MURCIA.- El vicesecretario general y portavoz del PSRM-PSOE, Francisco Lucas, 
indicó que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) propuestos por el
 Gobierno de España recuperan la cotización a la Seguridad Social para los cuidadores y cuidadoras familiares de las personas dependientes.
Para
 ello, explicó que se recuperará el convenio especial en el sistema de 
la Seguridad Social de personas cuidadoras no profesionales y el abono 
por la Administración General del Estado de las cotizaciones, medida de 
la que se pueden beneficiar unas 180.000 personas, y que además, tendrá 
un impacto positivo de 315 millones de euros a las cotizaciones de la Seguridad Social.
Lucas
 recordó que antes de la contrarreforma del PP, en la Región de Murcia 
se llegó a contabilizar en torno a las 7.000 afiliados y afiliadas. 
«Tras retirar la ayuda, se dieron de baja más del 90 por ciento. Por 
tanto, si tenemos en cuenta las actuales cifras de dependencia en 
nuestra Región, se recuperaremos esa cifra y la superaremos».
«Esto
 son hechos. Desde hace unos meses, concretamente desde que Diego Conesa
 es delegado del Gobierno, en la Región de Murcia hay dos formas de 
entender y de hacer política. Una es la política de la demagogia, de la 
confrontación, de la mentira y de los titulares vacíos, llevada a cabo 
por López Miras y el PP. Y la otra, es la política de los compromisos y 
de los hechos, llevada a cabo por Diego Conesa y el PSOE», ha señalado.
«Habrá
 pocos sectores sociales que lo merezcan más que las personas 
dependientes y sus familias. Cualquiera en su entorno conocerá a 
personas que han sacrificado su propia carrera profesional por la 
necesidad de cuidar un familiar», comentó.
Lucas recordó que la Ley de Dependencia reconoció como derecho la posibilidad de acceder a una ayuda para la atención del dependiente, una ayuda que incluía una cantidad para el pago de su cotización a la Seguridad Social. 
«Todos los beneficiarios de este convenio especial, aparte de recibir 
una prestación económica mensual, tenían la oportunidad de cotizar a la 
Seguridad Social sin la necesidad de asumir ningún coste, puesto que lo 
asumía el Gobierno de España».
Sin embargo, el Gobierno del PP 
eliminó este derecho, y desde el 1 de enero de 2013, los cuidadores y 
cuidadoras de personas dependientes deben asumir íntegramente todo el 
gasto si quieren estar dados de alta y cotizar en la Seguridad Social. 
Eso motivó que más del 90% de estas cuidadoras familiares no 
profesionales, se diera de baja por no poder asumir los costes. 
«Las 
políticas del PP han provocado auténticos dramas en España y en la 
Región de Murcia, ahora el Gobierno socialista, a través del acuerdo 
presupuestario, lo va a recuperar».
Finalmente, destacó que es 
hora de que la política y la economía se pongan al servicio de la 
ciudadanía, y es urgente revertir las cicatrices de la austeridad, coser
 la brecha social, reducir la desigualdad, la precariedad y la pobreza. 
«Es decir, es el momento de demostrar que la política puede mejorar el 
día a día de las personas, de recuperar el pacto con la ciudadanía, y 
una de las claves para ello está en los PGE».
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario