MADRID.- La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha fijado las 
prioridades de su departamento, entre las que están luchar contra los 
falsos autónomos, con cambios legislativos y reforzando la Inspección, 
así como seguir avanzando en el Salario Mínimo Interprofesional (SMI). 
"La precariedad y el desempleo son los mayores problemas de la sociedad 
española", ha dicho Díaz en su primera intervención como ministra en la 
Comisión de Trabajo, Seguridad Social e Inclusión del Congreso.
“Este modelo laboral dominado por la precariedad y la rotación 
laboral extrema es inaceptable”, ha señalado, antes de recordar las 
“duras” cifras del mercado español y sus principales problemas, e 
insistir en la necesidad de derogar la reforma de 2012 con diálogo y 
“técnicamente bien”.
“Sería una frívola si dijese que de un golpe derogo. Técnicamente es 
mentir decir que tengo una norma que derogo y derogo hasta el infinito”,
 ha aseverado, tras afirmar que lo que hará será “revisar y legislar”.
En este sentido, y en uno de los temas que se están viendo 
actualmente en el marco del diálogo social, se ha referido a la 
necesidad de volver a darle voz a la negociación colectiva para que sea 
la que decida la prevalencia de cada convenio.
Y entre otras medidas previstas por Trabajo, ha avanzado que la 
siguiente será abordar la situación de los falsos autónomos, con cambios
 legislativos, a la vez que reforzará la Inspección de Trabajo y se 
actualizarán las sanciones para luchar contra este y otros fraudes.
“Un joven en bicicleta con un móvil no es un trabajador autónomo”, ha
 declarado Díaz, que ha reiterado el compromiso del Gobierno para 
proteger los derechos de las personas “que siendo en realidad 
trabajadoras por cuenta ajena se ven abocadas a operar como autónomas 
frente a su voluntad”.
Desde Trabajo explican que esta situación se abordará con cambios 
legislativos, “delimitando el espacio” entre el trabajo por cuenta 
propia y el trabajo por cuenta ajena en base a los presupuestos 
recogidos en los artículos 1 y 8 del Estatuto de los Trabajadores.
También han explicado que servirá de base la jurisprudencia, en 
alusión a las sentencias sobre el tema, y que se hará de forma dialogada
 con las asociaciones de autónomos y con “rapidez”, aunque evitan 
concretar fecha.
Junto a esto, se reforzarán los efectivos de la Inspección de 
Trabajo, se usará el “big data” para mejorar el sistema de control y 
sancionador de lucha contra el fraude, y se actualizarán las cuantías de
 las sanciones de la Ley de Infracciones y Sanciones en el Orden Social,
 congeladas desde 2006 con arreglo al IPC acumulado.
Díaz, que ha agradecido el “buen hacer” de la exministra de Trabajo 
Magdalena Valerio, presente en la comisión, ha anunciado también que el 
Gobierno seguirá avanzando en la subida del salario mínimo más allá de 
los 950 euros fijados para este año.
Una comisión de expertos evaluará el impacto social y económico de 
las subidas del SMI y fijará la cifra a la que se debe llegar en 2023, 
para que sea acorde al 60 % del salario medio, tal como recomienda la 
Carta Social Europa.
“Los salarios mínimos protegen…Frente a los agoreros que indicaban 
que la subida del SMI destruiría empleo, resulta que la verdad de los 
hechos muestra que crea más empleo”, ha puntualizado tras señalar que 
los salarios no pueden reducirse a un coste para las empresas.
Díaz también se ha comprometido a revisar los incentivos a la 
contratación para evitar ineficiencias y redundancias e intensificar 
requisitos adicionales.
Su intención es primar los contratos indefinidos y que este año se 
ponga en marcha la Ley de trabajo corresponsable, que incluye la reforma
 del régimen de trabajo a tiempo parcial.
La ministra ha anunciado además que este año estará listo un sistema 
unificado de subsidio de desempleo que ampliará el sistema de protección
 y aumentará la cobertura, al tiempo que ha dicho que se subirá el 
Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) y mejorará la 
estructura de personal del Fogasa.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario