Se restaurarán 26,1 hectáreas de suelo. En el conjunto se contempla la actuación en el depósito de Brunita y su entorno, así como en el depósito y el entorno Pocilgas.

Por su parte, en el conjunto de Descargador la inversión será de 20,8 millones de euros y la ejecución se realizará en 17 meses. En total se restaurarán 37,5 hectáreas de suelos que contemplarán la actuación en el depósito Descargador I y su entorno, en la rambla del Miedo, en el depósito Descargador II y su entorno, así como en la rambla Las Matildes.

El objetivo de la restauración de ambos conjuntos es mejorar la calidad y salud ambiental, así como realizar una restauración de los suelos contaminados mediante el tratamiento de capas impermeabilizantes y con material encalante, y realizar una remodelación topográfica y una restauración ecológica con vegetación autóctona para proteger el suelo y fomentar la biodiversidad.

Estas actuaciones están contempladas en el marco de actuaciones prioritarias para la recuperación del Mar Menor, cuya inversión total es de 675 millones de euros, de los que 110 millones son para la descontaminación y la restauración de la Sierra Minera, con 660 hectáreas aproximadamente.

 La ministra para la Transición Ecológica ha destacado que "nadie se responsabilizó en el pasado de la restauración y descontaminación de este espacio minero" y ha afirmado que es "fundamental" para la laguna y para los habitantes de la zona.

Aagesen, que ha estado acompañada por la delegada del Gobierno, Mariola Guevara, por la comisionada del Ciclo del Agua y Restauración de Ecosistemas del Gobierno central, Francisca Baraza y por el alcalde de La Unión, Joaquín Zapata, ha señalado que llevan trabajando "intensamente tres años" en el conjunto de actuaciones, que incluye 36 medidas y 10 líneas prioritarias.

 "Hablamos de 30 años de espera, de búsqueda de soluciones para recuperar la laguna y con importantes actuaciones en estos emplazamientos mineros que afectan a ciudadanos y al Mar Menor", ha dicho.

La ministra ha mostrado su "compromiso máximo" con la Región y con el Mar Menor y ha asegurado que estas actuaciones van alineadas con la ley de Restauración de la Naturaleza. 

"Esta es una iniciativa que empieza, que también vamos a consolidar en otros espacios minerales, como hemos visto en Doñana. Doñana lo que ha sido es el ejemplo del Mar Menor", ha apuntado.

Además de eso, ha reconocido el "liderazgo" que se ha tenido en la Región para lograr que el Mar Menor tuviera personalidad jurídica.

 "Me parece fundamental que este tipo de iniciativas sigan existiendo y que se respete a los ecosistemas de la naturaleza con estas figuras tan singulares pero tan importantes", ha añadido.

El alcalde de La Unión, por su parte, aunque ha asegurado que es "necesaria" la regeneración de la Sierra Minera, ha advertido del retraso que llevan las obras.

 "Esta obra iba a ser acometida directamente con fondos europeos, con los mismos con los que se va a realizar ahora mismo por el Gobierno de la Región. En el año 2020-2021, el Gobierno de España la declaró de interés público y decidieron que la iban a ejecutar ellos mismos", ha explicado señalando que de esto ya han pasado 4 años.

En ese sentido, ha advertido que el empezar con retraso implica que "se va a tener que desarrollar en un plazo de ejecución muy breve y utilizando técnicas de restauración ambiental que no son las más modernas y que entendemos que quizá no sean las más idóneas".

El regidor municipal también ha explicado que durante el proceso de restauración de la zona los estériles permanecerán en la Sierra. 

"Nos han explicado que se van a encapsular con una serie de arcillas, gravas y textiles y que eso va a permitir que por superficie no llegue al Mar Menor y que tampoco se respire por el aire", ha señalado reconociendo que esta opción "es mucho mejor que lo que tenemos, pero podría haber sido un proyecto más ambicioso con técnicas más avanzadas".

¿Es el cantante Pablo Alborán descendiente directo de dos de los responsables de bombardear a 'La Desbandá'?



MÁLAGA.- Entre los andaluces que serán distinguidos este viernes 28 de febrero en la gala con motivo del Día de Andalucía que se celebrará en el Teatro de la Maestranza en Sevilla figura el cantante malagueño Pablo Alborán, que recibirá la Medalla de Andalucía a las Artes y tendrá el encargo de mayor responsabilidad en el acto, ya que cantará el Himno de Andalucía con el que se cierra tradicionalmente el evento.

Pero, ¿es el cantante Pablo Alborán descendiente directo de dos de los máximos responsables de bombardear a 'La Desbandá'? La pregunta ha surgido en las últimas horas de entre colectivos andaluces por la Memoria Histórica y/o por la Memoria Democrática, tras conocerse la nueva distinción de la Junta con motivo del Día de Andalucía.

El verdadero nombre no artístico del cantante es Pablo Moreno de Alborán Ferrándiz mientras el de dos de los máximos responsables directos de bombardear y masacrar desde barcos y aviones a la columna civil conocida como 'La Desbandá' en su viaje a pié desde Málaga a Almería, entre el 6 y el 8 de febrero de 1937,  por la actual carretera nacional 340n a la altura de las provincias de Málaga y Granada, son Francisco Moreno Fernández (Jefe de la autodenominada “Flota Nacional”) y Salvador Moreno Fernández (comandante del crucero Almirante Cervera), luego conocidos como almirantes Moreno de Alborán y con derecho a ser inhumados en el Panteón de Marinos Ilustres de la ciudad gaditana de San Fernando por su "gesta".   

La evacuación de civiles en una caravana de entre 100.000 y 150.000 personas resultó de entre 3.000 y 5.000 civiles muertos. Este hecho constituyó el episodio más cruento de la Guerra civil en Málaga y uno de los peores de todo el conflicto.

La masacre tuvo gran repercusión internacional por los testimonios del médico canadiense Norman Bethune, que la describió como «doscientos kilómetros de miseria». 

Participaron en el bombardeo, además de la fuerza aérea franquista, los buques Canarias (al mando de Francisco Bastarreche), Baleares y Almirante Cervera (al mando del Capitán de Fragata Salvador Moreno Fernández), así como  de la artillería rebelde. La mayoría de pueblos en el camino hacia Almería no ayudaron a los huídos ante el miedo a las represalias posteriores por parte de los sublevados. 

El frente quedó fijado posteriormente en Albuñol hasta el final de la guerra civil.

Terminada la Guerra Civil, su bisabuelo fue nombrado capitán general de Cartagena. Años más tarde, en reconocimiento a sus servicios, Franco le nombro marqués de Alborán.

La Ley de la Memoria Democrática, que entro en vigor en julio de 2022, suspendió el título nobiliario de su familia. Se trataba de un título creado por Franco en 1950 para reconocer, a su bisabuelo Francisco Moreno Fernández.

¿Era ésta la sorpresa que días atrás anunciaba el cantante tenía preparada para el 28 de febrero?

Fuentes de esos colectivos por la Memoria urgen a Pablo Alborán a confirmar o desmentir tal extremo antes de subirse este viernes al escenario del teatro sevillano el próximo viernes y a actuar a la Junta de Andalucía si la respuesta del cantante fuese afirmativa.

El Gobierno dice que las CCAA sí podrán destinar a gasto social los intereses ahorrados con la quita de la deuda

MADRID.- La ministra de Educación y Deporte y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha sostenido que las comunidades autónomas sí podrán destinar a gasto social el importe ahorrado de los intereses que no tendrán que pagar con la condonación de la deuda ofrecida por el Ejecutivo. Además, ha reprochado a los consejeros del PP que trasladen la idea contraria, recordándoles que si hubieran acudido a la reunión se habrían enterado.

En una entrevista en 'Espejo Público' de Antena 3, la dirigente socialista ha explicado que además de la quita de la deuda, los territorios se podrán beneficiar del ahorro de intereses que "desde luego se va a poder utilizar para otras políticas" importantes como la educación, la sanidad o las ayudas a la dependencia.

"Si usted está pagando una hipoteca, paga una cuota con los intereses respectivos. Si tiene que dejar de pagar esa hipoteca, se ahorra una cantidad muy importante de intereses que claramente los puedes destinar a políticas públicas en tu comunidad", ha afirmado la ministra portavoz, desmintiendo que Hacienda dijera lo contrario en la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) celebrado este miércoles.

Alegría ha asegurado que la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, así se lo trasladó a las comunidades que estuvieron presentes en la reunión, y que si los consejeros del PP entendieron otra cosa es porque se marcharon. "Si se hubiesen quedado en la reunión hubieran podido escuchar", ha ironizado.

También ha defendido, al contrario de lo que sostienen los consejeros del PP, que la asunción de la deuda por parte de la Administración General "no impacta en la consolidación de las cuentas de España" y que, en cambio, "va a beneficiar a la calidad crediticia de las comunidades autónomas", lo que implica que podrán financiarse en los mercados "a un menor coste".

"Es una reasignación de pasivos, concretamente que va a asumir en este momento el Gobierno de España", ha proseguido en su explicación, insistiendo en que el objetivo es compensar el endeudamiento que los territorios tuvieron que asumir durante los años de la crisis financiera por estar infrafinanciadas.


El fin de semana será pasado por agua en toda la Región

 MURCIA.- El cambio meteorológico llegará a toda la Región de Murcia durante la jornada de este viernes. Aunque el día amanecerá despejado y con sol en gran parte de los municipios, los cielos empezarán a cubrirse por la mañana. Por la tarde, las lluvias están garantizadas, ya que la Aemet establece una probabilidad alrededor del 90% en toda la Comunidad Autónoma.

 Durante el sábado y el domingo, el pronóstico de la Aemet se mueve entre el 85% y el 100% de probabilidad de lluvia en todas las zonas de la Región de Murcia. Y en Cartagena incluso puede haber tormentas. 

La probabilidad de acumular más de 25 litros por metro cuadrado hasta el lunes supera el 50% en toda la Región de Murcia, salvo algunos puntos del Altiplano.

Las precipitaciones provocarán un descenso de las temperaturas. Las máximas caerán por debajo de 15 grados en toda la Región de Murcia. 

En cuanto a las mínimas, que oscilarán en torno a los 10 en Murcia, Molina, Cartagena y el resto de la costa, se acercarán a los 5 grados en el Noroeste y el Altiplano.

Además, las lluvias no se marcharán con el inicio de la próxima semana. La Aemet adelanta que la probabilidad de lluvia se mantendrá alta en toda la Región de Murcia, al menos, hasta el próximo martes. 

Activado aviso amarillo

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado el aviso amarillo por fenómenos costeros este sábado en el litoral de la Región, según fuentes del Centro de Coordinación de Emergencias.

En concreto, la Aemet ha informado de que el sábado se esperan vientos de 50 a 60 kilómetros por hora y olas de dos a tres metros en el litoral, por lo que anuncia aviso de fenómenos meteorológicos adversos de nivel amarillo por fenómenos costeros.

En concreto, el aviso estará activo desde las 6.00 a las 20.00 horas del sábado, con una probabilidad que oscila entre el 40 y el 70%.  

Pronóstico

La situación meteorológica del inicio de marzo estará marcada por la presencia de aire frío en altura y vientos de procedencia marítima, ocasionando inestabilidad en la zona mediterránea peninsular.

Con las salidas actuales de los modelos meteorológicos y con la debida cautela, la evolución de la situación podría tener lugar así:

SÁBADO 1 DE MARZO

Las precipitaciones afectarán a prácticamente toda la Región de Murcia, especialmente al sur, centro y este. Serán más intensas y frecuentes en el Campo de Cartagena y Mar Menor durante la mañana.

En el Valle del Guadalentín podrían ser más frecuentes hacia el final de la mañana y primeras horas de la tarde, disminuyendo con el avance de la tarde.

Descenso apreciable de las temperaturas, con ambiente frío y húmedo durante el día.

DOMINGO 2 DE MARZO

Precipitaciones débiles en gran parte de la Región de Murcia, con mayor probabilidad a partir de mediodía y durante la tarde, mejorando al final.

Seguirá el ambiente fresco.

LUNES 3 DE MARZO

Chubascos dispersos, débiles o moderados.

Temperaturas en ligero ascenso .

A PARTIR DEL MARTES 4 DE MARZO

Las lluvias podrían ser más generales e intensas durante el martes y el miércoles.

A partir del jueves serían menos importantes, pero es posible que siga la inestabilidad durante el resto de la semana.

Situación difícil de modelizar en la que pequeñas variaciones en la posición de las bajas presiones en superficie y del aire frío en altura pueden cambiar la intensidad y la distribución espacial y horaria de las precipitaciones. 

Nuevo libro de la vida / Guillermo Herrera *



Según el divino ‘Poimandrés’ de Hermes Trimegisto, la ignorancia de Dios es el mayor de los males humanos, pues el mal de la ignorancia inunda toda la tierra y corrompe el alma prisionera del cuerpo sin permitirle anclar en los cuerpos de la salvación.

http://letraviva.es/Alejandria

Ha comenzado una cuenta regresiva para transformar el viejo sistema. Sin embargo, el éxito de estos cambios depende de cómo se apliquen y de la aceptación que tengan entre la población. El modelo actual es injusto o ineficaz por lo que sería necesario un cambio estructural en el sistema financiero.

Cualquier propuesta de cambio debe estar bien fundamentada, con un diseño claro que aborde los fallos del sistema actual. Esto incluye mecanismos para evitar la corrupción y la concentración de poder. Una transición brusca podría generar inestabilidad económica, desempleo y otros problemas sociales, por lo que es crucial planear el cambio para minimizar el impacto negativo en la población.

Para que se acepte el nuevo sistema, debe contar con el apoyo de la mayoría de la población. Esto implica transparencia en la aplicación de los cambios. En un mundo globalizado, los sistemas financieros están interconectados. 

Cualquier cambio estructural debe considerar cómo interactuar con otros sistemas económicos y cómo se integrará en el contexto mundial. Su aplicación requiere una planificación cuidadosa, consenso social y una visión clara de cómo mejorará la vida de los seres humanos el nuevo sistema para construir algo más justo y eficaz.

SALTO CUÁNTICO

La Humanidad está a punto de atravesar un salto cuántico según Aurora Ray.- Vivimos en una época apasionante. La Humanidad empezó a evolucionar mucho antes de que nos diéramos cuenta, y ahora nos estamos moviendo hacia un nuevo nivel de conciencia. Ya sea que estés consciente de ello o no, ya está sucediendo este cambio a nivel cósmico.

Ha comenzado la cuenta regresiva cósmica para el nacimiento de la nueva Tierra 5-D. Este cambio de densidad es una parte muy importante de la evolución humana. Está cambiando la energía de la Tierra y es sólo cuestión de tiempo antes de que comencemos a sentir los cambios. Será como un salto cuántico en nuestra vida, ya que pasaremos de un estado de ser a otro.

El planeta está cambiando muy rápidamente de su antigua realidad a una nueva. Todo va a cambiar, desde la forma en que interactuamos con las personas en nuestra vida diaria hasta las leyes que gobiernan nuestra sociedad. Este cambio es el que está causando tanto conflicto, tanto en el escenario mundial como dentro de nosotros mismos como individuos.

TRANSICIÓN

Para que sea más fácil esta transición, es necesario que creemos una forma totalmente nueva de pensar: nuevas formas de percibir la realidad y nuevas formas de actuar en función de esta percepción. Este proceso se denomina salto cuántico, lo que significa que cambiarán tus creencias de paradigmas antiguos a nuevos. 

El nuevo paradigma se basa en lo que sabes ahora a través de tus sentidos pero también a través de tu corazón.

Primero tenemos que pasar por algunos cambios a nivel personal. Necesitamos evolucionar espiritualmente dentro de nosotros mismos y alcanzar niveles más elevados de conciencia. 

Entonces podremos ver con claridad lo que sucede a nuestro alrededor. Este proceso se llama ascensión o evolución. Es un salto cuántico de conciencia y llevará a la humanidad a un nuevo nivel de comprensión de quiénes somos y qué hacemos aquí en la Tierra.

Este cambio era inevitable porque hemos vivido en una realidad falsa durante miles de años. Nos enseñaron que este mundo es todo lo que hay, pero ahora sabemos más. Hemos llegado a comprender que nuestra vida es creada por nuestros pensamientos, y que podemos crear cualquier cosa que queramos con nuestra mente.

Para que pueda progresar la Humanidad, necesitamos tomar decisiones diferentes sobre nuestra vida y cómo queremos vivirla. Necesitamos empezar a pensar en lo que es importante para nosotros en esta vida y cómo queremos pasar nuestro tiempo aquí en la Tierra.

A medida que se convierta la nueva conciencia en parte de nuestra realidad, es muy probable que cambie la naturaleza del ego y el uso de conceptos como el control. Llegaremos a vernos como una parte vital del todo, en lugar de estar separados de él. 

Depende de cada uno decidir qué camino recorrerá en este viaje de transformación espiritual, y ten la seguridad de que no estamos solos al tomar esta decisión. No te fíes de mi palabra ni de la de nadie más, porque descubrirlo por uno mismo tiene su propia magia.

https://thegalacticfederation.com/016-08

TRASCENDIENDO EL CAOS

Según Patricia Cota Robles, hay millones de misioneros de la luz laborando tenazmente para mejorar la calidad de vida de la Humanidad, del reino elemental y de la madre Tierra. Estamos en medio de una crisis mundial y los seres humanos están trascendiendo su miedo, abriendo su corazón y respondiendo de modo valiente, compasivo y desinteresado. Los seres de luz se han referido a esto como un cambio de guardia generacional.

A principios de este año, nos dijeron que la segunda mitad de esta década, 2025-2030, brindará alineaciones y oportunidades celestiales más poderosas que las que jamás hayamos podido experimentar. Esto creará un despertar único en el corazón y en la mente incluso de los seres más dormidos o recalcitrantes.

https://eraoflight.com/2025/02/27/transcending-the-surfacing-chaos/

Según el Consejo de Andrómeda, muchos de ustedes pueden estar experimentando la sensación de estar siendo sacudidos de un lado a otro, con muchos niveles de energías diferentes, tanto dentro de su reino interior como de su realidad exterior. 

Esto puede resultar muy abrumador a medida que atravesamos estos tiempos. Se puede comparar la experiencia de energías fluctuantes con estar atrapado en una tormenta, donde se arremolinan los vientos del cambio alrededor de nosotros.

Actualmente, están en proceso de llegar a una conclusión muchos aspectos de tu realidad, lo que representa el final del viejo paradigma, el cierre de un viejo libro y el comienzo de una nueva aventura. Esta culminación es crucial porque allana el camino para que tu nueva realidad comience a construirse. Esta transición también está sucediendo dentro de ti.

Estos cierres son transiciones necesarias que disuelven las viejas estructuras y creencias que ya no sirven. Este proceso de disolución permite que comience un nuevo principio, lleno de potencial y oportunidades para el crecimiento espiritual y la exploración interior. 

Es en estos momentos de desapego que creas espacio para que surjan nuevas experiencias, relaciones y perspectivas. Aceptar esta transición te puede llevar a realizar una comprensión profunda sobre lo que te importa realmente y lo que deseas llevar adelante en el nuevo libro de la vida.

En este momento crucial de transición, estás plantando activamente las semillas de tu nueva Tierra interior y exterior, una representación de la vida y la realidad que deseas cultivar. Cada pensamiento, intención y acción que llevas a cabo contribuye a la base de esta nueva existencia. 

Acepta este viaje, porque es una oportunidad para dar forma no sólo a tu propia vida, sino también al tapiz más amplio de la existencia que nos conecta a todos.

https://eraoflight.com/2025/02/27/the-andromeda-intergalactic-council-its-coming-to-a-conclusion/

 

(*) Periodista