VALENCIA.- El jefe del Consell y líder del PSPV, Ximo Puig, ha anunciado este 
jueves que la Abogacía de la Generalitat se personará en el caso Erial 
-en el que se encuentra investigado el expresident 'popular' Eduardo 
Zaplana- por "el daño evidente para las arcas públicas", tras levantarse
 el secreto de sumario la semana pasada. 
"Los valencianos agotaremos 
todos los recursos para llegar hasta el final y conseguir la 
recuperación máxima del dinero, es nuestra responsabilidad".
Así lo ha
 prometido en la sesión de control de Les Corts, ante la pregunta de 
Compromís sobre cómo valora la corrupción en torno a la privatización 
fraudulenta de las ITV realizada por el PP en 1997 y cuál es la hoja de 
ruta para "recuperar el dinero robado". 
El último informe de la Guardia 
Civil concluye que el 'expresident' del PP Eduardo Zaplana ocupó una 
"jerarquía superior" en la trama de las ITV y el Plan Eólico, que obtuvo
 11,2 millones en comisiones ilegales, como "uno de los beneficiarios 
activos".
Puig ha avanzado al
 respecto que la Conselleria de Economía ha encargado un estudio para 
definir el nuevo modelo de las ITV en la Comunitat, analizando el coste y
 el servicio cuando se produzca la liquidación del contrato, y también 
para mejorar la calidad de las adjudicaciones, con vistas a retirar la 
prueba de sonido y reducir el coste para los valencianos.
Más
 allá del caso Erial, la oficina de recuperación de activos de la 
Generalitat ha devuelto a las arcas públicas hasta seis millones de 
euros procedentes de 18 asuntos diferentes. "Dinero que viene de casos 
como Terra Mítica, Emarsa, Cooperación o Fitur", ha destacado el 
'president', avanzando la subasta de bienes de 'Cooperación' y la 
intención de recuperar dos apartamentos en Miami.
También
 ha resaltado que el juzgado que instruye 'Erial' ha confiscado unos 11 
millones entre propiedades embargadas y unos 6,3 millones en efectivo. 
"Nunca en una causa de corrupción se han recuperado tantos fondos", ha 
aseverado, recalcando que "repatriar el capital público robado fue una 
prioridad para los investigadores, especialmente para el fiscal 
anticorrupción". 
En total, "estaríamos hablando de más de 18 millones 
entre propiedades embargadas y fondos recuperados".
De
 cara al futuro, ha garantizado que esta será la línea que mantendrá el 
Consell en todos los casos. "A pesar del pozo de corrupción, la 
Comunitat cada vez es más símbolo de avance, honradez y estabilidad", ha
 manifestado, lamentando las "dos décadas que no se pueden olvidar en la
 memoria democrática" durante la anterior etapa del PP.
"Se
 instauró un régimen de corrupción general al que asistimos en primera 
línea y combatimos desde el principio", ha afirmado, aunque ha hecho 
hincapié en que no fue un caso aislado, "fue la construcción de un 
sistema organizado". 
Como "especialmente doloroso" ha apuntado al caso 
Erial, con "datos de una profunda indignidad que afectan a decenas de 
millones en comisiones ilegales", y las ITV como "el gran pelotazo".
Puig
 ha recordado la "extrema gravedad" de que estuvieran implicados un 
presidente de la Generalitat y un director de la Policía (Juan Cotino) y
 ha denunciado la "obscenidad enorme" de las reuniones secretas con 
testaferros. También ha citado al exconseller del PP Rafael Blasco 
-condenado por el desvío de ayudas a la cooperación-, a quien "lo 
tiraron de un partido por corrupto y otros lo adquirieron con gran 
alegría". 
Todo ello "fue un arma de destrucción masiva para la imagen de
 la Comunitat, que perdió competitividad nacional e internacional", ha 
enfatizado.
En
 la misma línea, el síndic de Compromís, Fran Ferri, ha rechazado "el 
pelotazo apasionante de las ITV, los maletines llenos de billetes cuando
 Cotino dirigía la Policía o las cervecitas en alta mar por el Adriático
 o el Egeo", enseñando fotografías de los yates con solárium porque "a 
algunos les gustaba tomar mucho el sol" o "el salón del cubateo donde se
 repartían las comisiones".
"No
 existen las casualidades: el gobierno estaba cubierto de corrupción. 
Los valencianos hemos pagado de nuestro bolsillo vuestra fiesta, el 
saqueo, para que amiguitos suyos hicieran el negocio del siglo", ha 
criticado Ferri dirigiéndose a la bancada 'popular', y ha exigido que el
 dinero de la Comunitat no se destine nunca más a "fiestas por el 
Mediterráneo".
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario