CARTAGENA.- La portavoz del Grupo Parlamentario Socialista de la Comisión de 
Economía, Hacienda y Presupuesto, Gloria Alarcón, ha asegurado que el 
Gobierno regional y Javier Celdrán siguen manipulando la opinión 
pública.
En este sentido, ha criticado que el consejero utiliza el informe de 
la empresa Analistas Financieros Internacionales para justificar el 
endeudamiento de la comunidad, que supera ya los 10.000 millones de 
euros.
Además, ha destacado que la empresa ha desmentido al Gobierno 
regional, al asegurar que ellos no han analizado el funcionamiento del 
sistema de financiación autonómica de la Región de Murcia en comparación
 con el resto de las comunidades.
La empresa también ha informado de que su estudio se refiere a la 
infrafinanciación de los servicios públicos fundamentales del conjunto 
de las comunidades autónomas con arreglo a los ingresos del Estado en el
 año 2007. 
"Si nuestra comunidad autónoma fuera responsable recaudando 
los ingresos que le ha cedido el Estado, esa infrafinanciación no sería 
la que el informe arroja".
"Utilizar un estudio basado en una hipótesis que ignora la profunda 
crisis económica de 2008 y posteriores, para ocultar los verdaderos 
problemas de la Región es un reflejo de la incapacidad del Gobierno 
regional", ha indicado Gloria Alarcón.
También ha insistido en que existe un déficit del sistema de 
financiación autonómica que el Consejo Económico y Social de la Región 
de Murcia valoró de entre 120 y 180 millones de euros al año. Estaríamos
 hablando de entre 1.200 y 1.800 millones en los diez últimos años, muy 
lejos de los 9.000 millones de euros de incremento de la deuda en ese 
periodo".
La diputada socialista ha dicho que los verdaderos problemas de la 
infrafinanciación de la Comunidad Autónoma están en un modelo productivo
 precario e inestable que genera pocos ingresos, y la pésima gestión de 
los servicios públicos.
"El Gobierno regional fue complaciente y nada reivindicativo con el 
Ejecutivo de Rajoy, pese a que el actual sistema de financiación 
autonómica está caducado desde enero de 2014. Ahora exigen al PSOE que 
haga lo que ellos fueron incapaces de hacer. Tanto en el presidente del 
Gobierno, como la ministra de Hacienda, ya se han comprometido 
públicamente a presentar una propuesta para un nuevo sistema con 
carácter inmediato", ha remarcado.
Finalmente, Gloria Alarcón ha afirmado que la apuesta del Gobierno de
 España con la Región es incuestionable, ya que, de cada 100 euros que 
se invierten en infraestructuras en la Región, 90 los pone el Ejecutivo 
de Pedro Sánchez; 7 el Gobierno regional, y 3 los ayuntamientos de la 
Región. 
"Más de 1.300 millones de euros licitados en obra publica entre 
junio de 2018 y diciembre de 2019, por los poco más de 18 millones que 
invirtió Rajoy en la Región durante su último periodo de mandato".
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario