CARTAGENA.- El diputado del Grupo Parlamentario Socialista Emilio 
Ivars ha conseguido el apoyo unánime de la Asamblea en su propuesta para
 que el Gobierno regional convoque la Mesa General de Negociación de la 
Comunidad para el inmediato cumplimiento del punto quinto, del II 
Acuerdo Gobierno-Sindicatos, y los casi 50.000 empleados públicos que 
tiene la Región puedan recuperar el complemento por incapacidad, que el 
Gobierno de Rajoy les quitó.
Ivars señaló que se cumplen todos los requisitos fijados por el 
citado acuerdo y por la Ley de presupuestos Generales del Estado 2018. 
Denunció que a los empleados públicos de la Región de Murcia se les 
sigue descontando en los primeros días de baja por enfermedad un 
porcentaje en función de los días que no acuden a su lugar de trabajo.
"Esto ya no pasa en casi ninguna CCAA ni en el ámbito de los 
funcionarios estatales y tampoco en muchos ayuntamientos. Por tanto, 
solo hace falta la voluntad política del consejero y que estampe su 
firma para derogarlo".
En el ámbito de la CARM, el artículo 3 de la Ley 1/2011, de 24 de 
febrero, de Modificación de la Ley 5/2010, de 27 de diciembre, de 
Medidas Extraordinarias para la Sostenibilidad de las Finanzas Públicas,
 estableció el Programa de Control del Absentismo Laboral. El diputado 
precisó que en la Comunidad Autónoma no hay limitaciones económicas para
 postergarlo, pues está creado el Programa de Absentismo Laboral y 
existe en la CARM Portal de la Transparencia.
La Mesa de Negociación de la Administración General del Estado se 
reunió el pasado mes de julio para hacer efectivo el acuerdo por el que 
los empleados públicos puedan cobrar el 100% de su salario en caso de 
enfermedad; casi el total de las comunidades autónomas ya lo han llevado
 a la práctica en sus ámbitos "y la Región de Murcia no merece quedarse,
 una vez más, de las últimas en devolver derechos a sus empleados 
públicos".
Por ello, añadió, "ya sólo queda que el Gobierno regional tome nota 
y, forzado por este mandato de la Asamblea Regional, convoque a las 
organizaciones sindicales para, sin más demora, proceder a devolver este
 derecho a todas y todos los empleados públicos regionales".
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario