MADRID.- La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha anunciado en el Congreso que su Departamento tiene la intención de ampliar la plantilla de las Fuerzas Armadas
 durante la presente legislatura hasta los 127.000 integrantes de las 
tres armas. En la actualidad la plantilla apenas llega a los 120.000.
Durante
 su comparecencia en el Congreso de los Diputados para explicar las 
líneas maestras de que lo que pretende ser su actuación, la ministra se 
esforzó por defender que la política de Defensa "debe ser una política 
de Estado", alejada de partidismos. Insistió en que nadie debe tratar de
 utilizar con uso partidista a las Fuerzas Armadas, que debe existir una
 línea común de actuación y reclamó, de nuevo, el apoyo de todos los 
grupos parlamentarios para sacar adelante unos presupuestos generales 
que permitan "avanzar en la modernización de los ejércitos, para ir 
acordes a la evolución tecnológica".
Durante su intervención, 
Margarita Robles fue desgranando sus proyectos. En el ámbito del 
personal, además de defender el aumento de las plantillas, apuntó líneas
 de actuación para que la Tropa y Marinería, cuando cumplan sus 
contratos con los ejércitos, puedan reincorporarse al mercado laboral 
con preparación suficiente para poder competir. También apuntó que 
Defensa está trabajando para que estos militares, cuando salgan de 
Defensa, puedan formar parte de colectivos que trabajan para el Estado y
 para los que están ya preparados.
La ministra también se refirió al conflictivo contrato de los 
vehículos blindados 8x8, cuyo proyecto se ha visto paralizado ya que la 
empresa adjudicataria no había cumplido los compromisos firmados. Robles
 anunció que tenía sobre la mesa una nueva oferta de Santa Bárbara, Indra y Sata que
 podía acercarse a lo reclamado y que permitiría el desbloqueo de la 
puesta en marcha de los 348 vehículos blindados para cuya construcción 
el Gobierno aprobó un techo de gasto que ha tenido que aumentar hasta 
los 2.100 millones de euros. "Si o si estos vehículos llegarán al Ejército de Tierra, que los llevan esperando desde 2015".
Robles anunció que España está firmando esta misma mañana, junto a Francia y Alemania la
 participación en el sistema de combate aéreo, "un proyecto capital para
 las fuerzas armadas" y que será clave en la defensa europea.
La 
ministra anunció el compromiso de España en seguir teniendo un papel 
predominante en muchas ocasiones en las misiones internacionales, tanto 
de la Unión Europea como de la OTAN. Sí advirtió del riesgo que la zona del Sahel, una "peligrosidad creciente por el terrorismo".
Robles
 defendió la necesidad de poner en práctica nuevas iniciativas para 
incentivar la cultura de la defensa. "Es imprescindible que los 
españoles sepan y valoren lo que hacen nuestros militares, en muchas 
ocasiones de forma sorda y anónima". E incidió en la necesidad de que no
 exista "un uso partidista de algo que es de todos, que es del Estado: 
nuestras  fuerzas Armadas", según crónica de El Mundo.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario