MURCIA.- Francisco Igea, vicepresidente de la Junta de Castilla y León y líder de
 la corriente crítica 'Cs eres tú', ha señalado este viernes en Murcia 
que si los militantes se manifiestan en favor del cambio, "como así 
parece que va a suceder, Arrimadas los escuchará pero, si no es así, 
habrá que tomar una decisión, porque nosotros tenemos claro que vamos a 
defender lo que creemos que es mejor para el partido y para este país".
Igea se ha referido así a la 
posibilidad de disputar el liderazgo de la formación naranja a 
Arrimadas, una decisión que según ha dicho "aún no tiene tomada", aunque
 ha reconocido que sí tiene tomada la decisión de "escuchar a los 
militantes" que hablarán este fin de semana en Valladolid.
Y
 es que, la corriente 'crítica', liderada por Francisco Igea, y la 
'oficialista', encabezada por la actual portavoz de Ciudadanos en el 
Congreso, Inés Arrimadas, miden este fin de semana 'peso político' en la
 Comunidad con la elección de los 29 compromisarios que estarán en la 
Asamblea General del partido que se celebrará los próximos 14 y 15 de 
marzo.
En total, se ha presentado 83 
candidatos que serán votados, en su mayoría, esta sábado por vía 
telemática. El domingo lo harán en Valladolid donde la mayoría de los 
afiliados solicitó hacerlo en urna, proceso que autorizó la gestora al 
igual que en otras siete provincias en todo el país.
En
 este sentido, Igea ha remarcado que "cuando hayan hablado los 
militantes, sabremos si tiene una de las condiciones para liderar un 
partido -en relación a Inés Arimadas-, que es escuchar y hacer caso a la
 militancia".
El líder de la 
corriente crítica 'Cs eres tú' cree que el partido tiene ganas de 
reaccionar a una derrota electoral "sin paliativos".
 "Creemos que la 
mayoría de militantes de Cs quiere que el partido siga siendo de centro,
 con capacidad de tomar acuerdos a izquierda y derecha, y autónomo", ha 
añadido.
Por otro lado, se ha
 referido a los pactos que Cs está realizando con el PP de cara a las 
elecciones autonómicas. 
"Hoy hemos visto como pactábamos, pero todavía 
nadie nos ha explicado cuál es el programa, qué parte de nuestro 
programa es el que va a ser admitido en esas alianzas, y eso debería ser
 lo importante".
Los acuerdos
 políticos, defiende Igea, "es mejor hacerlos de forma post electoral y,
 en cualquier caso, deben ser acuerdos programáticos, porque vinimos a 
la política a cambiar las cosas".
"Este
 país no necesita más frentes ni más trincheras, porque no cabe nadie 
más en la trinchera de la derecha, este país necesita un partido que se 
mantenga en el centro sin miedo", ha aseverado.
Aún
 así, en el caso de que se diera un giro en la dirección del partido, 
Igea ha dicho que los acuerdos se cumplirían porque "somos gente de 
palabra", y ha recordado el pacto de Gobierno con el PP con el que se 
gobierna en Castilla y León.
Respecto
 al apoyo parlamentario de Vox que recibe en la Región de Murcia el 
Gobierno de coalición en el que está Cs, ha defendido que el acuerdo 
firmado es con los 'populares', aunque se pueda llegar a acuerdos 
parlamentarios "con partidos populistas, tanto de derechas o de 
izquierdas", pero ha insistido en que no le gustaría estar en un 
gobierno sustentado por populistas.

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario