MURCIA.- La dirección regional de IU-Verdes, a través de su coordinador regional 
José Luis Álvarez-Castellanos, ha calificado los presupuestos del 
Gobierno regional como una "auténtica estafa" a la sociedad murciana, 
según informaron fuentes de esta formación política en un comunicado.
Y es que, en primer lugar, lamenta que son "insolidarios" porque "no 
atienden los problemas de las personas con mayor necesidad, ahondan en 
la privatización de servicios, y no aportan soluciones medioambientales 
al ecocidio del Mar Menor". 
Además, critica que "abandonan a la 
población rural a su suerte y siguen recortando la financiación local y 
en materia de violencia de género; aumentan la deuda y nos engaña con 
las inversiones".
Álvarez-Castellanos ha destacado que "estos presupuestos destinan 
casi una cuarta parte al pago de la deuda, siendo este capítulo mayor ya
 que el gasto en educación, 1.487 millones frente a 1.318 millones".
Una deuda, añade, "que se ha multiplicado por 12 en apenas una 
década", de tal manera que el presupuesto disponible para gasto 
corriente e inversiones "es menor que en 2008 y que en 2018, último 
presupuesto liquidado".
"Son inadmisible unas bonificaciones fiscales que solo por el 
impuesto de sucesiones y la rebaja del IRPF ocasiona un agujero de 261 
millones, los mismos en que se va a incrementar la deuda pública con 
nuevos préstamos, bonificaciones que benefician mayoritariamente a las 
rentas altas y cuyo déficit pagamos todos vía incremento de la deuda", 
ha insistido.
IU-Verdes resalta que estos presupuestos "ahondan en la 
privatización de servicios públicos detrayendo fondos para su 
mantenimiento como son los 261 millones que se destinan a conciertos 
escolares, más de 30 millones en los dos últimos años a concertar aulas 
de Bachillerato y FP en centros mayoritariamente de la patronal católica
 de la enseñanza".
Sin embargo, advierte que "se deja fuera la inversión en personal 
médico (140), de enfermería (240) y de trabajadores/as sociales (71) 
necesarios para resituar el sistema sanitario de Atención Primaria como 
eje básico de un nuevo modelo sanitario".
Desde el punto de vista de la política social, Álvarez-Castellanos 
destaca que los Presupuestos "continúan en la línea asistencial 
caritativa sin hacer frente a las situaciones de emergencia social de 
muchas familias".
A su juicio, "es inadmisible tanto el recorte presupuestario en 
Renta Básica de Inserción (2 millones menos) bajo la excusa insultante 
de que no hay lista de espera, cuando tenemos una de las tasas de 
pobreza y exclusión social más altas de España; como en Dependencia que 
baja tres millones (de 40 a 37)".
La formación de izquierda señala especialmente "el recorte y la falta
 de compromiso que ello indica, en la lucha contra la violencia de 
género y en las políticas de igualdad".
"Amparándose en el aumento presupuestario del Pacto de Estado, el 
gobierno regional recorta su aportación en estas políticas casi 500.000 
euros, muy lejos de los años anteriores a la crisis en que el Instituto 
de la Mujer ejecutaba presupuestos de casi 12 millones", según las 
mismas fuentes.
Asimismo, califica como "ridícula" la asignación presupuestaria 
destinada a un problema "fundamental" de la Región como es la 
despoblación rural, a lo que se destina 150.000 euros "sin especificar 
siquiera a tipo de Plan y actuaciones responden".
"Tampoco aportan soluciones ni apoyo a la creación cultural en 
nuestra región, y siguen condenando a los ayuntamientos sin ayudas para 
la promoción y desarrollo de las actividades culturales", advierte el 
coordinador de IU-Verdes.
Finalmente, lamenta que los presupuestos "están carentes de 
propuestas efectivas para la mejora de la empleabilidad o propuestas de 
formación dirigidas a la recualificación de los parados de larga 
duración y jóvenes".
"No aportan soluciones medioambientales al problema del Mar Menor, al
 fijar inversiones en materias que no van al fondo del problema que es 
la regulación del modelo agroindustrial de carácter intensivo y además 
recortan un 16% en investigación científica y técnica y por tanto en 
I+D+i", ha concluido.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario